pm124

150

Click here to load reader

Upload: publimotos-revista

Post on 06-Apr-2016

306 views

Category:

Documents


24 download

DESCRIPTION

http://www.publimotos.com/portal_web/images/contenidos/revistas_anteriores/pm124.pdf

TRANSCRIPT

  • ISSN 0123-8078 Distribucin gratuitaISSN 0123-8078 Distribucin gratuitaOctubre 2014 Ao 16 Colombia - SuramricaOctubre 2014 Ao 16 Colombia - Suramrica

    publimotos.com

    112Aplicativo Mvil 123

    publimotos.com

    112Aplicativo Mvil 124

    INFORMACIN COMERCIAL

  • DIRECTOR GENERALAlejandro Rubio Sabogal

    [email protected]

    DIRECTORA COMERCIALMargelly Casallas Manquillo

    [email protected]

    CONSEJO EDITORIALAlejandro Rubio Sabogal

    Javier Montao RuizMargelly Casallas Manquillo

    PERIODISTASJuan Carlos Londoo Restrepo

    Carlos Alberto Martnez Moreno

    FOTOGRAFAAlejandro Rubio Sabogal

    Leonardo Hernndez Garzn

    COLABORADORCarlos Tache

    PUBLICIDAD Y VENTASMargelly Casallas Manquillo

    Paola Gonzlez BuitragoKarol Viviana Ospina

    DISEO Y PRODUCCINJavier Montao Ruiz

    Leonardo Hernndez Garzn

    IMPRESINPanamericana Formas e impresos S.A.

    SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL

    Av. Caracas No. 63-32,Torre Este Mezzanines 1 y 2

    Telefax (57-1) 6403636 - 2497877Cel. 3158457298

    Bogot D.C., Colombia - SuramricaEmail: [email protected]

    PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artculos firmados no reflejan necesariamente la opinin de la direccin. Ningn artculo, fotografa y dems, incluidos el diseo de la cartula y su logotipo, podrn ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningn medio electrnico, mecnico u ptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorizacin de la Direccin de Publiar Editores Ltda.

    PUBLIMOTOSISSN 0123-8078

    Edicin 124 / Octubre 2014

    La contaminacin ambiental y el calentamiento global son temas bastante preocupantes que afectan la salud del planeta hoy en da; es por ello que actualmente estos hacen parte importante de la agenda diaria de los gobiernos, las organizaciones internacionales y por supuesto, los representantes de la industria, en especial los

    relacionados con los fabricantes de vehculos y motocicletas.Los motores, vehculos y motocicletas impulsados por combustibles fsiles emiten un nivel de

    partculas significativas, por ejemplo, humo negro y partculas orgnicas primarias y secundarias (segn la revista cientfica Nature Communications), lo cual ha sido desde algn tiempo el centro de la discusin por los efectos que estas emisiones causan al medio ambiente; sin embargo, a partir de los aos 90 la industria automotriz ha mostrado su preocupacin ante esta problemtica y ha invertido importantes recursos en la bsqueda de soluciones tecnolgicas que permitan disminuir los niveles de contaminacin. En este sentido los fabricantes de automviles japoneses agrupados en Automotive Internal Combustion Engines (AICE), han aunado esfuerzos para desarrollar una versin de un motor de gasolina que mejore sustancialmente la eficiencia (podran superar los 40 Km/litro para un carro a gasolina, y 50 Km/litro en uno hbrido), y parte de la eficiencia es la reduccin de residuos contaminantes emitidos a la atmsfera.

    Los fabricantes de motocicletas no son ajenos a esta problemtica y tambin han venido im-plementando avances tecnolgicos que inicialmente aparecieron en las mquinas de alta gama y contribuyen eficientemente en la disminucin de las partculas emitidas al aire por los motores de combustin interna. Es as como vemos tecnologas como el sistema PAIR (Pulsed Secondary Air Inyection) o inyeccin secundaria de aire por pulsos que inyecta aire fresco en los conductos del escape, basndose en el rgimen de giro y la posicin del acelerador, quemando los hidrocarburos sobrantes y reduce igualmente las emisiones de monxido de carbono y xido de nitrgeno. Esto usado en conjunto con sensores de oxgeno y catalizadores reduce todava ms las emisiones.

    Hoy en da ya no es sorprendente ver como las motocicletas ms populares estn incorporando estos avances tecnolgicos, no solo con el fin de cumplir las cada da ms estrictas medidas medio-ambientales, sino como un compromiso interno con la preservacin de la salud del planeta, y es aqu donde este tema empieza a relacionarse con nuestro pas. Hace escasamente diez aos el parque de motos en Colombia estaba representado mayoritariamente por motocicletas con motores de dos tiempos, que incluso en muchos de sus procesos de combustin aplicaban tecnologas llamadas de vieja guardia y ese recuerdo perdura hasta ahora en el imaginario de muchas personas. Eran mquinas que parecan locomotoras de carbn, o la pipa de Popeye, dejando tras su paso una estela de humo gris. Esto gener una serie de estudios realizados por universidades e instituciones con el fin de determinar el nivel de contaminacin emitido por estos vehculos, tema que empez a preocupar desde hace unos siete aos a ciudades como Bogot y Medelln, que decidieron aplicar medidas restrictivas contra las motocicletas de 2 tiempos, donde se prohbe la matrcula y al uso en ciertas horas de estas motocicletas.

    Las cosas cambian y la tecnologa avanza a pasos agigantados; fue as como las motos migraron la tecnologa a motores de 4 tiempos mucho ms eficientes y econmicos en el consumo de com-bustible, los cuales incorporaron la tecnologa desarrollada por los fabricantes para sus mquinas de alto cilindraje, como los sistemas de aprovechamiento y retorno a la combustin de gases, sistemas catalticos -que para muchos en un principio pasaban inadvertidos- acompaados por la evolucin de la electrnica de ltima generacin y los eficientes sistemas de inyeccin de combustible. De este modo, las chimeneas de dos tiempos empezaron a brillar por su ausencia.

    Ahora bien, si revisamos, marcas como Suzuki, que present este ao en nuestro pas el modelo GZ 150, que incorpora sistema de inyeccin electrnica de combustible; igualmente, Yamaha pre-sentar muy pronto la nueva Fino, que tambin incorpora la inyeccin electrnica en el sistema de alimentacin del motor, inclusive, sabemos bien que algunas otras marcas y referencias de baja cilindrada estn prximas a la sustitucin de los carburadores por esta tecnologa.

    Claro que para el comn de las personas las motos seguan siendo, en buena parte, las causantes de los niveles de contaminacin; as las cosas que bueno sera que se hiciera un estudio independi-ente y serio para determinar los verdaderos niveles de contaminacin producidos por los vehculos de combustin interna y determinar la real participacin de las motocicletas, para entonces dar a conocer a la opinin pblica la realidad actual y validar si lo dicho aos atrs, an est vigente, o por el contrario ya no aplica.

    Alejandro Rubio SabogalDirector Revista PublimotosPresidente [email protected]

    El medio ambiente y la tecnologa de la mano con las motos populares

    EDITORIALGRUPO EDITORIAL

    4PubliMotosOctubre

    MICHELINPAUTA

  • DIRECTOR GENERALAlejandro Rubio Sabogal

    [email protected]

    DIRECTORA COMERCIALMargelly Casallas Manquillo

    [email protected]

    CONSEJO EDITORIALAlejandro Rubio Sabogal

    Javier Montao RuizMargelly Casallas Manquillo

    PERIODISTASJuan Carlos Londoo Restrepo

    Carlos Alberto Martnez Moreno

    FOTOGRAFAAlejandro Rubio Sabogal

    Leonardo Hernndez Garzn

    COLABORADORCarlos Tache

    PUBLICIDAD Y VENTASMargelly Casallas Manquillo

    Paola Gonzlez BuitragoKarol Viviana Ospina

    DISEO Y PRODUCCINJavier Montao Ruiz

    Leonardo Hernndez Garzn

    IMPRESINPanamericana Formas e impresos S.A.

    SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL

    Av. Caracas No. 63-32,Torre Este Mezzanines 1 y 2

    Telefax (57-1) 6403636 - 2497877Cel. 3158457298

    Bogot D.C., Colombia - SuramricaEmail: [email protected]

    PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artculos firmados no reflejan necesariamente la opinin de la direccin. Ningn artculo, fotografa y dems, incluidos el diseo de la cartula y su logotipo, podrn ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningn medio electrnico, mecnico u ptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorizacin de la Direccin de Publiar Editores Ltda.

    PUBLIMOTOSISSN 0123-8078

    Edicin 124 / Octubre 2014

    La contaminacin ambiental y el calentamiento global son temas bastante preocupantes que afectan la salud del planeta hoy en da; es por ello que actualmente estos hacen parte importante de la agenda diaria de los gobiernos, las organizaciones internacionales y por supuesto, los representantes de la industria, en especial los

    relacionados con los fabricantes de vehculos y motocicletas.Los motores, vehculos y motocicletas impulsados por combustibles fsiles emiten un nivel de

    partculas significativas, por ejemplo, humo negro y partculas orgnicas primarias y secundarias (segn la revista cientfica Nature Communications), lo cual ha sido desde algn tiempo el centro de la discusin por los efectos que estas emisiones causan al medio ambiente; sin embargo, a partir de los aos 90 la industria automotriz ha mostrado su preocupacin ante esta problemtica y ha invertido importantes recursos en la bsqueda de soluciones tecnolgicas que permitan disminuir los niveles de contaminacin. En este sentido los fabricantes de automviles japoneses agrupados en Automotive Internal Combustion Engines (AICE), han aunado esfuerzos para desarrollar una versin de un motor de gasolina que mejore sustancialmente la eficiencia (podran superar los 40 Km/litro para un carro a gasolina, y 50 Km/litro en uno hbrido), y parte de la eficiencia es la reduccin de residuos contaminantes emitidos a la atmsfera.

    Los fabricantes de motocicletas no son ajenos a esta problemtica y tambin han venido im-plementando avances tecnolgicos que inicialmente aparecieron en las mquinas de alta gama y contribuyen eficientemente en la disminucin de las partculas emitidas al aire por los motores de combustin interna. Es as como vemos tecnologas como el sistema PAIR (Pulsed Secondary Air Inyection) o inyeccin secundaria de aire por pulsos que inyecta aire fresco en los conductos del escape, basndose en el rgimen de giro y la posicin del acelerador, quemando los hidrocarburos sobrantes y reduce igualmente las emisiones de monxido de carbono y xido de nitrgeno. Esto usado en conjunto con sensores de oxgeno y catalizadores reduce todava ms las emisiones.

    Hoy en da ya no es sorprendente ver como las motocicletas ms populares estn incorporando estos avances tecnolgicos, no solo con el fin de cumplir las cada da ms estrictas medidas medio-ambientales, sino como un compromiso interno con la preservacin de la salud del planeta, y es aqu donde este tema empieza a relacionarse con nuestro pas. Hace escasamente diez aos el parque de motos en Colombia estaba representado mayoritariamente por motocicletas con motores de dos tiempos, que incluso en muchos de sus procesos de combustin aplicaban tecnologas llamadas de vieja guardia y ese recuerdo perdura hasta ahora en el imaginario de muchas personas. Eran mquinas que parecan locomotoras de carbn, o la pipa de Popeye, dejando tras su paso una estela de humo gris. Esto gener una serie de estudios realizados por universidades e instituciones con el fin de determinar el nivel de contaminacin emitido por estos vehculos, tema que empez a preocupar desde hace unos siete aos a ciudades como Bogot y Medelln, que decidieron aplicar medidas restrictivas contra las motocicletas de 2 tiempos, donde se prohbe la matrcula y al uso en ciertas horas de estas motocicletas.

