pliego de condiciones tÉcnicas para la ... · web viewla propiedad y el adjudicatario podrán...

84
CONDUCCION Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL EDIFICIO E INSTALACIONES DE KOLDO MITXELENA KULTURUNEA, SITO EN LA CALLE URDANETA, Y DEPÓSITOS ASOCIADOS SITOS EN CALLE AUTONOMIA 13 Y REYES CATÓLICOS 16, EN DONOSTIA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la conducción y el mantenimiento integral, preventivo, técnico legal y correctivo de los elementos constructivos e instalaciones del edificio KOLDO MITXELENA Kulturunea, sito en la calle Urdaneta, y de los locales destinados a depósitos y almacén ubicados en calle Reyes Católicos, nº 16, bajo y en C/ Autonomía nº 13 bajo, de Donostia-San Sebastián. 2.- ALCANCE DE LA OFERTA La propuesta a presentar incluirá: a) El mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios (elementos constructivos) y sus instalaciones; basado el mantenimiento de las instalaciones en la ingeniería de mantenimiento asistida por ordenador. b) Conducción de las instalaciones mediante la utilización del sistema de control centralizado existente y atención a las solicitudes del responsable nombrado por la propiedad, los días laborables de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 19:00 horas, durante todo el año. c) El control del calendario de las inspecciones periódicas oficiales de las instalaciones y elementos de la construcción que resulten obligatorias según lo establecido en las diversas normativas por las que se rigen, así como la asistencia técnica y supervisión durante las mismas. d) El manejo de las instalaciones y equipos audiovisuales del Areto Nagusia (salón de actos), incluyendo la transmisión vía Internet y grabación de las actividades que se desarrollen de lunes a viernes, desde las 8:00 horas hasta la finalización de las actividades, durante todo el año, por el personal técnico preciso. e) El servicio de corrección de averías durante las 24 horas y 365 días del año, mediante buscapersonas o teléfono móvil, que permita acudir al edificio en caso de emergencia en un plazo inferior a 1 hora. f) Las pequeñas reformas en las instalaciones ya existentes (provisionales o fijas), siempre que sean de pequeña entidad y no supongan una interrupción importante en la ejecución de los trabajos de mantenimiento preventivo/correctivo, propiamente dichos. g) Gestión de los residuos peligrosos generados por los trabajos de mantenimiento.

Upload: hanga

Post on 27-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

CONDUCCION Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL EDIFICIO E INSTALACIONES DE KOLDO MITXELENA KULTURUNEA, SITO EN LA CALLE URDANETA, Y DEPÓSITOS ASOCIADOS SITOS EN CALLE AUTONOMIA 13 Y REYES CATÓLICOS 16, EN DONOSTIA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

1.- OBJETO DEL CONTRATOEl objeto del contrato es la conducción y el mantenimiento integral, preventivo, técnico legal y correctivo

de los elementos constructivos e instalaciones del edificio KOLDO MITXELENA Kulturunea, sito en la calle Urdaneta, y de los locales destinados a depósitos y almacén ubicados en calle Reyes Católicos, nº 16, bajo y en C/ Autonomía nº 13 bajo, de Donostia-San Sebastián.

2.- ALCANCE DE LA OFERTALa propuesta a presentar incluirá:

a) El mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios (elementos constructivos) y sus instalaciones; basado el mantenimiento de las instalaciones en la ingeniería de mantenimiento asistida por ordenador.

b) Conducción de las instalaciones mediante la utilización del sistema de control centralizado existente y atención a las solicitudes del responsable nombrado por la propiedad, los días laborables de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 19:00 horas, durante todo el año.

c) El control del calendario de las inspecciones periódicas oficiales de las instalaciones y elementos de la construcción que resulten obligatorias según lo establecido en las diversas normativas por las que se rigen, así como la asistencia técnica y supervisión durante las mismas.

d) El manejo de las instalaciones y equipos audiovisuales del Areto Nagusia (salón de actos), incluyendo la transmisión vía Internet y grabación de las actividades que se desarrollen de lunes a viernes, desde las 8:00 horas hasta la finalización de las actividades, durante todo el año, por el personal técnico preciso.

e) El servicio de corrección de averías durante las 24 horas y 365 días del año, mediante buscapersonas o teléfono móvil, que permita acudir al edificio en caso de emergencia en un plazo inferior a 1 hora.

f) Las pequeñas reformas en las instalaciones ya existentes (provisionales o fijas), siempre que sean de pequeña entidad y no supongan una interrupción importante en la ejecución de los trabajos de mantenimiento preventivo/correctivo, propiamente dichos.

g) Gestión de los residuos peligrosos generados por los trabajos de mantenimiento.

h) El control y seguimiento de la ejecución de nuevas instalaciones, montajes y desmontajes de exposiciones y representaciones, para comprobar la correcta utilización de los equipos y medios disponibles en el edificio.

i) La asesoría técnica y la emisión de informes.

j) Traslado de mercancías y efectos (paquetería), dentro y entre los edificios.

k) Quedan incluidos dentro del precio global a ofertar, los pequeños cambios o mejoras que se realicen en las instalaciones, como colocación de teléfonos o enchufes, cambios en la distribución del falso suelo, etc., y en general todos aquellos trabajos de pequeña entidad que se realicen dentro del horario establecido.

l) Quedan incluidos así mismo la preparación de los sistemas de seguridad para las exposiciones temporales, siempre que no suponga la realización de instalaciones complejas a ejecutar por personal altamente experimentado.

Los equipos, herramientas y útiles necesarios para la ejecución del mantenimiento, serán por cuenta del adjudicatario, quien deberá describir en su oferta las herramientas de que dispondrá.

Page 2: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

2.1. Instalaciones incluidas:Además del mantenimiento de la edificación como tal (elementos constructivos), el contrato incluye las

siguientes instalaciones:

Calefacción, agua caliente sanitaria, refrigeración aire acondicionado.

Instalación de fontanería y saneamiento de pluviales y fecales.

Ventiladores, deshumidificadores, bombas de desagüe y achique.

Instalación eléctrica de AT (centro de transformación), BT, electricidad especial para informática.

Instalación de seguridad (alarmas, intrusión, CCTV, anti-hurto, etc.) y de detección y extinción de incendios (BIES, rociadores, detección, etc.) a todo riesgo.

UPS

Red de comunicaciones de voz y datos.

Equipos audiovisuales del Areto Nagusia, de la sala de exposiciones general, de la ganbara (sala de exposiciones del bajo cubierta), de las oficinas y de la vídeo-fonoteca.

Pararrayos

Líneas de vida

2.2. Instalaciones excluidas:

Aparatos elevadores

Equipos informáticos

Revisiones de extintores y bocas de incendio

Reformas o montajes importantes

No obstante, exceptuando los equipos informáticos, la adjudicataria deberá coordinar el mantenimiento de dichas instalaciones.

2.3. Personal necesario para la prestación del servicio:

Interlocutor: 1 ingeniero técnico o superior, interlocutor y responsable ante la propiedad.

Dado que las relaciones con la Administración se desarrollaran básicamente en euskera, la persona designada como representante de la empresa y encargada de las labores de interlocución y coordinación deberá disponer del suficiente dominio del euskera a fin de garantizar la adecuada ejecución del contrato.

Personal fijo: 2 oficiales de 1ª, cualificados. El tiempo de dedicación de estos oficiales a las tareas

objeto del contrato será de 40 horas semanales cada uno de ellos.

1 oficial con una dedicación de 20 horas semanales a las tareas objeto del contrato.

Este personal tendrá una experiencia mínima de 5 años en trabajos similares y deberá dominar los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca.

2/69

Page 3: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

El horario de presencia mínima de este personal será desde las 8:00 horas hasta las 19 horas de lunes a viernes laborables. Durante este horario se realizarán las tareas descritas en el epígrafe 2.

Además se deberá atender el manejo de las instalaciones de Areto Nagusia en las actividades que se desarrollen, de lunes a viernes, de 8:00 horas hasta el final de las actividades, durante todo el año, incluyendo la transmisión vía Internet e intranet de las mismas, así como la asistencia técnica al equipo realizador que pueda responsabilizarse de grabaciones y transmisiones especiales. La presencia técnica, para actos programados en horario de tarde, deberá iniciarse, como mínimo ½ hora antes del inicio de los mismos, con el fin de cumplimentar las necesidades técnicas que se produzcan. La atención de las instalaciones del Areto Nagusia no deberá suponer, en ningún caso, el abandono de las labores cotidianas de mantenimiento y conducción anteriormente citadas.

Personal no fijo: Un arquitecto técnico o superior para la supervisión y seguimiento de las actuaciones de

mantenimiento preventivo y correctivo de los elementos constructivos a realizar en el edificio. En particular, además de a las tareas anteriores se ocupará de proponer soluciones técnicas en orden a resolver adecuadamente las patologías que pudiera surgir, aportando en su caso una valoración económica de la intervención necesaria.

El personal especializado y con cualificación acreditada necesario para la atención de las instalaciones que se relacionan a continuación:

Centro de transformación

Fontanería y calefacción

Bombas de calor

Red de comunicaciones de voz y datos

Equipos audiovisuales

Antenas de televisión

Pararrayos

Líneas de vida

Cualquier cambio en el personal asignado al contrato, sea de presencia directa como especializado deberá ser comunicado previamente a la propiedad y se deberá justificar su capacitación técnica para cada caso o tipo de mantenimiento.

2.4. Intervención de subcontratas:En los casos en los que el adjudicatario no disponga de las acreditaciones oficiales o considere conveniente

aportar un servicio más cualificado, podrá subcontratar determinadas tareas, debiendo, en este caso, dar cuenta a la propiedad de tal circunstancia y aportando con carácter previo a la intervención tanto las acreditaciones necesarias como los datos fundamentales de la firma subcontratada.

El adjudicatario es responsable ante la propiedad de las tareas de mantenimiento llevadas a cabo por los posibles subcontratados; dichas tareas no supondrán en ningún caso coste adicional para la administración, debiendo ser asumidas por el adjudicatario como propias.

