plaza mayor_n155

24
N.155 diciembre · enero 2010 N.155 diciembre · enero 2010 El Ayuntamiento aprueba El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de un presupuesto de 3.932.078 3.932.078

Upload: ayuntamiento-de-gueejar-sierra

Post on 15-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista municipal del Ayuntamiento de Güéjar Sierra. Diciembre 2010 - Enero 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Plaza Mayor_n155

N.155 diciembre · enero 2010N.155 diciembre · enero 2010

El Ayuntamiento aprueba El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de un presupuesto de 3.932.078 3.932.078 € €

Page 2: Plaza Mayor_n155

OBRAS

2Portada: Vista de Güéjar Sierra

Obras Obras PlenoPlenoNoticias Noticias Navidad Navidad DeportesDeportesPresupuesto 2011Presupuesto 2011InversionesInversionesBienestarBienestarCulturaCulturaJuventudJuventudMedioambienteMedioambienteLacequiaLacequiaTablónTablónMagazineMagazineReparación cubiertaReparación cubierta

www.guejarsierra.eswww.guejarsierra.es

SUMARIO

Ya en su última fase, la remodelación de Ramón y Cajal, ErasBajas y Cuesta del Barrio Alto, alcanza actualmente el 80%de su tramo totalmente finalizado con una renovación de

todas las redes de saneamiento y abastecimiento, además de unadoquinado que parte de la Plaza Mayor y culminará en Era delLlano. Mientras, cerca a este punto y también en el núcleo del Ba-rrio Alto, el nuevo vial que unirá el acceso de la Fuente los 16Caños con la zona industrial, presenta un 100% del acerado a laespera del asfaltado que cubrirá la calzada.

Por otro lado, el Pabellón Deportivo continua en su tercera y úl-tima fase en la que se están ejecutando las obras relativas al mó-dulo de vestuarios y recepción. Asimismo, este módulo colinda conotra calle que también ha comenzado las obras, se trata de la calleque une las Olivillas con Camino de la Estación.

En el mirador del Castañar también se han iniciado las obras querestituirán la plataforma que se había derrumbado tras el temporaldel pasado año n

NUEVO VIAL BARRIO ALTO

PLAZA DUQUE S. PEDRO

PABELLÓN DEPORTIVO

CUESTA BARRIO ALTO

2478

1011121416182021222324

Page 3: Plaza Mayor_n155

3

DIRECCIÓN: Guillermo SánchezREDACTORA JEFE: Elisabeth GarcíaREDACTORESFrancisco ÁlvarezVanessa GarcíaDomingo Puente

DISEÑO, MAQUETACIÓN Y FOTOGRAFÍA: Elisabeth García

COLABORA:ApisulayrAsoc. “Cuna del Genil”Manuel Velázquez

IMPRIME:Imprenta Poyatos

Plaza Mayor no se hace res-ponsable de las opiniones

vertidas en la misma.

DEPÓSITO LEGALGR-28-1998

www.guejarsierra.eswww.guejarsierra.es

OBRAS

Los servicios del Centrode Salud funcionan con

toda normalidad desde sunuevo emplazamiento en

la Casa de la Cultura

Debido a las obras que desde elpasado 14 de febrero el Ayunta-miento está ejecutando en la cu-

bierta del Consultorio médico, lasinstalaciones médicas han sido des-plazado eventualmente a la Planta 0de la Casa de la Cultura (C/Duque SanPedro).Así, desde el comienzo de las obras,

los usuarios güejareños están siendoatendidos por sus médicos de cabe-cera y especialistas en las depende-cias habilitadas por el Área Municipalde Obras Públicas como hasta ahoralo hacían. Según ha informado el al-calde, “el espacio elegido para el acon-dicionamiento reúne todas lascualidades necesarias, ofreciendo unespacio amplio, nuevo y muy luminoso,en el que a los güejareños se les ofreceel mismo servicio que hasta el mo-mento”. Además el edil ha destacadoque “el nuevo emplazamiento médicose encuentra a tan solo unos metros desu actual ubicación”, y ha resaltado “lagran labor y eficacia de los operariosmunicipales en el traslado de las de-pendencias así como la pronta instala-ción de la red de comunicaciónsanitaria, lo que ha permitido que hastael momento los servicios funcionencon total normalidad n

Nuevo impulsopara la Casa dela Cultura

n Esta última fasecomtemplada en elpresupuesto munici-pal 2011 supone unainversión de 120.000euros.n El sótano del edifi-cio ya está listo paraalbergar el archivomunicipal.

Sobre el solar muni-cipal del antiguocuartel de la Guar-

dia Civil y con una inver-sión que a día de hoyalcanza los 700.000 euros, la Casa de la Cultura impone unoriginal alzado tras el que los güejareños pueden encontrarun espacio dedicado exclusivamente a la cultura y comuni-cación. Desde el archivo municipal y almacén ubicado en elsótano hasta el ático donde se encuentra el “Salón Sierra Ne-vada“, la Casa de la Cultura aloja a lo largo de sus cuatroplantas una diáfana sala de exposiciones, un aula de ma-nualidades y una sala de clases y proyección en su segundonivel, la biblioteca digital en la segunda planta o la esperadaradio municipal en último nivel.

Con la finalización de la segunda fase (167.864 €) el edifi-cio deja totalmente finalizado el sótano, la solería, pasama-nos de las escaleras, y obras de albañilería, preinstalaciónde iluminación, instalación de fontanería, yeso y ventilaciónen las plantas superiores. Además, actualmente se está re-habilitando la pequeña plaza colindante donde, según ha in-formado la delegada de Obras Públicas Ana VanessaGarcía, “se instalará una fuente y placa homenaje al Duquede San Pedro”.

Por otro lado, la tercera fase supone “la finalización de estagran Casa que representa un paso muy importante para lacultura local”, apuntó el alcalde, José A. Robles, quién ade-más lamentó “el voto en contra del PSOE para aumentar elpresupuesto destinado a esta tercera fase”, “una decisiónsin argumentos y poco justificada que puso, nuevamente, lapelota sobre el tejado socialista”.

Finalmente, el alcalde ha añadido que “tras la modificaciónde créditos aprobada en pleno la tercera fase tendrá una in-versión de 192.816 €” n ..

Page 4: Plaza Mayor_n155

4

ELELAYUNTAMIENTOAYUNTAMIENTOINFORMAINFORMARESUMEN DEL ACTADEL PLENO ORDINARIOCELEBRADO EL 30 DESEPTIEMBRE DE 2010

1.- APROBACIÓN EXPEDIENTE RESOLUCIÓN CON-TRATO GESTIÓN SERVICIO GIMNASIO MUNICIPAL

Por la Presidencia se manifiesta que por el Pleno,en sesión celebrada el día 25 de Junio de 2010, seacordó incoar el procedimiento para acordar si pro-cede, la resolución del contrato de concesión para lagestión del servicio público de Gimnasio Municipal,por incumplimiento del contratista, lo que conllevaríala correspondiente incautación de la garantía y el re-sarcimiento de daños y perjuicios, si no fuese sufi-ciente la citada garantía para su aplicación a resarcirlos daños arriba citados y dar audiencia al contratistaALUDESPORT S.L. por un plazo de diez días natura-les, a los efectos de que presenten las alegaciones ydocumentos que consideren convenientes.

Visto que no se han presentado alegaciones, sepropone su resolución.

Finalizadas las intervenciones y sometido el asuntoa votación el Pleno por unanimidad de los 11 miem-bros que lo componen acuerda aprobar el punto.

2.- APROBACIÓN SOLICITUD PARTICIPACIÓN ENLOS TRIBUTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Por la Presidencia se manifiesta que con fecha 24 dejunio de 2010 se publica la ley 6/2010 de 11 de junio re-guladora de la participación de las Entidades Localesen los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalu-cía. Con esta ley se crea un Fondo de participación delas Entidades Locales en los tributos de la ComunidadAutónoma de Andalucía.

Finalizadas las intervenciones y sometido el asunto avotación, el Pleno, por unanimidad de los 11 miembrosque componen la corporación, acuerda aprobar elpunto.

3.- APROBACIÓN FIESTAS LOCALES 2011. Por la Presidencia se manifiesta que en cumplimiento

de lo dispuesto en la Orden de 11 de Octubre de 1993,y como cada año es preciso determinar los días que seproponen como fiesta local en este municipio, propo-niendo, los días 3 de mayo y 24 de junio.

4.- APROBACIÓN MODIFICACIÓN CRÉDITOS 9/10.Por la Presidencia se dio cuenta del expediente de

modificación de crédito 9/10, por la necesidad de apli-car la reducción de las retribuciones del personal, al am-paro del Real Decreto Ley 8/2010, y su afectación, para

el caso de este Ayuntamiento, a disminuir el nivel de en-deudamiento a largo plazo, por un importe total de19.737,38 euros.

Finalizadas las intervenciones, se ausenta del salón dePlenos el concejal Salvador Rodríguez Puente, y se so-mete el asunto a votación, resultando, por 7 votos afavor de los componentes del Grupo Popular, 3 absten-ciones de los componentes del Grupo Socialista.

5.- MOCIÓN GRUPO POPULAR DEVOLUCIÓN PIE2008Por la Presidencia se da la palabra a la Portavoz del GrupoPopular que expone la siguiente moción:

El modelo de financiación de las Comunidades Autóno-mas y de las Corporaciones Locales se encuentra en granmedida condicionado por las aportaciones del Estado. Elsistema por el que aquellas administraciones participan enlos Ingresos del Estado se ha revelado como una trampapara Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayunta-mientos, entre ellos el nuestro.