    Las cosas cambian y la tecnologa avanza a pasos agigantados; fue as como las motos migraron la tecnologa a motores de 4 tiempos mucho ms eficientes y econmicos en el consumo de com-bustible, los cuales incorporaron la tecnologa desarrollada por los fabricantes para sus mquinas de alto cilindraje, como los sistemas de aprovechamiento y retorno a la combustin de gases, sistemas catalticos -que para muchos en un principio pasaban inadvertidos- acompaados por la evolucin de la electrnica de ltima generacin y los eficientes sistemas de inyeccin de combustible. De este modo, las chimeneas de dos tiempos empezaron a brillar por su ausencia.

    Ahora bien, si revisamos, marcas como Suzuki, que present este ao en nuestro pas el modelo GZ 150, que incorpora sistema de inyeccin electrnica de combustible; igualmente, Yamaha pre-sentar muy pronto la nueva Fino, que tambin incorpora la inyeccin electrnica en el sistema de alimentacin del motor, inclusive, sabemos bien que algunas otras marcas y referencias de baja cilindrada estn prximas a la sustitucin de los carburadores por esta tecnologa.

    Claro que para el comn de las personas las motos seguan siendo, en buena parte, las causantes de los niveles de contaminacin; as las cosas que bueno sera que se hiciera un estudio independi-ente y serio para determinar los verdaderos niveles de contaminacin producidos por los vehculos de combustin interna y determinar la real participacin de las motocicletas, para entonces dar a conocer a la opinin pblica la realidad actual y validar si lo dicho aos atrs, an est vigente, o por el contrario ya no aplica.

    Alejandro Rubio SabogalDirector Revista PublimotosPresidente [email protected]

    El medio ambiente y la tecnologa de la mano con las motos populares

    EDITORIALGRUPO EDITORIAL

    4PubliMotosOctubre

    MICHELINPAUTA

  • 114 ESPECIALVamos de shopping.

    SUZUKI V-STROM 1000 ABSUna doble propsito totalmente renovada Pg. 40

    KAWASAKI KLX 150Lgil y divertida en cualquier terreno. Pg. 78

    KEEWAY CITY 100Una trabajadora sorprendente. Pg. 84

    34

    66

    130134

    PRUEBADucati 821, la ms nueva de la familia Monster.

    PRUEBARoyal Enfield Classic 500, sabor clsico.

    PRUEBAAKT JET 5R, un cambio que le aportams identidad

    PRUEBAYamaha Fino fuel injection 2015

    20

    48

    PRUEBAYamaha MT-07, el equilibrio ideal entre mquina y hombre.

    PRUEBAPulsar 220 SS. El mismo poder conun nuevo look.

    10

    44

    70

    ESPECIALPasin y objetividad a la hora de comprar moto nueva.

    PRUEBAKTM 390 Duke ABS, reacciona al pensamiento.

    PRUEBAHonda XR 150L, una doble propsito bien equilibrada.

    DestacadosCONTENIDOPrueba

    Prueba

    Prueba

    26

    52

    100

    PRUEBABMW R1200GS Adventure 2014.

    PRUEBAUM Renegade Comando 2015.Inspirada en el clsico estilo americano.

    ESPECIALLas ms vendidas, enero - junio 2014.

    6PubliMotosOctubre

  • 114 ESPECIALVamos de shopping.

    SUZUKI V-STROM 1000 ABSUna doble propsito totalmente renovada Pg. 40

    KAWASAKI KLX 150Lgil y divertida en cualquier terreno. Pg. 78

    KEEWAY CITY 100Una trabajadora sorprendente. Pg. 84

    34

    66

    130134

    PRUEBADucati 821, la ms nueva de la familia Monster.

    PRUEBARoyal Enfield Classic 500, sabor clsico.

    PRUEBAAKT JET 5R, un cambio que le aportams identidad

    PRUEBAYamaha Fino fuel injection 2015

    20

    48

    PRUEBAYamaha MT-07, el equilibrio ideal entre mquina y hombre.

    PRUEBAPulsar 220 SS. El mismo poder conun nuevo look.

    10

    44

    70

    ESPECIALPasin y objetividad a la hora de comprar moto nueva.

    PRUEBAKTM 390 Duke ABS, reacciona al pensamiento.

    PRUEBAHonda XR 150L, una doble propsito bien equilibrada.

    DestacadosCONTENIDOPrueba

    Prueba

    Prueba

    26

    52

    100

    PRUEBABMW R1200GS Adventure 2014.

    PRUEBAUM Renegade Comando 2015.Inspirada en el clsico estilo americano.

    ESPECIALLas ms vendidas, enero - junio 2014.

    6PubliMotosOctubre

  • 10PubliMotosOctubre

    Especial

    11Publimotos

    Octubre

  • 10PubliMotosOctubre

    Especial

    11Publimotos

    Octubre

  • 12PubliMotosOctubre

    Especial

    13Publimotos

    Octubre

  • 12PubliMotosOctubre

    Especial

    13Publimotos

    Octubre

  • 14PubliMotosOctubre

    Especial

  • 14PubliMotosOctubre

    Especial

  • El circuito de Sepang concebido para la velocidad y el espect-culo, es uno de los mejores del mundo. Est formado por cuatro curvas lentas seguidas de varias rectas y una decena de curvas bastante rpidas, ofreciendo buen espacio para adelantamientos y lugares donde alcanzar velocidades elevadas, igualmente es uno de los trazados ms largos de MotoGP.

    Marc Mrquez el sbado 25 de octubre bati el rcord de poles en una sola temporada y el domingo regres a lo ms alto del podio sumando as 12 victorias en la presente temporada, e igualado el nmero de victorias de piloto Mick Doohan, luciendo tambin los colores del equipo Repsol Honda en 1997.

    Resultados Moto Gp en Malasia

    Pos. Ptos. Num. Piloto Equipo Moto Km/H Tiempo/ Diferencia1 25 93 Marc Mrquez Repsol Honda Team Honda 163.1 4045.5232 20 46 Valentino Rossi Movistar Yamaha Motogp Yamaha 163.0 2.4453 16 99 Jorge Lorenzo Movistar Yamaha Motogp Yamaha 162.9 3.5084 13 6 Stefan Bradl Lcr Honda Motogp Honda 161.7 21.2345 11 38 Bradley Smith Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 161.7 22.2836 10 44 Pol Espargaro Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 160.9 34.6687 9 68 Yonny Hernndez Energy T.I. Pramac Racing Ducati 160.6 38.435

    Rcords:Vuelta de Pole: Marc Mrquez 159.791 166.5 Km/hVuelta Rpida: Lap: 2 Marc Mrquez 201.150 164.7 Km/hRcord del Circuito: 2014 Marc Mrquez 201.150 164.7 Km/hMejor Vuelta: 2014 Marc Mrquez 159.791 166.5 Km/h

    Por su parte el piloto colombiano Yonny Hernndez, quien es el nico representante latinoamericano en la mxima categora,

    Mrquez gan en Sepang y sigue

    batiendo recordsLa carrera fue muy emocionante desde el inicio y estuvo llena

    de accin. Dani Pedrosa tom la punta rpidamente, Jorge Lo-renzo lo super en la primera vuelta, y un poco ms atrs vena Valentino Rossi seguido por Marc Mrquez quien empujaba duro desde la octava posicin, hasta donde cay luego de un toque con Lorenzo en la primera curva. Fue un gran comienzo para Valentino, que lleg en solo un par de vueltas, hasta la segunda posicin detrs de su compaero de equipo Jorge Lorenzo. Es importante anotar la cada de Dani Pedrosa, saliendo de inmediato de la lucha por el segundo puesto. Ms o menos en la mitad de la competencia, Rossi y Mrquez sobrepasan a Lorenzo y luego a once vueltas del final Rossi, pasa a Mrquez y obtiene la primera posicin provisoria, pero un poco ms adelante en un descuido del italiano, Mrquez se apodera de la punta ampliando la diferencia cuando faltaban 4 giros para la bandera a cuadros.

    adems estaba celebrando este fin de semana 50 grandes premios en MotoGP y haba logrado muy buenos tiempos en el Warm Up del domingo, parti de la casilla 13. Al pasar la primera curva ya haba ascendido cuatro posiciones para alcanzar el noveno lugar hasta que gracias a los retiros de Crutchlow y Pedrosa ascendi al sptimo lugar. Desde ese momento empez una fuerte lucha con Espargar, Yonny se mantuvo firme y con un ritmo de carrera constante hasta cruzar la meta en la sptima posicin. Yonny obtiene as el mejor resultado de toda su carrera en MotoGP y adems se convirti en el piloto Ducati mejor ubicado en la tabla al final de la jornada.

    Yonny est muy contento ya que su duro trabajo est dando buenos frutos y espera la carrera de Valencia para tratar de repetir los excelentes resultados. Para finalizar con ms buenas noticias, el piloto firm un nuevo contrato directamente con la casa Ducati como factory rider para la temporada 2015 entregndole una moto GP 14.2., tal como Publimotos lo haba anun-ciado como primicia hace ya varios das.

    Pramac Racing Team, un equipo con alta tecnologa y gran profesionalismo ha llevado a Yonny hasta este punto, spti-mo puesto en la ltima carrera, con una motocicleta dos aos inferior a los dems corredores, mostrando as la tenacidad del antioqueo, as como el excelente momen-to que pasa como corredor y parte de un equipo muy comprometido con los buenos resultados. Team Pramac Racing y Ducati Italia tiene muchos planes de llevar a Yonny Hernndez al podio en la temporada 2015 Solo me faltan los recursos para que esto se haga realidad., dijo Hernndez.

    Deporte internacional

    16PubliMotosOctubre

  • El circuito de Sepang concebido para la velocidad y el espect-culo, es uno de los mejores del mundo. Est formado por cuatro curvas lentas seguidas de varias rectas y una decena de curvas bastante rpidas, ofreciendo buen espacio para adelantamientos y lugares donde alcanzar velocidades elevadas, igualmente es uno de los trazados ms largos de MotoGP.

    Marc Mrquez el sbado 25 de octubre bati el rcord de poles en una sola temporada y el domingo regres a lo ms alto del podio sumando as 12 victorias en la presente temporada, e igualado el nmero de victorias de piloto Mick Doohan, luciendo tambin los colores del equipo Repsol Honda en 1997.

