planificacion por bloque curricular

11
 PLANIFICACIÓN POR BLOQUES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS ÁREA: Matemáticas PROFESOR: Galo Regalado AÑO LECTIVO: 2011 - 2012 AÑO DE BÁSICA: Octavo Nº MODULO: 1 DURACIÓN: 10 semanas FECHA DE INICIO: 2 mayo del 2011 FECHA DE FINALIZACIÓN: 15 julio del 2011 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MODULO: Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemática, mediante la generalización de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje matemático. Operar con números enteros, a través de la aplicación de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos para aplicarlos en la resolución de problemas. Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos diagramas mediante el cálculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y fortalecer la apropiación de los bienes del país. Construir figuras geométricas, atendiendo al buen uso de los instrumentos y aplacando orden y rigurosidad. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO    N       P    E    R    I    O    D    O    S CONOCIMIENTOS PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ACTIVIDADES BLOQUE 1 Relaciones y funciones Generar sucesiones con números enteros Sucesiones con números enteros • Sucesiones con sumas y restas Determinar razón o patrón de cambio de una sucesión Cuaderno de trabajo Fichas de Genera sucesiones con patrones de cambios aditivos y sustractivos Utiliza variables para Aplicar prueba objetiva Realizar trabajo

Upload: galo-regalado-quimis

Post on 12-Jul-2015

11.441 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 1/11

PLANIFICACIÓN POR BLOQUES CURRICULARES

DATOS INFORMATIVOSÁREA: Matemáticas PROFESOR: Galo RegaladoAÑO LECTIVO: 2011 - 2012 AÑO DE BÁSICA: OctavoNº MODULO: 1 DURACIÓN: 10 semanasFECHA DE INICIO: 2 mayo del 2011 FECHA DE FINALIZACIÓN: 15 julio del 2011

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MODULO:• Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemática, mediante la generalización de situaciones para

expresar enunciados simples en lenguaje matemático.• Operar con números enteros, a través de la aplicación de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con

los racionales fraccionarios y decimales positivos para aplicarlos en la resolución de problemas.

• Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos diagramas mediante el cálculo defrecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y fortalecer la apropiación de los bienes del país.

• Construir figuras geométricas, atendiendo al buen uso de los instrumentos y aplacando orden y rigurosidad.

DESTREZA CONCRITERIO DEDESEMPEÑO

   N   º   P

   E   R   I   O   D   O   S

CONOCIMIENTOS

PRECISIONES PARA LAENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES ACTIVIDADES

BLOQUE 1Relaciones yfunciones

Generar sucesiones connúmeros enteros

Sucesiones con númerosenteros• Sucesiones con sumas yrestas

Determinar razón opatrón de cambio deuna sucesión

Cuadernode trabajo

Fichas de

Genera sucesiones conpatrones de cambiosaditivos y sustractivos

Utiliza variables para

Aplicar pruebaobjetiva

Realizar trabajo

Page 2: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 2/11

Reconocer y agruparmonomios homogéneos.

NuméricoLeer y escribir númerosenteros, racionalesfraccionarios y decimalespositivos.

Ubicar números enteros,racionales fraccionarios ydecimalespositivos en la rectanumérica

GeometríaConstruir figuras geométricascon el uso de la regla y elcompás siguiendo pautasespecíficas.

MedidaDeterminar la escala entrefiguras semejantes con laaplicación de Thales.

Monomios• Representaciónconcreta (hasta grado 2)

Números enteros,racionales, fraccionarios ydecimalespositivos• Orden y comparación

• Ubicación en la rectanumérica

Figuras geométricas• Construcción con el usode regla y compás:triángulos,

Teorema de Thales• Factor de escala entrefiguras semejantes

Uso de materialconcreto en laformulaciónmatemáticas

Observación de ejescoordenados.

Caracterización de

signos y cuadrantes.

Ubicación de paresordenados.

Establecer relaciónentre los componentesdel par ordenado.

Observación delmaterialEstablecer normas parasu buen uso.Aplicar procedimientosestablecidos.

Construcción de figuras.

