planificación unidad didáctica

2
Planificación Unidad Didáctica Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nivel: 5º básico. Semestre: Primero. Título unidad didáctica: ¡Aprendamos sobre los recursos naturales de Chile! Total Horas: 8 hrs. Objetivo general de la Unidad: Diferenciar recursos renovables y no renovables, reconocer cómo el trabajo de las personas da valor a esos recursos y reflexionar sobre la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sustentable. Habilidad(es) Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio Geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales. Eje: Geografía Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. Actitud(es) Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país. Conocimiento(s) previo(s) Contenido(s) Actividad(es) genérica(s) Indicador(es) de evaluación o logro Tiempo estimado Identificación de las zonas climáticas del mundo y su relación con la existencia de diferentes paisajes; nociones sobre la diversidad de paisajes de Chile y su relación Principales recursos naturales renovables y no renovables de Chile y su distribución en el país Identificación y definición de conceptos básicos a través del diagnostico Reconocimiento y ubicación de los recursos naturales Localizan en un mapa algunos de los principales recursos naturales de Chile e infieren actividades productivas asociadas a ellos, tales como agricultura, minería, pesca y actividad forestal. Distinguen recursos naturales renovables y no renovables, y 12 horas pedagógic as

Upload: darlingjeanahara

Post on 28-Jul-2015

430 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Unidad Didáctica

Planificación Unidad Didáctica

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nivel: 5º básico. Semestre: Primero.

Título unidad didáctica: ¡Aprendamos sobre los recursos naturales de Chile! Total Horas: 8 hrs.

Objetivo general de la Unidad: Diferenciar recursos renovables y no renovables, reconocer cómo el trabajo de las personas da valor a esos recursos y reflexionar sobre la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sustentable.

Habilidad(es)

Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacioGeográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales.

Eje: Geografía

Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.

Actitud(es)Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.

Conocimiento(s) previo(s) Contenido(s) Actividad(es) genérica(s) Indicador(es) de evaluación o logro Tiempo estimado

Identificación de las zonas climáticas del mundo y su relación con la existencia de diferentes paisajes; nociones sobre la diversidad de paisajes de Chile y su relación con la presencia o intervención humana; aplicación de vocabulario geográfico adecuado al nivel en la descripción de ambientes, Identificación de América, Chile, su región y su localidad en mapas.

Principales recursos naturales renovables y no renovables de Chile y su distribución en el país graficada en mapas; la diferencia entre recursos renovables y no renovables, y la importancia de cuidarlos para lograr un desarrollo sostenible.

Identificación y definición de conceptos básicos a través del diagnostico

Reconocimiento y ubicación de los recursos naturales chilenos a través de un mapa

Diferenciación de los recursos renovables y no renovables a través de una presentación

Evaluación global de la unidad a través de una disertación

Localizan en un mapa algunos de los principales recursos naturales de Chile e infieren actividades productivas asociadas a ellos, tales como agricultura, minería, pesca y actividad forestal.

Distinguen recursos naturales renovables y no renovables, y explican la diferencia entre estos.

Dan argumentos sobre por qué es importante preservar la diversidad de recursos naturales existentes en el territorio nacional.

Dan ejemplos de formas o acciones concretas que permiten cuidar los recursos naturales.

12 horas pedagógicas

Page 2: Planificación Unidad Didáctica