    Resultados Moto Gp en Malasia

    Pos. Ptos. Num. Piloto Equipo Moto Km/H Tiempo/ Diferencia1 25 93 Marc Mrquez Repsol Honda Team Honda 163.1 4045.5232 20 46 Valentino Rossi Movistar Yamaha Motogp Yamaha 163.0 2.4453 16 99 Jorge Lorenzo Movistar Yamaha Motogp Yamaha 162.9 3.5084 13 6 Stefan Bradl Lcr Honda Motogp Honda 161.7 21.2345 11 38 Bradley Smith Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 161.7 22.2836 10 44 Pol Espargaro Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 160.9 34.6687 9 68 Yonny Hernndez Energy T.I. Pramac Racing Ducati 160.6 38.435

    Rcords:Vuelta de Pole: Marc Mrquez 159.791 166.5 Km/hVuelta Rpida: Lap: 2 Marc Mrquez 201.150 164.7 Km/hRcord del Circuito: 2014 Marc Mrquez 201.150 164.7 Km/hMejor Vuelta: 2014 Marc Mrquez 159.791 166.5 Km/h

    Por su parte el piloto colombiano Yonny Hernndez, quien es el nico representante latinoamericano en la mxima categora,

    Mrquez gan en Sepang y sigue

    batiendo recordsLa carrera fue muy emocionante desde el inicio y estuvo llena

    de accin. Dani Pedrosa tom la punta rpidamente, Jorge Lo-renzo lo super en la primera vuelta, y un poco ms atrs vena Valentino Rossi seguido por Marc Mrquez quien empujaba duro desde la octava posicin, hasta donde cay luego de un toque con Lorenzo en la primera curva. Fue un gran comienzo para Valentino, que lleg en solo un par de vueltas, hasta la segunda posicin detrs de su compaero de equipo Jorge Lorenzo. Es importante anotar la cada de Dani Pedrosa, saliendo de inmediato de la lucha por el segundo puesto. Ms o menos en la mitad de la competencia, Rossi y Mrquez sobrepasan a Lorenzo y luego a once vueltas del final Rossi, pasa a Mrquez y obtiene la primera posicin provisoria, pero un poco ms adelante en un descuido del italiano, Mrquez se apodera de la punta ampliando la diferencia cuando faltaban 4 giros para la bandera a cuadros.

    adems estaba celebrando este fin de semana 50 grandes premios en MotoGP y haba logrado muy buenos tiempos en el Warm Up del domingo, parti de la casilla 13. Al pasar la primera curva ya haba ascendido cuatro posiciones para alcanzar el noveno lugar hasta que gracias a los retiros de Crutchlow y Pedrosa ascendi al sptimo lugar. Desde ese momento empez una fuerte lucha con Espargar, Yonny se mantuvo firme y con un ritmo de carrera constante hasta cruzar la meta en la sptima posicin. Yonny obtiene as el mejor resultado de toda su carrera en MotoGP y adems se convirti en el piloto Ducati mejor ubicado en la tabla al final de la jornada.

    Yonny est muy contento ya que su duro trabajo est dando buenos frutos y espera la carrera de Valencia para tratar de repetir los excelentes resultados. Para finalizar con ms buenas noticias, el piloto firm un nuevo contrato directamente con la casa Ducati como factory rider para la temporada 2015 entregndole una moto GP 14.2., tal como Publimotos lo haba anun-ciado como primicia hace ya varios das.

    Pramac Racing Team, un equipo con alta tecnologa y gran profesionalismo ha llevado a Yonny hasta este punto, spti-mo puesto en la ltima carrera, con una motocicleta dos aos inferior a los dems corredores, mostrando as la tenacidad del antioqueo, as como el excelente momen-to que pasa como corredor y parte de un equipo muy comprometido con los buenos resultados. Team Pramac Racing y Ducati Italia tiene muchos planes de llevar a Yonny Hernndez al podio en la temporada 2015 Solo me faltan los recursos para que esto se haga realidad., dijo Hernndez.

    Deporte internacional

    16PubliMotosOctubre

  • Para el contenido de esta edicin especial de la revista Publimotos, hemos realizado un esfuerzo gigante, con el fin de llevar hasta nuestros lectores

    la ms completa y variada gama de motocicletas y scooter en prueba, algo que nunca se haba visto en nuestro pas, y que muy pocas revistas

    especializadas se han atrevido a realizar en otras latitudes. Esperamos que esta gua les sirva como marco de referencia al momento de comprar

    la motocicleta de sus sueos.Aqu les tememos, con lujo de detalles, nuestras apreciaciones sobre las

    motocicletas que hemos montado, muchas de ellas ya salieron en ediciones anteriores, pero hay un gran abanico de motos que hoy estn por primera

    vez ante ustedes. Para ampliar la informacin aqu publicada podrn acceder a nuestro portal web www.publimotos.com y en la pestaa de

    pruebas encontrarn clasificadas por cilindrada,todas y cada una de estas bellas mquinas.

    Agradecemos inmensamente a las ensambladoras y las marcas que muy amablemente nos facilitaron las motos demo, incluso algunas de ellas

    an no estaban en las vitrinas y las tuvimos anticipadamente y de manera exclusiva. Sin ellos esta edicin especial de Publimotos no podra tener la cantidad de contenido que ustedes estn a punto de empezar a disfrutar.

    18PubliMotosOctubre

  • Piloto y texto: Alejandro Rubio Sabogal.Fotos en pista: Leonardo Hernndez Garzn.Lo primero que me sorprendi en esos minutos iniciales fue la

    sensacin de bajsimo peso -de no creer-, sumado al generoso radio de giro que me invitaba a buscar el espacio para seguir avanzando cuando los vehculos estaban detenidos y otras perso-nas con motos pequeas se me iban adelante, y yo, con una 700, solo poda ver como continuaban mientras cambiaba el semforo.

    Con esta MT-07, Yamaha est consiguiendo lo que se haba propuesto; que todo el conjunto obedeciera al pensamiento, esto gracias al magistral trabajo conseguido por el equipo tcnico desde el mismo momento de su idea y concepcin. S, as es, han logrado distribuir y concentrar los pesos, adems de alivianar todo el conjunto de tal forma que al conducirla se integra de forma exquisita al piloto. Es ms, incluso agregara que sorprende la facilidad con la que se deja llevar; hasta en el momento ms complicado, en esos das de trfico desesperante donde casi no hay espacios para avanzar, es aqu donde se desliza cual liebre por lugares donde ninguna otra de este cilindraje lo podra hacer. Esta fue la sensacin que me llev en los primeros metros, al rodar en hora pico en la congestionada Bogot.

    Fue en esos momentos cuando me llev la segunda sorpresa. Al buscar cmo ir adelantando en medio del caos vehicular, la moto se dejaba llevar como un beb, dejndome todo el control a m, sin el ms mnimo asomo de sobrepeso o dificultad para hacer un giro rpido cuando me mova lentamente, casi que metro a metro; en estas condiciones era todo un placer llevarla, algo que no haba sentido en otra mquina similar, lo que definitivamente la convierte en toda una urbana de uso diario.

    EL EQUILIBRIO IDEAL ENTRE MQUINA Y HOMBRE

    YAMAHA

    20PubliMotosOctubre

    Prueba

    Increblementeexquisita para

    moverse enpequeos

    espaciosTodo un placer llevarla en curvas, obedece a la menor insinuacin; la respuesta es

    otro aspecto que sorprende, hasta en ascensos quiere seguir ms y ms.Antes de entrar en ms detalles acerca de sus prestaciones, hablemos un poco

    de otros aspectos. Primero Yamaha nos impresion al lanzarse con cilindros impares al mostrar recientemente la MT-09, publicada en la edicin 116, ahora el gigante japons complementa con esta MT-07, que en este caso es bicilindrica, de 698cc; e incluso, porque no decirlo, retoma de esta forma lo que haba hecho all a finales de los 80 con algunas viejas glorias tambin de dos cilindros. Hoy en da, treinta y tantos aos despus, con nuevas tecnologas, motores ms eficientes, componentes internos con menor peso, ms precisos, mejores aleaciones y tratamientos en sus metales, una electrnica bsica ms avanzada y la puesta en marcha de lo que Yamaha ha denominado concepto crossplane; una tecnologa desarrollada para GP que se implement por primera vez en la R1, ha conseguido una respuesta ms constante a lo largo del cuentarrevoluciones, logrando que el torque y el par motor se complementen y no haya esa prdida de avance; por el contrario, es ms progre-sivo y lineal en todo el rgimen de vueltas, sin tener que sacrificar efectividad en la salida, ni una reaccin emocionante desde ceros.

    En nuestro poder esta moto rod cerca de 250 Km, sobre todo en carretera, sin acompaante ni carga la llevamos de Bogot a Melgar-. En una palabra podra-mos decir que es fascinante, cuando se requiere que hale, lo hace casi como una tricilindrica, ya sea en la parte baja, en medias o incluso en altas donde deja su reserva. Cuando se necesita que sobrepase a otro vehculo lo consigue sin dificultad y, lo mejor de todo, sin tener que devolver cambio. En ascensos es alucinante ver como se sostiene la aceleracin, hasta se me olvid que estaba en una pendiente -esto incita al piloto a ir ms rpido-. La respuesta de la MT-07 es al gusto de quien conduce, suave cuando se quiere y contundente cuando se le exige, depende de quien lleve la llave.

    Ya en carretera es cuando se puede percibir como obedece al ms mnimo movi-miento del cuerpo como si fuera una extensin del mismo-, ligera, suave, dcil, es todo un placer llevarla en medio de las curvas; no solamente trasmite tranquilidad y seguridad en estas condiciones, sino que es sencillamente sorprendente la forma en que se integra al querer de quin la conduce, como si reaccionara al pensamiento.

    21YAMAHA MT-07

    El equilibro ideal entre mquina y hombre

  • Piloto y texto: Alejandro Rubio Sabogal.Fotos en pista: Leonardo Hernndez Garzn.Lo primero que me sorprendi en esos minutos iniciales fue la

    sensacin de bajsimo peso -de no creer-, sumado al generoso radio de giro que me invitaba a buscar el espacio para seguir avanzando cuando los vehculos estaban detenidos y otras perso-nas con motos pequeas se me iban adelante, y yo, con una 700, solo poda ver como continuaban mientras cambiaba el semforo.

    Con esta MT-07, Yamaha est consiguiendo lo que se haba propuesto; que todo el conjunto obedeciera al pensamiento, esto gracias al magistral trabajo conseguido por el equipo tcnico desde el mismo momento de su idea y concepcin. S, as es, han logrado distribuir y concentrar los pesos, adems de alivianar todo el conjunto de tal forma que al conducirla se integra de forma exquisita al piloto. Es ms, incluso agregara que sorprende la facilidad con la que se deja llevar; hasta en el momento ms complicado, en esos das de trfico desesperante donde casi no hay espacios para avanzar, es aqu donde se desliza cual liebre por lugares donde ninguna otra de este cilindraje lo podra hacer. Esta fue la sensacin que me llev en los primeros metros, al rodar en hora pico en la congestionada Bogot.

    Fue en esos momentos cuando me llev la segunda sorpresa. Al buscar cmo ir adelantando en medio del caos vehicular, la moto se dejaba llevar como un beb, dejndome todo el control a m, sin el ms mnimo asomo de sobrepeso o dificultad para hacer un giro rpido cuando me mova lentamente, casi que metro a metro; en estas condiciones era todo un placer llevarla, algo que no haba sentido en otra mquina similar, lo que definitivamente la convierte en toda una urbana de uso diario.

    EL EQUILIBRIO IDEAL ENTRE MQUINA Y HOMBRE

    YAMAHA

    20PubliMotosOctubre

    Prueba

    Increblementeexquisita para

    moverse enpequeos

    espaciosTodo un placer llevarla en curvas, obedece a la menor insinuacin; la respuesta es

    otro aspecto que sorprende, hasta en ascensos quiere seguir ms y ms.Antes de entrar en ms detalles acerca de sus prestaciones, hablemos un poco

    de otros aspectos. Primero Yamaha nos impresion al lanzarse con cilindros impares al mostrar recientemente la MT-09, publicada en la edicin 116, ahora el gigante japons complementa con esta MT-07, que en este caso es bicilindrica, de 698cc; e incluso, porque no decirlo, retoma de esta forma lo que haba hecho all a finales de los 80 con algunas viejas glorias tambin de dos cilindros. Hoy en da, treinta y tantos aos despus, con nuevas tecnologas, motores ms eficientes, componentes internos con menor peso, ms precisos, mejores aleaciones y tratamientos en sus metales, una electrnica bsica ms avanzada y la puesta en marcha de lo que Yamaha ha denominado concepto crossplane; una tecnologa desarrollada para GP que se implement por primera vez en la R1, ha conseguido una respuesta ms constante a lo largo del cuentarrevoluciones, logrando que el torque y el par motor se complementen y no haya esa prdida de avance; por el contrario, es ms progre-sivo y lineal en todo el rgimen de vueltas, sin tener que sacrificar efectividad en la salida, ni una reaccin emocionante desde ceros.