Ejemplificación del Teorema de Thales.Enunciar el Teorema

Utilización del Teorema

fómix

Papelcuadriculado

Regla

ReglaCompásPapel bond

Regla

expresar enunciadossimples en lenguajematemático.

Lee adecuadamenteexpresionesfraccionarias ydecimales

Ubica pares ordenadoscon enteros en elplano cartesiano.

Construye triánguloscon el uso adecuadode la regla y el compás

Utiliza el teorema de Thales en la resoluciónde problemas.

cooperativo yexposición

Paliación deprueba deconocimientos

 Trabajo enequipos y

exposiciones

Exposición deconstruccionesgeométricas.

Realizarejercicios deaplicación

Page 3: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 3/11

Estadísticas yprobabilidadesCalcular y contrastarfrecuencias absolutas yacumuladas de una serie dedatos gráficos.

Frecuencias absolutas y acumuladas• Cálculo

en ejercicios

Caracterizar lasfrecuencias.Establecer formas decálculo.Realizar cálculos desituaciones cotidianas.

CalculadoraCalcula frecuenciasabsolutas yfrecuenciasacumuladas de unaserie de datos gráficosy numéricos.

Paliación deprueba.Exposición detrabajosrealizados

BLOQUE 2

Relaciones yfunciones

• Reconocer pares ordenadoscon enteros y ubicarlos en elplanocartesiano

NuméricoSimplificar expresiones connúmeros enteros, racionalesfraccionarios y decimalespositivos con la aplicación delas operaciones básicas

Resolver las cuatrooperaciones de forma

Sucesiones con númerosenterosSucesiones conmultiplicación y división

Pares ordenados conenteros• Ubicación en el planocartesiano

Resolución de las cuatrooperaciones básicasNúmeros enteros,racionales, fraccionarios ydecimalespositivos

Determinar razón opatrón de cambio deuna sucesión

Ubicación de paresordenados.

Establecer relaciónentre los componentesdel par ordenado.

Determinar conjunto denúmeros enteros,fraccionarios, decimalesy raciones.

Establecer normas parala operabilidad.

Determinar reglas yprocedimientos.

Cuadernode trabajo

Papelcuadriculado

Fichas defómix,cartulina.Regletas

Software:Algebrator

Genera sucesiones conpatrones de cambiosde multiplicación ydivisión.

Ubica pares ordenadoscon enteros en elplano cartesiano.

Opera con las cuatrooperaciones básicas enel conjunto de losnúmeros enteros.

Aplicar pruebaobjetiva

Realizar trabajocooperativo yexposición

Paliación deprueba dedesarrollo.

Presentación deportafolio.

Page 4: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 4/11

independiente con númerosenteros, racionalesfraccionarios y decimalespositivos

Resolver operacionescombinadas de adición,sustracción, multiplicación ydivisión exacta con númerosenteros, racionalesfraccionarios y decimalespositivos

GeometríaReconocer la congruencia y lasemejanza de triángulos en laresolución de problemas.Determinar el factor deescala entre dos triángulossemejantes.

MedidaDeterminar la escala entrefiguras semejantes con laaplicación de Thales.

Estadísticas yprobabilidadesCalcular y contrastarfrecuencias absolutas yacumuladas de una serie dedatos gráficos.

Triángulos• Congruencia y

semejanza• Factor de escala entredos triángulos semejantes

Teorema de Thales• Factor de escala entrefiguras semejantes

Frecuencias absolutas y acumuladas• Contraste

Uso de software paraverificar resultados.

Construcción de figuras.Análisis de suselementos.Comparar figuras.

Establecer criterios desemejanzas

Enunciar el Teorema

Utilización del Teoremaen ejercicios

Caracterizar lasfrecuencias.Establecer formas decálculo.Comparar y contrastarelementosRealizar cálculos desituaciones cotidianas.

ReglaSoftware:Cabri

ReglaCompásPapel bond

CalculadoraSimulador:SPSS

Aplica las propiedadesde congruencia ysemejanza d detriángulos en la

resolución deproblemas.