Y es que el modelo, basado en un sistema de entrega deadelantos a cuenta, calculado sobre estimaciones del go-bierno de la nación casi siempre erróneas, y en su poste-rior liquidación definitiva, ha provocado que ahora losentes locales y autonómicos se vean abocados a afrontarla devolución de cantidades de dinero cobradas en su díaen virtud de esa estimación equivocada y, a día de hoy,más que gastadas en la gestión de los servicios munici-pales.

Estas cantidades que ahora hay que devolver se consti-tuyen en una inasumible hipoteca generada por el propiosistema de financiación, y que las Corporaciones Localesy autonómicas tienen que afrontar a partir de enero de2011 y durante los cinco años siguientes. Es evidente queello redundará inexcusablemente en nuevos recortes porel lado del gasto y de la cantidad y la calidad de los servi-cios que Ayuntamientos y Comunidades prestan a los ciu-dadanos.

Resulta, pues, imprescindible, que se flexibilicen las con-diciones de devolución de estas cantidades por las Co-munidades Autónomas y las Corporaciones Locales alEstado para que así no se transformen en nuevos recortessociales para los ciudadanos.

Hay que incidir en que la cantidad que hay que devolveres proporcional al error del Gobierno de la nación a la horade realizar la estimación de previsiones económicas, quefue incapaz de reconocer en 2008 la crisis económica, yasí mantuvo unas previsiones de crecimiento del 3.1%cuando el año se cerró con un 0.9%, provocando un costepara las Comunidades Autónomas de más de 5.500 millo-nes de euros en concepto de liquidación del sistema de fi-nanciación autonómica, de los que más de 1.475 millonesde euros corresponden a la Comunidad Autónoma de An-dalucía, primera en el ranking nacional.

Y lo peor es que para el ejercicio 2009 estos errores es-timativos del Gobierno presidido por el Sr. Rodríguez Za-patero costarán previsiblemente a las Autonomías más de20.000 millones de euros, por la liquidación del sistema definanciación correspondiente a ese año, habida cuenta deque, como se seguía entonces negando la gravedad de lacrisis, los Presupuestos Generales del Estado se confec-cionaron con previsiones de crecimiento del 3%. La reali-dad fue que el año se cerró con un decrecimiento del

PLENO

Page 5: Plaza Mayor_n155

5

3.1% cuando el año se cerró con un 0.9%, provocando uncoste para las Comunidades Autónomas de más de 5.500 mi-llones de euros en concepto de liquidación del sistema de fi-nanciación autonómica, de los que más de 1.475 millones deeuros corresponden a la Comunidad Autónoma de Andalu-cía, primera en el ranking nacional.

Y lo peor es que para el ejercicio 2009 estos errores esti-mativos del Gobierno presidido por el Sr. Rodríguez Zapaterocostarán previsiblemente a las Autonomías más de 20.000 mi-llones de euros, por la liquidación del sistema de financiacióncorrespondiente a ese año, habida cuenta de que, como seseguía entonces negando la gravedad de la crisis, los Presu-puestos Generales del Estado se confeccionaron con previ-siones de crecimiento del 3%. La realidad fue que el año secerró con un decrecimiento del -3.3%.

Toda esto viene a sumarse a que el gobierno sabe que lasituación económica por la que atravesamos las Corporacio-nes Locales resulta verdaderamente preocupante, con unaprofunda crisis económica que ha venido a provocar, entreotras graves consecuencias, una disminución drástica de losingresos municipales.

Así las cosas, resulta paradójico que, mientras que tanto elEstado como la Junta de Andalucía acordaron una liquida-ción en solares de las cantidades pendientes de abono de laDeuda Histórica, las devoluciones en concepto de liquidacióndel sistema de financiación, tanto de la administración auto-nómica como de la Local, deban hacerse necesariamente enefectivo, vía retenciones por el Estado de las entregas acuenta. Lo que el Estado acepta como medio de pago no esaceptado como medio de cobro.

Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Popularpropone a este Pleno para su aprobación los siguientesacuerdos:1- El Ayuntamiento de Güéjar Sierra manifiesta su voluntad deefectuar el reintegro de las cantidades resultantes de la liqui-dación definitiva de la participación en los ingresos del Es-tado correspondiente al año 2008 en patrimonio municipal desuelo.2- Instar a la Federación Española de Municipios y Provinciasa que articule los mecanismos necesarios con el Gobierno dela Nación para que el pago del reintegro a efectuar por lasEntidades Locales por saldos a favor del Estado, resultantede la liquidación definitiva de la participación en los ingresosdel Estado correspondiente al año 2008, pueda realizarse enpatrimonio municipal de suelo.3-Dar traslado de estos acuerdos al Presidente y a la Comi-sión Ejecutiva de la FEMP.

6.- MOCIÓN GRUPO POPULAR GIMNASIO ESCOLARPor la Presidencia se da la palabra a la Portavoz del Grupo

Popular que expone la siguiente moción: En el mes de diciembre de 2007 se produjeron numerosos

desprendimientos en la cubierta del gimnasio del Colegio.Tras una visita de inspección por parte de los técnicos muni-cipales se procedió al cierre inmediato del aula y se le diotraslado a la Delegación de Educación de la Junta de Anda-lucía para que procediese a su reparación cuanto antes.

Tras vista de los técnicos de la Delegación de Educación,en marzo de 2008 recibimos informe del técnico de la mismaratificando las deficiencias existentes e informando que dichoedificio había sido construido por este Ayuntamiento.

Ante esta “particular” respuesta técnica, y visto el conveniode colaboración suscrito entre este Ayuntamiento y la Conse-jería de Educación en mayo de 1.999 para la Reparación y

Ampliación del colegio Público Sierra Nevada donde se es-pecifica claramente el alcance de las obras y la situación ju-rídica en que quedan los edificios, el Ayuntamiento y en sunombre el Alcalde se ha dirigido en varias ocasiones a la De-legada de Educación para mantener una cita con ella y darlesolución a este acuciante problema.

Ante la ausencia de respuesta, se reiteró la petición de dereunión, esta vez a la Consejera de Educación obteniendonuevamente la callada por respuesta.

De todos es sabido que a este Ayuntamiento nunca le handolido prendas en hacer todo lo necesario para mejorar lascondiciones de los niños de Güéjar, aún cuando no sean com-petencias municipales. Luchamos para que la Delegación hi-ciera un nuevo Colegio porque el anterior estaba encondiciones deplorables, asumiendo la redacción del pro-yecto, eximiendo a la delegación del pago de la licencia deobras, afrontando la ejecución de las obras abonadas pun-tualmente a la constructora aunque la Delegación se retrasóhasta cuatro años en abonar las cuantías, lo que supuso cua-tro años de intereses soportados por los vecinos de Güéjarque, además, pagaron los alquileres de las aulas provisiona-les durante el tiempo que tardó la obra.

Sin embargo, nosotros trabajamos por el bien de todosnuestros vecinos y no nos parece de recibo que los vecinosde Güéjar tengan que pagar los 50.000 € que cuesta arreglarel tejado del gimnasio cuando deben de pagarlo todos los an-daluces.

Finalizadas las intervenciones y sometido el asunto a vota-ción el Pleno, por 7 votos a favor de los componentes delGrupo Popular y 4 votos en contra de los componentes delGrupo Socialista, acuerda: 1.- Exigir a la Consejería de Educación de la Junta de Anda-lucía el arreglo inmediato de la cubierta del gimnasio del co-legio. 2.- Dar traslado del presente acuerdo a Consejería de Edu-cación de la Junta de Andalucía.

7.- MOCIÓN GRUPO SOCIALISTA APOYO MEDIDASJUNTA ANDALUCIA.

Por la Presidencia se da la palabra a la Portavoz del GrupoSocialista que expone la siguiente moción:

El Presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado la mo-vilización de 3.000 millones de euros en cinco años, con pro-yectos tan importantes como la Ley de calidadagroalimentaria y pesquera; la reordenación de los recursosminerales; el Plan Forestal Andaluz; el Plan de DesarrolloRural; y el Plan de internacionalización de la economía anda-luza.

El Plan Forestal Andaluz, en concreto, invertirá 2.444 millo-nes de euros y generará 19,5 millones de jornales. Este plan,que viene aplicándose desde 1.989 contribuye a consolidar lapoblación en zonas rurales, procurando a los habitantes demuchos municipios la generación de renta y empleo a partirdel aprovechamiento ecológico económico de los montes.

El Gobierno Andaluz está dejando claro su apuesta deci-dida por la cohesión territorial. Mientras en otras comunidadesautónomas desaparecen pueblos todos los años, Andalucíasigue manteniendo su número. Ello demuestra que las medi-das adoptadas por la Junta de Andalucía están asegurandoun futuro prometedor y sostenible para nuestro medio rLa hojade ruta marcada por el presidente andaluz está clara: impul-sar un nuevo patrón de modelo económico basado en la sos-tenibilidad, la calidad, la innovación o la excelencia.Conseguir esto es esencial para la salida de la crisis.

PLENO

Page 6: Plaza Mayor_n155

6

Asimismo, el Gobierno andaluz junto con los agentes eco-nómicos y sociales firmaron el pasado mes de noviembre, elVII Acuerdo de Concertación Social de Andalucía. En dichoacuerdo se refuerza el compromiso conjunto de reactivacióneconómica y de apoyo a las empresas y al empleo, así comopara la modernización y cambio estructural de la economíaandaluza con 351 medidas.

