plc-clic02weg-130930184527

58
Clic U L R Cod.0899.4489 P/1

Upload: jorge-daniel-menendez-lopez

Post on 08-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

nnnaa

TRANSCRIPT

  • ClicULR

    Cod.0899.4489 P/1

  • Descripcinde lasfunciones

    N D I C E

    1. QUE ES EL CLIC WEG? ................................................................. 04

    2. APLICACIONES ................................................................................. 04

    3. BENEFCIOS ....................................................................................... 04

    4. TABLA DE ESPECIFICACIONES ................................................... 05

    5. CARACTERSTICAS ......................................................................... 05

    6. CODIFICACIN ................................................................................. 06

    7. ESTRUCTURA Y DIMENSIONES ................................................... 07

    8. COMO FIJAR EL CLIC WEG .......................................................... 08

    8.1 Riel DIN (35mm) ..................................................................... 08

    8.1.1 Como montar ................................................................... 08

    8.1.2 Como desmontar ............................................................ 08

    8.2 Fijacin con Tornillos ........................................................... 08

    9. CONEXINADO DE CABLES ........................................................ 08

    9.1 Alimentacin ........................................................................... 09

    9.2 Entradas ................................................................................... 10

    9.3 Salidas ....................................................................................... 11

    9.4 Conexin con el Clic Edit (computadora) ........................ 11

    10. MDULO DE MEMORIA .................................................................. 12

    11. OPCIONES DE PROGRAMACIN ................................................. 12

    11.1 Panel Frontal ............................................................................. 12

    11.2 Computadora (Clic Edit) ......................................................... 12

    12. PROGRAMACIN .............................................................................. 12

    12.1 Menu Principal ......................................................................... 12

    12.2 Editor LADDER ......................................................................... 13

    12.3 Function Block (Bloque de Funciones) .............................. 14

    12.4 Display de Monitoreo de las Entradas y SalidasDigitales ...................................................................................... 14

  • Descripcinde lasfunciones

    12.5 Tipos de elementos ............................................................... 15

    12.6 Descripcin de elementos para LADDER ........................ 17

    a) I I (Normalmente abierto) ....................................... 18

    b) I I (Normalmente cerrado) ...................................... 19

    c) Tipos de salidas ........................................................... 20

    d) Funcin de contatos .................................................... 22

    1) Contacto diferencial ON (D) ................................. 22

    2) Contacto diferencial OFF (d) ................................ 23

    e) Combinacin para un contacto abierto, cerrado

    y una lnea de conexionado de elementos ............. 24

    f) Secuencia de procesamiento para Ladder y

    bloque de funcin.......................................................... 26

    12.7. Descripcin de los bloques de funcin ........................... 28

    a) Bloque CONTADOR ..................................................... 28

    1) Modo de seleccin 1 de contador: sin overtaking

    (N=1) .......................................................................... 29

    2) Modo de selecin 2 de contador: con overtaking

    (N=2) .......................................................................... 31

    3) Diferencia entre los modos de selecin 1, 2 e 3, 4

    del contador (sin retencin de valor actual cuando

    es desenergizado vs. con retencin) ..................... 32

    b) Bloque TEMPORIZADOR ........................................... 32

    1) Modo de selecin 1 del temporizador: con retardo

    a la energizacin (N = 1) .......................................... 34

    2) Modo de selecin 2 del temporizador: con retardo

    a la energizacin, con reset (N = 2) ........................ 36

    3) Modo de selecin 3 del temporizador: con retardo

    a la desenergizacin (Ton+Toff) (N = 3) ............... 38

    4) Modo de selecin 4 del temporizador: con retardo

    a la desenergizacin (Toff) (N = 4) ......................... 39

    5) Modo de selecin 5 del temporizador: oscilador

    activado por escaln (N = 5) ..................................... 40

  • Descripcinde las funciones

    6) Modo de selecin 6 del temporizador: oscilador

    activado por impulso (N = 6) .................................... 40

    7) Modo de selecin 7 del temporizador: oscilador de

    Ton y Toff variables (N = 7) ...................................... 41

    c) Bloque RTC (Reloj de Tiempo Real) ....................... 42

    1) Funcin Every Day (Todo el Dia) ............................ 43

    2) Funcin In tervalo de Tiempo ................................... 45

    3) Llave Summer/Winter (Verano/Invierno) ................ 46

    d) Bloque de COMPARACIN ANALGICA .............. 46

    1) Modo 1 (N=1) Cuando (A1 - A2) R. RR,

    entonces Y conecta..................................................... 47

    2) Modo 2 (N=2) Cuando A1 A2, Y conecta .......... 48

    3) Modo 3 (N=3) Cuando A1 A2, Y conecta .......... 49

    4) Modo 4 (N=4) Cuando A1 R.RR, Y conecta ....... 50

    5) Modo 5 (N=5) Cuando A1 R.RR, Y conecta ...... 51

    6) Modo 6 (N=6) Cuando A2 R.RR, Y conecta ..... 52

    7) Modo 7 (N=7) Cuando A2 R.RR, Y conecta ....... 52

    e) Edicin / Visualizacin de mensajes ........................ 52

    f) Otras funciones ............................................................. 52

    1) Rel - ...................................................................... 52

    2) Rel de pulso con reset ............................................. 53

    13. Condiciones Generales para Controladores Programables.... 54

  • 4Manual de Programacin CLICCLW-01

    1. QUE ES EL CLIC WEG ?El Clic Weg es un Micro Con trolador Programable de fcil programa c i n y c o nexcelente costo-benefcio, pudiendo ser utilizado para control y automatismos depequeo porte.

    2. APLICACIONES Control de Sistemas de Iluminacin; Comando de Puertas o Cortinas; Sistemas de Energia; Sistemas de Refrigeracin y Aire-Acondicionado; Sistemas de Ventilacin; Sistemas de Transporte; Control de Escaleras mecnicas e Elevadores; Comando de Bombas y Compresores; Sistemas de Alarma; Comando de Semforos; Sistemas de Irrigacin; Control de Tableros Elctricos, etc.

