planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje

2
Sistema de Gestión de la Calidad Regional Distrito Capital Centro de Gestión Administrativa PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL MÓDULO DE FORMACIÓN: ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO GUÍA DE APRENDIZAJE Fecha: Mayo 02 de 2008 Versión: 2 Página _ de 12_ PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El desarrollo de las siguientes actividades le permitirá tener una aproximación al conocimiento de su propio “YO” Consulte el significado de los siguientes conceptos: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: Una sería el estudio filosófico del ser humano elaborado a lo largo de los siglos y actualmente objeto de atención de los filósofos. AXIOLOGÍA: o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapieggg en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908 EXISTENCIA: De eso somos conscientes al notar con nuestros sentidos otras cosas "existentes". De modo que existir viene a ser "estar en el mundo", tanto nosotros como las cosas que nos rodean. VIDA: Actividad natural inmanente auto perfectiva, La vida humana es un paso que conduce al alma de la inexistencia a la plenitud eterna en un período de tiempo. RAZÓN (CONTEXTO FILOSÓFICO): La razón humana, más que descubrir certezas es la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones, en función de su coherencia con respecto de otros conceptos de partida o premisas. Tal actividad es lo que normalmente se reconoce con el concepto que expresa el verbo razonar. PRINCIPIO: Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad. PERSONA: persona designa a un individuo concreto, y abarca tanto sus aspectos físicos como psíquicos para definir su carácter singular y único. INDIVIDUO: identifica a aquello que no se puede dividir. Un individuo es una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo. Respecto de dicho sistema no tiene sentido algo menor que un individuo. ACTITUD: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto,

Upload: paolita-arias

Post on 19-Jul-2015

460 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro de Gestión Administrativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

MÓDULO DE FORMACIÓN: ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO

GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha: Mayo 02 de 2008 Versión: 2 Página _ de 12_

PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

El desarrollo de las siguientes actividades le permitirá tener una aproximación al conocimiento de su propio “YO”

Consulte el significado de los siguientes conceptos:

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: Una sería el estudio filosófico del ser

humano elaborado a lo largo de los siglos y actualmente objeto de atención de los filósofos.

AXIOLOGÍA: o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia

la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapieggg en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908

EXISTENCIA: De eso somos conscientes al notar con nuestros sentidos

otras cosas "existentes". De modo que existir viene a ser "estar en el mundo", tanto nosotros como las cosas que nos rodean.

VIDA: Actividad natural inmanente auto perfectiva, La vida humana es

un paso que conduce al alma de la inexistencia a la plenitud eterna en un período de tiempo.

RAZÓN (CONTEXTO FILOSÓFICO): La razón humana, más que

descubrir certezas es la capacidad de establecer o descartar nuevos

conceptos concluyentes o conclusiones, en función de su coherencia con

respecto de otros conceptos de partida o premisas.

Tal actividad es lo que normalmente se reconoce con el concepto que

expresa el verbo razonar.

PRINCIPIO: Los principios son declaraciones propias del ser humano, que

apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.

PERSONA: persona designa a un individuo concreto, y abarca tanto sus

aspectos físicos como psíquicos para definir su carácter singular y único. INDIVIDUO: identifica a aquello que no se puede dividir. Un individuo es

una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo. Respecto de dicho sistema no tiene sentido algo menor que un individuo.

ACTITUD: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que

emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto,

Page 2: Planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje

Sistema de

Gestión de la Calidad

Regional Distrito Capital Centro de Gestión Administrativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

MÓDULO DE FORMACIÓN: ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO

GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha: Mayo 02 de 2008 Versión: 2 Página _ de 12_

secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas.

PERSONALIDAD: La personalidad es un conjunto de características que

tiene una persona o alguna manera de comportarse de ese individuo. PROYECTO: Con los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre

la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero.

VALOR (CONTEXTO AXIOLÓGICO): Es una cualidad de

un sujeto u objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión.

META: cuyo centro de interés es el análisis del lenguaje moral.

DOFA: es una herramienta generalmente utilizada como método

de diagnóstico empresarial en el ámbito de la planeación estratégica. Pero, realmente se utiliza adecuadamente en nuestras empresas, Es increíble que una herramienta tan conocida, pocos grupos de trabajo realmente conocen a cabalidad su aplicación.

MISIÓN: Es un importante elemento de la planificación estratégica porque

es a partir de ésta que se formulan objetivos detallados que son los que guiarán a la empresa u organización

VISIÓN: la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de

luz que alcanzan el ojo. También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales. Existen diferentes tipos de métodos para el examen de la visión