Además, y junto con el Gobierno de la Nación, en el marcode la Estrategia y la Ley de Economía Sostenible, aprobadapor el Gobierno de España en el Consejo de Ministros cele-brado en Sevilla el pasado 19 de marzo de 2010, se ha im-pulsado la Estrategia Andaluza Sostenible que contiene 146proyectos que contribuirán a impulsar la reactivación econó-mica en una senda de renovación sostenible del patrón pro-ductivo.

Desde la segunda mitad del año 2009, los principales indi-cadores económicos muestran una paulatina mejoría en la si-tuación económica de Andalucía. Es el momento de impulsarmedidas consensuadas dirigidas a favorecer la recuperacióneconómica y contribuir a la generación de empleo. El nuevoplan de inversiones anunciadas por el Presidente de la Juntade Andalucía nos va a permitir, fruto de la unidad de acciónen lo político, salir de la crisis económica de una manera rá-pida y sólida.

El Gobierno andaluz apuesta por el diálogo y se compro-mete con las fuerzas políticas en el marco del Parlamento deAndalucía a impulsar la reactivación de la economía y la ge-neración de empleo. Para ello se va a actuar en dos vertien-tes fundamentales:• Optimización de todos los recursos de políticas activas ypasivas de empleo. Así conseguiremos que el Servicio An-daluz de Empleo sea más eficiente. Se trata de reafirmar elcambio de tendencia que nos ha permitido crear empleo du-rante los últimos meses.• Apuesta por las infraestructuras. Andalucía recibirá 120 mi-llones de los 500 que el Ministerio de Fomento ha recuperadopara invertir en obra pública, lo que nos permitirá contar coninfraestructuras tan importantes para Andalucía como la SE-40, el segundo puente de acceso a Cádiz, la mejora de la A-4 a su paso por Despeñaperros, la Circunvalación exterior deGranada, la Autovía A-7 del Mediterráneo en la denominadaCosta Tropical, la Híper ronda de Málaga, la mejora de la Au-tovía A-49, la variante de Beas y Trigueros o la A-32.

En el convencimiento de las medidas anunciadas por elPresidente de la Junta de Andalucía son altamente positivasy contribuyen a salir de la crisis, el Grupo Socialista del Exce-lentísimo/Ilustrísimo Ayuntamiento de Güéjar Sierra proponepara su aprobación el siguiente acuerdo:

El Excelentísimo/Ilustrísimo Ayuntamiento de Güéjar Sierrapropone:1. Apoyar las medidas anunciadas por el Presidente de laJunta de Andalucía, con una dotación superior a 3.000 millo-nes de euros, con la intención de incidir en un modelo eco-nómico sostenible.2. Actuar coordinadamente con la administración andaluzaen todas aquellas actuaciones encaminadas a crear empleo,impulsar la economía y consolidar las políticas sociales.

Finalizadas las intervenciones y sometido el asunto a vota-ción, el resultado es de 4 votos a favor, de los componentesdel Grupo socialista y 7 en contra, de los componentes delGrupo Socialista, por lo que la moción resultó rechazada.

8.- MOCIÓN GRUPO SOCIALISTA RECUPERACIÓNDE MEMORIA HISTÓRICA

Por la Presidencia se da la palabra a la Portavoz del GrupoSocialista que expone la siguiente moción:

Que desde la sublevación militar de 1936 y durante variosaños posteriores a la finalización de la Guerra Civil se des-arrolló una represión sistemática en las Sierras de este Muni-cipio, cuyas víctimas han carecido de reconocimiento algunohasta la fecha.

Por lo que al amparo de la Ley 52/2007 se insta el recono-cimiento de la memoria de cuantos fueron víctimas de la re-presión franquista, se propone el siguiente acuerdo:1º Instar al Ayuntamiento a hacer un reconocimiento institu-cional a las vícitmas de la represión franquista y a colocar unaPlaca Conmemorativa y/o Escultura en algún lugar central enel interior del cementerio, lugar que sería calificado como“lugar de memoria”, para honrar la memoria de los desapa-recidos, asesinados y represaliados como consecuencia dela represión franquista.2º Promover un Acuerdo de Colaboración con la AsociaciónGranadina para la Recuperación de la Memoria Histórica parahacer un estudio sobre dicho periodo (1936-1952) en el Mu-nicipio de Güéjar Sierra.3º Instar al Ayuntamiento a colaborar con la Asociación Gra-nadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, facili-tándoles el permiso necesario para realizar el sondeoarqueológico que solicitaron el pasado 12 de mayo de 2009para la localización y posible recuperación del cuerpo dePedro Cerezo Ruiz, asesinado el 26 de septiembre de 1936 ypresuntamente enterrado en el Polígono 50, Parcela 80, delCerro Caparranas de Güéjar Sierra. Solicitud que a día de hoyno ha sido contestada por parte del Excmo. Ayuntamiento deGüéjar Sierra pero sí por la Delegación de Granada de MedioAmbiente, siendo éste positivo.

Finalizadas las intervenciones y sometida la moción a vota-ción, con la enmienda del Grupo Popular, el Pleno por 7 votosa favor, de los componentes del Grupo Popular y 4 votos encontra de los componentes del Grupo Socialista acuerda: 1.- Hacer un reconocimiento institucional a las víctimas de laguerra civil y colocar un símbolo que lo represente. 2.- Crear una Comisión compuesta por dos concejales decada grupo político con representación en el Ayuntamiento ypresidida por el alcalde o concejal en quien delegue, que de-cidirá por unanimidad en que consistirán tanto el acto institu-cional como el símbolo a colocar.

Y sometida la moción propuesta por el Grupo socialista a vo-tación la misma resultó rechazada, siendo el resultado de 4votos a favor de los componentes del Grupo Socialista y 7votos en contra de los componentes del Grupo Popular.

9. RUEGOS Y PREGUNTAS.- Nos han llegado quejas de los vecinos del edificio el molino,tras lademolición de la edificación por el ayuntamiento, ya queestán salido ratas,por lo que rogamos que se tomen las me-didas oportunas para su eliminación y se valle, para que sequite el malestar.Alcalde: Respecto al derribo de la Calle Ramón y Cajal, nos-otros no hemos hecho ningún derribo, y se están tomando lasmedidas oportunas. .- Respecto al carril de Hazas Llanas, que se inauguró en elmes dediciembre, y después con las lluvias se ha deterioradoel firme, y ahora se ha sacado en el perfil del contratante obraspara su terminación, como se explica si ya se había inaugu-rado.Alcalde; Se trataba de obras complementarias.

PLENO

Page 7: Plaza Mayor_n155

NOTICIAS

7

La mejor música se volvió a dar cita en la Casa de la Cultura

Durante el fin de semana de la festividad de laInmaculada, Güéjar Sierra acogió una jornadamusical que llevó a pequeños y adultos a dis-

frutar de las actividades organizadas por la Conce-jalía de Cultura y Susana Baldó. Así, en las mañanasdel sábado 4 y domingo 5 de diciembre, los peque-ños participaron en un divertido taller en el que los in-tegrantes del grupo musical “Comala” realizarondiferentes ejercicios de educación músical en la Salade Exposiciones de la Casa de la Cultura. .

A través del talleres como este no se persigue queel niño sea un erudito en la música, sino más bien,que se sirva de ella para la consecución progresivade objetivos educativos generales, para el desarro-llo continuo de sus capacidades, y así conseguir unode los objetivos de la educación infantil como es unaeducación integral de todas y cada una de la capa

cidades de las personas, quedando este objetivo in-completo sino se trabajase la música, el ritmo y elmovimiento.

Mientras, en la noche del sábado, Comala conMarco Cresci al clarinete, Nicolás Roca a la percu-sión y Pablo Navarro al contrabajo, hicieron de laCasa de la Cultura un ambiente de luces de vela yolor donde el público güejareño disfrutó de un con-cierto de jazz fusión cargado de ritmo y buena música n

Los integrantes deComala durante elcurso de percusiónpara niños que secelebró durante todoel fin de semana

Comala tras su actuación conSonia Castillo y Francisco Álvarez

El equipo de Gobierno hizo entrega el pasado 29 de enero de las becas universitarias a los 19 güejareños conmejor expediente. Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Güéjar Sierra responde en su tercera convocatoriaa un compromiso electoral que completa, en la medida de sus posibilidades económicas, las convocatorias es-

tatales y autonómicas de ayudas a estudios superiores existentes, contribuyendo a la formación y desarrollo desus vecinos en un momento en el que las ayudas a estos colectivos deben ser prioridad dentro de la política social n

Becas Universitarias 2010

Page 8: Plaza Mayor_n155

NAVIDAD

8

TEATRO LOS REYES EN EL COLEGIO

FIN DE AÑO

TARDE DE REYES

EL BUZÓN INTERACTIVO

Page 9: Plaza Mayor_n155

NAVIDAD

9

El Ayuntamiento premia a los finalistas del TorneoNavideño de Fútbol Sala

La Tarde Flamenca reunióa más de 500 güejareños para celebrar la Navidad

Page 10: Plaza Mayor_n155

10

DEPORTES

Nace la Escuela de Pesca de Güéjar Sierran Las clases comenzarán el próximo 25 de marzocon la primera sesión teórica.n Las solicitudes pueden realizarse en las oficinasmunicipales y en la sede de la Asociación Deportivade Pesca (C/Alcazaba)

Según el delegado municipal de Deportes, Gui-llermo Sánchez, "después de las diferentes reunio-nes con el presidente, Sergio Rodríguez, y algunosde sus socios, el equipo de Gobierno ha apostadopor el proyecto de la Asociación Deportiva de Pescapara hacer de la pesca un fuerte de nuestro deportelocal y conseguir a su vez, que Güéjar Sierra alcancela mayor proyección posible como una de las locali-dades más destacadas en la pesca deportiva". Así."el Ayuntamiento ha destinado 5.000 € para la puestaen funcionamiento de éste y otras iniciativas como lasegunda edición del Campenato de Salmónidos deGüéjar Sierra". este último a celebrar durante el mesde julio.

