plc.ppt

59
1 PLC (Power Line Communications)

Upload: nicolas-salazar-bedoya

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLC.ppt

1

PLC (Power Line Communications)

Page 2: PLC.ppt

2

Objetivos

• Adquirir una idea global sobre los sistemas PLC: ventajas y problemáticas

• Conocer la topología de la red eléctrica (como parte fundamental del PLC)

– Líneas de transporte

– Líneas de distribución

– Elementos más significativos en media y baja tensión

• Conocer las aplicaciones del PLC

Page 3: PLC.ppt

3

¿Qué es un sistema PLC?

• Definición: “Son sistemas de comunicaciones de banda ancha que emplean la red

eléctrica de distribución para transportar las señales”

• Tradicionalmente, aplicaciones domóticas:– Lectura remota de contadores– Control remoto del equipamiento– Telediagnóstico– B2A (“Business to Appliance”): equipos inteligentes

• Ahora, servicios de banda ancha– VoIP, acceso a Internet de alta velocidad– TV y música a la carta, juegos on-line– Teletrabajo, vídeoconferencia– Domótica– Redes de área local sin tendido adicional

Page 4: PLC.ppt

4

Motivaciones

• Acceso a Internet de banda ancha (Broadband for all):

– eLearning

– eHealth

– eBusiness

– eGovernment

– …

• Comisión Europea:

– Desregulación de mercado de telecomunicación (todo el mundo puede ofrecer servicios, p.e. las grandes compañías eléctricas)

– Mejora de la competencia => nuevas tecnologías de acceso

– Servicio a zonas menos desarrolladas

– Nuevos servicios

Infraestructura de acceso debanda ancha

Page 5: PLC.ppt

5

Frecuencia de trabajo

Page 6: PLC.ppt

6

Topología de la red eléctrica

Page 7: PLC.ppt

7

Distribución de energía eléctrica

• Planta de generación de energía– Hidráulica, eólica, nuclear, etc.

• Líneas de transporte (138-765 kV)– Alta tensión para reducir las pérdidas– Tendido aéreo– Hasta 900 km

• Líneas de distribución– Media tensión (10-30 kV): ~5-25 km– Baja tensión (400-220 V): ~500 m– Tendido aéreo o subterráneo

• Transformadores– Obtener la tensión más adecuada en cada punto

• Industria: 380-400 V• Viviendas: 220-240 V

Page 8: PLC.ppt

8

Mapa de la red de transporte en España

Fuente: REE

Page 9: PLC.ppt

9

Cables

• Material del conductor: cobre o aluminio

• Aislante: compuestos de PE

• Resistencia eléctrica

Cu,Al

Cu,AlCu,AlCu,Al S

LR

Cable tripolar

Cable unipolarAl>Cu (1.67)

$Al<$Cu (2)

DAl<DCu (3.26)

LAl=Lcu

RAl=Rcu

SAl=1.6SCu

PAl=0.5PCu

CAl=0.25CCu

Page 10: PLC.ppt

10

Topología de red eléctrica en baja tensión

Page 11: PLC.ppt

11

Tecnologías de acceso de banda ancha

• Cable (Wired):

– xDSL

– FTTX

– HFC

– EFM

– PLC

• Radio (Wireless):

– WLAN

– Satélite

– WiMax, LMDS

– UMTS

– TDT-T (DVB-T)

Page 12: PLC.ppt

12

Tecnologías de acceso de banda ancha

750 m-2.7 km (sobrepar telefónico)

FijosPunto a punto o Multipunto

Par telefónico o fibraIEEE 802.3ahEFM

200 m (en baja tensión)FijosMultipuntoRed eléctrica de baja y media tensión

PLC Forum, CENELEC, ETSI

PLC

300 m-6 kmFijosPunto a puntoPar telefónicoITU-T, ETSIxDSL

20 kmFijosPunto a punto o Multipunto

Fibra óptica sola o con par telefónico

FSAN, IUT-TFTTX

40 kmFijosMultipuntoFibra y coaxialDOCSIS, DVBHFC

Visión directa, 3 km (26 GHz), 8 km (3.5 GHz)

FijosMultipuntoRadio, 3 GHz, 26 GHz y superiores

IEEE 802.16, ETSI

LMDS

32 kmFijosMultipuntoRadio (banda UHF)DVB, ETSITDT

50-150 mMóvilesMultipuntoRadio, 2.4 GHz (.11b y .11g), 5 GHz (.11a)

IEEE 802.11, ETSI

WLAN

50 m-3 kmMóvilesMultipuntoRadio, 1.7-2.2 GHz3GPPUMTS

Visión directaFijos (móviles a pocos kbit/s)

