plantilla i - seminario de investigacion academica

2
(i>UPC Seminario de Investigación Académica FORMATO SEMANA 1 Propuesta de tema de investigación Integrantes del grupo: 1, Ccora Camarena, Yuli 2. Custodio Aguilar, Giovanna 3. Echevarría, Denis 4. 5. 1. Tema de investigación ¿Qué tema les interesa trabajar? El tema a trabajar es el estado y la iglesia 2. Motivación ¿Por qué les interesa trabajar este tema? El tema del Estado y la Iglesia es muy amplio e interesarrte ya que actualmente la articulación de las relaciones entre el Estado y la Iglesia, o el de la libertad religiosa en la esfera de la política, tiene una historia larga, oscilante, aún por parte de la Iglesia. Esto último no debe extrañar porque no se trata de cuestiones de pura revelación sobrenatural, infalible, sino del llamado "objeto secundario" del Magisterio, esto es, de verdades conexas con la Revelación en las que una premisa es tomada de ella, pero la otra pertenece a una disciplina natural y humana, esencialmente mudable, cual es una teoría socio-política, la configuración de la sociedad en una determinada época, etc. Estas no privan de su verdad a la Iglesia, pero sí la condicionan, oponen resistencia a su despliegue. La Iglesia y el Estado aspiran al bien común proporcionado con la necesidad de la humanidad en su conjunto y finalmente en un tipo de vida genérico, y cada uno jurídicamente competente para proveer todos los medios necesarios y suficientes para ello. El Estado está éticamente demostrado de ser tal, y la Iglesia tiene similar demostración desde la teología de la Revelación Cristiana. En razón de su coexistencia en la tierra, comunidad de sujetos, y una necesidad común de algunos medios de actividad iguales, es inevitable que ellos deban tener relaciones mutuas en el orden jurídico. A través de este tema podemos ampliar nuestros conceptos culturales sobre el Estado y la Iglesia y así poder desarrollar con éxito las siguientes preguntas relacionadas al tema elegido.

Upload: andre-sandoval

Post on 09-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Seminario de Investigacion Academica

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla I - Seminario de Investigacion Academica

(i>UPC Seminario de Investigación Académica

FORMATO SEMANA 1 Propuesta de tema de investigación

Integrantes del grupo:

1, Ccora Camarena, Yuli

2. Custodio Aguilar, Giovanna

3. Echevarría, Denis

4.

5.

1. Tema de investigación ¿Qué tema les interesa trabajar?

El tema a trabajar es el estado y la iglesia

2. Motivación ¿Por qué les interesa trabajar este tema?

El tema del Estado y la Iglesia es muy amplio e interesarrte ya que actualmente la articulación de las relaciones entre el Estado y la Iglesia, o el de la libertad religiosa en la esfera de la política, tiene una historia larga, oscilante, aún por parte de la Iglesia. Esto último no debe extrañar porque no se trata de cuestiones de pura revelación sobrenatural, infalible, sino del llamado "objeto secundario" del Magisterio, esto es, de verdades conexas con la Revelación en las que una premisa es tomada de ella, pero la otra pertenece a una disciplina natural y humana, esencialmente mudable, cual es una teoría socio-política, la configuración de la sociedad en una determinada época, etc. Estas no privan de su verdad a la Iglesia, pero sí la condicionan, oponen resistencia a su despliegue.

La Iglesia y el Estado aspiran al bien común proporcionado con la necesidad de la humanidad en su conjunto y finalmente en un tipo de vida genérico, y cada uno jurídicamente competente para proveer todos los medios necesarios y suficientes para ello. El Estado está éticamente demostrado de ser tal, y la Iglesia tiene similar demostración desde la teología de la Revelación Cristiana. En razón de su coexistencia en la tierra, comunidad de sujetos, y una necesidad común de algunos medios de actividad iguales, es inevitable que ellos deban tener relaciones mutuas en el orden jurídico.

A través de este tema podemos ampliar nuestros conceptos culturales sobre el Estado y la Iglesia y así poder desarrollar con éxito las siguientes preguntas relacionadas al tema elegido.

Page 2: Plantilla I - Seminario de Investigacion Academica

• ¿Existe en el Perú un Estado laico? • ¿Qué relación existe entre el Estado y la Iglesia? • ¿Existen partidos religiosos en el Perú? • ¿Cómo influyen las religiones en las políticas públicas?

3. Argumentación ¿Qué aspectos de la lectura obligatoria del curso les han ayudado para determinar y delimitar el tema?

Parte de la lectura se refiere a la historia misma de las disciplinas, tanto de la sociología, como de la antropología de las religiones nos muestra como el factor religioso es una valioso indicador para el estudio de múltiples fenómenos sociales, porque lo religioso es parte sustancial de la cultura y por ello refleja lo más profundo del ser humano, de su capacidad de elaboración cultural, expresión simbólica y de producción del sentido Hasta hace poco tiempo, la constitución política del estado, definía al Perú como un "país católico". Esa frase sirve frecuentemente, para afirmar la preeminencia político - cultural que tiene el catolicismo, como fenómeno social, en la vida nacional. Por su parte la hemogenia católica en el campo político, viene de una posición de poder heredad de la colonia, donde a través del patronato, la corona protegía y otorgaba una serie de privilegios (materiales y políticos) a la iglesia católica, a cambio de la legitimidad que esta le otorgaba al ser reconocida como "religión del estado". Pero no era esa la única función; sino que la iglesia era reconocida como deliberante en el manejo de la cosa pública, al mismo tiempo que el Estado intervenía en la vida de la iglesia a través de las nominaciones episcopales y de otros niveles de responsabilidad eclesiástica

4. Fuentes académicas ¿Qué fuentes académicas han logrado ubicar para abordar su tema de investigación? Señalen cinco, como mínimo.

1. www.mercaba.org/Mundi/3/iglesia_y_estado.htm

2. encuentra.eom/resumen_doctrina/15JaJglesia_y_el_estado10415/

3. https://es.catholic.net/op/articulos/29023/cat/578/las-relaciones-iQlesia-v-

estado.html

4. http://larepublica.pe/bloqs/libre-pensador/2011 /11 /28/%C2%BFperu-un-estado-

laico/

5. www.vatican.va/roman.../re seg-st 19800726 santa-sede-peru sp.html

6. http://iosebellidonina.blogspot.com/2012/08/principios-en-la-relacion-iqlesia.html

7 r l ia inot i i n i r i n ia Ps /HARrarna/art in i iln/Rn84938 pdf