    3. BENEFICIOS Economa de Espacio; Fcil Programacin; Unidades con 10 o 20 puntos de entradas y salidas (I/O); 2 entradas Analgicas 0-10Vcc / 8 Bits (Opcional); Display LCD (4 lneas x 12 caracteres); Reloj de Tiempo Real (Opcional); Salidas Digitales a Rel (10 A carga resistiva); Alimentacin en 24Vcc o 110-220V ca 50/60Hz; Visualizacin de mensajes; Alteracin y ajustes de bloques on-line.

  • 5Manual de Programacin CLICCLW-01

    4. TABLA DE ESPECIFICIONES

    TensIn Entradas

    Modelo de Digital Tensin Analgicas Salidas RTC Dimensiones Peso

    Alimentacin 10 Vcc (mm) (g)

    CLW-01/10 MR-D 24Vcc 6 24V cc 4 No 90x72x55 190

    CLW-01/10 HR-D 24Vcc 6 24V cc 2 4 Si

    CLW-01/10 MR-A 110/220Vca 6 110/220V ca 4 No

    CLW-01/10 HR-A 110/220Vca 6 110/220V ca 4 Si

    CLW-01/20 MR-D 24Vcc 12 24V cc 8 No 90x126x56 295

    CLW-01/20 HR-D 24Vcc 10 24V cc 2 8 Si

    CLW-01/20 MR-A 110/220Vca 12 110/220V ca 8 No

    CLW-01/20 HR-A 110/220Vca 12 110/220V ca 8 Si

    MEMORIA EEPROM Memria para Back-Up 7x22x9 1.2

    CABLE CLIC Cable de Programacin Clic Edit

    5. CARACTERSTICAS Tensin de Alimentacin ... : 24V cc (21,6 a 26,4V cc) o

    110/220V ca (85 a 250V ca) Grado de Proteccin ......... : IP20 Sistema de Fijacin .......... : Montado por tornillo o riel DIN (35mm) Condiciones Ambientes .... : Humedad: 5 a 90% sin condensacin

    Temperatura: 0 a 55C Vibracin ............................ : Conforme Norma IEC 68-2-6 Potencia Consumida ......... : 2 W / 3 VA

  • 6Manual de Programacin CLICCLW-01

    6. CODIFICACIN

    CLW-01 / 10 M R - A

    Clic Weg Serie 01

    Nmeros de Puntos de Control(Entradas + Salidas)

    Accesorios: M = BsicoH = Con RTC(+ entradas Analgicas para losmodelos e 24V cc)

    Salidas Digitales a rel: R = Rel

    Tensin de Alimentacin: A = 110/220Vca D = 24Vcc

    Modelo de Clic

    Nmero de serie del produto Item de stock WEG

    Fecha de fabricacin

    vxxVersin de Firmware

  • 7Manual de Programacin CLICCLW-01

    7. ESTRUTURA Y DIMENSIONES

    1. Alimentacin2. Entradas Digitales3. Entradas Analgicas4. Salidas a Rel5. Conexin de cable de programacin o mdulo de memoria6. Teclas para edicin de software y navegacin7. Display LCD (4 lneas x 12 caracteres)8. Conector para fijacin en riel DIN (35mm)9. Conector para fijacin con tornillo

    1

    35

    2

    4

    5

    67

    {

    72

    3 9

    90

    55

    8

    7

    6

    5

    4

    2 3

    126

    35 90

    1

    3{

  • 8Manual de Programacin CLICCLW-01

    Las entradas digitales son identificas por la letra I, las entradas analgicas por la letraA y las salidas por la letra Q. Los born es identificados por 0V, son la referenciapara las entradas analgicas A1 y A2, respectivamente.

    8. COMO FIJAR UN CLIC WEGLa fijacin del Clic Weg puede ser hecha de dos maneras:

    8.1 Fijacin con riel DIN (35mm)En la parte trasera del Clic Weg hay un dispositivo para conectar elequipo en riel DIN (35mm).

    8.1.1 Como Montar Inclnelo de manera de encajar la parte superior del conector que se

    encuentra en su parte trasera, en la parte superior del riel. Presione la parte inferior del Clic Weg en direccin del riel hasta que el

    dispositivo encaje en el mismo.

    8.1.2 Como Desmontar Inserte un destornillador para enganchar la muesca que se encuentra en la parte infe-

    rior del dispositivo de fijacin que se encuentra en la parte trasera del Clic Weg. Presione con la llave para abajo, inclinando la parte inferior del Clic Weg

    para el frente hasta que esta est completamente libre del riel. Empuje para arriba, haciendo que se suelte por completo del riel.

    8.2 Fijacin con tornillosUn Clic Weg puede ser fijado tambien con tornillos.Para eso, posee en su parte trasera dos soportes retrctiles, uno en la partesuperior izquierda y otro en la parte inferior derecha.Para fijar un Clic Weg con tornillos empuje los soportes hacia afuera hasta quequeden fijos y entonces haga la fijacin utilizando los tornillos.

    9. CONEXIONADO DE LOS CABLESLas siguintes recomendaciones deben ser tenidas en cuenta en la conexin de los cablesen el Clic Weg:

    Utilize cables con una seccin entre 1,5mm2 e 2,5mm2. No aprete demaciado los tornillos de los bornes de conexin. Torque mximo

    admitido 0,5Nm.

  • 9Manual de Programacin CLICCLW-01

    Coloque los cables de la manera mas corta posible. Si es necesaria lautilizacin de cables largos, utilize cables blindados.

    Separe los cables de corriente alternada y de corriente continua. Mantenga alejados los cables de potencia de los cables de seal.

    9.1 AlimentacinDependiendo del modelo, un Clic Weg puede ser alimentado con 24Vcc (21,6 26,4Vcc) o 110/220V ca (85 250V ca).

    En los modelos con alimentacin en 24Vcc, donde se indica + en el bornede conexin del Clic Weg conecte 24V de la fuente de alimentacin y donde est indicado - conecte los 0V de la fuente.En los modelos con alimentacin en 110/220Vca, conecte a fase donde est indicadoL en el borne de conexin y el neutro donde est indicado N.La tensin de alimentacin puede variar, sin que haya posibilidad de daos alequipamiento, entre 21,6 y 26,4Vcc en los modelos con alimentacin en 24V cc y 85a 250Vca en los modelos con alimentacin 110/220V ca.