3/69

Page 4: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

2.5. Composición del precio a ofertar:La composición de la oferta será la siguiente:

Apartado A: Un precio cerrado anual para la realización de todas las tareas descritas en el epígrafe 2 de este Pliego. El precio incluye la reposición del pequeño material necesario para la ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo estableciendo un umbral de gasto por este concepto de 12.000€ (IVA excluido), gasto que se justificará de forma detallada al presentar la factura mensual fija.

Apartado B : Una relación de precios/hora a aplicar, para trabajos que pudieran encomendarse al contratista, relacionados con el mantenimiento de los edificios objeto de este pliego pero que por su envergadura y/o complejidad no puedan abordarse dentro del ámbito de dedicación al contrato definido en este pliego (reformas de cierta importancia que deban ejecutarse fuera del horario habitual normal, o que no puedan asumirse con el personal disponible).

Los precios unitarios de mano de obra estimados para cualquier especialidad son los siguientes:

- Hora de Oficial de 1ª ……………………………………………..…….29€

- Hora de Oficial de 2ª ………………………………………………..…..26€

- Hora de peón especialista .………………………………………….….24€

- Hora extra oficial de 1ª atención averías 24h……………………….. 43€

Apartado C : Una baja porcentual única a aplicar a los precios de los materiales de reposición que resulten necesarios para la ejecución del contrato.

Para aquellos materiales con tarifas o precios publicados comercialmente, su facturación se basará como máximo en su Precio Venta al Público (PVP).

Para aquellos materiales sin tarifas ni precios publicados comercialmente, su facturación correspondiente tendrá como máximo la de su precio, en Ejecución Material (EM), señalado en la Base de Precios de Materiales de Construcción del Gobierno Vasco, que resulte vigente incrementado en un 20%.

TABLA RESUMEN DE INCLUSIONES Y EXCLUSIONES DE MANO DE OBRA Y MATERIALES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MATERIALES MANO DE OBRA MATERIALES MANO DE OBRA

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO INCLUIDO INCLUIDA NO INCLUIDO INCLUIDA

INSTALACIONES INCLUIDOS INCLUIDA INCLUIDO* INCLUIDO**

* Cuando el precio de tarifa sea inferior o igual a 30 € / unidad** Excepto cuando por razones de urgencia o necesidades especiales del centro no pueda ser asumido dentro del horario de dedicación establecido para el personal fijo

2.6. Facturación:Los trabajos incluidos en el precio cerrado anual, se facturarán en doce facturas mensuales iguales,

presentadas a mes vencido. La factura se acompañará del detalle valorado del material utilizado durante el mes para el mantenimiento preventivo y correctivo, cuyo precio de tarifa sea inferior o igual a 30€.

Todos los demás trabajos que se ejecuten se facturarán dentro de los quince días siguientes a la finalización y recepción de los mismos por la propiedad, debiendo figurar en la factura una referencia o número de petición que será facilitado por la propiedad al encargar cada uno de ellos.

4/69

Page 5: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

3.- PLAN DE CONDUCCIÓN Y MANTENIMIENTOLa conducción y mantenimiento integral del edificio KOLDO MITXELENA Kulturunea y los depósitos de

la calle Reyes Católicos, nº 16, y C/ Autonomía nº 13 de Donostia comprenderá:

a) Redacción y ejecución del programa de mantenimiento, actualizando los protocolos incluidos en la planificación del mantenimiento preventivo.

b) Actualización y control de la documentación técnica de las instalaciones y equipos incluidos en el contrato, así como el seguimiento de la correcta utilización de los mismos en montajes y representaciones.

c) Recogida de avisos de mantenimiento correctivo, para su ejecución dentro del plan general de mantenimiento.

d) Ejecución de las operaciones de conducción y de mantenimiento.

e) Asesoría técnica, estudio de la facturación energética, racionalización de consumos y estudio de mejoras.

f) Informes mensuales en relación a las instalaciones de los edificios y trimestrales referidas a elementos constructivos de los mismos, donde se resumirán los trabajos, incidencias y mejoras recomendadas más importantes.

g) Gestión de almacén. Suministro y almacenamiento de materiales más importantes. Los informes anteriores incluirán, además, el inventario de materiales.

h) Atención a otros servicios urgentes (microfichas, etc.)

i) Atención de los equipos lectores de microfichas y fotocopiadoras (toner, papel, etc.).

En cualquiera de las tareas realizadas, el adjudicatario deberá responsabilizarse de la correcta gestión de los residuos generados. Los residuos urbanos y asimilables (papel/cartón, envases,,,) se depositarán en los puntos de recogida existentes en los edificios objeto del contrato, Los residuos peligrosos (filtros, aceites, líquidos inflamables, lámparas fluorescentes…) serán gestionados por el adjudicatario a través de gestores autorizados de residuos. Con carácter anual el adjudicatario presentará una relación de los residuos generados con indicación de tipos, cantidades y destinatario final. Los costes derivados de la gestión de residuos peligrosos correrán a cargo del adjudicatario.

4.- RELACIÓN DE ELEMENTOS A INCLUIR EN EL PLAN DE MANTENIMIENTOLas ofertas se ajustarán como mínimo, a las instalaciones que se relaciones a continuación de forma

no exhaustiva, y según se detalla en el Anexo:

4.1. Elementos constructivos :

Azoteas y cubiertas

Estructuras

Elementos de fachada

Particiones interiores

Solados y alicatados

Falsos Techos

Revestimientos interiores

4.2. Electricidad:

Centro de transformación

Cuadros generales

Cuadros eléctricos (alumbrado/fuerza)

Luminarias, mecanismos eléctricos y alumbrado de emergencia

Motores eléctricos

UPS

5/69

Page 6: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Red de tierras

4.3. Climatización/refrigeración

Equipos de producción, regulación y control

Bombas centrífugas

Climatizadores

Unidades de ventilación y extracción

Bomba de calor

Autónomos/tratamiento de aire

Vaso de expansión

Calderas

Quemadores

Deshumidificadores, radiadores, etc

4.4. Fontanería :

Redes de distribución de agua

Válvulas y grifería

Aparatos sanitarios

Depósitos acumuladores de agua

Grupos de presión

4.5. Saneamiento y pluviales:

Red de desagües de aparatos, bajantes, canalones y sumideros

Bombas de achique

Red de fecales y arquetas

4.6. Detección-extinción de incendios

Detectores iónicos

Armario / central de detección

Extintores

Bocas de incendio equipadas

Compuertas cortafuego

Instalaciones automáticas

4.7. Control centralizado / seguridad

Intrusión

Cámaras

Monitores

Centralita de control

Control de accesos

6/69

Page 7: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

4.8. Teléfonos e instalación de red de comunicaciones de voz y datos

4.9. Equipos audiovisuales de Reyes Católicos, Areto Nagusia y de Biblioteca

Monitores / televisores

Vídeos

Amplificadores

Conmutadores

Megafonía

Traducción simultánea y limpia vídeos

Láser disk

Bafles

DVD, CD, video proyectores y micrófonos

Cableado de los equipos de audición de Fonoteca

4.10. Equipos antihurto

Detectores

Desmagnetizadotes

4.11. Control de gestión del edificio

Central y módulos de gestión

4.12. Carpintería de madera y metálica

Ventanas

Puertas

Escaleras

Barandillas

4.13. Herrería

Barandados

Rejas

Puertas

4.14. Mobiliario

Baldas

Armarios compactos

4.15. Pararrayos

4.16. Líneas de vida

4.15. Otros

Lector de código de barras

7/69

Page 8: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Forradora

Estores, etc.

Útiles varios

La Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente alteración económica del contrato, respetando en cualquier caso los mínimos exigidos por reglamentos y normas vigentes.

5.- REPUESTOS Y SERVICIO DE ALMACÉNDentro del contrato se incluirá la definición de los repuestos de cada máquina, su nivel mínimo de stock

y su almacenaje y custodia.

Así mismo, la Diputación Foral de Gipuzkoa puede delegar en la empresa adjudicataria las gestiones de compra del material de repuesto, con el fin de ofrecer un servicio más ágil y económico.

6.- SERVICIO DE AVERÍASSe incluirán en la oferta las operaciones de corrección de las averías que se puedan producir en las

instalaciones, garantizándose un tiempo máximo de respuesta de 1 hora.

Este servicio se realizará 24 horas, 365 días/año y el adjudicatario dispondrá de un servicio permanente de recogida de avisos de forma telefónica o similar.

7.- EMISIÓN PERIÓDICA DE INFORMESMensualmente, o al término de una operación periódica, se emitirá un informe histórico de los trabajos

realizados en relación a las instalaciones, con indicación de las operaciones, fechas, averías, tiempos de respuesta, causas de averías, materiales y repuestos colocados, etc. El mismo informe actualizará el inventario del almacén.

Dichos informes mensuales, alcanzarán así mismo a los parámetros de las condiciones ambientales de los distintos recintos de los edificios.

Trimestralmente se emitirá informe relativo a los trabajos de mantenimiento y correctivo de los elementos constructivos del edificio, precisando en su caso el alcance de las patologías detectadas, junto a las soluciones técnicas ejecutadas para su subsanación

La empresa adjudicataria deberá estudiar las necesarias o posibles modificaciones en las instalaciones con el propósito de mejorar su aprovechamiento, dar mejor servicio al usuario y cualquier reconversión que se traduzca en un ahorro, tanto energético como de otro tipo.

Anualmente se emitirá un informe conclusivo del mantenimiento y conducción de las instalaciones y del edificio, analizando los diversos consumos energéticos, averías, mejoras, reparaciones, etc., y proponiendo las medidas correctoras para posibilitar un óptimo funcionamiento y máxima economía en la gestión de explotación del inmueble.

Los informes anteriores serán remitidos tanto a la Secretaría Técnica del Departamento de Cultura, Juventud y Deporte como al Servicio de Arquitectura.