MultipuntoRadio, 11-14 GHZ, (Ku), 20-30 GHz (Ka)

DVB, ETSISatélite

AlcanceTerminalesTopologíaMedio físicoNormalizaciónRed

750 m-2.7 km (sobrepar telefónico)

FijosPunto a punto o Multipunto

Par telefónico o fibraIEEE 802.3ahEFM

200 m (en baja tensión)FijosMultipuntoRed eléctrica de baja y media tensión

PLC Forum, CENELEC, ETSI

PLC

300 m-6 kmFijosPunto a puntoPar telefónicoITU-T, ETSIxDSL

20 kmFijosPunto a punto o Multipunto

Fibra óptica sola o con par telefónico

FSAN, IUT-TFTTX

40 kmFijosMultipuntoFibra y coaxialDOCSIS, DVBHFC

Visión directa, 3 km (26 GHz), 8 km (3.5 GHz)

FijosMultipuntoRadio, 3 GHz, 26 GHz y superiores

IEEE 802.16, ETSI

LMDS

32 kmFijosMultipuntoRadio (banda UHF)DVB, ETSITDT

50-150 mMóvilesMultipuntoRadio, 2.4 GHz (.11b y .11g), 5 GHz (.11a)

IEEE 802.11, ETSI

WLAN

50 m-3 kmMóvilesMultipuntoRadio, 1.7-2.2 GHz3GPPUMTS

Visión directaFijos (móviles a pocos kbit/s)

MultipuntoRadio, 11-14 GHZ, (Ku), 20-30 GHz (Ka)

DVB, ETSISatélite

AlcanceTerminalesTopologíaMedio físicoNormalizaciónRed

Acc

eso

inha

lám

bric

oA

cces

opo

rca

ble

Page 13: PLC.ppt

13

Ventajas y contras del PLC

Ventajas: Despliegue rápido Gran capilaridad de la red Bajo coste Ofrece servicios de acceso e

“in-home” Coexistencia con otras

tecnologías Banda ancha (20 Mbit/s y 200

Mbit/s en un futuro cercano) Mismo módem para distintos

servicios simultáneos (VoIP y datos)

Contras: No existe un estándar Problemas de interferencias en

algunos emplazamientos El canal de propagación es muy

variante Movilidad relativa

Page 14: PLC.ppt

14

Estado del arte

Page 15: PLC.ppt

15

El proyecto OPERA

• OPERA: Open PLC European Research Alliance

– “Desarrollo de una nueva generación de sistemas PLC en Europa”

• Objetivos técnicos:

– Optimizar el acondicionamiento de la red eléctrica (MT y BT)

– Nuevos acopladores, filtros, etc.

– Mejora del ancho de banda, modelos de canal, y reducir la EMI/EMC

– Evaluar mecanismos de coexistencia

• Otros:

– Desarrollar un estándar internacional

– Planes de negocio: definición de nuevos servicios

– Despliegue PLC a nivel europeo

Page 16: PLC.ppt

16

Compañías eléctricas

Fabricantes

Universidades

PLC Forum

Proveedores de tecnología

Operadores de telecom.

Ingeriería y consultoría

El proyecto OPERA

Propietarias de las líneas eléctricasDespliegue de la red de acceso

Despliegue de la instalación de usuario

Acopladores, módems de usuario,Repetidores, etc.

Circuitos,Modulación, MAC, etc.

Investigación (canales, coexistencia, medidas, etc.)Diseminación y cursos

Consultoría e ingenieríaDespliegue de la red de acceso

Page 17: PLC.ppt

17

Arquitectura de la red PLC

Page 18: PLC.ppt

18

Topología de un sistema PLC (acceso)

Page 19: PLC.ppt

19

Subestación MV/LV

Page 20: PLC.ppt

20

Topología de un sistema PLC (“in home”)

Page 21: PLC.ppt

21

PL-USB

Page 22: PLC.ppt

22

PL-RJ45

Page 23: PLC.ppt

23

PL-RJ45-200

Page 24: PLC.ppt

24

Especificaciones de Home Plug

Page 25: PLC.ppt

25

Escenarios in-home

• PLC

Page 26: PLC.ppt

26

Arquitectura de red de un sistema PLC

Page 27: PLC.ppt

27

Terminología

• PLC: Powerline Communications (PLT, BPL)

• “Potito”: acoplador capacitivo

• “Vampiro”, “mordaza”, “niled”: acoplador capacitivo

• CT: centro de transformación

• CGP: caja general de protección

• CC: cuadro de contadores

• HV-MV-LV AT-MT-BT

• Trafo: transformador MT

• Descargo: “apagar” el CT de MT

• Link: banda de frecuencia

• Seccionador: interruptor

• Iluminar: dar cobertura PLC

• Vivo: conductor interior

Page 28: PLC.ppt

28

REE

Page 29: PLC.ppt

29

La red de distribución

• Dos niveles

– Media tensión:

– Baja tensión:

Page 30: PLC.ppt

30

La red de media tensión

• Subestaciones

• Topología en anillo

• Transformadores (trafos)

Page 31: PLC.ppt

31

eHealth

• “E-Health es la aplicación de Internet y otras tecnologías relacionadas al cuidado de la salud,...

