planificador de proyectos gloria stelly espinosa

Upload: limakiro

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    1/8

    Planificador de proyectos

    i

    Planifcador de ProyectosV2 byMaritza Cuartas Jaramillois licensed under aCreative CommonsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada !" #nternacional $icense!Creado a %artir de la obra en&tt%'((%unya!educ!msu!edu(%ublications()ournal*articles(mis&ra-+oe&ler-tcr2"",!%d!!

    1. DATOS DEL MAESTRO

    1.1 Nombre y apellido del maestro

    Myriam Sofa Otero Tobar Gloria Stelly Espinosa Narvez

    1.2 Correo electrnico

    1.3 Nombre de la institucin educativa

    Institucin Educativa Celmira Bueno de Orejuela

    1.4 Direccin de la institucin educativa

    Calle ,2. / 01- - 23"! .arrio C&iminan4os ##

    1.5 Ciudad

    Santiago de Cali

    1.6 Resea del Conteto

    La institucin educativa se encuentra ubicada en la comuna 5 alrededor del colegio predomina

    el uso residencial de los predios y sobre la misma cuadras de ella se encuentra sectores como!

    una calle comercial "ona abierta destinada para el comercio informal #C$imise%ta& del cual

    derivan su sustento algunas familias'

    Su poblacin es de g(nero mi%to en la )ornada de la ma*ana oscila desde los cuatros a*os deedad +asta los diecinueve a*os #de acuerdo al nivel de escolaridad& y en la )ornada de la

    nocturna desde los diecis(is en adelante' Su orientacin religiosa es la catlica pero se respetan

    las diferentes doctrinas por,ue en la institucin los estudiantes y sus padres asisten a diversas

    iglesias'

    -uncionan tres jornadas. ma*ana tarde y noc+e cuenta con una rectora y un coordinador para

    cada jornada los coordinadores es uno por jornada y sede rector es general y es el encargado

    de las sedes y sus respectivas jornadas'

    http://educaciondigitalparatodos.blogspot.com/http://educaciondigitalparatodos.blogspot.com/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..http://educaciondigitalparatodos.blogspot.com/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..
  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    2/8

    Los docentes de la Institucin Educativa Celmira Bueno de Orejuela oscilan entre las edades de

    /0 a*os a 15 a*os el 253 de los docentes son de g(nero femenino y el restante de g(nero

    masculino' 4dems die" docentes son afro descendientes todos son 6aestros 7ormalistas

    Superior Licenciados o Profesionales afines a su rea adems de poseer e%periencia en el

    campo educativo'

    1.! "eore#erencia

    2. FORMULACIN DEL PROYECTO

    2.1 Nombre del proyecto

    5ormas 6eom7tricas dentro de nuestro Sistema 89cretor

    2.2 Resumen del proyecto

    8elacin de las formas geom(tricas y los rganos de nuestro sistema e%cretor

    2.3 $reas intervenidas con el proyecto

    Matemticas (Geometra) Ciencias Natrales (!iolo"a)

  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    3/8

    2.4 Nivel y %rados intervenidos con el proyecto

    Octavo grado de secundaria

    2.5 &iempo necesario aproimado

    9 +ora semanal de geometr:a para 0 semanas en total del proyecto'

    3. PLANIFICACIN CURRICULAR

    3.1 'st(ndares de Competencias

    Pensamiento Espaia! " sistemas#eom$t%ios

    Pensamiento M$t%io " sistemas &e me&i&as

    ;so representaciones geom(tricas para

    resolver y formular problemas en las

    matemticas y en otras disciplinas' Conjeturo y verifico propiedades de

    congruencias y semejan"as entre

    figuras bidimensionales y entre objetos

    tridimensionales en la solucin de

    problemas'

  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    4/8

    @olAmenes #clculo&

    ,. MODELO TPAC- ENRIUECIDO CTS

    5.1 Conocimiento Disciplinar

    4fian"amiento de los conceptos matemticos ense*ados durante el periodo! @olAmenes formas

    geom(tricas'

    5.2 Conocimiento -eda%%ico

    Por medio de la observacin comparacin y la resolucin de una situacin problema'

    5.3 Conocimiento &ecnol%ico

    +an 4cademic Cabri D Plataformas interactivas' Evidenciar de forma tangible como se

    construye el concepto de volumen mediante el concepto de rea con situaciones problema de su

    conte%to'

    5.4 Conocimiento -eda%%ico Disciplinar

    Por medio del acompa*amiento docente en la resolucin de problemas' 6ediante actividades de

    inmersin transversal del conocimiento #sistema e%cretor&

    5.5 Conocimiento &ecnol%ico disciplinar

    6ediante la asesor:a y clasificacin de las aplicaciones y +erramientas segAn las necesidades del

    momento'

    5.6 Conocimiento &ecnol%ico -eda%%ico

    Integrando las nuevas tecnolog:as en las practicas acad(micas permitiendo diversificar y

    potenciali"ar los conocimientos y las +abilidades tecnolgicos de los estudiantes'