8.- GESTIÓN INFORMATIZADALa empresa adjudicataria dispondrá de un programa informático de gestión del servicio de

mantenimiento referido a las instalaciones.

8/69

Page 9: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Básicamente, este programa realizará las siguientes funciones:

Almacenamiento de los datos técnicos de cada máquina

Almacenamiento de las gamas y operaciones de mantenimiento de cada máquina

Simulación y programación de los trabajos a realizar en cada máquina

Lanzamiento de las órdenes de trabajo para cada máquina

Almacenamiento de los datos históricos de las intervenciones realizadas sobre cada máquina

Gestión de almacén

Emisión de informes

9.- SEGURIDAD Y SALUDEl contratista estará obligado a cumplir las previsiones contenidas en la legislación vigente sobre

Prevención de Riesgos laborales.

El contratista se hace responsable de los accidentes, daños, perjuicios y transgresiones que puedan ocurrir o sobrevenir, como consecuencia directa o indirecta de la prestación del servicio.

9/69

Page 10: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

ANEXO I AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

-INVENTARIO DE EQUIPOS-

10/69

Page 11: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

INVENTARIO DE EQUIPOSLa oferta comprenderá los elementos, equipos y máquinas que se encuentran en el edificio KOLDO

MITXELENA Kulturunea, en los depósitos de la calle Reyes Católicos, nº 16, bajo y sótano, y en el local de C/ Autonomia nº 13 bajo , de Donostia.

La relación no exhaustiva de las máquinas y equipos existentes es la siguiente:

KOLDO MITXELENA KULTURUNEA

Instalación de producción de calor Caldera+quemador 90.000 kcal/h (2)

Grupo de presión gas-oil ARC mod. 100-250 G

Depósito de gas-oil 100l.

Bombas Wilo mod. DOP, rotor húmedo (9)

Desgasificador espirotech mod. Supervent SV 15-25

Depósitos de expansión y radiadores

Instalación de agua caliente sanitaria Termo Fagor MD 150 l

Instalación de climatización (producción).- 2 Bombas de calor marca AERMEC modelo NRA 1400 HTL, con las siguientes características técnicas:

Potencia en frío…………………: 312 kW (salto térmico agua 7 a 12º C)Potencia en calor……………….: 396 kWPotencia de recuperación……...: 91 kW (salto térmico agua 40 a 45º C)

-1 Aerorefrigerador aire/agua marca TERMOJECT tipo GCHD087KB/2N-30D15, las siguientes características técnicas:

Lado aire:Caudal……………………………..: 43.596 m3/hTemperatura (entrada/salida)…...: 31º C/-- ºC

Lado agua:Caudal……………………………..: 22,6 m3/hTemperatura (entrada/salida)…...: 45º C/ 40º C

Superficie de transferencia………: 498,5 m2Ventiladores……………………….: 2 x 2 kWVolumen interior de agua………...: 85 dm3Presión sonora a 10 metros……..: 53 dBA

- Instalación de climatización mediante ventiloconvectores (fan-coil) en planta de oficinas:

14 Unidades marca TECNIVEL modelo FCH 110 2 Unidades marca TECNIVEL modelo FCH 90 2 Unidades marca TECNIVEL modelo FCH 75

- Bombas de circulación de agua:

1 Unidad doble marca SEDICAL SDM 100/190-2.2 k de 83 m3/h y 6 m.c.a1 Unidad simple marca SEDICAL SIP 50/12.2-1.1 k de 16 m3/h y 12 m.c.a

11/69

Page 12: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

- Instalación de control centralizado compuesto por:

21 reguladores de zona 21 mandos de control

- 4 Acondicionadores autónomos agua-aire en depósitos de libros marca RC CONDIZIONATORI modelo 4/1/E serie OH con una potencia frigorífica de 13,7 kW.

- 1 Acondicionador autónomo en salón de actos de planta baja marca TOPAIR modelo AX-121 con una potencia frigorífica de 44,1 kW.

Autónomo HITSA (tratamiento de aire/control de humedad) (4)Pot Frig.: total: 10.400 F/H (50ºC-45ºC)Pot. Frig. Sensible: 9.600 w (6ºC-11ºC)Condensación por agua 40ºC/45ºCCalefacción eléctrica: 6 kw-2 etapas

Autónomo CARRIER mod. WR 1,5 FPot. Frig.:: 1.500 F/H (50ºC-45ºC)Autónomo CARRIER mod. WR 4 FPot. Frig.: 3.500 F/H (50ºC-45ºC)

Autónomo HITSA (tratamiento de aire/control humedad) (4)Pot Frig.: total: 36 kw Pot. Frig. Sensible: 30,6 kwCondensación por agua 40º-45ºCBombas: 19.000 l/h (2)

Enfriador de agua, HITSA mod. CVE/H-LN-50Ventilador 1,2 kwQ (aire) = 33.500 m3/hTªE: 35ºCTªS: 45ºCQ(agua)= 19.000 l/hTªE: 45ºCTªS: 40ºC

Bomba centrífuga “in line” Wilo 33.200 l/h/8 m.c.d.a. (3)

Bomba centrífuga “in line” Wilo 21.500 l/h/8 m.c.d.a. (3)

Bomba gemela “in line” Wilo 71.600 l/h/10 m.c.d.a.

Bomba gemela “in line” Wilo 28.000 l/h/14 m.c.d.a.

Bomba gemela “in line” Wilo 38.000 l/h/14 m.c.d.a.

Bomba gemela “in line” Wilo 26.100 l/h/10 m.c.d.a.

Bomba gemela “in line” Wilo 19.000l/h/15 m.c.d.a. (2)

Grupo electrobomba doble en línea, de rotor seco, SEDICAL mod. SDM 65/150-1.lCaudal agua: 17.650 l/hPresión requerida: 8,7 m.c.a.

Grupo electrobomba doble en línea, de rotor seco, SEDICAL mod. SDM 65/260-1.lCaudal agua: 27.112 l/hPresión requerida: 15 m.c.a.

Grupo electrobomba doble en línea, de rotor seco, SEDICAL mod. SDM 65/150-1.lCaudal agua: 20.330 l/hPresión requerida: 7,7 m.c.a.

Grupo electrobomba doble en línea, de rotor seco, SEDICAL mod. SDM 65/260-1.l

12/69

Page 13: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Caudal agua: 22.990 l/hPresión requerida: 15 m.c.a.

Calderín eléctrico 48 kw

Depósito de expansión cerrado (3)

Aparatos de medida

Instalación de climatización (emisión) Climatizador

Caudal variableVentilador de retornoQ = 9.500 m3/hRecuperador entálpicoBatería de refrigeraciónBatería de calentamientoVentilador de impulsiónQ = < 1.000 r.p.m.

ClimatizadorCaudal constanteVentilador de retornoQ = 5.762 m3/hRecuperador entálpicoBatería de refrigeraciónSección de humectaciónBatería de calentamientoBatería de recalentamientoVentilador de impulsiónQ = 6.042 m3/hQ = < 1.000 r.p.m.

ClimatizadorVolumen variableVentilador de retornoQ = 9.770 m3/hToma de aire exteriorBatería de refrigeraciónSección de humectaciónBatería de calentamientoVentilador de impulsiónQ = 10.750 m3/hQ = < 1.000 r.p.m.

ClimatizadorVolumen constanteVentilador de retornoQ = 10.445 m3/hToma de aire exteriorBatería de refrigeraciónSección de humectaciónBatería de calentamientoVentilador de impulsiónQ = 10.750 m3/hQ = < 1.000 r.p.m.

ClimatizadorVolumen variableVentilador de retornoQ = 8.285 m3/hToma de aire exterior

13/69

Page 14: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Batería de refrigeraciónSección de humectaciónBatería de calentamientoVentilador de impulsiónQ = 9.660 m3/hQ = < 1.000 r.p.m.

ClimatizadorVolumen constanteVentilador de retornoQ = 10.121 m3/hToma de aire exteriorBatería de refrigeraciónSección de humectaciónBatería de calentamientoVentilador de impulsiónQ = 10.446 m3/hQ = < 1.000 r.p.m.

ClimatizadorVolumen constanteVentilador de retornoQ = 17.088 m3/hToma de aire exteriorBatería de refrigeraciónSección de humectaciónBatería de calentamientoVentilador de impulsiónQ = 17.738 m3/hW = < 1.000 r.p.m.

Climatizador TERMOVEN mod. BAJA SILUETA en falso techo (12)Sección de retornoSección de filtradoBatería de calefacciónBatería de refrigeraciónVentilador centrífugo Q = 5.000 m3/h humectación: 4 kg/h Q = 3.500m3/h humectación: 3 kg/hç Q = 2.400 m3/h humectación: 2kg/h Q = 2.500 m3/h humectación: 2,6 kg/h Q = 2.750 m3/h humectación: 2,5 kg/h Q = 3.000 m3/h humectación: 2,3 kg/h Q = 1.750 m3/h humectación: 0,8 kg/h Q = 6.497 m3/h humectación: 2,15 kg/h (2) Q = 4.512 m3/h humectación: 2,15 kg/h (2) Q = 2.900 m3/h

Difusor de ranura

Difusor de rotación

Difusor tipo tobera

Cajas de volumen constante TROX mod. TE

Caja controladora de presión TROX mod. TVJ

Regulador de caudal TROX mod. TVJ

Ventiloconvector FAN-COIL tipo apartamento con filtro y batería de frío, Termoven, mod. DF-20/F-2-PE

Pot. Frig. Total: 7.687 frig/hCaudal aire: 1.800 m3/h

14/69

Page 15: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Ventiloconvector FAN-COIL tipo apartamento con filtro y batería de frío, Termoven, mod. CF-30/F-2-PE (10)

Pot. Frig. Total: 11.618 frig/hCaudal aire: 2.800 m3/h

Ventiloconvector FAN-COIL tipo apartamento con filtro y batería de frío, Termoven, mod. CF-40/F-2-PE (5)

Pot. Frig. Total: 14.937 frig/hCaudal aire: 3.600 m3/h

Ventiloconvector FAN-COIL tipo apartamento con filtro y batería de frío, Termoven, mod. FL-650-TVF (5)

Pot. Frig. Total: 2.850 frig/hCaudal aire: 680 m3/h (vel. Media)

Ventiloconvector FAN-COIL tipo apartamento con filtro y batería de frío, Termoven, mod. FL-450-TVF

Pot. Frig. Total: 2.150 frig/hCaudal aire: 530 m3/h (vel. Media)

Ventiloconductor de techo CARRIER CF 70 (1)Potencia 7.500 frigoríasVelocidad variable

Ventiloconductor FAN-COIL Tecnivel FC 15/F (6)Potencia 2.500 frigoríasVelocidad variable

Extractor D8/8 (2)

Extractor D7/7 (2)

Deshumidificador (3)

Instalación eléctrica en A.T. (Centro de Transformación) Transformador 800 K.V.A. 13,2 KV 380/220 V

Celdas de entrada

Instalación eléctrica de B.T. Cuadro general de B.T.