    En nuestro poder esta moto rod cerca de 250 Km, sobre todo en carretera, sin acompaante ni carga la llevamos de Bogot a Melgar-. En una palabra podra-mos decir que es fascinante, cuando se requiere que hale, lo hace casi como una tricilindrica, ya sea en la parte baja, en medias o incluso en altas donde deja su reserva. Cuando se necesita que sobrepase a otro vehculo lo consigue sin dificultad y, lo mejor de todo, sin tener que devolver cambio. En ascensos es alucinante ver como se sostiene la aceleracin, hasta se me olvid que estaba en una pendiente -esto incita al piloto a ir ms rpido-. La respuesta de la MT-07 es al gusto de quien conduce, suave cuando se quiere y contundente cuando se le exige, depende de quien lleve la llave.

    Ya en carretera es cuando se puede percibir como obedece al ms mnimo movi-miento del cuerpo como si fuera una extensin del mismo-, ligera, suave, dcil, es todo un placer llevarla en medio de las curvas; no solamente trasmite tranquilidad y seguridad en estas condiciones, sino que es sencillamente sorprendente la forma en que se integra al querer de quin la conduce, como si reaccionara al pensamiento.

    21YAMAHA MT-07

    El equilibro ideal entre mquina y hombre

  • El consumo de combustible es otro de sus atributos, 80 Km/galn, hasta ahora la ms econmica en su cubicaje. El sonido tal vez a muchos les parezca pobre, esto sin embargo se solu-ciona cambiando la recmara y como sabemos ahora contamos con varias marcas ampliamente conocidas, a m personalmente me gust ya que avanza sin hacerse notar, llegando a generar miradas y hasta sorprendiendo por el bajo nivel de ruido.

    La suspensin es ms bien bsica, adelante no cuenta con ajustes, al exigirla no se deja comprimir facilmente pero tampoco es dura; atrs, graduable en precarga, se podra mejorar un poco, especialmente para buscar un ptimo com-portamiento cuando se rueda rpido. Los frenos cuentan con ABS permanente en las dos ruedas. Al exigirlos a fondo ambos trabajaron de forma adecuada para uso en calle, se le percibe

    muy poco el salto y dejan que el sistema hidrulico haga su trabajo en cada rueda.

    Es compacta en todo el conjunto y no presenta ruidos es-peciales que comentar; otro punto a favor es la altura, que incluso sirve para mujeres, as como el peso, 182 Kg con todos los lquidos y tanque lleno.

    La posicin aspecto destacable, el piloto no va para nada tendido ni acostado sobre el tanque; por el contrario, ir con la espalda casi recta. Eso s, la falta de proteccin al frente -una cpula por ejemplo- brilla por su ausencia cuando se va rpido.

    En rectas alcanzamos los 215 Km/h, vale la pena destacar que en primera logra 80 Km/h, evidenciando una caja con relaciones ms bien largas, confirmando as el gran poder de empuje que da este motor.

    Se escabulle tranquilamente hasta en las ms grandes aglomeraciones.Los pequeos espacios del congestionado trfico diario son su hbitat predilecto.

    En ascensos quiere seguir y

    seguir subiendo su velocidad.

    22PubliMotosOctubre

    PruebaPresentacin y apariencia

    Vindola de atrs hacia delante se nota ms corta de lo que se podra pensar, tanto en distancia entre ejes como en la parte alta, sobre todo en la cola que

    est recortada en la punta y en los laterales. Siendo una naked, al apreciarla pareciera que son dos en una; la parte tra-sera, observndola desde el recortado coln y la pequea silla del copiloto,

    da la impresin de que la moto es toda una deportiva, sin embargo de la mitad para adelante se convierte en una de calle. La silla del piloto, al

    ser plana, podra parecer incmoda y agotadora, pero no fue as en nuestros recorridos.

    Hacia el centro y en los laterales el motor se destaca, lo que contri-buye a darle ese toque de grandeza, lo mismo el tanque en los costados,

    complementado de forma justa con las entradas de aire a lado y lado. Un detalle muy bien conseguido y que solucion un problema, es el aplique pls-

    tico sobre el tanque en la parte central, que adems de prevenir esos tpicos rayones en la parte baja del depsito de combustible,

    le da cierto toque de elegancia y clase. Otro elemento que confirma la concentracin y recorte en peso de algunas partes es la corta y

    pequea recmara que se asoma discretamen-te. Al frente la farola se encuentra algo baja

    respecto al manilar y muestra en la parte inferior el radiador como si estuviera di-

    ciendo aqu estoy; en la parte inferior deja ver el expuesto filtro de aceite, que por cierto al estar sin proteccin

    y por la ubicacin que tiene, corre el riesgo de que alguna piedra u objeto lo

    dae, hecho que puede llegar a ser bien de-licado y costoso. El tablero de instrumentos

    es sobrio, totalmente digital, bien generoso a la vista, incluso quienes tenemos problemas

    para ver cosas pequeas leeremos con claridad toda la informacin, tanto de da como en la noche.

    YAMAHA MT-07El equilibro ideal entre mquina y hombre 23

  • El consumo de combustible es otro de sus atributos, 80 Km/galn, hasta ahora la ms econmica en su cubicaje. El sonido tal vez a muchos les parezca pobre, esto sin embargo se solu-ciona cambiando la recmara y como sabemos ahora contamos con varias marcas ampliamente conocidas, a m personalmente me gust ya que avanza sin hacerse notar, llegando a generar miradas y hasta sorprendiendo por el bajo nivel de ruido.

    La suspensin es ms bien bsica, adelante no cuenta con ajustes, al exigirla no se deja comprimir facilmente pero tampoco es dura; atrs, graduable en precarga, se podra mejorar un poco, especialmente para buscar un ptimo com-portamiento cuando se rueda rpido. Los frenos cuentan con ABS permanente en las dos ruedas. Al exigirlos a fondo ambos trabajaron de forma adecuada para uso en calle, se le percibe

    muy poco el salto y dejan que el sistema hidrulico haga su trabajo en cada rueda.

    Es compacta en todo el conjunto y no presenta ruidos es-peciales que comentar; otro punto a favor es la altura, que incluso sirve para mujeres, as como el peso, 182 Kg con todos los lquidos y tanque lleno.

    La posicin aspecto destacable, el piloto no va para nada tendido ni acostado sobre el tanque; por el contrario, ir con la espalda casi recta. Eso s, la falta de proteccin al frente -una cpula por ejemplo- brilla por su ausencia cuando se va rpido.

    En rectas alcanzamos los 215 Km/h, vale la pena destacar que en primera logra 80 Km/h, evidenciando una caja con relaciones ms bien largas, confirmando as el gran poder de empuje que da este motor.

    Se escabulle tranquilamente hasta en las ms grandes aglomeraciones.Los pequeos espacios del congestionado trfico diario son su hbitat predilecto.

    En ascensos quiere seguir y

    seguir subiendo su velocidad.

    22PubliMotosOctubre

    PruebaPresentacin y apariencia

    Vindola de atrs hacia delante se nota ms corta de lo que se podra pensar, tanto en distancia entre ejes como en la parte alta, sobre todo en la cola que

    est recortada en la punta y en los laterales. Siendo una naked, al apreciarla pareciera que son dos en una; la parte tra-sera, observndola desde el recortado coln y la pequea silla del copiloto,

    da la impresin de que la moto es toda una deportiva, sin embargo de la mitad para adelante se convierte en una de calle. La silla del piloto, al

    ser plana, podra parecer incmoda y agotadora, pero no fue as en nuestros recorridos.

    Hacia el centro y en los laterales el motor se destaca, lo que contri-buye a darle ese toque de grandeza, lo mismo el tanque en los costados,

    complementado de forma justa con las entradas de aire a lado y lado. Un detalle muy bien conseguido y que solucion un problema, es el aplique pls-

    tico sobre el tanque en la parte central, que adems de prevenir esos tpicos rayones en la parte baja del depsito de combustible,

    le da cierto toque de elegancia y clase. Otro elemento que confirma la concentracin y recorte en peso de algunas partes es la corta y

    pequea recmara que se asoma discretamen-te. Al frente la farola se encuentra algo baja

    respecto al manilar y muestra en la parte inferior el radiador como si estuviera di-

    ciendo aqu estoy; en la parte inferior deja ver el expuesto filtro de aceite, que por cierto al estar sin proteccin

    y por la ubicacin que tiene, corre el riesgo de que alguna piedra u objeto lo

    dae, hecho que puede llegar a ser bien de-licado y costoso. El tablero de instrumentos

    es sobrio, totalmente digital, bien generoso a la vista, incluso quienes tenemos problemas

    para ver cosas pequeas leeremos con claridad toda la informacin, tanto de da como en la noche.

    YAMAHA MT-07El equilibro ideal entre mquina y hombre 23

  • Inst

    a

    FICHA TCNICAMotor 4 tiempos, 2 cilindrosDistribucin 8 vlvulasCilindrada 689 ccDimetro x Carrera 80,0 mm x 68,6 mmRelacin de compresin 11.5 : 1Potencia mxima 55.0 kW (74.8PS) a 9.000 rpmPar mximo 68.0 Nm (6.9 kg-m) a 6.500 rpmAlimentacin Inyeccin electrnicaEncendido Electrnico TCIArranque ElctricoTransmisin secundaria CadenaCambio/Marchas Toma constante, 6 velocidadesEmbrague/Accionamiento Multidisco, HmedoChasis DiamanteBasculante n.d.Suspensin delantera Horquilla telescpica de 130 mm.Suspensin trasera Brazo oscilante, (Suspensin tipo eslabn) de 130 mm.Llanta delantera 120/70 ZR 17M/C(58W) (Tubeless)Llanta trasera 180/55 ZR 17M/C(73W) (Tubeless)Freno delantero Doble disco hidrulico, 282 mmFreno trasero Disco hidrulico nico, 245 mmLongitud 2.230 mmAlto 1.090 mmAncho 745 mmDistancia entre ejes 1.400 mmngulo de lanzamiento n.dAvance 90 mmAltura del asiento 805 mmPeso n.d.Peso lleno 179 kg / ABS 182 kgCapacidad de combustible 14 l

    Colores disponibles: Matt Grey -gris mate-, Racing Red roja- y Competition White blanca-.

    Con todos estos atributos y viendo el bajo precio al que Ya-maha ha ofrecido esta moto a nivel mundial -frmula que por cierto est trayndoles muchos compradores-, en Colombia se podr adquirir cancelando $23000.000, algo que definitiva-mente la convierte, desde ya, en una de las protagonistas del mercado y una mquina que veremos con mucha frecuencia en las calles y carreteras nacionales.

    Precio: $23.000.000 blanco, rojo y negro. $23.250.000 race blue.

    SATISFACTORIO Toda una multipropsito. Obedece a la ms ligera insinuacin. Desde abajo responde sin

    desfallecer. Seguramente las mujeres tambin se inclinarn a comprarla. Pesos muy bien distribuidos.

    Precio que incita a buscar un crdito. POR MEJORAR Falta de ajuste en la suspensin

    delantera. El silln del copiloto es poco prctico para ruta. El filtro de aceite est muy

    expuesto.

