planificaciÓnfgdfgd

Upload: fredy-ronal-matos-perez

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    1/10

    PLANIFICACIÓNDE LA SEMANA

    SEMANA : 30 DE MAYO AL 02 DEJUNIO

    BLOQUE   LUNES30

    MARTES31

    MIERCOLES01

    JUEVES02

    VIERNES03

    I

    C.I.

    Escribimos

    mensaes

    MAT.

    Usamos

    bi!!e"es $

    mone%as &ara

    re&resen"ar e!

    &recio %e 'n

    &ro%'c"o

    C.I.

    Leemos 'n

    c'en"o

    MAT.

    A&!icamos !o

    a&ren%i%o

    E%'caci(n

    )*sica

    II

    C.A.

    E! recorri%o %e

    !os a!imen"os en

    n'es"ro c'er&o +

    sis"ema

    %i,es"i-o

    AREA E

    INNOVACI/N

    C.I.

    Escribimos

    a)icesEducació

    n física

    R E C RE O

    MAT.

    Represento el 

    dinero de

    muchas formas

    TUTORIA R.V INLS C. $ A.

    N'es"ro

    c'er&o

    necesi"a

    %e aire+ e!

    sis"ema

    res&ira"ori

    oIII RM. .S.

    ia!o,amos

    sobre !os

    %esas"res

    na"'ra!es

    MAT.

    Componemos

    y

    descomponem

    os números

    C.I.

    Escribimos

    a)icesC.y A.

    Nuestro

    cuerpo

    necesita

    de aire: el

    sistema

    respirator

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    2/10

    io

    Ar"eEm&!eamo

    s !a

    "4cnica

    %e! co!!a,e

    REL.

    ios siem&re

    &er%ona.S.

    5C(mo me

    c'i%o %e

    acci%en"es en

    e! o,ar6

    PLANIFICACIÓNDE LA SEMANA

    Recuperación e c!a"e"#urn$: %ae

    SEMANA : 30 DE MAYO AL 02 DEJUNIO

    BLOQUE

      LUNES

    30

    MARTES

    31

    MIERCOLES

    01

    JUEVES

    02

    VIERNES

    03

    I

    C.I.

    Escribimos

    mensaes

    MAT.

    rac"icamos

    'san%o bi!!e"es

    $ mone%as

    &ara

    re&resen"ar e!

    &recio %e 'n

    &ro%'c"o

    C.I.

    Escribimos 'n

    c'en"o

    MAT.

    A&!icamos !o

    a&ren%i%o

    II

    C.A.

    Como c'i%o mi

    sis"ema

    %i,es"i-o

    AREA E

    INNOVACI/N

    C.I.

    Usamos

    conec"ores

    R E C RE O

    MAT.

    Practicamos

    representando

    TUTORIA R.V INLS

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    3/10

    el dinero de

    muchas formas

    III

    RM. .S.

    re-enimos !os

    %esas"resna"'ra!es

    MAT.

    Practicamos

    componiendo

    y

    descomponien

    do números

    C.I.

    Usamos

    conec"ores

    .S.

    5C(mo me

    c'i%o %e

    acci%en"es en

    e! o,ar 

      E IÓN DE APRENDIZAJE

    DATOS INFORMATIVOS:

    Título de la nidad de Aprendi!a"e: “Nos conocemos mejor para compartir nuestros

    talentos y trabajar en equipo”

    Título de la Sesi#n de Aprendi!a"e: Leemos afiches

    $rado : 2°

    Secci#n : “B”

    Ni%el : Primaria

    Docente : Cinthya Massiel Napuri Chávez

    Fecha&s' de la Sesi#n !"# !$% 2!"$Turno &ar'e 

    Prop#sito de la sesi#n:

    Los niños y las niñas usan el lenguaje escrito al leerun afiche para conocer su función social, como textosque trasmiten un mensaje de interés. También para 

    deducir información que pueden poner en práctica ensu ida diaria 

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    4/10

     Antes de la sesi#n:

    !rea curricular " #omunicación

    #ompetencia$s%, capacidad$es% e indicador$es% a trabajar en la sesión

    #&'()T)*#+- CAPACIDADES INDICADORES

    #omprende textos escritos.

    . Infiere el significado de los

    textos escritos

    educe el significado de palabras y

    expresiones de un afiche, a partir de

    información expl/cita 

    educe el propósito del afiche de

    estructura simple, con y sin imágenes.

    '&')*T&- )

    0* -)-+&*

    -)#0)*#+ +#T+# ) 0* -)-+&*

    +*+#+& Recuerda con los estudiantes, leyendo lo consignado en los papelotes

    del aula, lo trabaado sobre sus derec!os. "uego con#ersa sobre la

    tarea $ue deaste en la sesi%n anterior.

    Dialoga con los ni&os y las ni&as acerca de los textos $ue #en

    • Consigue un afic!e $ue !aya en tu co'unidad

    • sobre el cuidado de la salud y ll(#alo al aula.

    • "ee los infor'es de la ECE $ue anual'ente entrega

    • )*C acerca de los afic!es.

    'ateriales o recursos a utili1ar

    • fiche.

    • (apelotes.

    (lumones gruesos de colores.• #inta mas2ing tape o limpiatipo

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    5/10

    cuando !acen el recorrido de su casa a la escuela. Preg+ntales -$u(

    infor'aci%n !an #isto en la calle, -/u( dicen esos textos, -d%nde se

    encuentran, -tienen i'0genes, -c%'o son

    Escuc!a con atenci%n sus inter#enciones y registra en la pi1arra las

    ideas $ue tienen sobre esos textos.