Cuadros secundarios servicio permanenteAlumbrado patio escalera principalAscensorAreto NagusiaGrupo de presiónGrupo de incendiosBomba de aguas negrasPuerta sótanoPuerta planta 2ªOrdenadoresVideotecaFonotecaSeguridad y megafonía Control

Cuadros secundarios servicios normalesCalderasMontacargasAlumbrado exteriorMontalibros (2)

-Cuadros secundarios de planta

15/69

Page 16: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Planta sótanoPlanta bajaPlanta primeraPlanta segunda

Instalación contra incendios (detección/extinción) Detección

Ordenador de control y gestión

Centralita (3)1 KM1 RR CC1 AutonomíaDetectoresPulsadoresCompuerta cortafuego. Disparo m/fusible

ExtinciónBocas incendio equipadasGrupo de presiónExtintores manualesSprinklers

Instalación de seguridad (C.C.T.V., intrusión, etc.) Central (3)

Cámaras (48)

Matrices grabadoras y de mando (3)

Teclado de control y gestión del conjunto de cámaras (1)

Monitores (6)

Detectores (31)

Contactos magnéticos (17)

Detectores termovelocimétricos (13)

Detectores de incendios (131)

Detectores falso techo (137)

Control centralizado/regulación Ordenador (2):

Programa de control y de gestión de edificio. Módulos (13)

Control de accesos. CPU´s (12)

Instalación de fontanería Grupo de presión ITUR mod. 2/29/03

Válvulas

Llaves de paso

Manómetros

Lavabos

Urinarios

Vertederos

16/69

Page 17: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Bidé

Accesorios sanitarios.

Instalación UPS (Sistema de alimentación ininterrumpida )

Instalación de voz y datos de ordenadores y terminales

Equipos audiovisuales de fonoteca-videoteca de la “Areto Nagusia“ CD,s (17)

DVD (7)

Proyector de vídeo (2)

Proyector de 35 mm y sistema de bobinado (1)

Mesa de control audio (3)

Microfonía inalámbrica y normal (9)

Matriz direccional AMX (1)

DAT (1)

Proyectores de diapositivas (2)

Controlador-reparador de vídeo (1)

Mesa de control de luces (1)

Cascos de audición y sistema de conmutación de canales. Usuario (135). Traducción simultánea (8)

Monitores/televisores (37)

Vídeos (22)

Amplificadores (14)

Matriz de conmutación de vídeo (1)

Megafonía

Láser disk (15) (CD y DVD)

Bafles (15)

Proyectores transparencias (2)

Cassettes (4)

Minidisc (1)

Mesa control cámaras (1)

Mesa editor textos (1)

Giradiscos (2)

Multiplexor (1)

Hilo musical

Limpiador rebobinador RTI (1)

Equipos antihurto Detector 3M mod. 3802 de doble pasillo

Detector 3M mod. 1365 (2)

Desmagnetizador 3M mod. Anti-theft deviced (2)

17/69

Page 18: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Sistema de bombeo para bocas de incendio Depósito de 8.000 l

Motobomba ABB de 4,6 HP

Motobomba ABB de 29 HP

Sistema de funcionamiento

Puertas automáticas (5)

Pararrayos

Líneas de vida

Útiles varios Forra libros

Lápices ópticos

Otros elementos auxiliares

Otros Monta libros

LOCAL EN REYES CATÓLICOS Nº 16

Instalación de climatización Unidad de aire acondicionado de precisión para la planta sótano marca STULZ modelo CCU

121 (unidad interior) y CCU 012Z (unidad exterior) con las siguientes características:

Potencia frigorífica total……………………………: 9,9 kWCaudal unidad interior……………………………..: 3200 m3/hRefrigerante…………………………………………: R407CPotencia batería eléctrica …………………………: 1 x 4 kWFiltro……………………………………………….....: EUROVENT 4/5 EU4Nivel sonoro unidad exterior………………….…...: 40 dB

Consolas deshumidificadoras para la planta sótano marca DANTHERM (TECNA) modelo CDF35 con las siguientes características por unidad:

Capacidad de deshumidificación………………….: 50 l/día a 30ºC/80% HR 32 l/día a 25ºC/80% HR 17 l/día a 20ºC/60% HR 08 l/día a 10ºC/60% HR

Caudal de aire………………………………………..: 250 m3/hRefrigerante…………………………………………..: R407C

- Unidad exterior bomba de calor para la planta baja marca DAIKIN modelo RXYQ10M sistema partido múltiple VRV II. Con las siguientes características:

Potencia frigorífica……………………………………: 28 kWPotencia calorífica……………………………………: 31,5 kW

18/69

Page 19: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Refrigerante…………………………………………..: R410A

- Unidad interior tipo cassette de 4 vías marca DAIKIN modelo FXZQ50M con las siguientes características:

Potencia frigorífica……………………………………: 5,6 kWPotencia calorífica……………………………………: 6,3 kWRefrigerante…………………………………………...: R410A

- Unidad interior tipo cassette angular marca DAIKIN modelo FXZQ-MVE-32 con las siguientes características:

Potencia frigorífica……………………………………: 3,6 kWPotencia calorífica……………………………………: 4,0 kWRefrigerante…………………………………………...: R410A

- Unidades de mando a distancia con cable marca DAIKIN modelo BRC1DS17

- Ventiladores de impulsión retorno marca S&P modelo TD-2000/315NT con las siguientes características técnicas:

Caudal………………………………………………..: 1.900 m3/hPresión……………………………………………….: 12 mm.c.a.

Instalación eléctrica - 1 Cuadro general de distribución eléctrica

- 1 Batería automática de condensadores de 3 x 6,25 kVAR

- 41 Luminarias tipo Downlight 2 x 26 W

- 6 Luminarias suspendidas luz directa/indirecta fluorescencia 2 x 54W

2 Luminarias estancas fluorescencia 1 x 36

10 Carriles para proyectores

4 aplique halógena empotrada 1 x 50W

15 aplique halógena 2 x 40 W

2 Detector de movimiento por infrarojos

8 Luminaria de emergencia estanca 300 lúmenes

9 Luminaria de emergencia 300 lúmenes

8 Luminaria de emergencia 150 lúmenes

Instalación de fontanería Válvulas

Llaves de paso

Manómetros

Lavabos

Urinarios

Vertederos

Saneamiento - 1 Bomba de achique sumergible en arqueta de bombeo sótano marca EBARA modelo BEST

ONE C/R con la siguientes características:

19/69

Page 20: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Caudal………………………………………………..: 150 l / minPresión……………………………………………….: 3 m.c.a.

Instalación contra incendios (detección/extinción) Detectores iónicos

Detectores NAS

Armario central de detección

ExtinciónBocas incendio equipadasExtintores manualesInstalaciones automáticasCompuertas contra fuego

Instalación de seguridad (intrusión, etc.) Intrusión

Cámaras

Monitores

Centralita de control

Instalación de voz y datos de ordenadores y terminales

Mobiliario Mobiliario de compactos

LOCAL DE LA C/ AUTONOMIA Nº 13

Instalación de climatización/refrigeración Deshumidificadores portátiles, radiadores eléctricos, etc.

Instalación eléctrica Cuadro general

Cuadro eléctrico (alumbrado/fuerza)

Luminarias, mecanismos eléctricos y alumbrado de emergencia

Motores eléctricos

Red de tierras

Persianas eléctricas

Instalación de fontanería Redes de distribución de agua

Válvulas y grifería

Aparatos sanitarios

Instalación de detección y extinción de incendios Detectores iónicos

Armario / central de detección

20/69

Page 21: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Extintores

Bocas de incendio equipadas

Instalación de seguridad Intrusión

Centralita de control

Control de accesos

Teléfonos e instalación de red de comunicaciones de voz y datos

Equipos antihurto Detectores

Desmagnetizadotes

Mobiliario Compactos para almacén de cuadros

21/69

Page 22: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

ANEXO II AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

-PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO-

22/69

Page 23: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

23/69

Page 24: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

D S Q M B T SEM A S.N.

Revisión de cerramientos exteriores (fachadas y patios) e interiores (particiones) comprobando posibles desconchones, fisuras y desplomes, así como el aspecto estético de pinturas y revestimientos, incluyendo reparación en caso de ser necesario.

X

Trabajos de revisión y limpieza de azoteas y tejados. Eliminación de hojas. Se incluyen todos los medios auxiliares necesarios para su ejecución.

X

Limpieza y repaso de juntas y encuentros (petos, cuerpos emergentes, casetones, chimeneas, etc.) en azoteas, y de luceros en coronación de patios.

X

Reparación de goteras por desperfectos de tejados, patios, azoteas y canalones.

X

Apertura y cierre de techos y tabiques con objeto de atender averías de cualquier tipo de maquina.

X

Sellado de grietas, huecos o agujeros para evitar la entrada de frío, aire o ruido.

