pl_mezcla alcohol cafeina

Upload: navarrobrain

Post on 06-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 PL_Mezcla Alcohol Cafeina

    1/4

    PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LEY SOBRE EXPENDIO Y CONSUMODE BEBIDAS ALCOHOLICAS CON EL FIN DE PROHIBIR EL EXPENDIO DE

    ALCOHOL CON BEBIDAS ENERGIZANTES MEZCLADAS.

    Hoy en da existe una tendencia sobre todo entre las personas ms jvenesa mezclar bebidas energizantes con alcohol, especialmente con vodka. Ysegn investigadores de Wake Forest University, en Carolina del Norte estamezcla es un peligro, ya que duplica en quienes las ingieren lasprobabilidades de tener daos en la salud si se compara con el riesgo de losque slo beben alcohol.

    Los investigadores realizaron un estudio, interrogando a 4000 estudiantes en

    relacin a sus hbitos de consumo de alcohol y encontraron que los quebeban ccteles con la explosiva mezcla, estaban ms expuestos a necesitarayuda mdica, sufrir daos o accidentes e incluso a experimentar problemassexuales.

    Segn los cientficos esto se debe a que las bebidas energizantes por su altocontenido de sustancias estimulantes como la cafena, disminuyen lossntomas o sensaciones de borrachera, pero no la borrachera en s misma y lapersona puede no darse cuenta de su verdadero estado.1

    Los percances ms frecuentes fueron:

    Lesiones traumticas Requirieron atencin mdica Abusaron sexualmente de alguien Fueron abusados sexualmente

    Algunas bebidas energizantes contienen altas concentraciones de cafena yotros estimulantes. Al ser mezcladas con bebidas alcohlicas, aumentan losriesgos de conductas peligrosas, debido a que enmascaran la sensacin deborrachera que se asocia con el exceso de alcohol. Por ello, los estudiantesque mezclaron bebidas energizantes y alcohlicas bebieron casi 40% ms que

    los que no lo hicieron y por ello duplicaron sus episodios de borrachera.

    Aunque la persona no se sienta embriagada cuando utiliza estos peligrososcocteles, los investigadores consideran que las mezclas empeoran los efectosconocidos del alcohol, tales como: disminucin de las habilidades motoras,tiempos de reaccin visual y juicio.2

    Cmo funciona el alcohol y la cafena

    La cafena contenida en las bebidas energticas tiene como principal efectoser un levantador de nimo, porque aumenta la frecuencia cardiaca y acelera

    la irrigacin sangunea a los msculos del cuerpo, por lo que tambindisminuye la sensacin de sueo. Por su parte, el alcohol en dosis

    1http://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/bebidas-energizantes-con-alcohol-una-mezcla-peligrosa2http://www.adaptogeno.com/svms/noticias/noticia370.asp

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

    http://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/bebidas-energizantes-con-alcohol-una-mezcla-peligrosahttp://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/bebidas-energizantes-con-alcohol-una-mezcla-peligrosahttp://www.adaptogeno.com/svms/noticias/noticia370.asphttp://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/bebidas-energizantes-con-alcohol-una-mezcla-peligrosahttp://www.directoalpaladar.com/otras-bebidas/bebidas-energizantes-con-alcohol-una-mezcla-peligrosahttp://www.adaptogeno.com/svms/noticias/noticia370.asp
  • 8/2/2019 PL_Mezcla Alcohol Cafeina

    2/4

    relativamente elevadas tiene el efecto de ser un depresor, es decir, el efectototalmente adverso de la cafena. Baja el nimo, aumentan las ganas de

    descanso y se pierden algunas capacidades motoras.

    De esta forma, ambos compuestos compiten por cul ser el efectopredominante, como seala el toxiclogo, todo depende de la cantidad quecada uno que ingiera y el que gane es el que va a producir el efecto que tieneasociado a su consumo.