    Nota:

    El Clic Weg no posee proteccin interna contra sobrecargas por lo tanto,se recomienda que la proteccin sea hecha a travs de fusble externo.

    0Vcc

    24Vcc

    N

    L1 110/220V ca

  • 1 0

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    9.2 EntradasEn los modelos con alimentacin en 24Vcc , la tensin para la seal en las en-tradas tambien debe ser 24Vcc y en los modelos con alimentacin 110/220V ca la seal en las entradas debe ser 110/220Vca (PNP).El tiempo de accionamento de las entradas y frecuencia admitida es la siguiente: 110Vca ON OFF 45 ms a 50 ms, OFF ON 45 ms a 50 ms (10 Hz); 220Vca ON OFF 85 ms a 90 ms, OFF ON 18 ms a 22 ms ( 8 Hz); 24Vcc ON OFF 5 ms, OFF ON 3 ms (50 Hz).

    Abajo, se ejemplifica como hacer la conexin de las entradas del Clic Weg.

    0Vcc

    24VccN

    L1 110/220V ca

  • 1 1

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    9.3 SalidasPara proteccin, se recomienda la utilizacin de fusble de seguridad limitandola carga mxima de corriente en 10 A (carga resistiva) por salida.Como las salidas del Clic Weg son a rel, se pueden utilizar tensiones diferentes para cada salida.La conexin de las cargas en las salidas puede ser hecha de la manera que sigue.

    9.4 Conexin con la Computadora (PC)La programacin del C lic Weg tambien puede ser hecha a traves de una PC.Para eso, es necesario el software Clic Edit.En la parte frontal del Clic Weg existe una tapa de proteccin y sobre esta una cavidad donde existe un conector para el cable de programacin.Para conectar el cable de programacin, retire la tapa protectora con la ayuda deun destornillador, introduciendolo en la ranura que se encuentra en la parte inferiorde la tapa y retire la tapa con cuidado.Conecte la extremidad del cable con un conector DB9 hembra en el puerto serialde la computadora y la otra extremidad en la cavidad del Clic Weg.

    Nota:

    El terminal del cable de programacin que es conectado al Clic Wegposee una muesca, garantizando que haya solamente una manera de

    realizar la conexin.

    0Vcc

    24Vcc

    220Vca

    NCargasCargas

  • 1 2

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    10. MDULO DE MEMORIAEn la misma cavidad donde es conectado el cable de programacin, tambienpuede ser insertado el mdulo de memoria.Se trata de una memoria EEPROM donde el usuario puede hacer una cpiade seguridad de su programa realizado, o bien, transferir el software almacenadodentro de la memoria hacia el Clic Weg.

    11. OPCIONES DE PROGRAMACINLa programacin del Clic Weg puede ser realizada a travs del panel frontaldel propio Clic o de la PC, utilizando para eso el software Clic Edit.

    11.1 Panel FrontalEn el panel frontal, se encuentra un display y las teclas, por las cuales se hace posiblela navegacin atravs de los mens y la programacin del Clic WEG.

    11.2 Computado ra (Clic Edit)Otra manera de programar el Clic WEG es a travs del software Clic Edit.Para mayor informacin, favor consultar la ayuda del Clic Edit.

    12. PROGRAMACIN (PANEL FRONTAL)

    12.1 Menu Principal

    DEL borra conctatos

    SEL habilita la seleccin de lasdirecciones de memria

    Teclas direccionales: movimientodel cursor en los mens y pantallas

    OK confirma la entrada de unnuevo parmetro o seleccin de unnuevo men

    ESC cancela operaciones yretorna para mens anteriores

  • 1 3

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Comandos especiais:

    Nota:

    El software puede contener como mximo 80 lneas.

    Opciones:LADDER Edicin y monitoreo de la programacin en diagrama de contactos (LADDER).FUN. BLOCK Edicin de los parmetros de los temporizadores, contadores,entradas analgicas y monitoreo del estado de los mismos.RUN/STOP Cuando el Clic Weg estuviera en operacin aparecer la opcin STOPpara pasar a modo de edicin. Cuando estuviera en modo de edicinaparecer la opcin RUN, para pasar para el modo de operacin.CLEAR PROG. Borra la memoria de programa del Clic Weg. Esta opcin luegode ser seleccionada solicitar la confirmacin del usuario.WRITE Carga el Programa del Clic Weg en el Mdulo de memoria.READ Descarga el programa del Mdulo de memoria en el Clic Weg.RTC SET Ajuste del reloj de tiempo real, cuando sea posible.PASSWORD Bloquea la visualizacin y edicin del programa. Obs.: Cuandoel programa est protegido, es necesario que sea digitada la contrasea correcta paraliberar la visualizacin o edicin. Para activar nuevamente la proteccin esnecesario digitar nuevamente la contrasea.LANGUAGE Seleciona el idioma deseado (Ingls, Frances, Espaol, Italianoe Alemn).

    12.2 Editor LADDERPara insertar un contacto, posicione el cursoren el local deseado con las teclas direcionlesy presione la tecla SEL y utilize la tecla OK para confirmar. Con las teclas direcciona-les se define el tipo y nmero de bloquedeseado. Para insertar un contacto negado ouna lnea continua, presione la tecla SELnuevamente hasta llegar al smbolo deseado.Tipos de bloques: Ix: entrada digital, Gx:comparador de entrada analgica (0 10V),D- pulso de subida (d- pulso de bajada), Tx:temporizador, Cx: contador, Rx: comparadorde RTC, Mx: marcador auxiliar, Qx: salida digital.La primera letra minscula seleciona el contatoNC.

    SEL + DEL borra una lnea.

    SEL + OK inserta una lnea.

    SEL + / : muestra la tela anterior -o la prxima.

  • 1 4

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    12.3 Function Block (Bloque de Funcin)Edicin de los parmetros de los temporizadores,contadores, comparadores de entradasanalgicas y comparadores de RTC. Tambimutilizado para monitorear los mismos. Paraalterar un parmetro desplacese utilizando lasteclas direcionales hasta posicionar el cursor sobreel parmetro deseado, presione la tecla SELy utilize las teclas direccionales para cambiar losvalores. Utilize la tecla OK para confirmar elvalor.Comandos especiales:

    SEL alterna entre los tipos de bloques defuncin.

