plat

10
LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

Upload: duyanan

Post on 05-Aug-2015

106 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

PERÍODOS DEL PENSAMIENTO Y DE LOS ESCRITOS PLATÓNICOS

JUVENTUD

• Tema central: la virtud.• Características: Reproducción de las enseñanzas de Sócrates.

TRANSICIÓN

MADUREZ

ETAPA CRÍTICA

VEJEZ

• Tema central: los problemas políticos.

• Características: - Presentación de teorías propias, la figura de Sócrates se desdibuja. - Influencia del pitagorismo.

• Tema central: la teoría de las Ideas.

• Características: - Revisión de todas las temáticas, destaca la teoría del Estado. - Explicación a través de los principales mitos de Platón. - Aparición de «otro» Sócrates, más seguro.

• Tema central: la autocrítica de las propias teorías.

• Características: - Estilo seco y difícil. - Desaparición de los mitos. - Socrates deja de ser el personaje principal.

• Tema central: cosmología e historia.• Características: Se hace más evidente la influencia del pitagorismo en el desarrollo de la teoría cosmológica.

LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

Los poliedros regulares según Platón

IDEAS

Objetosmatemáticos

Objetossensibles

Imágenes

Conocimiento(noesis)

Pensamiento(dianoia)

Creencia(pistis)

Imaginación(eikasia)

Idea de Bien

MUNDOINTELIGIBLE

MUNDOSENSIBLE

CIENCIA(episteme)

OPINIÓN(doxa)

DIALÉCTICA

LA FILOSOFÍA DE PLATÓN: LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO VI

LA FILOSOFÍA DE PLATÓN: LA COSMOLOGÍA

TEORIA POLIEDROSLa sustancia utilizada por el demiurgo para

crear el mundo sensible -recordemos que es la mitad de la mezcla de las cuatros sustancias originarias- se divide, como lo muestra la observación más elemental en cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

LA FILOSOFÍA DE PLATÓN: EL MITO DE LA CAVERNA

ANTROPOLOGÍADIÁLOGOS •Timeo

•Fedro

•Gorgias

•Fedón

•La República

El ser humano es un

compuesto de:

ALMA

• Creada directamente por el demiurgo: es divina, inmaterial e inmortal.

• Procede del mundo de las Ideas.

• Superior al cuerpo.

• Se purifica para contemplar a las Ideas: su función es controlar

la exigencias del cuerpo y sus propias tendencias inferiores.

• Su destino, después de sucesivas reencarnaciones es la ascensión al mundo de las Ideas.

CUERPOLa unión de ambos

es transitoria, accidental y antinatural.

• Material y mortal.

• Existe en el mundo de las cosas particulares.

• Exige y estorba al alma en sus funciones.

• Inferior al alma.

LA FILOSOFÍA DE PLATÓN: LA DOCTRINA SOBRE EL ALMA

gracias