    5.! 'n#oue educativo C&,

    La tecnolog:a permite visuali"ar las figuras geom(tricas en todas sus dimensiones apropindose

    mejor del conocimiento para posteriormente aplicarlo en diferentes mbitos'

    5. Competencias ,i%lo 77)

    Ap%en&i/a0e atnomo;tili"ando las +erramientas IC #

  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    5/8

    Capai&a& pa%a i&enti7ia% " %eso!5e% p%o4!emas Identifica estructuras del sistemae%cretor +umano las relaciona con las formas geom(tricas ,ue conoce y calcula el radio

    promedio de la vejiga urinaria +umana utili"ando su capacidad fisiolgica'

    8abilidades de aprendi9a:e e innovacin

    Creatividad e innovacin -ensamiento crtico y resolucin de problemas Comunicacin y colaboracin

    8abilidades en in#ormacin; medios y tecnolo%a

    /l#abetismo en mane:o de la in#ormacin/l#abetismo en medios/l#abetismo en &)C leibilidad y adaptabilidad)niciativa y autonoma 8abilidades sociales e interculturales-roductividad y con?abilidad 0idera9%o y responsabilidad

    8. ESTRATE'IAS MOTI(ACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

    F' Estrategias para el manejo de las diferencias entre reas y volAmenes llevadas adesarrollarse en situaciones problema en su conte%to'F' ener acercamiento en nuevas interacciones con las +erramientas tecnolgicas ytener un acercamiento a los aplicativos matemticos';so de tecnolog:as dentro de la clase de geometr:a la integracin con otras reas delconocimiento y la conciencia de su propio cuerpo'

    9. METODOLO':A DEL PROYECTO

    !.1 Resumen del proyecto

    El proyecto se desarrolla en el tercer periodo comen"ando con un periodo introductorio donde

    en clase de biolog:a se presenta un video sobre el sistema e%cretor +umano' Luego en clase degeometr:a se reali"a una introduccin de los slidos geom(tricos #en este punto no se trabajara

    con los computadores&' Se +ace un refuer"o de los temas con ayuda del internet para tener

    claridad con ayuda de dibujos de las formas geom(tricas y el sistema e%cretor +umano' Se

    trabaja con base en esto reali"ando comparaciones entre las figuras geom(tricas y las formas

    del sistema e%cretor +umano'

    El estudiante puede obtener las diferencias y similitudes ,ue se logra obtener de los diferentes

    sistemas de nuestro conte%to teniendo en cuenta los aplicativos ,ue se tiene e a nuestra

    disposicin para llevar a cabo el desarrollo de nuevas tendencias tecnolgicas

  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    6/8

    !.2 8erramientas de plani?cacin curricular

    Estndares pensamientos matemticos Lineamientos PEI plan de rea planificador de

    clases'

    !.3 Recursos T%a4a0o en e?ipo8espeta las funciones de las dems personas y asume su funcincuando trabaja en e,uipo reali"ando un trabajo colaborativo'

  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    7/8

    @. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIABE

    La institucin cuenta con un proceso de inclusin de estudiantes con situaciones diferenciadas'

    4nte ello el proyecto tendr en consideracin las dificultades ,ue se puedan presentar' Durante

    el desarrollo se establecern mecanismos de deteccin y solucin de situaciones donde el

    estudiante no se encuentre en la capacidad de cumplir con los objetivos del mismo brindando

    acompa*amiento docente psicolgico y familiar'Se puede desarrollar la +abilidad de encontrar el aprendi"aje colaborativo y poder generar una

    estrategia con los estudiantes para los proceso de refuer"os desde este proceso tecnolgico

    1.PRODUCTOS DEL PROYECTO

    Se reali"ar la sistemati"acin del proyecto a trav(s de la plataforma itJ con soporte en

    fotograf:as talleres reali"ados por los estudiantes y rAbricas de evaluacin'

    11.SISTEMATIACIN DEL PROYECTO

    >uedaran consignados todos los documentos y arc+ivos ,ue se generen para las sociali"aciones

    de tal actividad tales como presentaciones o productos f:sicos

    12.CREDITOS

    #royecto crea$o y mo$ifica$o por Myriam Sofa Otero Tobar y Gloria Stelly Espinosa Narvez

  • 7/24/2019 Planificador de Proyectos Gloria Stelly Espinosa

    8/8

    i Planifcador de ProyectosV2 byMaritza Cuartas Jaramillois licensed under aCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada !" #nternacional $icense!Creado a %artir de la obra en&tt%'((%unya!educ!msu!edu(%ublications()ournal*articles(mis&ra-+oe&ler-tcr2"",!%d!!

    http://educaciondigitalparatodos.blogspot.com/http://educaciondigitalparatodos.blogspot.com/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..http://educaciondigitalparatodos.blogspot.com/