    2.230 mm1.400 mm

    1.09

    0 m

    m

    805

    mm

    24PubliMotosOctubre

    Prueba

    Inst

    a

  • Inst

    a

    FICHA TCNICAMotor 4 tiempos, 2 cilindrosDistribucin 8 vlvulasCilindrada 689 ccDimetro x Carrera 80,0 mm x 68,6 mmRelacin de compresin 11.5 : 1Potencia mxima 55.0 kW (74.8PS) a 9.000 rpmPar mximo 68.0 Nm (6.9 kg-m) a 6.500 rpmAlimentacin Inyeccin electrnicaEncendido Electrnico TCIArranque ElctricoTransmisin secundaria CadenaCambio/Marchas Toma constante, 6 velocidadesEmbrague/Accionamiento Multidisco, HmedoChasis DiamanteBasculante n.d.Suspensin delantera Horquilla telescpica de 130 mm.Suspensin trasera Brazo oscilante, (Suspensin tipo eslabn) de 130 mm.Llanta delantera 120/70 ZR 17M/C(58W) (Tubeless)Llanta trasera 180/55 ZR 17M/C(73W) (Tubeless)Freno delantero Doble disco hidrulico, 282 mmFreno trasero Disco hidrulico nico, 245 mmLongitud 2.230 mmAlto 1.090 mmAncho 745 mmDistancia entre ejes 1.400 mmngulo de lanzamiento n.dAvance 90 mmAltura del asiento 805 mmPeso n.d.Peso lleno 179 kg / ABS 182 kgCapacidad de combustible 14 l

    Colores disponibles: Matt Grey -gris mate-, Racing Red roja- y Competition White blanca-.

    Con todos estos atributos y viendo el bajo precio al que Ya-maha ha ofrecido esta moto a nivel mundial -frmula que por cierto est trayndoles muchos compradores-, en Colombia se podr adquirir cancelando $23000.000, algo que definitiva-mente la convierte, desde ya, en una de las protagonistas del mercado y una mquina que veremos con mucha frecuencia en las calles y carreteras nacionales.

    Precio: $23.000.000 blanco, rojo y negro. $23.250.000 race blue.

    SATISFACTORIO Toda una multipropsito. Obedece a la ms ligera insinuacin. Desde abajo responde sin

    desfallecer. Seguramente las mujeres tambin se inclinarn a comprarla. Pesos muy bien distribuidos.

    Precio que incita a buscar un crdito. POR MEJORAR Falta de ajuste en la suspensin

    delantera. El silln del copiloto es poco prctico para ruta. El filtro de aceite est muy

    expuesto.

    2.230 mm1.400 mm

    1.09

    0 m

    m

    805

    mm

    24PubliMotosOctubre

    Prueba

    Inst

    a

  • Mirada que enamora!,con un nuevo

    diseo de faro LED.

    Las nuevas versiones siempre producirn en los motociclistas apasionados altos niveles de emociones

    que slo se superan conociendo en detalle las referencias renovadas; no hay otra solucin para calmar

    esa curiosidad con mezcla de adrenalina, y en la nueva versin de la R1200GS Adventure encontramos esa

    sensacin, sumada a la curiosidad de ver y conocer la tecnologa aplicada y sentir al manejar cmo calmamos la ansiedad que producen sus llamativas dimensiones.

    La silla es un detalle que conquista, es muy cmoda y amigable para recorrer largas distancias.PubliMotosOctubre26

    Prueba

    Mirada que enamora! Con un nuevo diseo de faro LED y el funcionamiento simultneo con las dos exploradoras, otorga una mejorada visibilidad con respecto a la antecesora. En la versin 2014 se cuenta con un evolucionado sistema de ilumina-cin que contribuye a la seguridad en la conduccin nocturna.

    Presenta un tablero donde es muy fcil ver en qu marcha llevamos la caja de cambios, pero no es tan sencillo ver la velocidad a la que nos desplazamos, esto lo podrn mejorar en la prxima versin y ser un anlisis de importancia en el que podran precisar qu es ms relevante y que debe ser ms fcil de leer al momento de manejar. En general, no hay informacin que este tablero no pueda suministrar sobre el uso y funcionamiento de la motocicleta: hora, fe-cha, temperatura del motor, temperatura exterior, cambio de marcha, modo de manejo, ajuste de la suspensin, luces, velocmetro, revoluciones del motor, presin de las llantas, odmetro, indicador de gasolina, ah! y puede que se me es-cape alguno, porque realmente es muy completo, entregando informacin diversa, pero muy necesaria cuando efectuamos un largo recorrido.

    El apodo o nombre de cario la gorda resalta el amplio depsito de gasolina con capacidad para nueve galones que, ro-deado de unas muy bien diseadas barras de proteccin, hacen ver ms voluminosa esta Adventure, pero cuando realizamos trayectos extensos, agradecemos la autonoma que permite este gran acopio cuando la aventura lo solicita.

    BMW R1200GSAdventure - 2014

    Nueva versin de la

    Piloto y texto: Jorge Riveros V.Fotografas: Leonardo Hernndez Garzn.

    Si me lo permiten, usar de vez en cuando un concepto no tan tcnico, pero s un poco familiar para esta versin, la denominar la gorda, porque con una delicada lnea moderna nos demuestra que 260 Kg bien diseados y bien

    presentados atraen a cualquier hombre sin importar la corpulencia, atributo que a muchos aleja y a otros seduce, ms cuando se siente el placer de conducirla.

    Encima del tecnolgico, informativo y novedoso tablero tenemos que aplaudir el renovado sistema de graduacin del visor frontal que result ser un gran acierto. Esta modificacin es suave, muy prctica y permite efectuar el cambio de altura con facilidad; pero existe un tema que podra ser mejorado en la prxima versin, porque el conveniente y prctico sistema vibra a velocidad moderada, dando la percepcin visual de inestabilidad, pero ser muy fcil de corregir aumentando el tamao y la rigidez de los soportes plsticos negros que lo sostienen.

    Ante todo la seguridad, y sus nuevos espejos con un punto muerto muy bien calculado y una forma puntuada baja, aportan un grado de visibilidad adecuado, destacndose adems por su diseo. Sin embargo, no todos los cambios son para mejo-rar, y aun no comprendo por qu volvieron a instalar un solo mando botn- para las luces de cruce (es pequeo y de difcil manipulacin), cuando en anteriores versiones en cada mano se tena el interruptor de la respectiva luz. Ojal retomen la disposicin pasada.

    Si se usan guantes muy gruesos hay que tener precaucin al momento de usar el pito, ya que el botn es ahora versin econmica e incmoda ubicado debajo del pulsador de luces de cruce-, poco amigable y muy pequeo. Siguiendo con los minuciosos detalles, nunca encontr qu guardar en esa pe-quea guantera del tanque, no logr comprender el uso para el que fue creada.

    Conociendo sus formas

    27BMW R1200GS

    Adventure 2014

  • Mirada que enamora!,con un nuevo

    diseo de faro LED.

    Las nuevas versiones siempre producirn en los motociclistas apasionados altos niveles de emociones

    que slo se superan conociendo en detalle las referencias renovadas; no hay otra solucin para calmar

    esa curiosidad con mezcla de adrenalina, y en la nueva versin de la R1200GS Adventure encontramos esa

    sensacin, sumada a la curiosidad de ver y conocer la tecnologa aplicada y sentir al manejar cmo calmamos la ansiedad que producen sus llamativas dimensiones.

    La silla es un detalle que conquista, es muy cmoda y amigable para recorrer largas distancias.PubliMotosOctubre26

    Prueba

    Mirada que enamora! Con un nuevo diseo de faro LED y el funcionamiento simultneo con las dos exploradoras, otorga una mejorada visibilidad con respecto a la antecesora. En la versin 2014 se cuenta con un evolucionado sistema de ilumina-cin que contribuye a la seguridad en la conduccin nocturna.

    Presenta un tablero donde es muy fcil ver en qu marcha llevamos la caja de cambios, pero no es tan sencillo ver la velocidad a la que nos desplazamos, esto lo podrn mejorar en la prxima versin y ser un anlisis de importancia en el que podran precisar qu es ms relevante y que debe ser ms fcil de leer al momento de manejar. En general, no hay informacin que este tablero no pueda suministrar sobre el uso y funcionamiento de la motocicleta: hora, fe-cha, temperatura del motor, temperatura exterior, cambio de marcha, modo de manejo, ajuste de la suspensin, luces, velocmetro, revoluciones del motor, presin de las llantas, odmetro, indicador de gasolina, ah! y puede que se me es-cape alguno, porque realmente es muy completo, entregando informacin diversa, pero muy necesaria cuando efectuamos un largo recorrido.

    El apodo o nombre de cario la gorda resalta el amplio depsito de gasolina con capacidad para nueve galones que, ro-deado de unas muy bien diseadas barras de proteccin, hacen ver ms voluminosa esta Adventure, pero cuando realizamos trayectos extensos, agradecemos la autonoma que permite este gran acopio cuando la aventura lo solicita.

    BMW R1200GSAdventure - 2014

    Nueva versin de la

    Piloto y texto: Jorge Riveros V.Fotografas: Leonardo Hernndez Garzn.

    Si me lo permiten, usar de vez en cuando un concepto no tan tcnico, pero s un poco familiar para esta versin, la denominar la gorda, porque con una delicada lnea moderna nos demuestra que 260 Kg bien diseados y bien

    presentados atraen a cualquier hombre sin importar la corpulencia, atributo que a muchos aleja y a otros seduce, ms cuando se siente el placer de conducirla.

    Encima del tecnolgico, informativo y novedoso tablero tenemos que aplaudir el renovado sistema de graduacin del visor frontal que result ser un gran acierto. Esta modificacin es suave, muy prctica y permite efectuar el cambio de altura con facilidad; pero existe un tema que podra ser mejorado en la prxima versin, porque el conveniente y prctico sistema vibra a velocidad moderada, dando la percepcin visual de inestabilidad, pero ser muy fcil de corregir aumentando el tamao y la rigidez de los soportes plsticos negros que lo sostienen.

    Ante todo la seguridad, y sus nuevos espejos con un punto muerto muy bien calculado y una forma puntuada baja, aportan un grado de visibilidad adecuado, destacndose adems por su diseo. Sin embargo, no todos los cambios son para mejo-rar, y aun no comprendo por qu volvieron a instalar un solo mando botn- para las luces de cruce (es pequeo y de difcil manipulacin), cuando en anteriores versiones en cada mano se tena el interruptor de la respectiva luz. Ojal retomen la disposicin pasada.

    Si se usan guantes muy gruesos hay que tener precaucin al momento de usar el pito, ya que el botn es ahora versin econmica e incmoda ubicado debajo del pulsador de luces de cruce-, poco amigable y muy pequeo. Siguiendo con los minuciosos detalles, nunca encontr qu guardar en esa pe-quea guantera del tanque, no logr comprender el uso para el que fue creada.

    Conociendo sus formas

    27BMW R1200GS

    Adventure 2014

  • Por otro lado, es un gran logro el nuevo sistema de refrigeracin por agua; en la versin anterior era preocupante ver cmo el marcador de tempe-ratura en ciudad, y con la congestin de vehculos, suba casi hasta los lmites y en muy pocas oca-siones declinaba, ahora es satisfactorio ver que, aunque en las congestiones el indicador muestra un incremento, de repente comienza a nivelarse, dejando de ser una preocupacin para el piloto. Asimismo, la impresin de que las piernas sudan ahora es historia, gran acierto!