    SEL + / : altera el nombre del bloquede funcin.

    12.4 Display de Monitorizacin de las Entradas y Salidas DigitalesIndica el estado de las entradas y salidas digitales,si una entrada fuera accionada aparecer unaindicacin arriba dle nmero de la misma, y siuna salida fuera accionada aparecer unaindicacin abajo del nmero de la misma.Para retornar al menu principal presione latecla ESC

  • 1 5

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    ContactoNA

    ContactoNC

    12.5 Tipos de Elementos

    [ P I I I I No.

    Contcato de entrada I i I1~IC / i1~iC

    Rel y contcato de salida Q Q Q Q Q q Q1~Q8 / q1~q8

    Rel e contacto auxiliar M M M M M m M1~MF / m1~mF

    Contacto RTC R r R1~R8 / r1~r8

    Contacto del contador C c C1~C8 / c1~c8

    Contacto del temporizador T T t T1~TF / t1~tF

    Contacto de la salida de G g G1~G4 / g1~g4

    comparacin analgica

    ON Diferencial OFF Diferencial

    Contacto diferencial D d

    Elemento abierto

    Elemento cerrado

    Para lnea de conexin de elementos

    Smbolo Funcin e descripcin

    Lnea horizontal, conecta con la prxima columna

    Lnea vertical y horizontal, conecta la lnea de arriba y la prxima columna

    Lnea vertic al y horizontal, une la lnea de arriba, de abajo y la prxima colunma

    Lnea vertic al y horizontal, conecta la lnea de abajo y la prxima colunma

  • 1 6

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Lgica de combinacon de contactos

    Lgica Ejemplo de combinacin Ecuacin Nota

    y I1---I2---I3---[Q1 Q1 = (I1 e I2) e I3 Cuando I1,I2 o I3 estn en

    (and) OFF , Q1 est OFF

    o I1---[Q1 Q1 = ((I1 o I2) Cuando I1,I2,I3 o I4 estn

    (or) I2 + o I3) o I4 en ON , Q1 est ON

    I3 +

    I4 -

  • 1 7

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    I I I I

    12.6 Descripcin de los elementos para Ladder

    Salida Contacto I1~IC / i1~iC

    [, , ,P No.

    Contacto de entrada I i I1~IC / i1~iC

    El estado depende del terminal de entrada del Clic

    Rel de salida Q Q1~Q8

    El estado representa al terminal de salida del Clic

    Contato de sada Q q Q1~Q8 / q1~q8

    El estado depende del rel de salida ( -[ Q )

    Rel auxiliar M M1~MF

    El estado representa al contacto auxiliar

    Contacto auxiliar M m M1~MF / m1~mF

    El estado depende del rel auxiliar ( -[ M )

    Contacto diferencial ON D D

    Contacto diferencial OFF d d

    Contacto RTC R r R1~R8 / r1~r8

    El estado depende de la salida del bloque de funciones

    Contacto del contador C c C1~C8 / c1~c8

    El estado depende de la salida del bloque de funciones

    Contacto del temporizador T t T1~TF / t1~tF

    El estado depende de la salida del bloque de funciones

    Contacto de salida de

    comparacin analgica G g G1~G4 / g1~g4

    El estado depende de la salida del bloque de funciones

    Rel H. H H1~H8

    Visual izacin El estado del rel selecciona el mensaje

    de mensajes a ser visualizado

  • 1 8

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Para condiciones de entrada o condiciones de habilitacin del bloque de funcin

    P [ ]

    Rel de habilitacin R Este rel puesto en ON habilita la R1~R8RTC funcin RTC indicada en el modo de

    ejecucin

    Rel de entrada de C Este rel cambia ON/OFF, generando C1~C8contador de pulso pulsos para la funcin de contador

    indicada

    Rel de habilitacin T Este rel puesto en ON habilita la T1~TFdel Temporizador funcin de Temporizador indicada en

    el modo de ejecucin

    Rel de habilitacin de G Este rel puesto en ON habilita la G1~G4salida de comparacin funcin de comparacin analgicaanalgica indicada en el modo de ejecucin

    Clock gerador de T Este rel puesto en ON habilita la T1~TEpulso funcin de pulso del Temporizador

    (N=7) indicada en modo de ejecucin

    a) I I (Normalmente abierto):

    Funciones I, Q, M, R, C, T e G

    Ex.:

    borsiEcuacin Q1 = I

    borsiLinea de conexinde elementos

    borsiLinea de carga (L, N)(simulacin de linea de carga)

  • 1 9

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Estado para los contactos I , Q , M , R , C , T e G

    Nota:

    El estado de I1 es transferido a travs de la lnea de conexonpara el elemento Q1.

    b) I I (Normalmente cerrado):

    Funciones i, q, m, r, c, t, e g

    Ex.:

    borsiEcuacinQ1 = I1 (NOT) = i1

    borsiLnea de carga (L, N)

  • 2 0

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Estado para los contactos i , q , m , r , c , t e g

    Nota:

    El estado de I1 es invertido y transferido a travs de la lnea de conexinque activa el elemento Q1.

    c) Tipos de salida

    [ ,,, P

    c.1) [ (salida) - BOBINA

    Entrada I 1

    Rel de salida Q 1

    I 1--------[Q1

    borsiLnea de carga (L, N)

  • 2 1

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Entrada I 1

    c.2) Rel de set

    Rel de salida Q 1

    I 1--------Q1

    i 1--------Q1

    Entrada I 1

    Entrada I 1 Invertida para i 1

    Rel de salida Q 1

    Entrada I 1

    Rel de salida Q 1

    I 1--------Q1

    c.3) Rel de reset

    c.4)P - Rel de pulso

    borsiLnea de carga (L, N)

    borsiLnea de carga (L, N)

    borsiLnea de carga (L, N)

  • 2 2

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    d) Funcin de contactos

    1) Contacto diferencial ON (D)

    Ex.: a):

    Estado para el contato d iferencial ON

    Ex. b):

    borsiEcuacinQ1 = d( I1 ) / d( t )

    borsiEcuacinQ1 = d( I1 o M1 ) / d( t) + I3

    borsiRele de salida " Q1 "

    borsiLnea de conexin de elementos antes de " D "

    borsiLnea de conexin despues de " D "