Podrán inscribirse los mayo-res de 8 años y la cuota a pagar,la cual será únicamente el costede la licencia federativa, será de6 € para los infantiles, los juveni-les 18 y los adultos 20 euros. Eneste sentido, los alumnos solotendrán que hacer frente a losgastos de la cuota anual federa-tiva, ya que los materiales paralas clases prácticas serán ofre-cidos al alumnado por la propiaasociación.

Asimismo, el comienzo de las clases está previstopara el viernes 25 de marzo, en un primer momentoteóricas, con objeto de saber los tipos de especiesque predominan en nuestros ríos, su fauna, hábitat,tipos de cañas y formas de montaje, etc., para ter-minar con la propia toma de contacto con el entorno.De este modo, las clases teóricas se desarrollaránen el Salón de Plenos del Ayuntamiento todos losviernes a partir de las 19:00 horas, mientras las cla-ses prácticas comenzarán algo más tarde y seránimpartidas por un campeón de España y el actualcampeón provincial y de Andalucía, Jorge Quirós.

Todos aquellos que estéis interesados en la es-cuela, podéis obtener más información en las ofici-nas del Ayuntamiento donde se encuentran lassolicitudes y autorizaciones para los menores de 16años, y en la propia sede de la Asociación Deportivade Pesca de Güéjar-Sierra, en la Calle Vacares,donde comparten sede con la Asociación de Caza.El horario de atención de la sede será cada jueves apartir de las 19:00 horas n

ESCUELA DEPORTIVA DE PESCAde Güéjar SierraA partir de 8 años

Plazo de Inscripción abiertoComienzo: 25 de marzo

a las 7 tarde en el Salón de Plenos

INSCRIPCIONES EN EL AYUNTAMIENTO YEN LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN

Nuevos chandals para nuestros deportistas

El pasado mes de enero el Área Municipal de Deportes hizo entrega al Equipo Municipal de Gimna-sia Rítmica y al Fútbol Sala Güéjar Sierra, de los nuevos chándals para la temporada 2011. Graciasa estas nuevas equipaciones, nuestros deportistas locales podrán identificarse y llevar el escudo deGüéjar Sierra a las competiciones deportivas de la temporada n

Page 11: Plaza Mayor_n155

PRESUPUESTOS 2011

Entra en vigor el presupuesto municipal para 2011 con un 38,1% de los fondos destinados a inversiones

El Ayuntamiento pone en marcha unpresupuesto que asciende a los3.932.078,04 euros, un 7,2% más que

en el ejercicio 2010 y presenta una tabla deinversiones que abarca el 38,1% del mon-tante total. Las ayudas a servicios sociales,cultura, juventud, mujer y aportaciones acolectivos y asociaciones locales, son laspartidas más reforzadas para 2011, mien-tras se reducen los gastos en publicidad,propaganda y protocolo.

El pasado 17 de diciembre el Pleno aprobó lospresupuestos municipales para el presente ejerciciogracias a los votos a favor del Grupo Popular y conlos votos en contra del PSOE. Según informó la Por-tavoz del Grupo Popular, Ana Vanessa García, lascuentas de 2011 continúan con la tendencia mar-cada en las de 2010, es decir, “un presupuesto aus-tero y ajustado a la realidad del municipio, y dondea pesar de la bajada de impuestos realizada por elequipo de Gobierno se produce un incremento delmismo en un 7,2%”. Además, la edil destacó durantela sesión plenaria “un anexo de inversiones quehabla por sí solo, donde el 72% de los fondos,969.690 euros, procede de los vecinos de GüéjarSierra y solo un 12% proviene de otras administra-ciones como la Junta o la Diputación”. “Una vez más,el PSOE de Güéjar Sierra va a tener que utilizar kilosy kilos de maquillaje para disfrazar este anexo de in-versiones proyectado en el presupuesto”, apostillóGarcía.

Por otro lado, la portavoz resaltó que “el equipo deGobierno sigue apostando por una política socialfuerte, en la que se mantienen las prestaciones so-ciales municipales como las ayudas a nacimientos,ayudas a material escolar, becas universitarias o labonificación del IBI a familias numerosas”, y añadió“la importante partida que el ejercicio 2011 comtem-pla para asociaciones y colectivos locales”: n Hogar del Pensionista: 8.000 eurosn Salones de la Iglesia: 24.000 eurosn Guardia Civil: 7.080 eurosn Asoc. Deportiva de Pesca: 5.000 eurosn Cooperativa Maitena del Genil: 18.000 eurosn Asociación Juvenil Baobab: 3.000 euros.

Con todo ello, Bienestar sigue contando con unade las partidas más importantes del presupuestodonde los mayores, la familia, la mujer y juventudocupan un lugar prioritario en la gestión municipalde las políticas sociales. Así, en 2011 los serviciossociales municipales seguirán garantizado a los güe-jareños el Centro Municipal de Ayuda Psicológica, elservicio de teleasistencia, ayuda a domicilio, el Pro-

grama de Envejecimiento activo y la colaboracióncon otros colectivos locales como la Escuela de Adul-tos, AMPA, Colegio, Guadalinfo y Club Penibético.

Aprovechamiento del espacio públicoUno de los aspectos a destacar dentro del presu-

puesto 2011, es el aumento de los ingresos munici-pales gracias al cobro de la tasa establecida porutilización privativa o aprovechamiento del espaciopúblico a favor de empresas de servicios de sumi-nistros del sector eléctrico, agua, telecomunicacio-nes e hidrocarburos. Según informó la portavozpopular, “el pago ya ha sido notificado a las empre-sas”, y destacó “el arduo trabajo de los técnicos quese han encargado de realizar las mediciones, ya quepor un lado nuestro término municipal es muy amplioy por otro, a la existencia de zonas de muy difícil ac-ceso”.

De igual modo, el alcalde incidió en que “graciasa la gestión del equipo de Gobierno popular los güe-jareños se benefician de dos cantidades: una la delImpuesto de Bienes e Inmuebles por el Embalse deCanales y otra por la futura cantidad que el Ayunta-miento percibirá por el dominio público”.

InversionesEl capítulo que experimienta un mayor incremento

dentro del presupuesto para este ejercicio es el deinversiones, para el cual se destina el 38,1%(1.344.452,80 euros). Además, el 72% de los recur-sos procede de fondos propios, mientras la Juntaaportará un 12,7 % o la Diputación Provincial tan soloel 1,8%.

Algunas de las actuaciones presupuestadas yapuestas en marcha son: el arreglo de Calle Greda(48.000 €), la III Fase del Pabellón Deportivo(110.018,18 €) o la remodelación de Cuesta del Ba-rrio Alto (243.365 €).

Otras inversiones importantes a desarrollar a lolargo de 2011 son: el proyecto de embellecimientode la entrada del municipio (200.000 €), el cual sepresentará el próximo 19 de marzo a todos los veci-nos del pueblo; la terminación del pabellón con lafase de equipamiento (80.000 €) y adecuación delacceso al mismo (40.000 €), y un gran impulso a laCasa de la Cultura con 192.816 €.

También invertiremos en nuestro turismo: plan deseñalización (20.000 €), y la mejora de puntos turís-ticos como el embarcadero (12.000 €), la plaza de laIglesia (20.000 €) o la inversión en fuentes públicas(12.000 €).

Finalmente, 2011 nos dejará un gran número decalles mejoradas gracias al Plan Asfáltico de Vias Ur-banas (30.000 €) n

11

Page 12: Plaza Mayor_n155

INVERSIONES

1.344.452,80€

Embellecimiento entrada del pueblo

200.000 €

Cuesta Barrio Alto243.365 €

PabellónDeportivo

110.018,88 €

Acceso instalaciones deportivas40.000 €

EquipamientoPabellón80.000 €

III F.Casa Cultura192.816 €

Restitución y acondicionamiento deCaminos Rurales

78.073,87 €

Guardería 25.000 €

Fomento del Empleo 99.600 €

Procesos de Información 6.500 €

Page 13: Plaza Mayor_n155

72,2% 72,2% FONDOS FONDOS PROPIOSPROPIOS

12,7% 12,7% JUNTAJUNTA

13,3%13,3%OTROSOTROS

1,8%1,8%DIPUTACIÓNDIPUTACIÓN

Plan de Mejoras fuentes públicas12.000 €

Señalización Vías Públicas20.000 €

Plaza IglesiaPlaza Iglesia20.000 €20.000 €

III F.Casa Cultura192.816 €

H. pensionista8.000 €

Sala Escénica35.000 €

Arreglo Embarcadero

12.000 €

Adquisición de vehículo36.000 €

Plan asfáltico vías urbanasPlan asfáltico vías urbanas30.000 €30.000 €

El presupuesto 2011El presupuesto 2011se incrementa en un 7,2 %se incrementa en un 7,2 %y aumentan las inversiones. y aumentan las inversiones.