    Con ese tamao y robustez lo que siempre se espera es que as sea el desempeo y lo es. Se sienten esos caballos de ms en la R1200GS, con un motor que hace palpitar sus 125 CV con una aceleracin inicial apreciable, evidencian-do esa potencia y desempeo homogneo del propulsor bxer, que responde brioso al ms suave movimiento en el manillar derecho.

    Ahora podemos analizar si la virtud de contar con refrigeracin por agua, jus-tifica, o mejor, nos ayuda a compensar el incremento del sonido ruidoso del motor, que se escucha como si las vl-vulas necesitarn calibrarse, pero por el desempeo sabemos que no es as; es simplemente el fuerte resonar de la planta motriz ahora refrigerada por agua, que se siente an ms en ciudad y a baja velocidad.

    S, claro que a 7000 revoluciones y 200 Km/h este sonido es irrelevante y empezamos a tener un especial afecto por el homogneo sonido de la salida que no trae un sello impreso, pero que sabemos que es de una reconocida marca de escapes para motores de alto cilindraje, donde el rugir no pasa desapercibido por ningn lugar en el que a la nueva R1200GS Adventure se le permita transitar.

    Los logros se valoran ms cuando conocemos la historia, y en la lista de antecedentes de la lnea GS siempre existieron las cajas de cambios duras y ruidosas; por eso hoy que podemos sentir la caja de esta nueva versin, captamos una variacin en su repuesta, que es silenciosa y con una suavidad extrema. Un gran avance en la versin 2014.

    Y al contestar la pregunta, por qu la versin Adventure?, la respuesta es muy sencilla. Es un gran motor con muy buena suavidad de manejo. Los frenos son una de las mayores virtudes, as como la sutil reaccin al usarlos: ABS integral, que accio-na delante y atras con un leve toque de la manigueta derecha. Durante este test drive la mquina de prueba present ocasionales ruidos inusuales en los discos. Obrando de buena fe, pensaramos que es imperfecto en alguno de ellos y no falla en el sistema de fre-nado, que por cierto responde a la perfeccin. Luego veremos qu otros comentarios surgen cuando el modelo tenga mayor uso y kilometraje.

    28PubliMotosOctubre

    Prueba

    Y si de comodidad queremos hablar, entre gustos no hay disgustos. Esta versin fue diseada para acoplarse a diferentes preferencias motociclsticas, dando varias opciones de manejo, desempeo de motor, suspensin y control de traccin que podemos adaptar de acuerdo con la va a recorrer, las condiciones del camino o inclusive climatolgicas, son una opcin al momento de elegir el modo preferido de conducir, entregando de esta forma tranquilidad, confianza y seguridad a cada situacin de viaje que el piloto decida seguir.

    Los pequeos detalles enamoran, o no? Y en el caso de la comodidad, la silla es un detalle que conquista en tanto que es muy cmoda y amigable para recorrer largas distancias. Una particularidad algo molesta es que no es fcil acceder a la pata de apoyo al momento de buscarla para sostener la moto. Bueno, y otro factor que para algunos es motivo de amor o desamor es la altura, pero para un buen piloto eso no es inconveniente, pues la suspensin es modificable electrnicamente y si an no se logra la altura confort, se puede optar por solicitar la silla baja que ayuda un poco ms. Otra cuestin que puede despertar cierto recelo en algunos, y es un tema ya ms personal y subjetivo, es que el valor a pagar para salir con esta gorda es de $73900.000. Los interesados la encuentran en todos los distribuidores Autogermana en Colombia; por ahora est disponible en colores azul y verde oliva.

    Precio: $71.900.000 modelo 2014 $75.900.000 modelo 2015Feliz rodada con mucha pasin y responsabilidad.

    Los frenos son una de las mayores virtudes, as como la

    suavidad al accionarlos.

    FICHA TCNICAMotor Dos cilindros opuestos, refrigerado por aire/lquido, 4 tiempos, doble rbol de levas, y eje de equilibradoDimetro x carrera 101 mm x 73 mmCilindrada 1.170 ccEmbrague Embrague multidisco en bao de aceite, accionado hidrulicamenteCaja de cambios Seis velocidades en toma constante con engranajes helicoidalesTransmisin Eje cardanChasis Bastidor de dos secciones, atornillado tanto en la parte delantera como trasera, motor autoportanteDistancia entre ejes 1.510 mmLlantas De radios cruzadosNeumtico delantero 120/70 R 19Neumtico trasero 170/60 R 17Freno delantero Dos discos flotantes de 305 mm, pinzas radiales de cuatro pistonesFreno trasero Un disco, 276 mm de dimetro, pinza flotante de doble pistnABS BMW Motorrad Integral ABS desconectableLongitud 2.255 mmAncho 980 mm (con retrovisores)Altura 1.450 mmAltura del asiento 890 / 910 mmPeso 260 kg con el depsito llenoPeso total admisible 480 KgCarga til 220 Kg (con equipamiento de serie)Capacidad del depsito 30 Lts.Reserva 4 Lts. aprox.

    29BMW R1200GS

    Adventure 2014

  • Por otro lado, es un gran logro el nuevo sistema de refrigeracin por agua; en la versin anterior era preocupante ver cmo el marcador de tempe-ratura en ciudad, y con la congestin de vehculos, suba casi hasta los lmites y en muy pocas oca-siones declinaba, ahora es satisfactorio ver que, aunque en las congestiones el indicador muestra un incremento, de repente comienza a nivelarse, dejando de ser una preocupacin para el piloto. Asimismo, la impresin de que las piernas sudan ahora es historia, gran acierto!

    Con ese tamao y robustez lo que siempre se espera es que as sea el desempeo y lo es. Se sienten esos caballos de ms en la R1200GS, con un motor que hace palpitar sus 125 CV con una aceleracin inicial apreciable, evidencian-do esa potencia y desempeo homogneo del propulsor bxer, que responde brioso al ms suave movimiento en el manillar derecho.

    Ahora podemos analizar si la virtud de contar con refrigeracin por agua, jus-tifica, o mejor, nos ayuda a compensar el incremento del sonido ruidoso del motor, que se escucha como si las vl-vulas necesitarn calibrarse, pero por el desempeo sabemos que no es as; es simplemente el fuerte resonar de la planta motriz ahora refrigerada por agua, que se siente an ms en ciudad y a baja velocidad.

    S, claro que a 7000 revoluciones y 200 Km/h este sonido es irrelevante y empezamos a tener un especial afecto por el homogneo sonido de la salida que no trae un sello impreso, pero que sabemos que es de una reconocida marca de escapes para motores de alto cilindraje, donde el rugir no pasa desapercibido por ningn lugar en el que a la nueva R1200GS Adventure se le permita transitar.

    Los logros se valoran ms cuando conocemos la historia, y en la lista de antecedentes de la lnea GS siempre existieron las cajas de cambios duras y ruidosas; por eso hoy que podemos sentir la caja de esta nueva versin, captamos una variacin en su repuesta, que es silenciosa y con una suavidad extrema. Un gran avance en la versin 2014.

    Y al contestar la pregunta, por qu la versin Adventure?, la respuesta es muy sencilla. Es un gran motor con muy buena suavidad de manejo. Los frenos son una de las mayores virtudes, as como la sutil reaccin al usarlos: ABS integral, que accio-na delante y atras con un leve toque de la manigueta derecha. Durante este test drive la mquina de prueba present ocasionales ruidos inusuales en los discos. Obrando de buena fe, pensaramos que es imperfecto en alguno de ellos y no falla en el sistema de fre-nado, que por cierto responde a la perfeccin. Luego veremos qu otros comentarios surgen cuando el modelo tenga mayor uso y kilometraje.

    28PubliMotosOctubre

    Prueba

    Y si de comodidad queremos hablar, entre gustos no hay disgustos. Esta versin fue diseada para acoplarse a diferentes preferencias motociclsticas, dando varias opciones de manejo, desempeo de motor, suspensin y control de traccin que podemos adaptar de acuerdo con la va a recorrer, las condiciones del camino o inclusive climatolgicas, son una opcin al momento de elegir el modo preferido de conducir, entregando de esta forma tranquilidad, confianza y seguridad a cada situacin de viaje que el piloto decida seguir.

    Los pequeos detalles enamoran, o no? Y en el caso de la comodidad, la silla es un detalle que conquista en tanto que es muy cmoda y amigable para recorrer largas distancias. Una particularidad algo molesta es que no es fcil acceder a la pata de apoyo al momento de buscarla para sostener la moto. Bueno, y otro factor que para algunos es motivo de amor o desamor es la altura, pero para un buen piloto eso no es inconveniente, pues la suspensin es modificable electrnicamente y si an no se logra la altura confort, se puede optar por solicitar la silla baja que ayuda un poco ms. Otra cuestin que puede despertar cierto recelo en algunos, y es un tema ya ms personal y subjetivo, es que el valor a pagar para salir con esta gorda es de $73900.000. Los interesados la encuentran en todos los distribuidores Autogermana en Colombia; por ahora est disponible en colores azul y verde oliva.

    Precio: $71.900.000 modelo 2014 $75.900.000 modelo 2015Feliz rodada con mucha pasin y responsabilidad.

    Los frenos son una de las mayores virtudes, as como la

    suavidad al accionarlos.

    FICHA TCNICAMotor Dos cilindros opuestos, refrigerado por aire/lquido, 4 tiempos, doble rbol de levas, y eje de equilibradoDimetro x carrera 101 mm x 73 mmCilindrada 1.170 ccEmbrague Embrague multidisco en bao de aceite, accionado hidrulicamenteCaja de cambios Seis velocidades en toma constante con engranajes helicoidalesTransmisin Eje cardanChasis Bastidor de dos secciones, atornillado tanto en la parte delantera como trasera, motor autoportanteDistancia entre ejes 1.510 mmLlantas De radios cruzadosNeumtico delantero 120/70 R 19Neumtico trasero 170/60 R 17Freno delantero Dos discos flotantes de 305 mm, pinzas radiales de cuatro pistonesFreno trasero Un disco, 276 mm de dimetro, pinza flotante de doble pistnABS BMW Motorrad Integral ABS desconectableLongitud 2.255 mmAncho 980 mm (con retrovisores)Altura 1.450 mmAltura del asiento 890 / 910 mmPeso 260 kg con el depsito llenoPeso total admisible 480 KgCarga til 220 Kg (con equipamiento de serie)Capacidad del depsito 30 Lts.Reserva 4 Lts. aprox.

    29BMW R1200GS

    Adventure 2014

  • TRIUMPH TIGEREXPLORER 1200

    Piloto y texto: Alejandro Rubio Sabogal.Fotografa: Leonardo Hernndez Garzn.

    Publimotos estaba en mora de hacerle una prueba a la Triumph Tiger Explorer 1200, ya que con anterioridad cont en sus filas con la predecesora, la Triumph Tiger 1050, que estuvo por tres aos en manos de esta revista, recorriendo ms de 22 mil Km, permitindonos disfrutarla sin presentar inconveniente alguno durante este periodo. No solo eso, fue una mquina que nos abri las puertas al mundo de las tricilndricas.

    Bueno, pues ahora es el turno de la hermana mayor, no slo por cilindrada, sino por tamao. La Explorer 1200 es una maxitrail lanzada en 2012, prove-niente de Reino Unido, que desde la llegada al pas ha entrado a competir en un mercado abierto y globalizado (arribaron nuevas marcas y en consecuencia ms modelos), en el que busca apoderarse de este segmento que cada da tiene ms adeptos.

    Y que tire la primera piedra el que diga que no es cierto; porque actualmente es muy comn verlas recorriendo las calles colombianas, pero en especial, las carreteras, donde mejor se desenvuelven por sus caractersticas estas gigantes de dos ruedas.