  • 2 3

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Estado para el contacto d iferencial ON

    2) Contacto diferencial OFF (d)

    Ex.: a):

    borsiEcuacinQ1 = d(NOT(I1)) / d( t)Q1 = d( i1 ) / d( t )

    borsiRele de salida " Q1 "

  • 2 4

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Estado para el contacto diferencial OFF

    e) Combinacin para un contacto normalmente abierto, normalmente cerradoy para una lnea de conexin de elementos

    Ex.:

    borsiEcuacin

    Q1 = ((( I1 o Q1) y I2) o m1) y i3M2 = (((( I1 o Q1) y i2) o m1)) o M2 y q1

  • 2 5

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Estado de los elementos

  • 2 6

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    f) Secuencia de procesamiento para Ladder e Bloque de Funcin

    La secuencia de procesamiento es mostrada abajo:

    Las columnas son procesadas una a una como se indica arriba, independen-temente hasta la ltima columna. Cuando todas las columnas fueron procesadascompletamente, entonces un Bloque de Funcin ser procesado.

    Nota:

    El metodo utilizado en la secuencia es el mostrado arriba, un diagrama diferentede la rutina causara un atraso en el procesamiento de la salida.

  • 2 7

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    borsiEcuacinI1 = Q1Q1 = Q2

  • 2 8

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    12.7 Descripcin de los Bloques de Funcin

    a) Bloque CONTADOR

    Display LCD

    El pulso a contar viene del rel de pulso de entrada del Contador( C1 ~ C8 ) en LADDER

    X2 es el nmero ( I1 ~ g4 ) para setear la direccin del ContadorOFF : Cuenta ascendenteON : Cuenta descendente

    X3 es el nmero ( I1 ~ g4 ) para la entrada de reset del ContadorON : Limpia valor atual del Contador y desconecta YOFF : Continua contando

    Todos los contadores son bidireccionales (con la entrada en nvel lgico 0 cuentaen sentido ascendente, con la entrada en nvel lgico 1 en sentido descendente).

    Modo 1 (N = 1) - Al llegar al valor ajustado, activa la salida, permaneciendoesta en ON hasta ser accionado el reset, o invertido el sentido del contador. Cuandollega al valor ajustado, la cuenta para. Cuando el sentido de cuenta pasa a serdscendente, la salida estar en ON hasta llegar a Cero. No mantiene el valor delcontador, cuando es desenergizado.

    Modo 2 (N = 2) - Al llegar al valor ajustado, activa la salida, permaneciendoesta en ON hasta ser accionado el reset, o invertido el sentido del contador.Cuando llega al valor ajustado, el contador no pra, continua contando

    borsiModo de Contador

    borsi"1" Descendente"0" Ascendente

    borsiValor Actual

    borsiNombre del Contador

    borsiEntrada de Reset

    borsiValor del Contador

  • 2 9

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    los pulsos. Cuando el sentido del contador fuera invertido, la cuenta serdescendente del valor atual. La salida estar activada hasta llegar al valor cero.

    Modo 3 (N = 3) - Idem al modo 1, pero mantiene el valor del contadorcuando est desenergizado.

    Modo 4 (N = 4 ) - Idem al modo 2, pero mantiene el valor del contadorcuando est desenergizado.

    (Este Estado ser mostrados para LADDER en la forma de estado del contactodel contador)

    CCCC es el valor atual del Contador ( 0000 ~ 9999 )PPPP es el valor de ajuste del Contador ( 0000 ~ 9999 )

    Nota:

    Contador con overtaking permanece contando los pulsos mismos, luegode llegar al valor ajustado. En cambio el contador sin overtaking, "para" en elvalor ajustado en el mismo, recibiendo ms pulsos, sin consideralos.

    1) Modo de seleccin 1 del Contador: (sin overtaking)

    Notas:

    Cuando la seal de reset cambie a ON en el modo ascendentedel contador, el valor atual ser seteado al valor 0.

    Cuando la seal de reset cambie a ON en modo descendente delcontador, el valor atual ser seteado al valor ajustado.

  • 3 0

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Ex.:

    En LADDER:

    borsiEcuacinM2 = (not( M1 ) o ( M2 ) y not( Q1)) = m! o M2 y q1

    borsiEste rele es usado comorele de entrada de pulsodel contador C3.Los pulsos entrantesalteran el valor actualdel Contador

    borsiNmero del contadory valor de salida,en modo Ladderrepresenta el statusde la salidadel Contador

  • 3 1

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    En Bloque de Funcin:

    2) Modo de selecin 2 del Contador: (con overtaking)

    Notas:

    Cuando la seal de reset est en ON en el modo ascendente del contador, el valor actual ser seteado a 0.

    Cuando la seal de reset est en ON en modo descendente delcontador, el valor actual ser seteado al valor de ajuste.

    borsiSentido del Contador

    borsiValor Actual

    borsiNmero del contadory valor de salida.En Ladder es usadocomo status de la salida del contadorC3

    borsiValor de Ajuste

    borsiEntrada de Reset

  • 3 2

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    3) Diferencias entre el modo de selecin 1,2 e 3,4 del Contador: (sin retencin del valor atual cuando es desenergizado vs. con retencin)

    b) Bloque TEMPORIZADOR

    Display LCD

    La seal que habilita el Temporizador proviene del rel de habilitacin delTemporizador (T1 ~ TF) en LADDER

    borsiModo de Temporizador

    borsiSelecciona base de Tiempo1 : 0.0 - 999.9 seg.2 : 0 - 9999 seg. 3 : 0 - 9999 min.

    borsiValor de Temporizacin

    borsiNombre del Temporizador

    borsiValor ajustado

    borsiEntrada de reset

  • 3 3

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Z es la entrada para seleccionar la base de tiempo1 : 0.0 ~ 999.9 seg2 : 0 ~ 9999 seg3 : 0 ~ 9999 min

    X3 es un nmero ( I1 g4 ) para la en trada de reset del Temporizador(No es usado en los modos 1 y 5)ON : borra el valor atual y desconecta YOFF : Sin efecto