Bajan los impuestos Bajan los impuestos municipales municipales

Se mantiene el gasto socialSe mantiene el gasto socialy las ayudas a colectivos.y las ayudas a colectivos.

¿De dónde procede la financiación?

ArregloArroyo Greda

48.000 €

Page 14: Plaza Mayor_n155

BIENESTAR

El taller de nutrición “Aliméntate bien” llega a su fin

El pasado 1 de diciembre el Salón de Plenos delAyuntamiento acogió la clausura del taller denutrición "Aliméntate Bien", una nueva actividad

formativa del Área de Bienestar del Ayuntamientoque se ha venido desarrollando durante los mesesde octubre y noviembre y que ha contado con unaexcelente acogida por parte de la población güejareña.

Conocer cómo alcanzar una dieta más completay saludable, así como conocer los factores que in-fluyen en los hábitos de alimentación, distinguir laspropiedades de los alimentos, advertir sobre las en-fermedades nutricionales que actualmente amena-zan la salud o incluso compartir pautas alimenticiaso ricas recetas, han sido parte de los contenidosque la pedagoga Beatriz Encina ha impartido en lasclases que cada viernes han citado a más de unacuarentena de güejareñas en el Salón municipal.

Para la delegada de Bienestar, Dolores Santiago,

ha destacado que "gracias a este taller financiado100% por el Ayuntamiento, las asistentes han tenidoocasión de aprender a desarrollar sus habilidades yde acercarse a materias que les serán de gran utili-dad en su día a día", "previniendo futuras enferme-dades y generando nuevas conductas alimenticiasde las que sin duda se beneficiará el resto de miem-bros de la familia".

El cierre, que contó con la asistencia de DoloresSantiago y la concejal de Turismo Sonia Castillo, secelebró tras la última sesión del curso donde las par-ticipantes intercambiaron opiniones y pusieron enpráctica los conocimientos aprendidos sobre nutri-ción con divertidos juegos de refranes y adivinanzas.Para terminar, Santiago hizo entrega del material finde curso e invitó a las asistentes a tomar una rica me-rienda n

14

Beatriz Encina organizó una divertida sesión para el último encuentro del curso

Page 15: Plaza Mayor_n155

BIENESTAR

Con motivo de la concesión a este Ayuntamientodel Programa de Residencia de Tiempo Librepara el año 2011, se va a realizar un viaje a

Marbella con duración desde el 4 al 8 de abril. Dicha estancia será totalmente gratuita , y va des-

tinada a pensionistas, jubilados, personas con dis-capacidad reconocida y mayores de 65 años. Lasplazas son limitadas y se dará prioridad a aquellaspersonas que no hayan disfrutado de las edicionesanteriores del programa (Linea de la Concepción oRoquetas de Mar).

Las personas interesadas deberán inscribirse enlas oficinas municipales en horario de 10 a 2 de latarde antes del 25 de marzo, y deberán acreditarcopia del DNI, copia del documento de incapacidado cartilla de pensionista.

REQUISITOS* Pensionistas (Seguridad Social) de cualquier edad.* Personas con discapacidad reconocida legal-mente.* Mayores de 65 años.* Los beneficiarios podrán ir acompañados por unapersona que será su cónyugue o persona con la queconviva, o ascendiente o descendiente.* Estar empadronado en Güéjar Sierra.

Nota: Tendrán preferencia aquellas personas queaún no hayan disfrutado de alguno de los programasde “Conoce tu tierra” ya realizados.

DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITUD* Copia del Documento Nacional de Identidad.* Copia de documento de discapacidad.* Copia de cartilla pensionista n

En abril, nos vamos a la Costa del Sol

En su segunda edición y desde el pasado mesde octubre, el Taller de Restauración y Conser-vación del Mobiliario Antiguo, que organiza la

Concejalía de Bienestar y dirige Sonia Fernández, hareunido cada martes y jueves a cerca de veinte güe-jareños interesados en conocer técnicas de repara-ción y conservación del mundo de la restauración.Así, durante estos cuatro meses, los alumnos se hanpreparado y trabajado en la reparación estructural,reproducción de piezas perdidas o muy deteriora-das, decapados y lijados, desinfección y consolida-ción de la madera o intervención en acabados.

Aunque algunos de los alumnos de esta ediciónrepiten tras la experiencia de la primera edición yotros irrumpen por primera vez en el campo de larestauración, por lo que la restauradora Sonia Fer-nández ha intentado “incorporar nuevas técnicaspara conseguir una mayor motivación del alumnadoen el desarrollo del programa”. En este sentido, Fer-nández ha destacado “la voluntad y buen trabajo delalumnado a lo largo de estos cuatro meses”, y ha re-saltado “el excelente progreso experimentado porlos alumnos y que se aprecia en cada una de lasobras seleccionadas por los participantes: mueble

lavabo, algunos arcones, marcos, cómodas y uten-silios de labranza”.

Por otro lado, la delegada de Bienestar, DoloresSantiago, ha comunicado que “la ampliación del ta-ller hasta el mes de mayo 2011 era una propuestamuy demandada por los propios alumnos y por ellohemos decidido seguir manteniendo una subvencióndel 30% sobre el precio del curso”. Además, segúnha indicado la edil, “el plazo para nuevas inscripcio-nes queda abierto, por lo que los interesados pue-den acudir a las Oficinas Municipales e inscribirse”.Finalmente, la restauradora Sonia Fernández ha in-

formado que “la finalización de esta edición está pre-vista para el 25 de mayo” n

El Ayuntamiento amplia el curso derestauración con cuatro meses más

15

Page 16: Plaza Mayor_n155

C ULTURA

El Ayuntamiento amplia el curso de restauración con cuatro meses más

En su segunda edición y desde el pasado mesde octubre, el Taller de Restauración y Conser-vación del Mobiliario Antiguo, que organiza la

Concejalía de Bienestar y dirige Sonia Fernández, hareunido cada martes y jueves a cerca de veinte güe-jareños interesados en conocer técnicas de repara-ción y conservación del mundo de la restauración.Así, durante estos cuatro meses, los alumnos se hanpreparado y trabajado en la reparación estructural,reproducción de piezas perdidas o muy deteriora-das, decapados y lijados, desinfección y consolida-ción de la madera o intervención en acabados.

Aunque algunos de los alumnos de esta ediciónrepiten tras la experiencia de la primera edición yotros irrumpen por primera vez en el campo de larestauración, por lo que la restauradora Sonia Fer-nández ha intentado “incorporar nuevas técnicaspara conseguir una mayor motivación del alumnado

en el desarrollo del programa”. En este sentido, Fer-nández ha destacado “la voluntad y buen trabajo delalumnado a lo largo de estos cuatro meses”, y ha re-saltado “el excelente progreso experimentado porlos alumnos y que se aprecia en cada una de lasobras seleccionadas por los participantes: mueblelavabo, algunos arcones, marcos, cómodas y uten-silios de labranza”.

Por otro lado, la delegada de Bienestar, DoloresSantiago, ha comunicado que “la ampliación del ta-ller hasta el mes de mayo 2011 era una propuestamuy demandada por los propios alumnos y por ellose ha decidido seguir manteniendo una subvencióndel 30% sobre el precio del curso”. Además, segúnha indicado la edil, “el plazo para nuevas inscripcio-nes queda abierto, por lo que los interesados pue-den acudir a las Oficinas Municipales e inscribirse”.

El curso finalizará el próximo 25 de mayo n

16

El alcalde y portavoz del GrupoPopular en la Diputación de Gra-nada José A. Robles visitó,

acompañado por las diputadas MartaNievas y Carmen Nieto, la exposiciónque el Colectivo de Mujeres Alhu-cema realizó en la sede de la institu-ción provincial.

Bajo el lema “Dadnos la lata”, lasgüejareñas de Alhucema reunieronuna muestra en la que expresaronsus inquietudes, deseos y miedos enoriginales latas de conserva. Segúnindicó la presidenta, Elena Navas,este proyecto fue posible “gracias ala subvención de 1.500 € de la Dipu-tación”, una cantidad que se ha vistoreforzada nuevamente con un premiode 2.500 € también otorgado por laDiputación n

La güejareña Concepción Navarropresentó el pasado mes deenero una magnífica muestra en

el Centro Sociocultural Fernando delos Ríos de la localidad alboloteña.La exposición se inauguró el pasado12 de enero y contó con la asistenciade numerosos familiares y amigos deConchi, el delegado municipal deCultura Guillermo Sánchez, la conce-jal de Cultura alboloteña Marta Nie-vas y el primer edil Pablo García.

La pintora se mostró muy emocio-nada en todo momento y agradeció”el apoyo y la apuesta del Ayunta-miento por su pasión, la pintura” nEX

PO

SI

CI

ON

ES

Page 17: Plaza Mayor_n155

Mágico conciertoMágico conciertode las jóvenes promesas orquestales de Granadade las jóvenes promesas orquestales de Granada

El proyecto musical “Sinfónic@s”nos visitó el pasado 18 de diciem-bre bajo la batuta de Gabriel Del-

gado Morán y un acompañamiento deprimera, la Joven Orquesta Sinfónicade Granada y la participación de losmagos Luis Manuel y Pablo Clabó.