X

Ejecución de los trabajos de aislamiento y protección contra pinturas, polvo, ruidos u otros, tendentes a mantener la actividad propia del edificio afectado por las obras.

X

Comprobación del estado de aplacados, azulejos y pavimentos, incluyendo reparación cuando estos se presenten con desprendimientos casuales.

X

Revisión de carpinterías exteriores e interiores. Reparación y ajuste, si es necesario de cercos, tapajuntas, molduras y junquillos en marcos y hojas de madera o metálicas en puertas y ventanas tanto interiores como exteriores. Revisión de sellados en su caso.

X

Repaso, limpieza y engrase de mecanismos y otros elementos (pernios, fallebas, cerraduras, retenedores, sirgas, etc.) en carpintería exterior e interior

X

Revisión y ajuste de mecanismos de accionamiento de persianas así como de cintas, ejes, motores, cierres u otros.

X

Retoque de pinturas por deterioro casual, sobre perfilería metálica (incluyendo tratamientos antioxidantes) y de madera.

X

24/69

Page 25: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Revisión de vidrios, comprobando la existencia de fisuras, picaduras y la existencia de humedad en caso de vidrios con cámara, así como el estado del sellado y reposición, en su caso, de todo tipo de vidrios y espejos.

X

Comprobación visual de falsos techos y sustitución de placas.

X

Inspección ocular comprobando si hay algún punto de luz fundido o en mal estado, así como otros elementos eléctricos.

X

Revisión de la señalización y del alumbrado de emergencia.

X

Revisión de redes de distribución de agua comprobando estanqueidad, goteo y humedades en juntas y soldadura.

X

Revisión de grifos, válvulas y llaves de paso comprobando hermeticidad.

X

Revisión de todos los aparatos sanitarios, comprobando fijaciones y conexión, accesorios y mecanismos de cisterna.

X

Limpieza de saneamiento: Desatasco de la red de desagües de aparatos, bajantes, canalones, sumideros y pozos, incluidos aquellos elementos auxiliares, mecánicos o de transporte necesarios para su realización, tales como andamios, escaleras especiales, camiones de desatascos, robot, etc.

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECESIDAD

25/69

Page 26: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

ELECTRICIDAD

26/69

Page 27: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

CENTRO DE TRANSFORMACIÓN D S Q M B T SEM A S.N.

LIMPIEZA DE CENTRO DE TRAFOS X

COMPROBACIÓN DE REGULACIÓN DE LOS TRAFOS

X

COMPROBACIÓN DE MECANISMOS DE PROTECCIÓN

X

VERIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD (PÉRTIGAS, BANQUETA)

X

MEDIDA DE AISLAMIENTOS EN LOS TRANSFORMADORES

X

MEDIDA DE AISLAMIENTOS EN LOS INTERRUPTORES Y EN EMBARRADO

X

COMPROBACIÓN DE VALORES PERMISIBLES EN LA RESISTENCIA DE LOS INTERRUPTORES, FUSIBLES (MORDAZAS) Y R. INTERNA DE FUSIBLE

X

VERIFICACIÓN DE TENSIONES DE CONTACTO Y DE TENSIONES DE PASO

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

27/69

Page 28: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

CUADROS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN Y MANDO

D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES PUNTOS

- ESTADO DE FUSIBLES Y PILOTOS SEÑALIZACIÓN ALARMA

X

- TENSIÓN EN BARRAS X

- FUNCIONAMIENTO DE CONTAC- TORES, VERIFICAR MANIOBRAS Y ESTADO DE LOS CONTACTOS

X

VERIFICACIÓN Y REAPRETADO DE CONEXIONES ELÉCTRICAS

X

REVISIÓN GENERAL DE CABLEADO INTERIOR

X

LIMPIEZA GENERAL DE CUADRO X

REVISIÓN DE PINTURA X

COMPROBACIÓN DE INTERRUPTORES Y DISYUNTORES

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE APARATOS DE MEDIDA

X

COMPROBAR FUNCIONAMIENTO DE AUTOMATISMOS DE PROTECCION

X

VERIFICACIÓN DE PUESTAS A TIERRA X

VERIFICAR AISLAMIENTO ELÉCTRICO Y DIFERENCIAL

X

LECTURA DE AMPERÍMETROS Y VOLTÍMETROS

X

COMPROBAR CALENTAMIENTO ANORMAL EN CONDUCTORES ELÉCTRICOS

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

28/69

Page 29: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

CUADRO GENERAL DE BAJA TENSIÓN D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN DE LA ACOMETIDA DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA

X

COMPROBACIÓN DE BATERÍA DE CONDENSADORES

X

COMPROBACIÓN DE ESTADO DE FUSIBLES

X

COMPROBACIÓN DE DISYUNTORES Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

X

MEDIDA DE TENSIONES X

MEDIDA DE INTENSIDADES X

MEDIDA DEL FACTOR DE POTENCIA X

COMPROBACIÓN DE ESTADO GENERAL Y LIMPIEZA

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

29/69

Page 30: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

VENTILADORES Y EXTRACTORES D S Q M B T SEM A S.N.

VERIFICACIÓN DE INEXISTENCIA DE RUIDOS EXTRAÑOS

X

COMPROBACIÓN DE QUE LAS TURBINAS GIRAN LIBRES Y SUAVES

X

COMPROBACIÓN DEL DESGASTE DE LOS CONJINETES

X

REVISIÓN DE PINTURA X

COMPROBACIÓN DE BORNAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA APRETADAS

X

LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS, CUANDO SEA NECESARIO

X

VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

- CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA X

- ESTADO DEL VENTILADOR X

- ACOPLAMIENTOS Y SU ALINEACIÓN X

- TÉRMICOS Y DIFERENCIALES X

COMPROBACIÓN DE HOLGURAS ANORMALES EN EL EJE

X

COMPROBACIÓN DEL AISLAMIENTO ELECTRICO

X

LIMPIEZA DE LAS PALAS O ALABES, SI PROCEDE

X

COMPROBACIÓN DE AJUSTE DE ALINEACIÓN DEL GRUPO

X

COMPROBACIÓN DE LA TENSIÓN Y ESTADO DE CORREAS TRANSMISION

X

ANOTACIÓN DE INTENSIDAD DE CADA FASE Y COMPROBAR NOMINAL

X

COMPROBACIÓN Y VIBRACIONES Y ESTADO DE LOS ANCLAJES

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

30/69

Page 31: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

INSTALACIÓN DE ALUMBRADO D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN DE CONEXIONES INTERIORES

X

LIMPIEZA DE VERTICALES X

REPOSICIÓN DE TUBOS FLUORESCENTES DE UN MODO GENERAL

X

REPOSICIÓN DE LÁMPARAS X

LIMPIEZA DE LUMINARIAS X

MANTENIMIENTO DE CUADROS DE DISTRIBUCIÓN (VER CUADROS)

X

REVISIÓN DE MECANISMOS ELÉCTRICOS DE ENCENDIDO, PULSADORES Y ENCHUFES

X

REPOSICIÓN DE MECANISMOS X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S / NECES

31/69

Page 32: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

INSTALACIÓN DE FUERZA Y USOS VARIOS D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN DE LINEAS GENERALES Y DISTRIBUCIÓN

X

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE CUADROS DE FUERZA (VER CUADROS)

X

REVISIÓN DE TOMAS DE CORRIENTE PARA TODOS LOS USOS

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

32/69

Page 33: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

CLIMATIZACIÓN

33/69

Page 34: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

CALDERA DE AGUA CALIENTE D S Q M B T SEM A S.N.

ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA, COMPROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

NIVEL DE AGUA EN CALDERA Y VASO DE EXPANSIÓN

X

QUE LAS VÁLVULAS DE ENTRADA Y SALIDA ESTÁN ABIERTAS

X

AUSENCIA DE COMBUSTIBLE SIN QUEMAR EN EL HOGAR

X

QUE LAS COMPUERTAS DE SALIDA DE GASES ESTÁN ABIERTAS O EN LA POSICIÓN ADECUADA PARA LA PUESTA EN MARCHA

X

QUE LOS TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS DE REGULACIÓN DE TEMPERATURA O PRESIÓN DE CALDERA ESTÁN EN SU VALOR DE CONSIGNA

X

PINTURA EN TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS

X

CONTROL DE CONDICIONES DE COMBUSTIÓN Y RENDIMIENTO DE LA CALDERA

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE REGULACIÓN DE TIRO X

CONTRASTE Y AJUSTE DE LOS TERMOSTATOS DE MANDO Y SEGURIDAD

X

COMPROBACIÓN HACES TUBULARES DE CALDERAS, REFRACTARIOS Y JUNTAS DE PUERTA

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE TERMÓMETROS Y MANÓMETROS

X

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE GASES DE CALDERA

X

INSPECCIÓN DE AISLAMIENTO DE CALDERA X

LIMPIEZA DE CHIMENEAS Y CONDUCTOS DE HUMOS

X

COMPROBACIÓN Y TARADO DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD

X

CONTROL DE PRUEBA HIDRÁULICA DE CALDERA X

ANOTACIÓN DE PRESIÓN DEL CIRCUITO DE EXPANSION

X

LIMPIEZA INTERIOR DE LA CALDERA X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

34/69

Page 35: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

CLIMATIZADORHoja 1 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN DE QUE LOS DESAGÜES DE LA BANDEJA DE CONDENSACIÓN NO ESTÉN OBSTRUIDOS

X

COMPROBACIÓN DE QUE LAS COMPUERTAS FUNCIONAN BIEN, SIN GRAN ESFUERZO

X

COMPROBACIÓN DE JUNTAS DE REGISTROS Y PUERTAS

X

REPASO DE PINTURA X

VERIFICACIÓN DE INEXISTENCIA DE RUIDOS EXTRAÑOS

X

COMPROBACIÓN DE QUE LAS TURBINAS GIRAN LIBRE Y SUAVEMENTE

X

COMPROBACIÓN DEL DESGASTE DE LOS COJINETES

X

COMPROBACIÓN DE QUE LAS BORNAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA ESTÉN APRETADAS

X

LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS X

VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE:

CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA X

ESTADO DE VENTILADORES X

ACOPLAMIENTOS Y SU ALINEACIÓN X

TÉRMICOS Y DIFERENCIALES X

COMPROBACIÓN DE HOLGURAS ANORMALES EN EJES

X

COMPROBACIÓN DEL AISLAMIENTO ELECTRICO DE MOTORES

X

COMPROBACIÓN DE ESTADO DE CORREAS DE TRANSMISION

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

35/69

Page 36: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

CLIMATIZADORHoja 2 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN DE INTENSIDADES DE FASE CON NOMINAL

X

COMPROBACIÓN DE VIBRACIONES Y ESTADO DE LOS ANCLAJES

X

COMPROBACIÓN DE CIRCULACIÓN DE BATERÍAS Y PURGADO

X

LIMPIEZA O SUSTITUCIÓN DE FILTROS X

LIMPIEZA DE FILTROS AGUA EN GENERAL X

LIMPIEZA GENERAL Y VERIFICACIÓN ESTANQUEIDAD BATERÍAS

X

REVISIÓN GENERAL Y VERIFICACIÓN ESTANQUEIDAD BATERÍAS

X

REVISIÓN GENERAL Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE HUMECTACIÓN

X

VERIFICACIÓN GENERAL ESTANQUEIDAD DE JUNTAS DE UNIÓN

X

ANOTACIÓN DATOS DE FUNCIONAMIENTO X

INSPECCIÓN DEL AISLAMIENTO TÉRMICO X

INSPECCIÓN DE SOPORTES ANTIVIBRATORIOS

X

COMPROBAR FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE HUMECTACIÓN

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

36/69

Page 37: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

VENTILOCONVECTORESHoja 1 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN DE QUE LOS DESAGÜES DE LA BANDEJA DE CONDENSACIÓN NO ESTÉN OBSTRUÍDOS

X

COMPROBACIÓN DE JUNTAS DE REGISTROS Y PUERTAS

X

VERIFICACIÓN DE INEXISTENCIA DE RUIDOS EXTRAÑOS

X

COMPROBACIÓN DE QUE LAS TURBINAS GIRAN LIBRE Y SUAVEMENTE

X

COMPROBACIÓN DEL DESGASTE DE LOS CONJINETES

X

COMPROBACIÓN DE QUE LAS BORNAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA ESTÉN APRETADAS

X

LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS X

VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE:

CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA X

ESTADO DE VENTILADORES X

ACOPLAMIENTOS Y SU ALINEACIÓN X

TÉRMICOS Y DIFERENCIALES X

COMPROBACIÓN DE HOLGURAS ANORMALES EN EJES

X

COMPROBACIÓN DEL AISLAMIENTO ELÉCTRICO DE MOTORES

X

COMPROBACIÓN DE ESTADO DE CORREAS DE TRANSMISIÓN

X

COMPROBACIÓN DE INTENSIDADES DE FASE CON NOMINAL

X

COMRPOBACIÓN DE VIBRACIONES Y ESTADO DE LOS ANCLAJES

X

COMPROBACIÓN DE CIRCULACIÓN DE BATERÍAS Y PURGADO

X

LIMPIEZA O SUSTITUCIÓN DE FILTROS X

LIMPIEZA DE FILTROS AGUA EN GENERAL X

LIMPIEZA GENERAL Y VERIFICACIÓN ESTANQUEIDAD BATERÍAS

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

37/69

Page 38: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

VENTILOCONVECTORESHoja 2 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN GENERAL Y VERIFICACIÓN ESTANQUEIDAD BATERÍAS

X

VERIFICACIÓN GENERAL ESTANQUEIDAD DE JUNTAS DE UNIÓN

X

ANOTACIÓN DATOS DE FUNCIONAMIENTO X

INSPECCIÓN DEL AISLAMIENTO TÉRMICO X

INSPECCIÓN DE SOPORTES ANTIVIBRATORIOS

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

38/69

Page 39: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

GRUPOS FRIGORÍFICOS DE PRODUCCIÓN DE AGUA FRIA Hoja 1 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

VERIFICACIÓN DE LO SIGUIENTE ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA

NIVEL DE ACEITE EN EL CÁRTER DE COMPRESORES

X

TEMPERATURA DE ACEITE X

DRENAJE AGUA ACUMULADA EN PURGA SI ES NECESARIO

X

AUSENCIA DE HUMEDAD CIRCUITOS REFRIGERANTES

X

COMPROBACIÓN PRESIÓN Y TEMPERATURA EN EVAP. Y CONDENS.

X

REPASO DE PINTURA SI PROCEDE X

COMPROBACIÓN DEL ESTADO DEL ACEITE Y CAMBIO SI PROCEDE

X

INSPECCIÓN CARGA REFRIGERANTE RESTABLECIENDO ESTANQUEIDAD

X

VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE INTERRUPTORES DE FLUJO

X

ENGRASE DE MECANISMOS NEUMÁTICOS O ELÉCTRICOS DE REGULACIÓN

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS DE MANDO Y SEGURIDAD

X

VERFICIACIÓN DEL CONTROL DE CAPACIDAD DE COMPRESORES

X

COMPROBACIÓN DE TARADO DE VÁLVULA DE SEGURIDAD

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE TERMOSTATOS ESCALONADOS

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE PROGRAMADORES

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE TERMÓMETROS Y MANÓMETROS

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE VÁLVULAS AUTOMÁTICAS

X

CONTRASTE Y AJUSTE DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD

X

LIMPIEZA DE CONDENSADORES X

INSPECCIÓN DE AISLAMIENTO X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

39/69

Page 40: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

GRUPOS FRIGORÍFICOS DE PRODUCCIÓN DE AGUA FRIA Hoja 2 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

INSPECCIÓN DE ESTADO DE FILTRO DE GRUPO Y RECAMBIO

X

LIMPIEZA DE EVAPORADORES X

ANOTACIÓN DE LA PRESIÓN DEL CIRCUITO DE EXPANSIÓN

X

COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS RESISTENCIAS DEL CÁRTER

X

COMPROBAR LA PRESIÓN QUE DA LA BOMBA DE ACEITE

X

LIMPIEZA DEL FILTRO DE ACEITE SI PROCEDE

X

LIMPIEZA DEL FILTRO DE ASPIRACIÓN DE GAS

X

MEDIR RECALENTAMIENTOS Y SUBENFRIAMIENTOS EFECTUANDO LAS REGULACIONES QUE SEAN NECESARIAS

X

REVISIÓN DEL ESTADO DEL ACOPLAMIENTO COMPRESOR-MOTOR

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

40/69

Page 41: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Hoja 1 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

VERIFICAR PUESTA EN SERVICIO CORRECTAMENTE

X

VERIFICAR AUSENCIA DE HUMOS EN LA COMBUSTIÓN

X

REPASO DE PINTURA EN LA INSTALACIÓN X

LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DEL FILTRO DE BOMBA DEL QUEMADOR

X

LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE ELECTRODOS

X

LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE BOQUILLAS DE PULVERIZACIÓN Y VÁLVULAS SOLENOIDES

X

LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE MIRILLA X

LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE PLATOS FLECTORES

X

LIMPIEZA Y VERIFICACIÓN DE CÉLULA FOTOELÉCTRICA

X

VERIFICACIÓN DE PROGRAMADOR Y TRANS. DE ENCENDIDO

X

VERIFICACIÓN DE SEGURIDADES Y ENCLAVAMIENTO QUEMADORES

X

VERIFICACIÓN DE REGULACIÓN DE PRESIÓN DE COMBUSTIBLE

X

COMPROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA X

APRETADO DE BORNAS DE CONEXIONES ELÉCTRICAS

X

REGULACIÓN Y ACTUACIÓN DE TÉRMICOS

X

INPSECCIÓN ESTADO VENTILADOR DE AIRE COMBURENTE Y LIMPIEZA

X

VERIFICACIÓN DEL ACOPLAMIENTO MOTOR-BOMBA

X

LUBRICACIÓN Y ENGRASE DE COJINETES Y RODAMIENTOS

X

ANOTACIÓN DE INTENSIDAD DE FASE Y COMPARAR CON NOMINAL

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

41/69

Page 42: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

QUEMADORES PARA COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Hoja 2 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

EFECTUAR ANOTACIONES PARA CONTROL DE PÉRDIDAS DE CALOR POR CHIMENEA, UNA VEZ REVISADA LA CALDERA Y EL QUEMADOR

X

ANÁLISIS DE GASES DE COMBUSTIÓN Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DETERMINADO:

% DE CO2 X

ÍNDICE DE OPACIDAD X

TEMPERATURA DE HUMOS X

RENDIMIENTO DE LA COMBUSTIÓN X

TEMP. ENTRADA Y SALIDA DE AGUA DE LA CALDERA

X

PRESIÓN DEL HOGAR X

DEPRESIÓN DE LA CHIMENEA X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

42/69

Page 43: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

BOMBAS DE CALOR D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN MANDOS SELECTORES DE VELOCIDAD, TEMPERATURA Y FRÍO O CALOR

X

REVISIÓN DE VENTILADORES, LIMPIANDO LOS ALABES

X

COMPROBAR PRESIÓN Y TEMPERATURA EN EVAPORADOR Y CONDENSADOR

X

LIMPIEZA DE INTERCAMBIADORES Y BATERÍAS

X

COMPROBAR CONSUMOS Y SISTEMA ELÉCTRICO

X

REVISIÓN DE RESISTENCIAS X

REVISIÓN DEL CHASIS X

COMPROBACIÓN DEL BUEN MONTAJE DEL MOTOR

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

43/69

Page 44: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

ACONDICIONADORES AUTÓNOMOS D S Q M B T SEM A S.N.