    Tanque de combustible con capacidad para 5,3 galones

    aproximadamente. Sea precavido a la hora de tanquear, ya que en

    la parte baja de la boquilla del depsito hay un filtro, que si es

    golpeado con la pistola puede terminar dentro del mismo.

    Al ver esta Explorer 2014 por primera vez, nos sorprende el gran tamao, con cierto aire a algunas de la competencia. Es claro, se trata de una maxitrail, son motos grandes y voluminosas, con espa-cio suficiente para viajar cmodamente con pasajero y maletas.

    Sin embargo, el que pertenezca a este segmento no implica que no se diferencie de las dems; todo lo con-trario, tiene cualidades especficas que la distinguen y la hacen nica. Podemos empezar por ese aspecto agresivo que le otorga el conjunto ptico y el guar-dabarros alto que va muy bien con las ltimas tendencias de diseo en este tipo de motos, hacindola lucir elegante y deportiva a la vez. Es toda una inglesa.

    Si est pensando en comprarla, tenga en cuenta que es una trail pesada; en la bscula, ya preparada para rodar, con el tanque lleno, puede llegar a los 260 Kg. Y si usted mide menos de 1,70mts se quedar algo corto a la hora de apoyar los pies en el suelo, a no ser que vaya con acompaante o carga, aunque el tema no es tan grave, ya que el asiento tiene dos ajustes en altura, sin nece-sidad de herramientas, variando entre

    837 y 857mm. Hago nfasis en el silln porque es muy cmodo y su forma fa-cilita las cosas a la hora de mantenerla equilibrada al detenernos en un sem-foro o parquearla, y yo mido 1,68mts.

    Otro de sus puntos sobresalientes es la direccin, con un manillar ancho y alto concebido para una conduccin erguida, que no va a generar cansancio prematu-ro en las muecas o en la espalda. Uno creera que por la corpulencia de este modelo es difcil guiarla, sin embargo la movilidad en medio del trfico, as sea lentamente, es sorprendentemente fcil.

    Finalmente, el look off road, realzado por los rines de radios y neumticos Metzeler Tourance 110/80 R 19 adelante y 150/70 R17 atrs, podra generar una visin equivocada del enfoque; ya que es una motocicleta con una orientacin rutera, aunque una va destapada o una carretera en mal estado no la detendrn.

    Y haciendo un punto y aparte, debemos referirnos a la cpula, que cuenta con cuatro puntos de ajuste y concede una excelente proteccin aerodinmica, mag-nfica para los variables cambios climticos de nuestro pas y para reducir esa presin que ejerce el aire cuando rodamos rpido.

    Luce agresiva, pero es muy cmoda

    PubliMotosOctubre30

    PruebaUn tricilndrico con empuje progresivoConstante, ese el adjetivo que mejor define a este motor de

    tres cilindros y 1.215cc. Si lo comparamos con la Tiger 1050, es claro que las vibraciones quedaron en el pasado, la potencia es realmente muy superior y la entrega de poder es ms progre-siva, impactando positivamente al primer giro del acelerador.

    Esta Triumph dispone de 137 CV a 9.000 rpm y 121 Nm a 6.400 vueltas, generando un empuje notable desde bajas revolucio-nes. Al acelerar desde parado, por ejemplo cuando se detiene en un cruce, el sistema ride-by-wire (acelerador electrnico) transmite la potencia del motor al cardan de forma inmediata y sin vacos.

    En este test drive nos desplazamos ms de 450 Km por las rutas de Bogot a la Dorada y la va a Siberia, adems de algunos kilmetros capitalinos, con todo esto arroj un consumo promedio 64 Km/galn, exi-

    gindola en un 70%. La velocidad tope alcanzada fue cercana a los 220km/h, eso s teniendo en cuenta que todava daba ms. No obstante, en otras pruebas de medios europeos comentan haber superado los 250 Km/h.

    La caja de seis velocidades aporta lo suyo. Los cambios en-granan a la perfeccin y el neutro es muy fcil de encontrar.

    Un aspecto algo molesto al movilizarse con ella en ciudad, es que el motor genera bastante temperatura, pero ser cuestin de empezar a rodar para que la sensacin se disipe. Aparte, el gruido que genera este

    motor 1200 es inspirador, mo-tiva a acelerar un poco ms para apreciar la meloda que mana del sistema de escape recubierto en acero inoxidable.

    Una trotamundosde primera clase

    31Triumph Tiger Explorer 1200

    Una trotamundos de primera clase

  • TRIUMPH TIGEREXPLORER 1200

    Piloto y texto: Alejandro Rubio Sabogal.Fotografa: Leonardo Hernndez Garzn.

    Publimotos estaba en mora de hacerle una prueba a la Triumph Tiger Explorer 1200, ya que con anterioridad cont en sus filas con la predecesora, la Triumph Tiger 1050, que estuvo por tres aos en manos de esta revista, recorriendo ms de 22 mil Km, permitindonos disfrutarla sin presentar inconveniente alguno durante este periodo. No solo eso, fue una mquina que nos abri las puertas al mundo de las tricilndricas.

    Bueno, pues ahora es el turno de la hermana mayor, no slo por cilindrada, sino por tamao. La Explorer 1200 es una maxitrail lanzada en 2012, prove-niente de Reino Unido, que desde la llegada al pas ha entrado a competir en un mercado abierto y globalizado (arribaron nuevas marcas y en consecuencia ms modelos), en el que busca apoderarse de este segmento que cada da tiene ms adeptos.

    Y que tire la primera piedra el que diga que no es cierto; porque actualmente es muy comn verlas recorriendo las calles colombianas, pero en especial, las carreteras, donde mejor se desenvuelven por sus caractersticas estas gigantes de dos ruedas.

    Tanque de combustible con capacidad para 5,3 galones

    aproximadamente. Sea precavido a la hora de tanquear, ya que en

    la parte baja de la boquilla del depsito hay un filtro, que si es

    golpeado con la pistola puede terminar dentro del mismo.

    Al ver esta Explorer 2014 por primera vez, nos sorprende el gran tamao, con cierto aire a algunas de la competencia. Es claro, se trata de una maxitrail, son motos grandes y voluminosas, con espa-cio suficiente para viajar cmodamente con pasajero y maletas.

    Sin embargo, el que pertenezca a este segmento no implica que no se diferencie de las dems; todo lo con-trario, tiene cualidades especficas que la distinguen y la hacen nica. Podemos empezar por ese aspecto agresivo que le otorga el conjunto ptico y el guar-dabarros alto que va muy bien con las ltimas tendencias de diseo en este tipo de motos, hacindola lucir elegante y deportiva a la vez. Es toda una inglesa.

    Si est pensando en comprarla, tenga en cuenta que es una trail pesada; en la bscula, ya preparada para rodar, con el tanque lleno, puede llegar a los 260 Kg. Y si usted mide menos de 1,70mts se quedar algo corto a la hora de apoyar los pies en el suelo, a no ser que vaya con acompaante o carga, aunque el tema no es tan grave, ya que el asiento tiene dos ajustes en altura, sin nece-sidad de herramientas, variando entre

    837 y 857mm. Hago nfasis en el silln porque es muy cmodo y su forma fa-cilita las cosas a la hora de mantenerla equilibrada al detenernos en un sem-foro o parquearla, y yo mido 1,68mts.

    Otro de sus puntos sobresalientes es la direccin, con un manillar ancho y alto concebido para una conduccin erguida, que no va a generar cansancio prematu-ro en las muecas o en la espalda. Uno creera que por la corpulencia de este modelo es difcil guiarla, sin embargo la movilidad en medio del trfico, as sea lentamente, es sorprendentemente fcil.

    Finalmente, el look off road, realzado por los rines de radios y neumticos Metzeler Tourance 110/80 R 19 adelante y 150/70 R17 atrs, podra generar una visin equivocada del enfoque; ya que es una motocicleta con una orientacin rutera, aunque una va destapada o una carretera en mal estado no la detendrn.

    Y haciendo un punto y aparte, debemos referirnos a la cpula, que cuenta con cuatro puntos de ajuste y concede una excelente proteccin aerodinmica, mag-nfica para los variables cambios climticos de nuestro pas y para reducir esa presin que ejerce el aire cuando rodamos rpido.

    Luce agresiva, pero es muy cmoda

    PubliMotosOctubre30

    PruebaUn tricilndrico con empuje progresivoConstante, ese el adjetivo que mejor define a este motor de

    tres cilindros y 1.215cc. Si lo comparamos con la Tiger 1050, es claro que las vibraciones quedaron en el pasado, la potencia es realmente muy superior y la entrega de poder es ms progre-siva, impactando positivamente al primer giro del acelerador.

    Esta Triumph dispone de 137 CV a 9.000 rpm y 121 Nm a 6.400 vueltas, generando un empuje notable desde bajas revolucio-nes. Al acelerar desde parado, por ejemplo cuando se detiene en un cruce, el sistema ride-by-wire (acelerador electrnico) transmite la potencia del motor al cardan de forma inmediata y sin vacos.

    En este test drive nos desplazamos ms de 450 Km por las rutas de Bogot a la Dorada y la va a Siberia, adems de algunos kilmetros capitalinos, con todo esto arroj un consumo promedio 64 Km/galn, exi-

    gindola en un 70%. La velocidad tope alcanzada fue cercana a los 220km/h, eso s teniendo en cuenta que todava daba ms. No obstante, en otras pruebas de medios europeos comentan haber superado los 250 Km/h.

    La caja de seis velocidades aporta lo suyo. Los cambios en-granan a la perfeccin y el neutro es muy fcil de encontrar.

    Un aspecto algo molesto al movilizarse con ella en ciudad, es que el motor genera bastante temperatura, pero ser cuestin de empezar a rodar para que la sensacin se disipe. Aparte, el gruido que genera este

    motor 1200 es inspirador, mo-tiva a acelerar un poco ms para apreciar la meloda que mana del sistema de escape recubierto en acero inoxidable.

    Una trotamundosde primera clase

    31Triumph Tiger Explorer 1200

    Una trotamundos de primera clase

  • SATISFACTORIO El motor mantiene la

    respuesta en todo el rango del cuentarrevoluciones.

    Respuesta inmediata del acelerador electrnico.

    Silln cmodo con variacin en altura (dos posiciones).

    Transmisin por cardan. Muy buen sistema de

    iluminacin. Cpula de buen tamao, ofrece

    proteccin aerodinmica. Tiene caballete central.

    POR MEJORAR Peso excesivo. Silla del pasajero puede

    incomodar al conductor en ocasiones.

    El freno delantero podra ser ms directo.

    Lista de accesoriosQuien desee personalizarla hallar en Triumph un amplio catlogo:

    Sistema de maletas Explorer hasta con 62 litros de capacidad.

    Kit de luces antiniebla con bombillos de 55 vatios.

    Asientos calefactables para piloto y acompaante.

    Defensas para proteger el motor.

    Puos calefactables.

    Construida para responder a la exigenciaEl motor autoportante est acoplado a una estructura multitubular de acero, pin-

    tada de un tono gris que genera ciertos destellos a la luz del sol. Este conjunto le aporta estabilidad y solidez a la Tiger. En verdad es placentero montarse sobre ella, hallar una ruta montaosa en medio de curvas entrelazadas y divertirse al notar sus reacciones. Las suspensiones, firmadas por Kayaba, se comportan muy bien, absor-biendo eficazmente las irregularidades. Yendo ms all, se olvida que pesa 260 Kg tendiendo la moto en los giros como si de una deportiva se tratara.