A pesar de que el cielo no fuera condes-cendiente con el exquisito sonido que inundóla Sala Escénica, más de un centenar de güe-jareños se animaron a salir de sus casas paradisfrutar de un espectáculo único en el quesus protagonistas premiaron a su público conpiezas como la “Obertura” de la Flauta Má-gica de Mozart, “El Aprendiz de Brujo” deDukas o la “Danza del Terror” de Manuel deFalla.

Creada en 2003 y con más de 70 jóvenesmúsicos de entre 15 y 25 años, la JOSG cerrósu programación del pasado año con éste yotros dos grandes conciertos en las localida-des granadinas de Alhendín y Peligros. Así, através de este proyecto la orquesta pretendedifundir la música sinfónica en los municipiosde la provincia a la vez que generar un im-pulso hacia las formaciones musicales quenacen en los pequeños municipios.

La actuación, que fue seguida con gran ex-pectación por parte del público, contó con un

toque de magia e ilusionismo gracias a la in-tervención de los magos Luis Manuel y PacoClabó, quienes con divertidos juegos logra-ron la implicación del público a lo largo detodo el concierto.

Entre los asistentes al concierto se encon-traban un gran número de niños junto con suspadres, el alcalde, José A. Robles, miembrosdel equipo de Gobierno y el delegado delÁrea de Cultura Municipal, Guillermo Sán-chez, quien destacó “el gran trabajo de Gra-biel Delgado al frente de la Joven Orquestade Granada” y agradeció “la elección deGüéjar Sierra para acoger este magníficoevento”. De igual modo, Sánchez incidió “enla labor cultural que actualmente se desarro-lla en Güéjar Sierra, donde se ha ampliado laoferta formativa y musical en los últimos añosa través de iniciativas como la Escuela de Mú-sica, las clases de guitarra o el Taller de Per-cusión para niños, y también con larealización de eventos musicales a lo largo detodo el año: Concierto de Flauta en la SemanaCultura, Concierto de Piano por Keiko Ohashiy Takashi Ohashi, Latin Jazz en la Casa de laCultura o las actuaciones de músicos comoAntonio Vallejo, el Gambimbas o el grupo ga-ditano de Las Monikas”.

Finalmente, Sánchez agradeció la colabo-ración de los güejareños ya que “la recauda-ción obtenida con las entradas irá destinadaíntegramente a la organización Cáritas”n

CULTURA

17

Page 18: Plaza Mayor_n155

JUVENTUD

• El plazo de preinscripción estáabierto y las solicitudes se tramitarán enlas Oficinas del Ayuntamiento. Puedenacogerse todos los jóvenes de 18 a 30años que estén en situación de desem-pleo.

El Ayuntamiento a través de la Concejalía de Ju-ventud ha programado la primera convocatoria paralas Becas Municipales de Formación para jóvenesdesempleados, una iniciativa por la que se pretendefacilitar y agilizar el acceso de la juventud güejareñahacia nuevos sistemas de formación que actualicensus conocimientos profesionales y personales en losque solo se necesita un ordenador y conexión a In-ternet.

Según ha informado la delegada municipal de Ju-ventud, María Jesús Cebrián, “a través de estos cur-sos los jóvenes sin empleo pueden beneficiarse deun 50% de descuento en el precio de la matrículagracias a la aportación del Ayuntamiento”, y ha des-tacado las facilidades del Aula Mentor “ya que setrata de un sistema de formación alternativo dirigidoa las personas que no tienen oportunidad de asistira la oferta presencial y cuyo ritmo de aprendizaje ydedicación requiera de un sistema flexible, no sujetoa horarios ni a plazos de ningún tipo”.

En este sentido, los cursos se desarrollan a travésde una plataforma digital en la que los usuarios pue-

den acceder a todos los contenidos, temario y acti-vidades, además de contar con el asesoramiento deun tutor que responderá en un plazo máximo de 48horas a las posibles dudas o sugerencias de losalumnos. Asimismo, aquellas personas que deseenrealizar los cursos presencialmente también podránhacerlo en la aula que el Centro tiene en la CalleAguas de Granada o bien, acudir a las instalacionesdel Centro Guadalinfo en la Calle Grajilla de nuestralocalidad en el caso de que no se disponga de or-denador y conexión a Internet.n Oferta formativa: Diseño y autoedición, diseñoweb, electrónica, idiomas, iniciación a la informática,internet, medio ambiente, medios audiovisuales, ofi-mática, programación, PYME, redes y equipos osalud y educaciónn Precio: La matrícula (dos meses de curso y dosconvocatorias de examen *presencial), tiene uncoste de 23 euros para el alumno (aplicado el 50%de la subvención del Ayuntamiento). n Requisitos: Güejareños de 18 a 30 años queestén en situación de desempleo.n Documentación a aportar en las Oficinas Muni-cipales para preinscripción:- Copia Documento nacional de identidad.- Copia tarjeta desempleo.- Solicitud modelo. n CURSOS DISPONIBLES EN:

http://www.imfegranada.es/mentor/

Cultura apuesta por el teatro y llama a los jóvenes a participar en el próximo Taller de Teatro Juvenil

El taller de teatro juvenil pretende acercar a la ju-ventud de Güéjar Sierra las técnicas básicas te-atrales, creando un espacio de desarrollo

creativo, grupal y artístico, donde poder expresar in-quietudes, vivencias, pequeñas historias, etc. En de-finitiva, un espacio donde los jóvenes puedanparticipar activamente en la cultura de su entorno.El taller constará de las siguientes actividades:- DINÁMICAS GRUPALES (juegos, ejercicios, y acti-vidades físicas desarrolladas grupalmente: la ex-pansión y el conocimiento del grupo enriquece ymotiva a cada uno de sus miembros)- EXPRESIÓN CORPORAL (nuestro cuerpo es un ins-trumento básico de expresión: a través de la músicay el mimo conoceremos el arte de expresarnos sinpalabras)- ORTOFONÍA: la voz y el sonido son fundamentalesa la hora de interactuar con el público. Aprendere-mos técnicas de dicción para poder utilizar nuestravoz de manera correcta y sacarle el máximo prove-cho.- IMPROVISACIONES. El arte de improvisar da vida

al teatro. Aprenderemos a soltar esa chispa improvi-sadora que todos llevamos dentro. - TÉCNICAS ESCÉNICAS: MAQUILLAJE, ESCENO-GRAFÍA, VESTUARIO, SONIDO...Todo lo que trans-forma nuestro mundo en un espacio teatral listo paraser mostrado al público.

Así que si eres joven o te sientes joven (no importala edad), tienes energía y ganas de expresarte, veny apúntate al taller de teatro juvenil. Te esperamos enla Sala Escénica, los martes, de 5.30 a 7 de la tarde(entrando por la puerta de atrás). Inscripciones en elAyuntamiento. n

El Ayuntamiento abre el plazo para la solicitudde las Becas Municipales de Formación en Aula Mentor

18

Page 19: Plaza Mayor_n155

JUVENTUDpij baobab

El Punto de Información Ju-venil Baobab organizó parael pasado martes 4 de

enero una divertida salida al cir-cuito de karting situado en Peli-gros y en el que participaronalrededor de una cuarentena dejóvenes güejareños. Con estaactividad, Baobab se sumerje delleno en la programación paraeste 2011 del que espera tengala misma acogida que esta pri-mera salida.

La actividad contó con la cola-boración del Ayuntamiento,quién dispuso un autocar para eldesplazamiento al circuito n

Baobab despega con éxito en su primera salida

Nuevo logotipo para el Punto Juvenil de Güéjar Sierra

Un bonito y colorista diseño fue el elegido por el Jurado comoimagen para el Punto de Información Juvenil “Baobab”. Ja-vier Pérez Calvente es el creador de este logotipo surgido del

concurso de la Asociación para captar la atención y participaciónde los jóvenes güejareños. Así, a la entrega de premios acudieronel alcalde, José A. Robles, miembros del equipo de Gobierno y re-presentantes del Instituto Andaluz de la Juventud.

Por otro lado, también conocimos el fallo del jurado para la I Ma-ratón Nocturna de Güéjar Sierra, resultando ganadora la muestrafotográfica de Sonia Fernández n

19

Javier Pérez Calvente, creador del diseño del logo ganador Sonia Fernández, , ganadora de la I Maratón Fotográfica Nocturna

PUNTO DE PUNTO DE INFORMACIÓNINFORMACIÓN

JOVENJOVEN

Martes, Jueves y Viernes de 17h a 20h Sábados de 11h a 13hTeléfono: 958 48 49 36En la Sala Escénica, planta

superior acceso palco.

Page 20: Plaza Mayor_n155

20

MEDIO AMBIENTE

Salud, sabor y sabiduría en las I Jornadas de Sencsibilización sobreApicultura y Agricultura Ecológicas

Plantas autóctonasGüéjar Sierra

- Hipérico -

Por Teresa BenítezHerbolario/Tienda Eco LógicaGüéjar Sierra

Una de las plantas que encontramos con facilidad a lolargo del termino municipal de Güejar Sierra. Conocidaen todos los idiomas como “hierba de San Juan” por

ser el solsticio de verano la época mas indicada para su re-coleccion

El hipérico es una planta muy utilizada en fitoterapia, es unpoderoso analgésico, muy recomendado para combatir dolo-res corporales y especialmente afecciones reumáticas comogota, ciática y artritis.

La presencia de la hipericina en el hipérico le otorga pro-piedades antidepresivas, recomendado para combatir depre-siones leves.