PUESTA EN MARCHA X

COMPROBACIÓN DE QUE NO EXISTEN RUIDOS EXTRAÑOS Y QUE EL AIRE SALE CALIENTE O FRÍO SEGÚN ESTACIÓN DEL AÑO

X

VERIFICACIÓN DE NIVEL DE ACEITE DE COMPRESORES

X

INSPECCIÓN FILTROS AIRE, LIMPIEZA Y SUSTITUCIÓN, SI PROCEDE

X

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE:

CONSUMO ELÉCTRICO DEL COMPRESOR

X

VERIFICACIÓN DEL PRESOSTATO Y TERMOSTATO

X

VERIFICACIÓN DE INTERRUPTOR DE FLUJO

X

LIMPIEZA DESAGÜE BANDEJA DE CONDENSACIÓN

X

COMPROBACIÓN DE POLEAS Y CORREAS DE VENTILADORES

X

LUBRICACIÓN Y ENGRASE DE COJINETES X

COMPROBACIÓN DE CONSUMOS DE MOTOR VENTILADOR Y COMPRESOR

X

REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE FUGAS EN CIRCUITO FRIGORÍFICO

X

COMPROBACIÓN DE JUNTAS DE REGISTRO Y PUERTAS

X

LIMPIEZA EXTERIOR DEL CONDENSADOR Y EVAPORADOR

X

INSPECCIÓN DEL AISLAMIENTO INTERIOR DEL EQUIPO

X

INSPECCIÓN DE SOPORTES ANTIVIBRATORIOS

X

REPASO DE PINTURA X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

44/69

Page 45: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

FONTANERÍA

45/69

Page 46: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

DEPÓSITOS D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES A LOS RAMALES DE TUBERÍAS

X

COMPROBACIÓN DE QUE LA LLAVE DE VACIADO NO ESTA OBSTRUÍDA

X

COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE JUNTAS Y VALVULERÍA

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

46/69

Page 47: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

BOMBAS DE ALIMENTACIÓN O DE CIRCULACIÓN

D S Q M B T SEM A S.N.

COMPROBACIÓN DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

NIVEL DE ACEITE DE ENGRASE SI EXISTE DEPÓSITO

X

SISTEMA REFRIGERACIÓN DE COJINETES Y PRENSAESTOPAS

X

FUNCIONAMIENTO CORRECTO SIN RUIDOS EXTRAÑOS

X

CAMBIAR BOMBA DE FUNCIONAMIENTO POR LA DE RESERVA

X

COMPROBACIÓN DE BORNAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA APRETADAS

X

VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA X

TÉRMICOS Y DIFERENCIALES X

COMPROBACIÓN DE HOLGURAS ANORMALES EN EL EJE

X

COMPROBACIÓN DE DESGASTE DE COJINETES

X

COMPROBACIÓN DE GOTEO DE PRENSA Y REAPRIETE

X

VERIFICAR DESAGÜES DE REFRIGERACIÓN Y GOTEO

X

LUBRICACIÓN Y ENGRASE DE COJINETES Y RODAMIENTOS

X

COMPROBAR CALENTAMIENTOS ANORMALES EN COJINETES

X

COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE ALINEACIÓN DEL GRUPO

X

REVISIÓN DE PINTURA X

REPOSICIÓN DE ANILLOS DE FIELTRO CUANDO ESTEN DETERIORADOS

X

COMPROBACIÓN DE PRESIÓN EN BOCA DE ASPIRACIÓN DE BOMBA

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

47/69

Page 48: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

GRUPO DE PRESIÓN D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN DE NIVELES DE ACEITE Y CONTROL DE PRENSAESTOPAS

X

COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN EN LA BOCA DE ASPIRACIÓN DE BOMBA

X

CAMBIOS DE ENTRADA EN SERVICIO DE LAS BOMBAS DE RESERVA

X

REPOSICIÓN DE LAS ANILLAS DE FIELTRO DETERIORADAS

X

OPERACIONES DE BOMBAS:

(VÉASE BOMBAS DE ALIMENTACIÓN O CIRCULACIÓN)

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

48/69

Page 49: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

INSTALACIONES DE FONTANERÍA D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DE DUCHAS, INODOROS, LAVABOS, URINARIOS, ETC.

X

REVISIÓN DE DESAGÜES X

VERIFICACIÓN DE AUSENCIAS DE FUGAS X

REVISIÓN DE VÁLVULAS DE PASO DE AGUA

X

REVISIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL CONTADOR DE LECTURA

X

LIMPIEZA DE FILTRO DE CONTADOR X

REVISIÓN DEL ESTADO DE BOTES SIFÓNICOS

X

REVISIÓN DE VALVULERÍA X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

49/69

Page 50: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

DISTRIBUCIÓN DE REDES GENERALES D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN DE LAS REDES DE TUBERÍAS DE AGUA EN:

JUNTAS X

SOLDADURAS X

SOPORTES X

AISLAMIENTOS X

REVISIÓN DE LAS VÁLVULAS MANUALES Y AUTOMATICOS, REPONIENDO ASIENTOS SI FUERA NECESARIO

X

REVISIÓN DEL ESTADO DE LOS ÓRGANOS DE CIERRE COMPROBANDO:

JUNTAS DE HERMETICIDAD EN EL MECANISMO

X

LIMPIEZA DE LOS PERLATOR DE GRIFERÍA

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

50/69

Page 51: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

DETECCIÓN-EXTINCIÓN DE INCENDIOS

51/69

Page 52: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

DETECCIÓN DE INCENDIOSHoja 1 de 3

D S Q M B T SEM A S.N.

CENTRAL DE CONTROL

VERIFICAR SU CORRECTA ACCESIBILIDAD Y PROCEDER A SU LIMPIEZA EXTERIOR E INTERIOR

X

COMPROBAR QUE LA ALIMENTACIÓN DESDE EL C. GENERAL ES DIRECTA Y EXCLUSIVA Y VERIFICAR CORRECTA TENSIÓN DE ENTRADA

X

COMPROBAR LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DESDE LA BATERÍA Y ASEGURARSE DE QUE SE REFLEJA EN LA C. DE CONTROL CORRECTAMENTE

X

COMPROBAR QUE PRODUCIENDO UN CORTE EN LA ENTRADA DE RED A LA CENTRAL, ÉSTA SE REFLEJA (ÓPTICA Y ACÚSTICAMENTE) Y AUTOMÁTICAMENTE ENTRA LA BATERÍA

X

COMPROBAR LA CORRECTA TENSIÓN DE ENTRADA PRODUCIDA POR LA BATERÍA

X

DESCONECTAR LA BATERÍA (UNA VEZ REPUESTA LA ALIMENTACIÓN) Y VERIFICAR QUE SE SEÑALIZA

X

COMPROBAR LAS TENSIONES DE SALIDA DE CADA UNA DE LAS LÍNEAS DE LA INSTALACIÓN

X

COMPROBAR EL CORRECTO ENCENDIDO DE CADA UNO DE LOS PILOTOS DE LA CENTRAL

X

PROVOCAR UNA ALARMA DE FUEGO EN CADA UNA DE LA LÍNEAS Y COMPROBAR QUE:

LA SEÑAL ÓPTICA SE REFLEJA EN MÓDULO CORRESPONDIENTE

X

LA SEÑAL DE ALARMA ACÚSTICA SE PRODUCE EN LA PROPIA CENTRAL Y EN LAS LOCALES Y/O GENERALES EXISTENTES

X

LA TENSIÓN DE SALIDA EN EL RELÉ CORRESPONDIENTE ES LA CORRECTA

X

LAS ARMADURAS DE LOS RELÉS Y CONTACTOS DE ENCUENTREN EN PERFECTO ESTADO

X

LAS INTENSIDADES DE SALIDA DE LAS LÍNEAS DE ALARMA SE AJUSTAN A LOS EQUIPOS QUE ACTÚAN

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

52/69

Page 53: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

DETECCIÓN DE INCENDIOS Hoja 2 de 3

D S Q M B T SEM A S.N.

C. DE CONTROL (sigue)

EL REFLEJO DE LAS ALARMAS EN LA CENTRAL ES IDENTIFICADO SIN ERROR POSIBLE, IDENTIFICÁNDOSE LA PLANTA, ALA O LOCAL QUE SE VIGILE

X

EL CALIBRADO DE FUSIBLES DE LA CENTRAL ES CORRECTO

X

DETECTORES

VERIFICAR QUE LOS DETECTORES NO SE ENCUENTRAN LIMITADOS POR OBSTÁCULOS QUE RESTRINJAN SU ÁREA DE CAPTACIÓN

X

PROCEDER AL DESMONTAJE DE CADA UNO DE LOS DETECTORES, COMPROBANDO QUE SE PRODUCE LA CORRESPONDIENTE SEÑAL DE AVERÍA EN LA C. DE CONTROL

X

COMPROBAR EL CORRECTO ENCENDIDO DE LAS LÁMPARAS REMOTAS SI LAS HUBIERE, AL PRODUCIRSE LA SEÑAL DE FUEGO

X

PROCEDER AL DESMONTAJE DE CADA DETECTOR PARA SU LIMPIEZA MEDIANTE SOPLADO DE NITRÓGENO A PRESIÓN

X

PROCEDER AL REAJUSTE DE SENSIBILIDAD, SI FUESE NECESARIO

X

COMPROBAR QUE CON LA ACTIVACIÓN DE CADA DETECTOR SE PRODUCE EL ENCENDIDO DE LA RED CORRESPONDIENTE

X

COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES EN ZÓCALO Y SU REAJUSTE, SI FUESE NECESARIO

X

COMPROBAR LA CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS DETECTORES (FUERA DEL ALCANCE DE REJILLAS DE AIRE)

X

COMPROBACIÓN DE QUE LA DISTRIBUCIÓN DE DETECTORES SE AJUSTA AL PROYECTO

X

COMPROBAR QUE LOS DETECTORES NO SE ENCUENTRAN SOMETIDOS A TEMPERATURAS EXCESIVAS (+50ºC)

X

53/69

Page 54: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

54/69

Page 55: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

DETECCIÓN DE INCENDIOS Hoja 3 de 3

D S Q M B T SEM A S.N.

