planificacionorientacion5aabril

6
CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION Y SALUD DE PIRQUE LICEO EL PRINCIPAL PLANIFICACIÓN MENSUAL (CLASE A CLASE) Nivel Básico : NB3 Curso : 5° A DOCENTES:MARCELA GONZALEZ Unidad N°: 1 Mes : Abril Sector/ Subsector : Orientación Tiempo (Hrs. Pedagógicas):1 hora semanal Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logro Clase Actividades Evaluación Demostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar. (OA1) -Identifican y destacan características personales positivas frente a otros. -Explican la manera en que sus características personales les ayudan a realizar aportes en el espacio familiar, en el curso, grupo de pares y amigos. -Muestran disposición a escuchar las opiniones de otros significativos en relación a sus fortalezas y debilidades. -Reconocen y demuestran valoración por los logros personales alcanzados. -Identifican aspectos Semana del 01 al 04 de Abril INICIO: Se presenta el objetivo de la clase. DESARROLLO: Los estudiantes observan un listado de cualidades facilitado por el profesor (por ejemplo: generoso, perseverante, acogedor). Seleccionan al menos diez cualidades que crean reconocer en ellos. Las escriben y eligen las cinco cualidades que más les representen. Comentan en parejas justificando su elección. CIERRE: Comentan actividad hecha con el grupo curso. Observación directa a través del trabajo en clases Evaluación formativa

Upload: marcela-paula-gonzalez-gonzalez

Post on 09-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plani

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIONORIENTACION5Aabril

CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION YSALUD DE PIRQUELICEO EL PRINCIPAL

PLANIFICACIÓN MENSUAL (CLASE A CLASE)Nivel Básico : NB3 Curso : 5° A DOCENTES:MARCELA GONZALEZ

Unidad N°: 1 Mes : Abril

Sector/ Subsector : Orientación Tiempo (Hrs. Pedagógicas):1 hora semanal

Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logro Clase Actividades EvaluaciónDemostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar.(OA1)

-Identifican y destacan características personales positivas frente a otros. -Explican la manera en que sus características personales les ayudan a realizar aportes en el espacio familiar, en el curso, grupo de pares y amigos. -Muestran disposición a escuchar las opiniones de otros significativos en relación a sus fortalezas y debilidades. -Reconocen y demuestran valoración por los logros personales alcanzados. -Identifican aspectos posibles de mejorar en lo familiar, afectivo, académico y social y proponen sugerencias para ello. -Establecen metas concretas de superación personal. -Establecen actividades o cursos de acción a seguir para lograr metas de superación.

Semana del 01 al 04 de Abril

INICIO: Se presenta el objetivo de la clase.

DESARROLLO: Los estudiantes observan un listado de cualidades facilitado por el profesor (por ejemplo: generoso, perseverante, acogedor). Seleccionan al menos diez cualidades que crean reconocer en ellos. Las escriben y eligen las cinco cualidades que más les representen. Comentan en parejas justificando su elección.

CIERRE: Comentan actividad hecha con el grupo curso.

Observación directa a través del trabajo en clases

Evaluación formativa

Page 2: PLANIFICACIONORIENTACION5Aabril

CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION YSALUD DE PIRQUELICEO EL PRINCIPAL

Semana del 07 al 11 de Abril

INICIO: Se presenta el objetivo de la clase.

DESARROLLO: Los alumnos recuerdan y escriben en una tarjeta un acontecimiento que les haya hecho sentirse orgulloso de sí mismo en el ámbito familiar, escolar y social respectivamente. Escriben su nombre en la tarjeta y la entregan a la docente

CIERRE: Comentan actividad hecha con el grupo curso.

Observación directa a través del trabajo en clases

Evaluación formativa

Page 3: PLANIFICACIONORIENTACION5Aabril

CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION YSALUD DE PIRQUELICEO EL PRINCIPAL

Semana del 14 al 18 de Abril INICIO: Se presenta el objetivo de la clase.

DESARROLLO: A partir de la actividad anterior la docente que tiene todas las tarjetas elige al azar algunas y le pide a los alumnos que comenten alguno de los acontecimientos seleccionados. Se da la oportunidad a todos los alumnos de participar en un clima de silencio y respeto.

CIERRE: Comentan actividad hecha con el grupo curso.

Observación directa a través del trabajo en clases

Evaluación formativa

Page 4: PLANIFICACIONORIENTACION5Aabril

CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION YSALUD DE PIRQUELICEO EL PRINCIPAL

Semana del 21 al 25 Abril INICIO: Se presenta el objetivo de la clase.

DESARROLLO: Los estudiantes preparan una breve exposición oral “Mi talento es…”. En un tiempo determinado por la docente, los alumnos deben dar cuenta de algún talento que tengan, como por ejemplo: pintar, dibujar, escribir poemas, cantar, cocinar algún postre, entre otras. Las presentaciones se realizan frente al curso y los alumnos pueden usar material de apoyo si lo requieren. Voluntariamente, el resto de los compañeros puede ofrecer un comentario positivo al expositor.

CIERRE: Comentan actividad hecha con el grupo curso.

Observación directa a través del trabajo en clases

Evaluación formativa

Page 5: PLANIFICACIONORIENTACION5Aabril

CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION YSALUD DE PIRQUELICEO EL PRINCIPAL

Semana del 28 al 30 Abril INICIO: Se presenta el objetivo de la clase.

DESARROLLO: En una cartulina de color, los estudiantes pegan una fotografía suya o realizan un dibujo que los represente. Cada uno de los alumnos escribe una característica positiva del compañero en la cartulina, alrededor de la fotografía. Se exponen las cartulinas en la sala para que todos puedan leerlas.

CIERRE: Comentan actividad hecha con el grupo curso.

Observación directa a través del trabajo en clases

Evaluación formativa