• ... que pretende mejorar el acceso, la eficiencia, la efectividad y la calidad de procesos clínicos empleados por instituciones sanitarias, médicos y pacientes de cara a mejorar la atención médica”.

• Aplicaciones:– Prescripción de medicamentos

– Acceso a bases de datos (servicio de información médica)

– Monitorización, asistencia de enfermos

– Sistemas de telealarma

– Teleconsulta y telediagnóstico

Page 32: PLC.ppt

32

PLC en eHealth

Page 33: PLC.ppt

33

PLC para eHealth

• Escenarios remotos: PLC como red de acceso

• Escenarios urbanos: PLC como infraestructura para el cableado de comunicaciones

Page 34: PLC.ppt

34

Sistema de telealarma basado en PLC

Page 35: PLC.ppt

35

Sistema de monitorización basado en PLC

Page 36: PLC.ppt

36

Domótica (Smart Home)

• “Conjunto de sistemas automatizados de una vivienda que aportan servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación”

• Aplicaciones– Seguridad– Bienestar

• Domótica• Entretenimiento (audio y vídeo)• Cuidado del hogar

– Comunicaciones

Page 37: PLC.ppt

37

Smart Home

Page 38: PLC.ppt

38

Servicios de VoD

• Video on Demand (VoD)

– Películas bajo demanda (desde un nodo central)

– Programas grabados

– Canales de televisión

Requisitos de servicios Triple Play

Page 39: PLC.ppt

39

VoD sobre PLC

• Requisitos:

– Ancho de banda: • Mínimo de 3 Mbps (actualmente, la tecnología PLC alcanza los 200

Mbps)

• Asegurar una tasa binaria constante

• Transmisión en multicast

– Jitter de retardo• Menos exigente que voz

• Empleo de buffers en terminales

Page 40: PLC.ppt

40

Piloto de VoD sobre PLC

Page 41: PLC.ppt

41

Piloto de VoD sobre PLC

Page 42: PLC.ppt

42

Automatización industrial (PYMEs)

• “Conjunto de tecnologías que emplean sistemas mecánicos, electrónicos y de información para el control y la monitorización de la producción industrial”.

• Ejemplos:– Control de procesos

– Máquinas de control numérico

– Maquinaria de ensamblaje de componentes

– Robots

– Control de producción, gestión de stocks, etc.

• Aplicaciones para PYMEs– Entornos de trabajo colaborativos (e-mail, ftp), comunicaciones

P2P, teleconferencia, teletrabajo, etc.

Page 43: PLC.ppt

43

Conectividad entre PYMEs

Page 44: PLC.ppt

44

Sistema de visualización artificial

Page 45: PLC.ppt

45

Sistema inteligente de control semafórico

Page 46: PLC.ppt

46

Sistema inteligente de control semafórico

Page 47: PLC.ppt

47

Sistema inteligente de control semafórico

Regulador

d2=300 m

d1=75 m

dN=400 m

ModemPLC GS1

ModemPLC GS2

ModemPLC GSN

UL (TS1)

UL (TS2)

UL (TSN)DL (TS0)

DL (TS0)

DL (TS0)

ModemPLC

Regulador

d2=300 m

d1=75 m

dN=400 m

ModemPLC GS1

ModemPLC GS2

ModemPLC GSN

UL (TS1)

UL (TS2)

UL (TSN)DL (TS0)

DL (TS0)

DL (TS0)

ModemPLC

Page 48: PLC.ppt

48

Homeplug AV 1.0

Page 49: PLC.ppt

49

Page 50: PLC.ppt

50

Homeplug AV

Page 51: PLC.ppt

51

Homeplug AV

Page 52: PLC.ppt

52

Homeplug AV

Page 53: PLC.ppt

53

Homeplug AV

Page 54: PLC.ppt

54

Page 55: PLC.ppt

55

Conexión de los adaptadores

Page 56: PLC.ppt

56

Adaptadores

Page 57: PLC.ppt

57

Adaptadores

Page 58: PLC.ppt

58

Aplicación

Page 59: PLC.ppt

59

Aplicación