Por sus propiedades digestivas, constituye un buen remediopara combatir la acidez gástrica y especialmente en el trata-miento de úlcera, vómitos y diarreas. También es un tóniconervioso, su uso prolongado, entre 4 y 6 meses, constituyeuna excelente alternativa para regular el sistema nervioso.n Indicaciones terapeuticas: Depresión, Ansiedad, Nerviosismo, Dermatitis, Lesiones cu-

táneas, Quemaduras.n Otros nombres: Altamisa, corazoncillo, hipericón, san-

juanes.n Partes usadas: Sumidad florida.El hipérico es una planta medicinal con un gran potencial

terapéutico, y su correcto uso puede solucionar problemasleves sin necesidad de recurrir a fármacos, pero siempredebe acudirse a un médico en caso de problemas más gra-ves n

El pasado domingo 19 de Diciembre se clausuraron las Jorna-das de Sensibilización organizadas por la Asociación APISU-LAYR en colaboración con el Ayuntamiento de Güéjar Sierra.

El balance de las mismas ha sido muy positivo y enriquecedor, yaque hasta el municipio se han desplazado agricultores ecológicosde la provincia y de Andalucía para contarnos sus experiencias enel sector ecológico, además de técnicos, certificadoras, comer-cios, asociaciones y una nueva cooperativa con un novedoso pro-yecto de distribución de productos ecológicos. Pudimos tambiénvisitar una cooperativa con muchos años de experiencia dondenos enseñaros técnicas agrícolas para el control de plagas, aso-ciaciones de cultivos, extracción y selección de semillas, etc.

Las jornadas acabaron (no podía ser de otra manera), degus-tando productos de nuestro municipio que han sido cultivados sinusar ningún tipo de producto fitosanitario de origen químico.

En Enero o Febrero se realizará una reunión con todos los pro-ductores que están interesados en unir su producción para cerifi-car sus productos en ecológico (lo cual es más ventajoso quecertificar por separado). Si estás interesad@ en asistir a dicha reu-nión envía tu correo electrónico a [email protected] y te avisare-mos de la fecha en que tendrá lugar. Ahí os dejamos algunas conclusiones que sacaron los asistentes

de las jornadas, sobre los muchos temas que en ellas se trataron:- Detrás de cada producto que consumimos hay una historia. Comprar un deter-minado producto es favorecer todo lo que su producción lleva consigo (explota-ción laboral, deforestación, transgénicos, pérdida de biodiversidad, contaminaciónde recursos básicos, etc.)- -Perder nuestras semillas es perder nuestra identidad y nuestra cultura.- Los alimentos ecológicos nos aportan SALUD, SABOR Y SABIDURÍA.- La producción no debe perder el aspecto humano y ético. Producir alimentos esproducir salud.- Las abejas polinizan más del 80% de nuestros cultivos y aumentan directa-mente la producción en más de un 30%.- - Si cuidamos a los alimentos desde su origen, nos cuidamos a nosotros mismos.

Page 21: Plaza Mayor_n155

21

LACEQUIAPor Manuel Velázquez

ACUERDOS 1952 - 1967

22-05-1.952.- Se nombra Secretario Tesoreroa D. José Martin Rodríguez.01-04-1.954.-Se da un plazo improrrogablede 15 días a todos los deudores, para que liqui-den sus deudas con la Comunidad. Se acuerda re-visar todas las fincas que no aportaron nada parala construcción de “LACEQUIA”, ni en trabajo ni endinero.29-05-1.959.-La siguiente acta y reunión nose produce hasta la fecha que indica este párrafo.La Junta existente rinde las cuentas anuales de losaños, 1.956-1.957 y 1.958.Estas cuentas presentanun superávit de 26.804 pesetas. Se habla del pro-blema endémico de los morosos, al que con ante-rioridad en muchos años se ha hecho referencia,lo que demuestra que había una mayoría de parti-cipes que no pagaban. En estos años, la Comuni-dad tiene un JEFE POR ENCIMA DELPRESIDENTE. Este se llamaba José MartÍn Sán-chez. Como podemos observar en lo que yahemos visto, parece ser que era algo habitual nopresentar anualmente el estado de cuentas a losparticipes, cosa esta que consideramos debe serintolerable en cualquier institución, ya que en casocontrario, merma la credibilidad de los órganos deGobierno.15-06-1.962.-Nuevamente se vuelve a acor-dar prohibir el uso del agua a todos los morosos, ocobrarles por vía ejecutiva. El 25-05-1.963, se ex-puso en lugares públicos, un escrito de la Comisa-ria de Aguas, en la que esta daba un plazo de 4meses, para que se proceda a la constitución legalde la Comunidad, y legalizar totalmente el aprove-chamiento de las aguas.

Se convoca Asamblea para el 10 de Junio en laque se nombrarán comisionados para redactar elproyecto de Ordenanzas. También se acuerda queel 8 de Diciembre de todos los años, se celebreAsamblea para probar las cuentas que existan alfinal de cada temporada, ya que sigue existiendo elproblema de los morosos. El 10-06-1.963, se nom-bra la Comisión para redactar las Ordenanzas,quedando formada por, D. José y D. Ramón Qui-ros Villoslada, D .Antonio Sánchez D. Antonio Gar-cía Pacetti, D. Santiago Rodríguez Medina ,D. JoséBalderas Campos, y D. Antonio Quiros Donaire.11.-11.-1.963.-Los recibos impagados, yaascienden a 105.950 pesetas.31-01-1.964.- La situación de la Comunidadestaba en tan malas condiciones de gobernabili-dad, que se produce la dimisión en pleno de todoslos miembros de la Junta Directiva, así como la ne-gativa de una gran mayoría de los participes, a

pagar las cuotas. Esto origina un colapso econó-mico a la Comunidad, y se ponen todos los cargosa disposición del Sr. Alcalde. El 03-02-1.964 en eldomicilio de D. Juan Balderas Medina, se reúneeste con D. Juan Balderas Marín y D. Antonio Qui-ros González, son los únicos componentes de laJunta, ya que el resto ha presentado su dimisión yno hay ningún participe que quiera hacerse cargode la Comunidad.

La Comunidad atraviesa una situación gravísima,ya que la mayoría de los participes se han negadoa pagar alegando que la Junta carece de perso-nalidad Jurídica para su cobro.

Se menciona que estos participes son precisa-mente de los que más riegan y mas superficie tie-nen.

Se han agotado los plazos legales concedidospor la Comisaria de Aguas para la constitución dela Comunidad y se ha solicitado un nuevo plazode 6 meses a contar desde el 05-12-1.963.

No se puede finalizar el expediente por existir mu-chos que están regando sus tierras sin ser partici-pes.

Por otro lado, la Comisión encargada de hacerlos Estatutos actúa con mucha apatía y lentitud, sinavance ninguno.

Ante esta situación, los que quedan en la Juntapresentan también su dimisión y envían copia delActa al Alcalde y al Gobernador Civil. Como pode-mos ver, el horno no estaba para bollos por estasfechas.02-02-1.966.-Se acuerda facultar a la Junta,para que realice un reparto extraordinario, con ob-jeto de agilizar la legalización de la Comunidad.Este hecho nos permite conocer, como por la de-jadez de muchos, así como por no acometer nadieel saneamiento de la Comunidad, esta, después de90 años de acordar la construcción de la “LACE-QUIA”, esta, aún no se había legalizado. Nueva-mente se acuerda requerir a todos los morosospara que expongan los motivos por los que nopagan el agua ya que los recibos impagados poresa fecha ascienden a 114.365 pesetas.21-01-1.967.-Se celebra Asamblea y entreotras cosas, se presenta y se aprueban las OR-DENANZAS por los asistentes.

Al mismo tiempo, se nombra una Comisión departicipes encargada de poner fin a las deudasque la Comunidad arrastra desde tiempo inmemo-rial y que la tienen sumida en un estado ruinoso.24-04-1.967.-Se acuerda un reparto de 100pesetas por celemín, a satisfacer por todos aque-llos participes que hasta la fecha vienen disfru-tando de agua de “LACEQUIA”, sin habercontribuido con ninguna cuota.

Continuará

Page 22: Plaza Mayor_n155

TOMA NOTAPRÓXIMAMENTEPRÓXIMAMENTE

Curso de prevenciónCurso de prevenciónen drogodependenciaen drogodependenciapara mediadores

para mediadores sociales.sociales.Dirigido a asociaciones, jóve-nes y cualquier interesadoMÁS INFORMACIÓN. EN El AYUNTAMIENTO

EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN en Sulayren Sulayr

por Asprogradespor AsprogradesHORARIOHORARIOl-J-V 16.00 a 20.30 H Sá-

bados 12.00 a 23.00 HDomingos 10.00 a 20.00 HC. Maestro Don Enrique, 1.

ANUNCIOS

II SEMANA CUlTURAlII SEMANA CUlTURAlgÜÉJAR SIERRA ANDAlUSIgÜÉJAR SIERRA ANDAlUSI

DEl 4 Al 10 DE ABRIlDEl 4 Al 10 DE ABRIl

Desde que se celebrara la primera edi-ción de la Semana Cultural andalusí el pa-sado mayo de 2010, el Área Municipal deCultura a través de la página webwww.guejarsierra.es ha consultado a los in-ternautas sobre qué temática les gustaríaque se centrara la semana cultural 2011.Pues bien, tras realizar este sondeo losdatos obtenidos han posicionado a los

“RECURSOS AgRÍCOlAS “RECURSOS AgRÍCOlAS DE Al ÁNDAlUS” DE Al ÁNDAlUS”

como la opción más votada con un 33% delos votos.