    Plantea a los ni&os y a las ni&as la siguiente pregunta -de la

    infor'aci%n $ue !an #isto en su recorrido !acia la escuela, alguna se

    relaciona con los derec!os $ue esta'os trabaando, -!abr0 alguna

    $ue se relaciona con el derec!o a la salud, -cu0l

    Co'unica el prop%sito de la sesi%n 2oy leere'os afic!es para

    conocerlos, saber para $u( fueron !ec!os y a $u( se refieren algunas

    palabras $ue presentan.

    Pide a los ni&os y a las ni&as $ue seleccionen dos nor'as de con#i#encia

    $ue les per'itan poner en pr0ctica una participaci%n acti#a durante la clase.

    )-33&LL&

    )n grupo clase

    ntes de la lectura 

    Co'parte con los ni&os y las ni&as el prop%sito de la lectura 3#a'os a

    leer afic!es para saber c%'o son y luego escribir uno sobre el derec!o

    a la salud4.

    En grupos de cuatro

    Pide a los responsables de los 'ateriales $ue entreguen a los grupos

    el afic!e sobre la pre#enci%n del dengue.

    Solicita $ue obser#en el afic!e.Pasados unos 'inutos, ali(ntalos

    a !acer anticipaciones -c%'o es,

    -$u( ele'entos tiene

    Preg+ntales a partir de las i'0genes

    o ilustraciones y del texto, -$u( les

    sugiere el t5tulo, -para $u( lo !abr0n

    escrito Escribe sus respuestas en un

    papelote.

    70

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    6/10

    En grupo clase

    Pregunta -se parece este afic!e a los $ue #en en su recorrido a la

    escuela, -c%'o son las letras, -por $u( tienen diferentes ta'a&os,

    -en $u( se parecen, -en $u( se diferencian, -$ui(nes aparecen en

    las i'0genes Sigue registrando todas sus respuestas en un papelote.

    urante la lectura 

    En grupo clase

    Pres(ntales el afic!e, p5deles $ue lo obser#en y lean en silencio, dales

    un tie'po para ello.

    Pide $ue localicen la infor'aci%n $ue se encuentra en el afic!e.

    Puedes !acerlo a tra#(s de las siguientes preguntas

    In#ita a leer en #o1 alta a los estudiantes $ue $uieran !acerlo.

    Preg+ntales si todas las palabras les son fa'iliares. Si !ay alguna

    cuyo significado desconocen 6por ee'plo, dengue7, regresa al texto

    en donde se encuentra y #uel#e a leerlo con los ni&os y las ni&as.

    As5, a partir de tu aco'pa&a'iento y de lo $ue dice el texto 3todos

     untos contra el dengue, sin 1ancudo no !ay dengue4, podr0n deducir

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    7/10

    su significado 6una enfer'edad7. Si !ay duda, o se desea confir'ar,

    puedes buscar con ellos el significado de esa palabra en el diccionario.

    Orienta su obser#aci%n !acia las i'0genes. Pide $ue dialoguen sobre

    la relaci%n $ue !ay entre ellas y el 'ensae.

    espués de la lectura 

    (regunta a los niños y las niñas a qué se referirá la frase" 4sin 1ancudo

    no hay dengue5. )sc6chalos, para conocer las ideas que tienen.

    lgunos niños pueden decir" 4hay que matar al 1ancudo5, 4debemos

    eitar los 1ancudos5, 4no hay enfermedad si no hay 1ancudo5. 7uele

    su mirada a la imagen y a la frase laa y tapa bien, y consensua con

    ellos el significado.

    compáñalos a reali1ar la relectura del texto para que identifiquen el

    propósito, es decir, para qué se ha escrito el afiche. (ara ello debes

    detenerte en la información que se encuentra de forma expl/cita y

    que permite deducir la intención del afiche. )n este caso, las palabras

    y frases que se encuentran junto a la imagen permiten deducir que

    el afiche fue escrito para instruir a las personas y preenir que se

    produ1ca el dengue.

    (/deles que te dicten las caracter/sticas del afiche que leyeron. nótalas

    en un cartel de s/ntesis para este tipo de escrito. )sto permitirá que lo

    tengan como un referente para la escritura de afiches.

    En grupos de cuatro

    Pide a los estudiantes $ue dialoguen acerca de si este afic!e per'ite

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    8/10

    brindar y difundir infor'aci%n con respecto al derec!o a la salud. /ue

    expli$uen por $u(.

    Da un tie'po para $ue cada uno

    exprese sus ideas. "uego $ue elian a

    un representante de cada grupo para

    $ue co'parta las conclusiones del

    di0logo $ue tu#ieron con el grupo clase.

    Cuando ter'inen de co'partir elabora

    con los estudiantes conclusiones sobre

    la funci%n de los afic!es, a partir de lo

    $ue expresaron

    #+)33)

    )n grupo clase ialoga con los niños y las niñas sobre las actiidades quereali1aron para leer el afiche. Tengan en cuenta comentar para qué usamos losafiches y donde y cuando los publicarán. #omenta breemente con ellossobre cómo este afiche promuee el derecho a la salud. )al6a conjuntamentecon los estudiantes si cumplieron con las normas de coniencia queeligieron para tener en cuenta durante el desarrollo de la sesión.

    .

    Cin"$a Massie! Na&'r* Ca-e7 Mar"a Armas Co!!an"es  ocen"e

    irec"ora

    10

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    9/10

  • 8/15/2019 PLANIFICACIÓNFGDFGD

    10/10