planilla_proyecto-2.doc_patricio_javier_iturriaga_rodriguez.doc

2
PAUTA DE PROYECTO I. Identificación dl Proyecto Nombre del Proyecto: El Jardín colgante del Albert Einstein Nombre del Profesor: Patricio Javier Iturriaga Rodríguez. Nombre del Establecimiento: Colegio Albert Einstein de Curicó Nivel Educativo: 6° Básico Áreas de Aprendizaje: Historia, Geografía, Ciencias Sociales, Cs, Naturales y Orientación. Duración del Proyecto: 1 año II. Descripción General del Proyecto Construir un Jardín Colgante en los patios y las vías de acceso del Colegio (escaleras, muros, techo, proyecciones), usando materiales de desechos como; botellas plásticas o envases platicos cajas de leche entre otros. Y utilizar plantas donadas por los estudiantes de la comunidad educativa, los cuales en conjunto con sus profesores armaran el jardín. III. Definición de Objetivos Objetivo General: Reconocer la importancias de las áreas verdes, como el manejo de los desechos producidos por el hombre para desarrollar ambientes sustentables.

Upload: patricio-javier-iturriga

Post on 28-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PAUTA DE PROYECTOI. Identificacin dl Proyecto

Nombre del Proyecto: El Jardn colgante del Albert Einstein Nombre del Profesor: Patricio Javier Iturriaga Rodrguez. Nombre del Establecimiento: Colegio Albert Einstein de Curic Nivel Educativo: 6 Bsico reas de Aprendizaje: Historia, Geografa, Ciencias Sociales, Cs, Naturales y Orientacin. Duracin del Proyecto: 1 aoII. Descripcin General del Proyecto

Construir un Jardn Colgante en los patios y las vas de acceso del Colegio (escaleras, muros, techo, proyecciones), usando materiales de desechos como; botellas plsticas o envases platicos cajas de leche entre otros. Y utilizar plantas donadas por los estudiantes de la comunidad educativa, los cuales en conjunto con sus profesores armaran el jardn.

III. Definicin de Objetivos

Objetivo General: Reconocer la importancias de las reas verdes, como el manejo de los desechos producidos por el hombre para desarrollar ambientes sustentables.

Objetivos Curriculares: Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su eleccin. Apreciar la importancia de los ambientes saludables. Objetivos Transversales: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espritu emprendedor y con una disposicin positiva a la crtica y la autocrtica.

IV. Recursos:Envases de botellas desechables de distinto tamao, envases de cartn, alambres, camos, clavos, manguera, tierra de hoja, plantas o semillas, cartonera, tijera, palas, rastrillos, sala de clases, data show, horas docentes, horas de aula V. Etapas y/o Actividades

1. Primera etapa comunicacin del Proyecto.

2. Segunda etapa recepcin de materiales y envases desechables.

3. Tercera etapa recepcin de tierra de hojas y semillas o plantas.4. Construccin del jardn flotante.

5. Entrega a la comunidad del Jardn Flotante.

6. Evaluacin del Proyecto por parte de la comunidad educativa.