LÍNEAS Y CONEXIONADO

COMPROBAR LA TENSIÓN Y EL VALOR DE LA RESISTENCIA AL FINAL DE CADA LÍNEA

X

COMPROBAR PUNTOS DE EMPALME, ASEGURANDO LAS CONEXIONES, ASÍ COMO EL CORRECTO ANCLAJE DE LOS TUBOS

X

COMPROBAR QUE LOS TENDIDOS DE LAS LÍNEAS SON EXCLUSIVOS PARA ESTE FIN Y QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL ALCANCE DE POSIBLES INDUCCIONES CREADAS POR OTRAS LÍNEAS

X

COMPROBAR QUE LA DISTRIBUCIÓN DE LÍNEAS COINCIDE CON LAS DISEÑADAS EN PROYECTO

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

55/69

Page 56: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

EXTINCIÓN DE INCENDIOSHoja 1 de 3

D S Q M B T SEM A S.N.

BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS

COBERTURA REAL CON TRAMO DE MANGUERA SEGÚN LA INSTALACIÓN EXISTENTE

X

REVISIÓN DE SU UBICACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD

X

INSPECCIÓN DE PINTURA DE ARMARIOS, AIREACIÓN INTERIOR DE LA MANGUERA, FIJACIÓN A LA RED DE LA VÁLVULA Y ARMARIO

X

REVISIÓN DE GIRO Y ABATIBILIDAD DEVANADERA U OTRO SISTEMA

X

REVISIÓN JUNTAS Y SISTEMAS DE CONEXIÓN, FIJACIÓN O LIGATURADO DE RACORES

X

REVISIÓN DE LA CANALIZACIÓN DE LA RED DE INCENDIOS

X

REVISIÓN DE MANGUERAS, ESTIRÁNDOLAS Y REALIZANDO LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

REVISIÓN ESTADO MANGUERA COLAPSABLE

X

ESTABILIDAD DE RACORES Y REVISIÓN DE JUNTAS

X

PRUEBA HIDRÁULICA ANTE POSIBLES ROCES Y DEFORMACIONES

X

REVISIÓN DE LANZAS Y SISTEMAS DE CONEXIÓN

X

INSPECCIÓN CRISTAL Y LEMA: RÓMPASE EN CASO DE INCENDIO

X

REVISIÓN DEL RENDIMIENTO HIDRÁULICO (COMPROBAR PRESIÓN)

X

COMPROBACIÓN DEL MANÓMETRO X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

56/69

Page 57: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

EXTINCIÓN DE INCENDIOSHoja 2 de 3

D S Q M B T SEM A S.N.

ROCIADORES AUTOMÁTICOS (SPRINKLERS)

INSPECCIÓN DE LOS ROCIADORES, REALIZANDO LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

REVISIÓN PUNTO A PUNTO DE POSIBLES FUGAS, DESPERFECTOS OXIDACIONES, PROTECTORES, GRASAS ACUMULADAS, ETC.

X

INSPECCIÓN DEL ESPACIO LIBRE QUE GARANTICE LA CORRECTA DESCARGA

X

VERIFICACIÓN DE QUE EL PUESTO DE CONTROL GOBIERNA TODOS LOS ROCIADORES

X

INSPECCIÓN DE LA TEMPERTURA DE FUSIÓN

X

REVISIÓN RED DE TUBERÍAS, VERIFICANDO EL SISTEMA Y TRAMAJE, SOPORTERÍA DE DISTRIBUCIÓN Y CORROSIÓN EXTERNA E INTERNA

X

REVISIÓN PUESTO DE CONTROL Y ALARMA, REALIZANDO DRENAJE Y LIMPIEZA, INSPECCIÓN VÁLVULAS Y VERIFICACIÓN PRESIONES Y SISTEMA DE GONG DE ALARMA

X

REVISIÓN DE LAS INSTALACIONES DE PREACCIÓN O DILUVIO

X

VERIFICACIÓN DE RECIPIENTES, REALIZANDO LAS SIGUIENTES OPERACIONES

ACCESIBILIDAD DE LOS RECIPIENTES Y ESTADO FÍSICO DE LOS MISMOS

X

CONTRASTE DE LA PRESIÓN MANOMÉTRICA Y VERIFICACIÓN DE QUE ESTÁ EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL LOCAL

X

INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE VÁLVULAS, LATIGUILLOS, RACORES, HERRAJES Y APRIETES DE TUBERÍAS, SI PROCEDE

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

57/69

Page 58: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

EXTINCIÓN DE INCENDIOSHoja 3 de 3

D S Q M B T SEM A S.N.

INSPECCIÓN DE LOS EQUIPOS AUXILIARES: PULSADORES DE DISPARO, BLOQUEO, ENVÍO DE SEÑALES A REPETIDORES, SIRENAS, ETC.

X

INSPECCIÓN LÍNEAS DE CONEXIÓN: TENSIÓN, RESISTENCIA, PUNTOS DE EMPALME, ANCLAJE DE TUBOS Y DISTRIBUCIÓN DE LÍNEAS

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

58/69

Page 59: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

CONTROL CENTRALIZADO-SEGURIDAD

59/69

Page 60: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

SISTEMA INFORMÁTICO DE SUPERVISIÓN Y TELEMANDO Hoja 1 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

PANELES DE ADQUISICIÓN DE DATOS

TENSIONES DE ALIMENTACIÓN CA Y CC X

ESTADO DE BATERÍA DE PROTECCIÓN DE MEMORIA CONTRA FALLOS DE ALIMENTACIÓN

X

VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE SEÑALES DE ESTADO MARCHA/PARADA Y LOCAL/REMOTO EN AMBAS POSICIONES

X

VERIFICAR FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS SEÑALES DE ALARMA

X

VERIFICAR FUNCIÓN. TODAS SALIDAS DE TELEMANDO ARRANQUE/PARADA (AMBAS POSICIONES)

X

VERIFICAR ACTUACIÓN CORRECTA SEÑALES ANALÓGICAS DE COMANDO EMITIDAS POR EL SISTEMA

X

VERIFICAR FUNCIONAMIENTO DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN ÓPTICA

X

IMPRESORAS

ENGRASE PARTES CON FRICCIÓN (CARRO, BARRA CABEZA ESCRITURA)

X

LIMPIEZA INTERIOR Y REAJUSTE CABEZA DE IMPRESIÓN

X

COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LA CINTA

X

EJECUCIÓN DE AUTOTEST X

EJECUCIÓN DE UN LISTADO DE DATOS REALES

X

ORDENADOR CENTRO DE CONTROL

REALIZACIÓN DEL TEST DE MEMORIA X

REALIZACIÓN DEL TEST Y AJUSTE DE DISCOS

X

LIMPIEZA GENERAL X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

60/69

Page 61: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

SISTEMA INFORMÁTICO DE SUPERVISIÓN Y TELEMANDO Hoja 2 de 2

D S Q M B T SEM A S.N.

REDES DE COMUNICACIÓN

VERIFICAR ACTIVIDAD DE SEÑALIZADORES ÓPTICOS DE LA RED

X

VERIFICACIÓN DE ACTIVIDAD EN LA RED X

VERIFICACIÓN DE EXISTENCIA DE COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS USUARIOS DE LA RED

X

VERIFICACIÓN DE TASA DE ERRORES MEDIANTE EQUIPO ADECUADO

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

61/69

Page 62: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

UPS Y RED DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS

62/69

Page 63: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

UPS Y RED DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS

D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN INSTALACIÓN UPS X

REVISIÓN RED DE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS

X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

63/69

Page 64: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

EQUIPOS AUDIOVISUALES DE REYES CATÓLICOS ARETO NAGUSIA Y DE VIDEO-FONOTECA

64/69

Page 65: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

EQUIPOS AUDIOVISUALES DE REYES CATÓLICOS, ARETO NAGUSIA Y DE VIDEO-FONOTECA

D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN

MONITORES/TELEVISORES X

VÍDEOS X

AMPLIFICADORES X

CONMUTADORES X

MEGAFONÍA X

TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA X

LASER DISK X

BAFLES X

CD X

DVD X

VIDEOPROYECTOR X

PROYECTOR DE DIAPOSITIVAS X

LIMPIACINTAS X

DAT X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

65/69

Page 66: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

EQUIPOS ANTI-HURTO

66/69

Page 67: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

OPERACIONES FRECUENCIA

EQUIPOS ANTI-HURTO D S Q M B T SEM A S.N.

REVISIÓN:

DETECTORES X

DESMAGNETIZADORES X

D: DIARIO S: SEMANAL Q: QUINCENAL M: MENSUAL B: BIMENSUAL T: TRIMESTRAL SEM: SEMESTRAL A: ANUAL S.N.: S/ NECES

67/69

Page 68: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

ANEXO III AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

- RELACION DEL PERSONAL A SUBROGAR -

68/69

Page 69: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ... · Web viewLa Propiedad y el adjudicatario podrán establecer de mutuo acuerdo la modificación de los trabajos señalados, con la consiguiente

Categoria Jornada Antigüedad Salario Bruto Mensual en 2012 Mensualidades TOTAL ANUAL (**)

Oficial 1ª / Segurida Social: Grupo Cotización 8 40 h/sem. 19/06/2006 1.576,92 € 15 23.653,80 €

Oficial 1ª / Segurida Social: Grupo Cotización 8 40 h/sem. 17/12/2007 1.576,92 € 15 23.653,80 €

Oficial 3ª / Seguridad Social: Grupo Cotizacion 9 20 h/sem. 17/07/2006 717,16 € 15 10.757,33 €

(*) Estos datos son Orientativos

(**) No incluye coste Seguridad Social a cargo del empresario

DATOS DEL PERSONAL A SUBROGAR (*)

69/69