    El abuso de estas sustancias puede producir excitacin, insomnio, taquicardiasy arritmias que incluso pueden terminar en insuficiencias cardiacas y en lamuerte. Esto se suma a que el alcohol por s slo tambin es letal si se ingiereen sobredosis.3

    En algunos pases se han implementado polticas de salud y regulacin paralas mezclas de alcohol y cafena dado su carcter peligroso que reviste para lasalud humana, en efecto, en Argentina y en Estados Unidos de hanimplementados regulaciones en cuanto a advertir en los lugares de expendiode alcohol una leyenda, visible y con buena letra que advierta sobre los peligropara la salud de la mezcla, algunos ejemplos:

    Argentina

    El 14 de Julio de 2011, La Cmara de Diputados de la provincia de Buenos

    Aires, dio sancin al proyecto de Ley que prohbe en todo el territoriobonaerense, la publicidad y promocin en todas sus formas que sugiera oinduzca a combinar Bebidas cafeinadas (energizantes) con otras quecontengan alcohol en su composicin.

    El proyecto presentado por el diputado Gabriel Villegas, especifica que serconsiderada Bebida cafeinada (energizante) la bebida no alcohlica,gasificada o no, que tenga en su composicin los ingredientes con los valoresmximos que se dictan a continuacin, acompaados o no de vitaminas,minerales y otros ingredientes: Cafena: 20 mg / 100 ml; Taurina: 400 mg / 100

    ml; Glucurunolactona: 250 mg / 100 ml; e Inositol: 20 mg / 100 ml.

    La normativa prev, en tanto, que sea el rgano de aplicacin quienreglamente las composiciones exactas de acuerdo con el Cdigo AlimentarioNacional segn la prestacin de cada producto.

    EEUU

    En Estados Unidos varios estados han prohibido la venta de las llamadasbebidas alcohlicas cafeinadas y ahora la Administracin de Alimentos yFrmacos (FDA, por sus siglas en ingls) de ese pas advirti a otros cuatro

    fabricantes que retiren sus productos del mercado. Varios estudios pasadoshaban revelado un vnculo entre el consumo de estas bebidas y un mayorriesgo de accidentes y trastornos vinculados al alcohol. Tras analizar las

    3http://www.casibien.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=496&Itemid=26

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334

    http://www.casibien.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=496&Itemid=26http://www.casibien.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=496&Itemid=26
  • 8/2/2019 PL_Mezcla Alcohol Cafeina

    3/4

  • 8/2/2019 PL_Mezcla Alcohol Cafeina

    4/4

    Laboratorio Internacional Pharmacorp Ltda.; Atomic, fabricada en Chile porDubesa; XTC, importada de Austria y distribuida por Global Brands y

    finalmente, Dark Dog, importada de Austria por la empresa Distribuidora yLogstica People Ltda. Segn informacin de sus proveedores, se encuentraprxima a aparecer en el mercado la marca Red Bull, importada de Austriapor la Distribuidora Comercial Peumo, filial de la Via Concha y Toro. Lasempresas sealan que los mixes o combinacin son responsabilidad delconsumidor.El objetivo de esta ley es establecer la obligacin de que las empresasimportadoras o distribuidoras de bebidas energizantes deban imprimir en susenvases una leyenda que advierta sobre los daos a la salud que provocandichas bebidas al mezclarlas con el alcohol. Misma advertencia debernestablecer en sus envases las empresas productoras o importadoras de

    bebidas alcohlicas.

    Por lo anterior es que vengo en presentar el siguiente,

    PROYECTO DE LEY

    Agrguese el siguiente Artculo 2 bis a la Ley sobre Expendio y Consumo deBebidas Alcohlicas N19.925.

    Artculo 2 bis: Todos los establecimientos que expendan, proporcionen,distribuyan o mantengan bebidas alcohlicas debern fijar a la vista y conclaridad, de manera que todos vean y entiendan, una advertencia con lasiguiente leyenda: el alcohol mezclada con bebidas energizantes provocadaos irreparables a la salud.

    Asimismo, en los envases de bebidas alcohlicas deber ir impresa la mismaleyenda sealada en el artculo anterior con un tamao que cubra a lo menosun tercio de la etiqueta. Misma advertencia deber ir impresa en los envasesde bebidas energizantes.

    ALEJANDRO NAVARRO BRAINSENADOR

    Oficina Congreso, Fono 32-2504582, Fax 32-2504631, email: [email protected] Regional, Heras 305, Penco, Fono: 41-2450310, Fax: 41-2450334