    Y es el nmero del Temporizador (T1 ~ TF) y el status del mismo

    N es el modo de selecin del TemporizadorModo 1 (N = 1) - Retardo a la energizacin.Modo 2 (N = 2) - Retardo a la energizacin memorizando el estado de salidaluego de ser deshabilitado, hasta que se accione la entrada de reset.Modo 3 (N = 3) - Retardo a la desenergizacin con entrada de reset (acciona lasalida cuando la entrada es activada, temporiza luego que la entradaes desactivada y desconecta la salida al final de la temporizacin).Modo 4 (N = 4) - Retardo a la desenergizacin cuando la entrada pasa a OFF(aciona la salida cuando la entrada es desactivada, temporiza cuando la entradasea desactivada y desconecta la salida al final de la temporizacin).Modo 5 (N = 5) - Modo oscilador.Modo 6 (N = 6) - Modo oscilador con reset.Modo 7 (N = 7) - Modo oscilador T ON T OFF con reset.

    CCC C es el valor atual del Temporizador ( 0000 ~ 9999 ou 000.0 ~ 999.9 )

    PPPP es el valo r de ajuste del Temporizador ( 0000 ~ 9999 ou 000.0 ~ 999.9 )(Seteado por el usuario)

  • 3 4

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    1) Modo de seleccin 1 del Temporizador: Retardo a la energizacin (N = 1)

    En este modo, X3 no tiene funcin.t es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atualCCCC es incrementado y parado cuando llega a valor de ajuste.

    Nota:

    borsiEl Valor actual es incrementado hasta llegar al valor de ajuste

    borsiValor actualpuesto en " 0 "

    borsiIncrementa elvalor Actual

  • 3 5

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Ex.:

    En LADDER:

    En Bloque de Funcin:

    borsiEste rele es usado comorele de habilitacin del Temporizador T5.En ON habilita el Temp. T5Ecuacin:T5 = I1

    borsiNmero y salida delTemporizador.En modo Ladder indica el status de la salida del contacto del Temporizador

    borsiBase de Tiempo = 0.1

    borsiModo 1 del Temporizador

    borsiValor Actual

    borsiValor de Ajuste

    borsiNmero de salida del temp.En Ladder representa elstatus del contacto de la salida del Temorizador

  • 3 6

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    2) Modo de selecin 2 del Temporizador: Con retardo a la energizacin (N = 2)

    Ex.:

  • 3 7

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    t es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCCes incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste.

    Nota:

    borsiIncrementodel valorActual

    borsiValor Actualconservado

    borsiIncrementodel valoractualContinua

    borsiEl valor Actual incrementa cuando la habilitacin est en ONy el reset est en OFF, al llegar al valor de ajuste, se activala salida del Temporizador

    borsiEl valor actual esseteado a " 0 "

  • 3 8

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    3) Modo de selecin 3 del Temporizador: Con retardo a la desenergizacin (N = 3)

    Ex.:

    t es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atualCCCC es incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste.

    Cuando la entrada de reset pasa a ON, Y pasa a OFF inmediatamente el valoratual es seteado en 0.Cuando el valor atual cambia, o la seal del rel de habilitacn de OFF pasa a ONse borra el tiempo del mismo.

    Nota:

  • 3 9

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    4) Modo de selecin 4 del Temporizador: Con retardo a la desenergizacin (N = 4)

    Ex.:

    t es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCCes incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste.Cuando la entrada de reset pasa a ON, Y pasa a OFF imediatamente el valoratual es seteado en 0. Cuando el valor atual cambia, o la seal del rel de habilitacinpasa de OFF a ON se limpia el valor del mismo.

    Nota:

  • 4 0

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    5) Modo d e selecin 5 del Temporizador: Oscilador (N = 5)

    Ex.:

    En este modo, X3 no tiene efecto.t es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCCes incrementado y parado cuando llega al valor de ajuste. Entonces el status deY cambia al llegar al valor atual CCCC y se boora. Este loop es realizado hasta quela seal del rel de habilitacin pasa a OFF.

    6) Modo d e selecin 6 del Temporizador: Oscilador (N = 6)

    Ex.:

  • 4 1

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    t es el intervalo de tiempo seteado por el valor de ajuste (PPPP). El valor atual CCCCes incrementado y parado cuando llega el valor de ajuste. Entonces el status deY cambia a llegar al valor atual CCCC y se borra. Este loop es realizado hastaque la seal del rel de reset pase a ON.

    Cuando la entrada de reset pasa a ON, Y pasa a OFF imediatamente y el valoratual es seteado a 0. Cuando el valor atual cambia, o la seal del rel de habilitacinpasa de OFF a ON, se borra a s mismo.

    7) Modo d e selecin 7 del Temporizador: Oscilador (N = 7)

    Ex.:

    En este modo, existen 2 Temporizadores que deben ser editados. T1 Tiempo para TON, debe utilizar T2 para reset. Este debe ser habilitado

    en LADDER. T2 Tiempo para TOFF.Luego de habilitar T1 en LADDER, utilizar la tecla ESC y editar el T2 enel men Function Block.

    Nota:

    Este modo de Temporizador puede ser utilizado solamente una vez porprograma, puesto que se debe utilizar T1 y T2 para ajustar el tiempo

  • 4 2

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    c) Bloque RTC (Reloj de Tiempo Real)

    Display LCD

    La seal de habilitacin del RTC viene del rel RTC en LADDER.

