planificacion_unidad_de aprendizaje 2°

6
Liceo Marta Narea Díaz Planificación por Unidad de Aprendizaje Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel: NM1 Semestre: Primer Título Unidad de Aprendizaje: Poesía Total Horas: 50 horas pedagógicas Objetivo o propósito general de la Unidad: Nombre Docente : Rodrigo Pizarro- Cristian Quinsacara. Habilidad(es) Analizar-Comprender- Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje Lectura Se pretende que los estudiantes lean una gran variedad de poemas de diferentes épocas y que los Interpreten a través de un análisis de los temas, la forma, las figuras literarias y los diferentes recursos utilizados. Se espera que establezcan conexiones con el contexto de producción, siempre que sea relevante, para ampliar la interpretación de los poemas leídos. Se busca que investiguen sobre los movimientos literarios de los poemas leídos para ampliar su comprensión de los mismos Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje Escritura Se pretende que escriban al menos cinco poemas diferentes, en los cuales experimenten con diversas figuras literarias, rimas y temas para expresar sentimientos, sensaciones, experiencias o reflexiones. Se espera que adopten una actitud reflexiva frente a sus escritos, que compartan sus producciones con los compañeros y que incorporen cambios sugeridos por otros y por sí mismos. Objetivo(s) de Aprendizaje – Comunicación oral Se pretende que planifiquen, den estructura y realicen presentaciones orales sobre algún tema relacionado con la lírica y los poemas leídos. Se espera que sepan preparar apoyos gráficos o

Upload: jhoanna

Post on 25-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

....

TRANSCRIPT

Liceo Marta Narea Daz

Planificacin por Unidad de Aprendizaje

Asignatura: Lenguaje y Comunicacin

Nivel: NM1

Semestre: Primer

Ttulo Unidad de Aprendizaje: Poesa

Total Horas: 50 horas pedaggicas

Objetivo o propsito general de la Unidad:

Nombre Docente : Rodrigo Pizarro- Cristian Quinsacara.

Habilidad(es)

Analizar-Comprender-

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje Lectura Se pretende que los estudiantes lean una gran

variedad de poemas de diferentes pocas y que los

Interpreten a travs de un anlisis de los temas, la forma, las figuras literarias y los diferentes recursos utilizados. Se espera que establezcan conexiones con el contexto de produccin, siempre que sea relevante, para ampliar la interpretacin de los poemas ledos. Se busca que investiguen sobre los movimientos literarios de los poemas ledos para ampliar su comprensin de los mismos

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje Escritura

Se pretende que escriban al menos cinco poemas diferentes, en los cuales experimenten con diversas figuras literarias, rimas y temas para expresar sentimientos, sensaciones, experiencias o reflexiones. Se espera que adopten una actitud reflexiva frente a sus escritos, que compartan sus producciones con los compaeros y que incorporen cambios sugeridos por otros y por s mismos.

Objetivo(s) de Aprendizaje Comunicacin oral

Se pretende que planifiquen, den estructura y realicen presentaciones orales sobre algn tema relacionado con la lrica y los poemas ledos. Se espera que sepan preparar apoyos grficos o apuntes que les permitan exponer y que ordenen la informacin de manera lgica.

Conocimiento(s) previo(s)

Contenido(s)

Actividad(es) genrica(s)

Indicador(es) de evaluacin o logro

Tiempo estimado

Diferenciar Narrativa, de Poesa

Figuras Literarias, Recursos sonoros, tema, relacin entre forma y contenido

a)Anlisis de un poema

b)Anlisis de recursos sonoros

c)Anlisis de metforas

Explican el significado de las figuras literarias encontradas en los

poemas ledos y en el habla cotidiana.

Relacionan el ritmo y la sonoridad de un poema ledo con el tema

y/o el sentimiento expresado en l.

Explican el tema del poema, fundamentando con informacin explcita

e implcita.

Reconocer figuras literarias

Estrofas, versos, rimas

a) Escritura de un poema con una estructura rtmica determinada.

B) Escritura de una poema utilizando el estilo de un movimiento literario.

c) Escritura de una poema con foco en los recursos sonoros.

utilizan algunas convenciones de escritura de poesa (estrofas,

rima, etc.) o fundamentan oralmente lo contrario

- utilizan figuras literarias

- apelan a los sentidos (especialmente visuales y auditivos) a travs

de descripciones, rimas, aliteraciones y vocabulario relacionado.

- expresan vivencias, sentimientos, recuerdos y emociones.

Identificar poemas escritos

Modalidades discursivas (Narracin, descripcin u otra)

a) Aplicacin de rbricas para preparar una presentacin oral

b) Modelamiento de una presentacin oral

c) Presentacin oral

Realizan exposiciones orales en las que:

- comunican un tema central

- ordenan la informacin para destacar un aspecto de su inters

- enfatizan los conceptos clave

- incorporan narraciones y descripciones para explicar ideas

- citan fuentes consultadas para respaldar sus ideas

Conocimiento(s) previo(s)

Contenido(s)

Actividad(es) genrica(s)

Indicador(es) de evaluacin o logro

Tiempo estimado

Objetivo o propsito general de la unidad: Da cuenta de la compresin que se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este aprendizaje o propsito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias.

Unidad didctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemticas o Ciencias, se relacionar directamente con los contenidos que se vern; en Lenguaje por ejemplo ser determinada por un eje temtico (por ejemplo, El amor en la literatura) sobre el cual se tomarn las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores.

Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA ser seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el cumplimiento de la Unidad Didctica.

Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situacin didctica prevista.

Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que sern abordados en la unidad

Indicadores de evaluacin o logro: Conjunto de indicadores que permitirn al profesor evidenciar el logro de los OA, sealando lo que se espera del estudiante.