Por todo ello, para todos aquellos que es-téis interesados en participar en el pro-grama, aportar nuevas ideas al proyecto, asícomo participar en las recreaciones histó-ricas y teatrales que se llevarán a cabo ennuestras calles, pueden acudir al Ayunta-miento para facilitarnos sus datos.

22

ABIERTO El PlAzOABIERTO El PlAzODE SOlICITUD PARADE SOlICITUD PARA

El PROgRAMA El PROgRAMA BAlNEARIOS 2011BAlNEARIOS 2011

Reuma, la artrosis, las afeccionesdel aparato respiratorio, etc., a

precios reducidos durante 12 días(11 pernoctaciones).

Ya está abierto el plazo de solici-tud para el Programa de Terma-lismo Social para los mayores desesenta años de edad, y todos lospensionistas de jubilación e invali-dez, que precisen los tratamientostermales que se facilitam en losBalnearios, junto con sus cónyuges.

2º TURNO(sept-dic): SOlICITUDES

HASTA el 15 de mayo de 2010.

En las Oficinas Municipales en horario de 9 a 2 de la tarde.

CARNET CARNET JOVENJOVEN

Descubre las venDescubre las ven--tajas de ser joventajas de ser jovenHasta los 30 añosHasta los 30 años

Solicítalo en el Solicítalo en el PIJ BaobabPIJ Baobab

Page 23: Plaza Mayor_n155

23

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento..........................................958 484 500Juzgado de Paz ..................................... 958 484 657Punto de Información Juvenil ................. 958 484 936Centro Guadalinfo .................................. 958 484 460Consultorio Médico ............................... 958 484 060 Farmacia ................................................958 484 638Guardia Civil ...........................................958 484 501Policia Local ...........................................629 534 745Parroquia ...............................................958 484 542Pediatra .................................................958 489 120GRANADAAeropuerto..............................................958 245 200Estación de Autobuses ..........................958 185 480Guardia Civil Granada............................. 062Hospital Clínico ......................................958 023 000Hospital Ruíz de Alda .............................958 020 000Renfe .....................................................958 271 272Sevillana Electricidad ..............................958 227 413

HORARIO DE AUTOBUSES

DÍAS LABORABLESGRANADA - GÜÉJAR SIERRA7:20, 8:00, 8:50, 9:30, 10:10, 10:50, 11:30, 12:10,12:50, 13:30, 14:10, 15:00, 15:40, 17:00, 18:20,19:40, 21:00, 22:30 GÜÉJAR SIERRA - GRANADA6:45, 7:20, 8:00, 8:50, 9:30, 10:10, 10:50, 11:30,12:10, 12:50, 13:30, 14:10, 15:00, 16:20, 17:40,19:00, 20:20, 21:40SÁBADOSGRANADA - GÜÉJAR SIERRA7:20, 8:30,10:30, 12:00, 13:30, 17:00, 19:00, 20:30, 22:00

GÜÉJAR SIERRA - GRANADA6:50, 8:00, 9:10, 11:15, 12:45, 15:00, 18:00, 20:00, 21:15

DOMINGOS Y FESTIVOSGRANADA - GÜÉJAR SIERRA9:15, 14:00, 18:00, 20:30GÜÉJAR SIERRA - GRANADA8:00, 13:00, 17:00, 19:00* Los horarios subrayados acceden al Barrio Alto.

MAGAZINES

UD

OK

USOPA DE LETRAS

Si te apetece, busca en la sopa deletras los siguientes nombres deconstelaciones: Libra, Camaleón,Capricornio, Paloma, Triangulo, An-drómeda, Popa, Lira, Delfín, Tucán,Géminis y Leo. Con las letras que te sobren, puedescomponer una frase alusivFrases letras restantes:

D. Puente

"Yolanda Quirós, en nombre de toda laFamilia "Rescordo", quieren agrade-cer al personal y equipo de gobiernodel Excmo. Ayto. de güéjar-Sierra, atodos sus vecinos y amigos el apoyo ylas muestras de cariño recibidas eneste momento de dolor trás la per-

dida de Francisco Quirós.

A todos muchas grácias."

Constelación es un conjunto de es-trellas que, mediante trazos imagi-narios sobre la aparente superficieceleste, forman figuras de animaleso personajes mitológicos, ETC.

Page 24: Plaza Mayor_n155

REPARACIÓN CUBIERTA gimnasio y consultorio

Los niños de Güéjar volverán Los niños de Güéjar volverán a disfrutar del gimnasio el próximo trimestrea disfrutar del gimnasio el próximo trimestre

En el mes de diciembre de 2007 se produjeronnumerosos desprendimientos en la cubierta delgimnasio del Colegio. Tras una visita de ins-

pección por parte de los técnicos municipales seprocedió al cierre inmediato del aula y se le dio tras-lado a la Delegación de Educación de la Junta deAndalucía para que procediese a su reparacióncuanto antes.

Tras visita de los técnicos de la Delegación de Edu-cación, en marzo de 2008 recibimos informe del téc-nico de la misma ratificando las deficienciasexistentes e informando que dicho edificio había sidoconstruido por este Ayuntamiento.

Ante esta “particular” respuesta técnica, y visto elconvenio de colaboración suscrito entre este Ayun-tamiento y la Consejería de Educación en mayo de1.999 para la Reparación y Ampliación del colegioPúblico Sierra Nevada donde se especifica clara-mente que

las obras comprenden tres edificios,uno de ellos el gimnasio, y que

tras la recepción de las mismas, dichos edificios pasarán a formar parte

del dominio público de la Consejería;el Ayuntamiento y en su nombre el Alcalde se ha di-rigido en varias ocasiones a la Delegada de Educa-ción para mantener una cita con ella y darle solucióna este acuciante problema.

Ante la ausencia de respuesta, se reiteró la peti-ción de de reunión, esta vez a la Consejera de Edu-cación obteniendo nuevamente la callada porrespuesta.

De todos es sabido que a este Ayuntamientonunca le han dolido prendas en hacer todo lo nece-sario para mejorar las condiciones de los niños deGüéjar, aún cuando no sean competencias munici-pales. Luchamos para que la Delegación hiciera unnuevo Colegio porque el anterior estaba en condi-ciones deplorables, asumiendo la redacción del pro-yecto, eximiendo a la delegación del pago de lalicencia de obras, afrontando la ejecución de lasobras abonadas puntualmente a la constructora aun-que la Delegación se retrasó hasta cuatro años enabonar las cuantías, lo que supuso cuatro años deintereses soportados por los vecinos de Güéjar que,además, pagaron los alquileres de las aulas provi-sionales durante el tiempo que tardó la obra.

Sin embargo, nosotros trabajamos por el bien detodos nuestros vecinos y no nos parece de reciboque los vecinos de Güéjar tengan que pagar los másde 50.000 € que cuesta arreglar el tejado cuandodeben de pagarlo todos los andaluces. Es por elloque, tras declarar el estado de ruina de la cubiertadel aula, requerir a la Delegación de Educación de la

Junta de Andalucía su Arreglo inmediato y ésta ne-garse, se ha procedido a contratar la obra por partedel Ayuntamiento.

Por otro lado, se siguió el mismo procedimiento decomunicación con la Delegación de Salud, puestoque aunque no se encuentra tan deteriorada, la cu-bierta del consultorio también mostraba fisuras y erarecomendable su sustitución. También fue visitadapor los técnicos de la Delegación que ratificarondicha recomendación de sustitución, concediendoal Ayuntamiento una subvención de 35.000 € paraque fuese este quien ejecutase las obras.

Tras terminar por un lado el procedimiento de re-clamación para el caso de la Delegación de Educa-ción y por el otro el traslado provisional deConsultorio Médico a la Casa de la Cultura, el lunes21 de febrero se comenzaron las obras de sustitu-ción del tejado del Gimnasio y del Consultorio.

Queremos agradecer a los padres y madres delcolegio su constante apoyo y paciencia ante estelento y complicado proceso.

Nuevamente la Delegación de Educación de laJunta de Andalucía ha dado la espalda a los güeja-reños provocando que los niños de nuestro colegioden durante casi 4 cursos educación física en elpatio a pesar de lo extremo del clima en nuestro pue-blo. No nos vamos a cansar de reclamar lo que comoandaluces nos corresponde, ni más ni menos, por-que todos los vecinos de Güéjar pagamos a la Juntade Andalucía lo que ésta nos exige y por tanto debeasumir sus competencias para con nosotros.

Lamentamos una vez más que la dirección del cen-tro no solo no ha apoyado la reclamación de estearreglo sino que lo ha utilizado para ponerse enfrente del Ayuntamiento en lugar de luchar por la me-jora de las instalaciones escolares en pro de losalumnos.

Igualmente nos entristece la continua oposición delgrupo socialista a las peticiones que el equipo degobierno ha llevado al pleno, llegando incluso a acu-sarnos de no haber enviado ninguna solicitud a laDelegación de Educación ni a la propia Consejería,acusación de la que tuvieron que retractarse en esemismo momento en que le fueron mostradas las 7cartas enviadas con sus correspondientes registros.

Y es que, la lealtad institucional debeestar por encima de la afinidad política,

pero mucho más importante que los idealespolíticos y que las instituciones es defender

los derechos de nuestros vecinos alládonde se estén menoscabando n

Ana Vanessa García JiménezConcejal de Obras Públicas