    Z es la entrada para la selecin del RTCModo 1 (Z = 1) - En este modo el reloj permite activar una carga a un horario y desactivarla a otro diferente en un mismo dia, pudiendo seleccionar los diasen que se desea hacer el accionamiento, esto se puede hacer a lo largo deltranscurso de una semana. (Funcin Every Day)Modo 2 (Z = 2) - Este modo permite activar una carga a un horario, en un daselecionado y desactivarla otro da a un horario diferente.El accionamiento de la carga puede hacerse a lo largo del transcurso de unasemana. (Funcin Intervalo de Tiempo)

    Y es el nmero de RTC (R1 ~ R8) y el status del mismo

    WW-WW es el ajuste de los das ( MO , TU , WE , TH , FR , SA , SU )

    CC:CC es la hora actual ( Hora : Minuto )

    OO:OO es la hora de inicio ( Hora : Minuto )

    FF:FF es la hora de fin ( Hora : Minuto )

    borsiDas de SemanaEj: Domingo

    borsiModo deComparador

    borsiHorario actualde comparacin

    borsiNombre delComparador

    borsiMo = LunesTu = MartesWe = MiercolesTh = JuevesFr = ViernesSa = SabadoSu = Domingo

    borsiHorario de trminode comparacin

    borsiHoario de iniciode comparacin

  • 4 3

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    a) Cuando el rel de habilitacin RTC est en OFF, "Y" es mantenido en OFFen cualquier condicin.

    b) Cuando el rel de habilitacin RTC est en ON:

    1) Funcin Every Day (Todo Dia)

    Ex. 1):

    Z 1 (Every Day)

    WW-WW MO-FR

    OO:OO 08:30

    FF:FF 17:00

    Nota:

  • 4 4

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Ex. 2):

    Z 1 (Every Day)

    WW-WW TU-TH

    OO:OO 12:00

    FF:FF 16:30

    2) Funcin Intervalo de Tiempo

    Ex. 1):

    Z 2 (Intervalo)

    WW-WW MO-SU

    OO:OO 08:30

    FF:FF 17:00

  • 4 5

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Nota:

    Ex. 2):

    Z 2 (Intervalo)

    WW-WW TU-FR

    OO:OO 12:00

    FF:FF 13:00

  • 4 6

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    3) Llave Summer/Winter (Invierno/Verano)

    Esta funcin adelanta o atrasa el reloj (RTC) en 1 (una) hora.

    d) Bloque de Comparacin Analgica

    Display LCD

    La seal de salida de habilitacin del comparador analgico viene del rel dehabilitacin (G1 ~ G4) en LADDER

    Y es el nmero del comparador analgico (G1 ~ G4) y el status de este bloque

    N es la selecin de funcin de comparacin analgica

    borsiModo del Comparador

    borsiNombre del Comparador

    borsiEntrada Analgica 1

    borsiEntrada Analgica 2

    borsiValor de Ajustede Comparacin

  • 4 7

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    Cuando el rel de salida de habilitacin del comparador analgico pasa a ON yModo 1 (N = 1) - Verifica si la diferencia entre A1 y A2, es menor o igual al valorajustado (A1 A2) R.RR.Modo 2 (N = 2) - Verifica si A1 es menor o igual a A2 (A1 A2).Modo 3 (N = 3) - Verifica si A1 es mayor o igual a A2 (A1 A2).Modo 4 (N = 4) - Verifica si A1 es menor o igual al valor ajustado (A1 R.RR).Modo 5 (N = 5) - Verifica si A1 es mayor o igual al valor ajustado (A1 R.RR).Modo 6 (N = 6) - Verifica si A2 es menor o igual al valor ajustado (A2 R.RR).Modo 7 (N = 7) - Verifica si A2 es mayor o igual al valor ajustado (A2 R.RR).

    Obs.: El bloque del comparador debe ser habilitado en LADDER.

    C.CC es el valor atual (este valor proviene de la entrada A1)P.PP es el valor de ajuste (este valor proviene de la en trada A2)R.RR es el valor de referencia (este valor es digitado por elusuario).

    1) N=1: Cuando (VACTUAL V AJUSTE ) VREFERENCIA , entonces Y pasa ON (N=1)

    (C.CC P.PP) R.RR, entonces Y pasa a ON

    (A1 A2) R.RR, entonces Y pasa a ON

    Ex.:

    Rel de ONhabilitacin

    N 1 Cuando (VACTUAL

    V AJUSTE

    ) VREFERENCIA

    , entonces Y pasa a ON (N=1)

    R.RRv 0.50v

    P.PPv (A2) 1.00v

    C.CCv (A1) 0.50 ~ 1.50v

    Y ON

  • 4 8

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    R.RRv 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v

    P.PPv (A2) 1.00v 1.00v 1.00v 1.00v 1.00v 1.10v 1.20v 0.60v 0.90v 1.00v 1.00v

    C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 0.40v 1.50v 1.60v 1.60v 0.50v 0.40v 1.50v 1.00v 1.00v

    2) N=2: Cuando VACTUAL VAJUSTE , entonces Y pasa a ON

    C.CC v P.PP v, entonces Y pasa a ON

    A1 A2, entonces Y pasa a ON

    Ex.:

    Rel de ONhabilitacin

    N 2 Cuando VACTUAL V AJUSTE , entonces Y pasa a ON

    P.PPv (A2) 1.00v

    C.CCv (A1) 0.50

    Y ON

  • 4 9

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    P.PPv (A2) 1.00v 1.00v 1.00v 1.50v 1.30v 1.30v 1.30v 1.00v 0.90v 0.90v 1.00v

    C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 1.40v 1.40v 1.40v 1.30v 1.50v 1.00v 1.00v 0.90v 1.00v

    3) N=3: Cuando VACTUAL VAJUSTE , entonces Y pasa a ON

    C.CC v P.PP v, entonces Y pasa a ON

    A1 A2, entonces Y pasa a ON

    Ex.:

    Rel de ONhabilitacin

    N 3 Cuando VACTUAL V AJUSTE , entonces Y pasa a ON

    P.PPv (A2) 1.00v

    C.CCv (A1) 0.50

    Y ON

    P.PPv (A2) 1.00v 1.00v 1.00v 1.50v 1.30v 1.30v 1.30v 1.00v 0.90v 0.90v 1.00v

    C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 1.40v 1.40v 1.40v 1.30v 1.50v 1.00v 1.00v 0.90v 1.00v

  • 5 0

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    4) N=4: Cuando VACTUAL VREFERENCIA , entonces Y pasa a ON

    C.CC R.RR, entonces Y pasa a ON

    A1 R.RR, entonces Y pasa a ON

    Ex.:

    Rel de ONhabilitacin

    N 4 Cuando VACTUAL VREFERENCIA, entonces Y pasa a ON

    R.RRv 0.50v

    P.PPv (A2) 1.00v

    C.CCv (A1) 0.50 ~ 1.00v

    Y ON

    R.RRv 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v

    C.CC (A1) 0.50v 0.50v 0.40v 1.00v 1.30v 1.20v 1.50v 1.20v 0.20v 1.00v 1.00v

  • 5 1

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    5) N=5: Cuando VACTUAL VREFERENCIA , entonces Y pasa a ON