    Al momento de detenerla, el sistema de frenado responde de forma segura, sin embargo el freno delantero, doble disco flotante de 305mm con pinzas Nissin de cuatro pistones, en ciertos momentos de alta exigencia, no fue tan contundente como esperbamos; eso s, como esta mquina estaba cero kilmetros al comenzar la prueba, nos qued la duda si mejorar con algo ms de kilometraje. Asimismo, el sistema trasero con un disco de 282mm funciona muy bien, y si a lo anterior le sumamos el sistema ABS desconectable rodamos ms seguros.

    Electrnica para domar a este caballo salvajeMuy til resulta el control de traccin para transitar sobre terrenos resbala-

    dizos o hmedos sin dejar de transmitir la potencia al suelo. Segn Triumph: este sistema mantiene el deslizamiento de la rueda dentro de unos lmites aceptables leyendo la velocidad de ambas ruedas, adems de otros numerosos parmetros del motor, y ajusta las prestaciones para ayudar al piloto a mantener una trayectoria segura.

    Este todoterreno cuenta tambin con control de velocidad de crucero, reduciendo as la fatiga del piloto en esas interminables autopistas, que por cierto, muy pocas tenemos en nuestro pas. Entre sus gadgets se enumeran: un alternador de 950 vatios (el cual genera suficiente energa para el paquete ms completo de accesorios y adems para sostener un pequeo camping), un toma corriente de 12 voltios y una llave codificada para inmovilizar el vehculo.

    Los espejos de buen tamao, ofrecenuna excelentevisibilidad.

    Precio: $58000.000.

    Colores:Sapphire Blue,Crystal White

    y Graphite.

    Tablero de instrumentos:Con un diseo bsico y de fcil lectu-

    ra, el panel LCD cuenta con informacin sobre: cantidad de combustible, consu-mo medio, instantneo, la autonoma, dos trip, odmetro, velocidad promedio, velocmetro, cuentarrevoluciones, mar-cha engranada, reloj y temperatura.

    PubliMotosOctubre32

    Prueba

  • SATISFACTORIO El motor mantiene la

    respuesta en todo el rango del cuentarrevoluciones.

    Respuesta inmediata del acelerador electrnico.

    Silln cmodo con variacin en altura (dos posiciones).

    Transmisin por cardan. Muy buen sistema de

    iluminacin. Cpula de buen tamao, ofrece

    proteccin aerodinmica. Tiene caballete central.

    POR MEJORAR Peso excesivo. Silla del pasajero puede

    incomodar al conductor en ocasiones.

    El freno delantero podra ser ms directo.

    Lista de accesoriosQuien desee personalizarla hallar en Triumph un amplio catlogo:

    Sistema de maletas Explorer hasta con 62 litros de capacidad.

    Kit de luces antiniebla con bombillos de 55 vatios.

    Asientos calefactables para piloto y acompaante.

    Defensas para proteger el motor.

    Puos calefactables.

    Construida para responder a la exigenciaEl motor autoportante est acoplado a una estructura multitubular de acero, pin-

    tada de un tono gris que genera ciertos destellos a la luz del sol. Este conjunto le aporta estabilidad y solidez a la Tiger. En verdad es placentero montarse sobre ella, hallar una ruta montaosa en medio de curvas entrelazadas y divertirse al notar sus reacciones. Las suspensiones, firmadas por Kayaba, se comportan muy bien, absor-biendo eficazmente las irregularidades. Yendo ms all, se olvida que pesa 260 Kg tendiendo la moto en los giros como si de una deportiva se tratara.

    Al momento de detenerla, el sistema de frenado responde de forma segura, sin embargo el freno delantero, doble disco flotante de 305mm con pinzas Nissin de cuatro pistones, en ciertos momentos de alta exigencia, no fue tan contundente como esperbamos; eso s, como esta mquina estaba cero kilmetros al comenzar la prueba, nos qued la duda si mejorar con algo ms de kilometraje. Asimismo, el sistema trasero con un disco de 282mm funciona muy bien, y si a lo anterior le sumamos el sistema ABS desconectable rodamos ms seguros.

    Electrnica para domar a este caballo salvajeMuy til resulta el control de traccin para transitar sobre terrenos resbala-

    dizos o hmedos sin dejar de transmitir la potencia al suelo. Segn Triumph: este sistema mantiene el deslizamiento de la rueda dentro de unos lmites aceptables leyendo la velocidad de ambas ruedas, adems de otros numerosos parmetros del motor, y ajusta las prestaciones para ayudar al piloto a mantener una trayectoria segura.

    Este todoterreno cuenta tambin con control de velocidad de crucero, reduciendo as la fatiga del piloto en esas interminables autopistas, que por cierto, muy pocas tenemos en nuestro pas. Entre sus gadgets se enumeran: un alternador de 950 vatios (el cual genera suficiente energa para el paquete ms completo de accesorios y adems para sostener un pequeo camping), un toma corriente de 12 voltios y una llave codificada para inmovilizar el vehculo.

    Los espejos de buen tamao, ofrecenuna excelentevisibilidad.

    Precio: $58000.000.

    Colores:Sapphire Blue,Crystal White

    y Graphite.

    Tablero de instrumentos:Con un diseo bsico y de fcil lectu-

    ra, el panel LCD cuenta con informacin sobre: cantidad de combustible, consu-mo medio, instantneo, la autonoma, dos trip, odmetro, velocidad promedio, velocmetro, cuentarrevoluciones, mar-cha engranada, reloj y temperatura.

    PubliMotosOctubre32

    Prueba

  • Piloto y Textos: Alejandro Rubio SabogalFotografas: Ducati ItaliaAll, donde convergen tan naturalmente el patrimonio hist-

    rico y la vanguardia, lugar del que surgen nuevas tecnologas y afloran las tendencias del diseo, como si de un manantial se tratara, subimos a nuestras monturas y recorrimos kilmetros y kilmetros de parajes increibles.

    Era un sueo estar sobre esta cabalgadura de dos ruedas, pintada de un rojo intenso, al igual que la Via Indipendenza, que transitamos mientras cientos de personas, con miradas amables, celebraban y lanzaban vtores.

    Estuvimos a los pies de las Dos Torres, otra de esas obras arquitectnicas que nos llevaron al xtasis; pasamos por la Plaza Mayor, magnfica y monumental; y comprendimos que la pasin que envuelve a Ducati proviene de aquella maravillosa localidad donde enclav sus races, para felicidad de millones, en espe-cial, de aquellos que somos apasionados de las motocicletas.

    DUCATI821

    Publimotos recorriBolonia sobre la

    Publimotos fue invitada por Ducati, a probar la ms reciente creacin de la firma italiana, la Monster 821. Y el lugar no poda ser otro, Bolonia. Una ciudad de una belleza majestuosa, enmarcada por los asombrosos arcos y portales, esencia de esa

    arquitectura mgica y ancestral donde la cultura europea encontr la morada ideal.

    Gracias a la invitacin de Ducati Colombia tuvimos el pri-vilegio y placer de conocer Bolonia (cuenta con una de las cinco universidades ms antiguas del mundo y fue declarada por la UNESCO Ciudad de la msica) y adentrarnos en ese encantamiento tan propio de Ducati, adems de entender el porqu de la exquisitez que envuelve a esta marca, rodando por una ciudad que te transporta en el tiempo a travs de ese entorno medieval y contemporneo, sin perder jams el sentimiento de las cosas buenas y bien valoradas, aspectos que en conjunto se entrelazaron en forma perfecta con el ms reciente lanzamiento de esta escarlata italiana, la DUCATI MONSTER 821.

    Como si fuera poco, tambin tuvimos la posibilidad y fortuna de compartir con cerca de 30 colegas periodistas especiali-zados del otro lado del mundo, siendo Publimotos el nico medio de esta zona del globo terrqueo, representando con gran orgullo a Colombia.

    PubliMotosOctubre34

    Prueba

    Porta el mismo propulsorde la Hyperstrada

    Esta 821 prcticamente hereda el motor de la Hypers-trada, mejorando algunos aspectos como la orientacin de la pulverizacin de combustible para una mejor homoge-neidad, inclusive es muy posible que reemplace a la 796. Contina siendo un Testastretta a 11 grados, V-Twin, que produce 112 hp y 65.9 libras-pie, desmodrmico, electrnica de ltima generacin ajustable segn la necesidad o el gusto de cada piloto, refrige-rado por lquido; esta vez sin radiador de aceite, pero con un nuevo sistema de embrague que suaviza las reducciones de marcha conocido como antirebote. Tecnologa acompaada de cifras que hablan por s solas y que al montarla y des-cubrirla lo corroboran.

    Una digna heredera de la esttica DucatiMuy seguramente, por tratarse de una motocicleta con un motor de ms de 800cc,

    muchos en nuestro pas la ubiquen en el segmento de alta cilindrada; pero resulta que no, para los europeos, asiticos y muchos otros, este es un cubicaje de rango medio, que por cierto, debido a la crisis econmica de Europa y a la lenta recuperacin, es al

    rango al que le estn invirtiendo y apostando la mayora de los fabricantes para reconquistar sus participaciones. Ese es el caso de esta naked, la Monster

    821, en la cual Ducati pone altas expectativas, buscando seguir por la senda victoriosa y muy rentable de la familia Monster, que ya est cerca de las 300.000 unidades vendidas, desde

    que la M900 vio la luz en 1993, hace ms de 21 aos.A simple vista es muy parecida a la mayor del clan,

    la 1.200, con esa farola redonda y grande al frente, al igual que una presencia musculosa, con carcter. Es toda una naked que deja ver en los costados, con orgullo, el corazn que la mueve, as como el armazn que la sostiene; podramos afirmar que ahora es mucho

    ms desnuda que en sus comienzos. Al ser ms corta que la mayor de las Monster, se ve ms compacta y el

    chasis multitubular con el motor auto portante sigue siendo parte vital de la esttica, al igual que el sistema de escape

    que termina con unas recmaras recubiertas en aluminio que comparte con la hermana mayor, que presentamos

    en la edicin 120 de Publimotos. Atrs termina con el silln de forma limpia, sin mayores adiciones

    y pareciera que las manijas de las que se sujetar el pasajero se quedaron algo

    cortas. En la parte baja se dife-rencia entre otras cosas por el basculante, que esta vez es en

    aluminio y convencional, ya no monobrazo.

    La ms nueva de la familia Monster.

    35Publimotos recorri Bolonia

    sobre la Ducati 821

  • Piloto y Textos: Alejandro Rubio SabogalFotografas: Ducati ItaliaAll, donde convergen tan naturalmente el patrimonio hist-

    rico y la vanguardia, lugar del que surgen nuevas tecnologas y afloran las tendencias del diseo, como si de un manantial se tratara, subimos a nuestras monturas y recorrimos kilmetros y kilmetros de parajes increibles.

    Era un sueo estar sobre esta cabalgadura de dos ruedas, pintada de un rojo intenso, al igual que la Via Indipendenza, que transitamos mientras cientos de personas, con miradas amables, celebraban y lanzaban vtores.

    Estuvimos a los pies de las Dos Torres, otra de esas obras arquitectnicas que nos llevaron al xtasis; pasamos por la Plaza Mayor, magnfica y monumental; y comprendimos que la pasin que envuelve a Ducati proviene de aquella maravillosa localidad donde enclav sus races, para felicidad de millones, en espe-cial, de aquellos que somos apasionados de las motocicletas.

    DUCATI821

    Publimotos recorriBolonia sobre la

    Publimotos fue invitada por Ducati, a probar la ms reciente creacin de la firma italiana, la Monster 821. Y el lugar no poda ser otro, Bolonia. Una ciudad de una belleza