pleno fedep día 16 de mayo del 2014

5
Pleno Fedep día 16 de Mayo del 2014 En el inicio de la actividad, federación destaco la falta de quórum de parte de los centros de estudiantes, por lo que no tenía carácter de pleno sino de asamblea. Esto genero discusión entre los asistentes. Fedep propone que ante la falta de un representante del centro de estudiantes y la negativa de este a asistir a esta instancia, se de la posibilidad que se escoja a un representante externo desde las bases para que asista a estas instancias. Finalmente, y ante la insistencia de la mayoría de los asistentes, Fedep acepto la petición de pasar nuevamente la lista y finalmente esta instancia tuvo carácter de pleno. Se discutió que la reforma estatutaria por el momento no se discutirá en este pleno, ya que se cree que el tema principal es la postura que será llevara el día domingo a Confech. Postura en Confech: 1. Exposición de los centros de estudiantes con respecto a la resolución de las asambleas en cada carrera. 2. Esta exposición la comenzó Historia, Psicología, Ciencias Política, Derecho (Dando su excusa del porque no realizo una asamblea en su carrera con respecto a este tema), Periodismo, Tecnología Medica. 3. Debido al poco tiempo de la Asamblea realizada el mismo viernes en Comercial, sólo se expusieron algunos comentarios tomados en esta discusión, pero no se voto en ninguna postura. Comercial comentó que es importante discutir que es calidad y como se le brindarán a los estudiantes, independiente si se

Upload: caico14

Post on 03-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pleno fedep día 16 de mayo del 2014

Pleno Fedep día 16 de Mayo del 2014

En el inicio de la actividad, federación destaco la falta de quórum de parte de los centros de estudiantes, por lo que no tenía carácter de pleno sino de asamblea. Esto genero discusión entre los asistentes.

Fedep propone que ante la falta de un representante del centro de estudiantes y la negativa de este a asistir a esta instancia, se de la posibilidad que se escoja a un representante externo desde las bases para que asista a estas instancias.

Finalmente, y ante la insistencia de la mayoría de los asistentes, Fedep acepto la petición de pasar nuevamente la lista y finalmente esta instancia tuvo carácter de pleno.

Se discutió que la reforma estatutaria por el momento no se discutirá en este pleno, ya que se cree que el tema principal es la postura que será llevara el día domingo a Confech.

Postura en Confech:

1. Exposición de los centros de estudiantes con respecto a la resolución de las asambleas en cada carrera.

2. Esta exposición la comenzó Historia, Psicología, Ciencias Política, Derecho (Dando su excusa del porque no realizo una asamblea en su carrera con respecto a este tema), Periodismo, Tecnología Medica.

3. Debido al poco tiempo de la Asamblea realizada el mismo viernes en Comercial, sólo se expusieron algunos comentarios tomados en esta discusión, pero no se voto en ninguna postura.Comercial comentó que es importante discutir que es calidad y como se le brindarán a los estudiantes, independiente si se entregará gratuitamente al 70% más vulnerable o al 100%, y se comento a Fedep que fue un tema que faltó mencionar en el documento enviado. También se comentó que los asistentes a la asamblea acordaron que es importante definir el rol público de las universidades en el sistema.

4. Exposiciones varias:

Gratuidad:

Presidente CCEE Derecho, Alex: Se debe discutir como otorgarán este rol público las universidades en el sistema, y es también importante discutir cual es el lucro legal permitido por la ley.

Page 2: Pleno fedep día 16 de mayo del 2014

Estudiante de Base de Comercial, Aníbal : Acotación con respecto a la situación de la Andres Bello, y del enfoque de la conversación en el pleno.

Estudiante de Base de Sociología : Durante este ultimo tiempo se han aumentado el numero de matriculas (en la universidad), pero este crecimiento no se ha transmitido en aumentar el numero de funcionarios, ya que aún existe el mismo número de secretarios de estudio y los sueldos siguen siendo los mismo (apela a una explotación laboral). También destaca el endeudamiento de los jóvenes que solicitaron algún crédito, y la condonación de la deuda a todos estos.

Presidente de CCEE Derecho, Alex: Debemos comprender el conflicto existente frente al legislativo, y antes de ir a marchar a las calles debemos realizar un ataque al parlamento, realizar una política comunicacional fuerte en los medios.

Vocera Mesa Coordinadora Psicología, Isabella : Quórum del pleno y discusión de este para una próxima reforma estatutaria.

Vocero CCEE Publicidad, Cristobal : Abstención en la votación para decidir postura, ya que no contaron con el tiempo para realizar esta Asamblea.

Presidente CCEE Arquitectura, Mario : Valora que Fedep desarrolle una instancia de discusión de la Reforma Educacional, pero enfatiza que es necesario crear otras instancias y potenciarlas.

Presidente CCEE Derecho, Alex: Debemos centrarnos en la discusión de rol público de la Universidad.

Conclusión: Todos los centros de estudiantes comentan que debe existir un rol publico establecido (este rol publico debe ser que una universidad tenga una mayor inclusión en la toma de decisiones, vinculación con el medio, investigaciones, etc). Fedep procedió a realizar una votación en donde se aprobó la propuesta del Rol público del 100% de las Universidades.

Democratización:

Vocera Mesa Coordinadora Psicología, Isabella : Crear una instancia para poner en marcha la democratización, y de deben definir espacios establecidos de toma de decisiones.

Presidente CCEE Periodismo, Manuel : Definir una metodología de trabajo, como un claustro u otra instancia.

Presidente de CCEE Derecho, Alex : El estado debe proponer una condición de triestamentalidad.

Page 3: Pleno fedep día 16 de mayo del 2014

Consejero Facultad Psicología : Los estudiantes deben participar en todas las instancias de elección de directores y decano, con un voto definido no solo de carácter consultivo.

Presidente CCEE Ciencias Políticas : Comenta que todos los centros de estudiantes concuerdan que debe existir triestamentalidad.

Conclusión : Aprobación de la postura de eliminar el DFL 2 que impide que funcionarios como estudiantes puedan participar en procesos administrativos de las universidades. Lo que queda pendiente es definir la metodología y composición de los comités de búsqueda de autoridades y el porcentaje de distribución de los votos aplicando el concepto de triestamentalidad.

Interventor:

Presidenta CCEE Sociología, Camila : Se está en contra de la figura del interventor, y a favor de la existencia de una superintendencia de educación que se haga cargo de este rol.

Presidente CCEE Ciencias Políticas: A favor de la figura de un interventor, pero no esta de acuerdo con el proyecto de ley presentado.

Estudiantes de Base Sociología: La figura de un interventor es una medida coyuntural, y es importante que se explique la información de los límites y facultades de este interventor.

Conclusión : Por la gran cantidad de abstención de los centros de estudiantes, y como el voto de Fedep equivale a un 30%, la postura escogida frente a este tema es en contra de la figura de un interventor y a favor de una superintendencia que cumpla con este rol.

Estas posturas serán llevadas a Confech el día Domingo por la presidenta de Federación, las cuales serán discutidas. Se destaca que se agendarán semanas de discusión en las distintas facultades con respecto a la reforma educacional.

ATTE

Presidenta Centro de Estudiantes Ingeniería Comercial

Daniela González