    C.CC R.RR, entonces Y pasa a ON

    A1 R.RR, entonces Y pasa a ON

    Ex.:

    Rel de ONhabilitacin

    N 5 Cuando VACTUAL VREFERENCIA, entonces Y pasa a ON

    R.RRv 0.50v

    C.CCv (A1) 0.50 ~ 1.00v

    Y ON

    R.RRv 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v 0.50v

    C.CCv (A1) 0.50v 0.50v 0.40v 1.00v 1.30v 1.20v 1.50v 1.20v 0.20v 1.00v 1.00v

  • 5 2

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    6) N=6: Cuando VAJUSTE V REFERENCIA , entonces Y pasa a ON

    P.PP R.RR, entonces Y pasa a ON

    A2 R.RR, entonces Y pasa ON

    7) N=7: Cuando VAJUSTE V REFERENCIA , entonces Y pasa a ON

    P.PP R.RR, entonces Y pasa a ON

    A2 R.RR, entonces Y pasa a ON

    Ex.:

    Rel de ONhabilitacin

    N 6 Cuando VREFERENCIA V AJUSTE (A2), entonces Y pasa a ON

    N 7 Cuando VREFERENCIA V AJUSTE (A2), entonces Y pasa a ON

    e) Edicin/Visualizacin de MensajesLa edicin de mensajes es hecha a travs de la funcin H

    modo da mensagem Y = es el nmero de mensaje (H1 a H8) yel status de este bloqueN = es el modo de selecin de funcin H

    N N = 1 para edicin de mensajes simplesN = 2 usado cuando se muestra un valorde tensin o temporizacin con puntofluctuanteEX: A1 = 7,53V

    -Y

    f) Otras Funciones

    1) Rel - I1 Q1

    Ex.:

    I2 Q1

    borsiModo de mensaje

  • 5 3

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    2) Rel de Pulso con Reset

    Ex.:

    I1 PQ1

    I2 Q1

  • 5 4

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    13. CONDICIONES GENERALES DE GARANTA PARACONTROLADORES PROGRAMABLES

    Weg Equipamientos Elctricos S.A - establecida en Av. Santiago Pampiglione 4849Parque Industrial, en la cidad de San Francisco - Cba, ofrece garantia para defectosde fabricacin o de materiales, en el hardware de los ControladoresProgramables WEG, conforme a seguir:

    1.0 Es condicional para la validad de esta garanta que el comprador examineminuciosamente el controlador programable adquirido imediatamente luego de suentrega, observando atentamente las caractersticas y las instruciones deinstalacin,ajuste, operacin y mantenimiento del mismo. El controlador programable serconsiderado aceptado y automticamente aprovado por el comprador, cuando esteno se realize una manifestacin de mercadera no confrome,por escrito del comprador, en un plazo mximo de cinco dias hbiles luego de lafecha de entrega.

    2.0 El plazo de esta garanta es de 12 (doce) meses desde la fecha de entrega de parte de WEG, comprovada atravs de la factura del equipo.

    3.0 En caso de no funcionamento o funcionamento inadecuado del controladorprogramable en garantia, los servicos en garanta podran ser realizados a criteriode Weg Automacin S.A

    4.0 El producto, al que se le encuentre una anomalia dever estar disponble parael fabricante, para un perodo necesario para la identificacin de la causa de la anomaliay realizar las debidas reparaciones.

    5.0 Weg Equipamientos Elctricos S.A. examinar el controlador programable, ycaso de comprovar la existencia de defecto cubierto por garantia, reparar, modificaro substituir el controlador programable defectuoso, a su critrio, sin costospara el comprador, excepto los mencionados en item 7.0.

    6.0 La responsabilidad de la presente garanta se limita exclusivamente al reparo,modificacin o substituicin del controlador programable, no siendoresponsabilizado Weg por daos personales, a terceros, a otros equipamientoso instalaciones, lucros cesantes o cualquier otro dao emergente o consecuente.

  • 5 5

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    7.0 Otros gastos como fletes, embalajes, costos de montaje/desmontaje y parametrizacin, correran por cunta exclusiva del comprador,inclusive todos los honorarios y gastos de locomocin/estada del personal deasistencia tcnica, cuando fuera necesario y/o solicitado un adicional en lasinstalaciones del usuario.

    8.0 La presente garantia no afecta el desgaste normal de los equipamientos,ni los daos oacionados por operacin indebida o negligente, manipulacinalmacenajeinadecuado, defectos causados por los programas (software) y correcciones/mejoras del mismo, operacin anormal en desacuerdo con las especificacionestcnicas, instalaciones de mala calidad o influencia de la natureza qumica,eletroqumica, elctrica, mecnica o atmosfrica.

    9.0 Quedan excluidas de responsabilidad por defectos las partes o piezasconsideradas de consumo, tales como, bulbos incandecentes, fusibles,baterias, etc.

    10.0 La garantia se extinguir, independiente de cualquer aviso, si el comprador,sin previa autorizacin por escrito de WEG, hace o manda a hacer por terceros,eventuales modificaciones o reparaciones del producto o equipamento que presentara defecto.

    11.0 Cualquier reparacin, modificacin, substitucin ocacionada por defectos defabricacin no interrumpen la prorroga o plazo de esta garantia.

    12.0 Todo y cualquier reclamo, comunicacin, etc., que no se refiera a produtosen garantia, asistencia tcnica, star-up, debern ser dirigidos por escrito, asiguiente direccin: WEG E.E. S.A. Departamento de Asistencia Tcnica,Av. Santiago Pampiglione 4849 - CP 2400 - San Francisco - CrdobaArgentinaTelefax (03564) 421484, e-mail: [email protected],

    13.0 La garantia ofrecida por Weg Automacin est condicionada a laaceptacin de estas condicioness generales, siendo este el nico terminode GARANTA VLIDO.

  • 5 6

    Manual de Programacin CLICCLW-01

    ANOTACIONES:

  • www.weg.com.ar