planificacion.cambio_climatico.docxpatriciojavieriturriagarodriguez.docx

3
Planificación de Propuesta frente al Calentamiento Global Nivel Subsector 6° Básico/segundo ciclo Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Objetivo Fundamental Vertical Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros). Objetivo Fundamental Transversal Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país. Contenido Mínimo Obligatorio Identificar los distintos desastres naturales y como estos influye en desarrollo del país. Hipótesis (Unidad 2) “Una cultura basada en el no cuidado de los recursos naturales y el mal uso que se le da, contribuyen al cambio climático” Objetivo de la Clase Reconocer los factores de riesgo del desarrollo humano que influyen en cambio climático Secuencia de Actividad (Inicio, Desarrollo y Cierre) Recursos Didácticos Evaluación Inicio: Vitalizador, el Docente pregunta a Uso de las Tics, (sala de enlaces, data Evaluación

Upload: patricio-javier-iturriga

Post on 13-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Planificacin de Propuesta frente al Calentamiento Global

NivelSubsector

6 Bsico/segundo cicloHistoria, Geografa y Ciencias Sociales.

Objetivo Fundamental VerticalExplicar cmo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequa, inundaciones y derrumbes, entre otros).

Objetivo Fundamental TransversalEstablecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoracin y la reflexin sobre su historia personal, su comunidad y el pas.

Contenido Mnimo ObligatorioIdentificar los distintos desastres naturales y como estos influye en desarrollo del pas.

Hiptesis (Unidad 2)Una cultura basada en el no cuidado de los recursos naturales y el mal uso que se le da, contribuyen al cambio climtico

Objetivo de la ClaseReconocer los factores de riesgo del desarrollo humano que influyen en cambio climtico

Secuencia de Actividad (Inicio, Desarrollo y Cierre)Recursos DidcticosEvaluacin

Inicio: Vitalizador, el Docente pregunta a los estudiantes sobre lo que saben de las consecuencias de la contaminacin ambiental o mal uso de los recursos naturales; Qu industrias conoces en tu sector que contamine?, Qu pasa cuando botas basuras a los ros o canales?, Qu pasa con los qumicos que se ocupan en la agricultura?, Reciclo las basura?Desarrollo: Estudiantes se organizan de a dos para buscar informacin sobre la contaminacin en Chile y sus consecuencias en el medio ambiente, identificando factores de riesgo que influyen en cambio climtico, para ello utilizan las herramientas de las TICS, utilizando buscadores en lnea, como; www.google.cl., www.mozilla.cl., http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/06/680-583019-9-radiografia-de-la-contaminacion-en-chile-6-nuevas-zonas-saturadas-y-dos-ciudades.shtml.,http://www.t13.cl/noticia/actualidad/contaminacion-ambiental-en-chile-causa-mas-de-4-mil-muertes-prematuras-por-enfermedades., Una vez recopilada la informacin y seleccionada, realizan PPT. Sobre el escaso cuidado de los recursos naturales y en mal uso que se le da de los diversos estamentos de la sociedad chile, contribuyen al cambio climtico, para luego exponerlo al grupo cambio.Cierre: Estudiantes dan a conocer sus trabajos, respondiendo las siguientes preguntas; Qu lugares son los ms contaminados de nuestro pas?, Qu tipo de contaminacin existe en esta zona?, De qu manera podemos evitar este tipo de contaminacin?, Cules son los recursos naturales que se ven afectados por esta contaminacin?, Influyen en cambio climtico esta contaminacin?, Qu puedo hacer yo para mejorar o cambiar esta situacin?.Integracin: Estudiantes con NEE, trabajan con el apoyo de compaeros tutores y orientacin docente, el mismo contenido de la actividad.

Uso de las Tics, (sala de enlaces, data show, computadores del 1 al 13, notebook, uso de Windows 8, buscadores en lnea; www.google.cl., www.mozilla.cl., http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/06/680-583019-9-radiografia-de-la-contaminacion-en-chile-6-nuevas-zonas-saturadas-y-dos-ciudades.shtml.,http://www.t13.cl/noticia/actualidad/contaminacion-ambiental-en-chile-causa-mas-de-4-mil-muertes-prematuras-por-enfermedades., Uso de Microsoft power point, texto escolar, tiles escolares, gua didctica del docente, pizarra, lista de cotejo.Evaluacin formativa; pauta de observacin de trabajo en clases.Indicadores; Identifica distintos tipos de contaminacin. Reconocen las zonas contaminadas de nuestro pas. Identifican enfermedades asociadas a la contaminacin. Reconocen recursos naturales que se ven afectados por la contaminacin. Identifican las acciones o conductas de riesgo que influyen o contribuyen en cambio climtico. Identifican acciones que permiten mejorar o cambiar conductas.

Patricio Javier Iturriaga Rodrguez, Profesor de Educacin General Bsica, Licenciado en Educacin.