Utiliza el teorema de Thales en la resoluciónde problemas.

Calcula y contrastafrecuencias absolutasy frecuenciasacumuladas de unaserie de datos gráficosy numéricos.

Paliación desoftware.Exposición detrabajos

Revisión deportafolio

Revisión deportafolio

Revisión deportafolio

Page 5: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 5/11

BibliografíaDocenteMinisterio de Educación, Actualización y Fortalecimiento del Currículo del Educación Básica . 2010, Quito.Ministerio de Educación, Texto de matemáticas, octavo año. 2011. Quito.Autores varios, Desafíos Matemáticas 8. Santillana 2010. Quito

EstudiantesMinisterio de Educación, Texto de matemáticas, octavo año. 2011. Quito.Autores varios, Desafíos Matemáticas 8. Santillana 2010. Quito

PLAN ANALÍTICO DE CLASE

Modulo # 1DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA: Matemáticas AÑO DE BÁSICA: Octavo Profesor: Galo RegaladoMÉTODO: Ciclo del aprendizaje TÉCNICA: Lluvia de ideas, tiro al blanco TIEMPO: 45 ‘

TEMA: Los números racionales fraccionarios FECHA: 23 septiembre 2011DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑÓ: Leer y escribir números racionales fraccionarios positivos.OBJETIVO EDUCATIVO: Nominar con números racionales fraccionarios para aplicarlos en la resolución de problemas.EJE TRANSVERSAL: La protección del medioambiente.EJE DE APRENDIZAJE: Comunicación y representación.

CONTENIDOS PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS EVALUACIÓN

ConceptualesTérminos de una fracciónCriterios paradenominación (correctalectura y escritura)

ProcedimentalesUso de los términos de

CONOCIMIENTOS PREVIOS• Formar equipos de trabajo• Repartir una barra de chocolate entre los integrantes• Comentar acerca de la experiencia

ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA• Manipular el material concreto(círculos fraccionarios)

Barra de chocolateTarjetas circularesHoja de trabajo.

Aplicación de hojaevaluativo:

CuestionarioEjercicios

Dictado de númerosfraccionarios.

Page 6: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 6/11

la fracciónLectura y escritura

Actitudinalesvaloración ensituaciones cotidianas

• Comparar diferentes partes de fraccionadas.• Denominar estos partes.• Relacionar con situaciones cotidianas( ¼ de leche, ½

libra de pollo, entre otras)

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.• Determinar términos y características (denominador

y numerador)• Establecer normas para la correcta lectura y

escritura• Escribir los números fraccionarios

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.• Realizar un dictado de números fraccionarios, en

hoja de trabajo.• Exponer ejemplos de situaciones cotidianas

CONOCIMIENTO CIENTÍFICOLectura de fracciones

Para leer fracciones, se nombra el numerador, y luego se expresa el denominador así: Denominador se lee2 medio3 tercio4 cuarto

5 quinto6 sexto7 séptimo8 octavo9 noveno

Cuando el denominador es mayor que 10, se añade la terminación –avo.Si el numerador de una fracción es igual al denominador, representa la unidad.

Page 7: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 7/11

Los términos de una fracción son: numerador y denominador.El numerador “numera” o cuenta las partes que se consideran de la unidad fraccionada.El denominador, nomina o “denomina”  el tipo de fracción, es decir indica en cuantas partes iguales ha sido fraccionada launidad.

BibliografíaMinisterio de Educación, Texto de matemáticas, octavo año. 2011. Quito.Autores varios, Desafíos Matemáticas 8. Santillana 2010. Quito

PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

DESTREZA: Lee y escribe números racionales fraccionarios positivosCONTENIDO: números fraccionario positivosTÉCNICA: PruebaINSTRUMENTO: Cuestionario y batería ejerciciosTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTIPO: DiagnosticaFUNCIÓN: Mejoramiento FINALIDAD: Establecer fortalezas y debilidades

OBJETO DE LA EVALUACIÓN CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTODESTREZA CONTENIDO

Lee y escribe númerosracionales fraccionariospositivos

Términos de unafracción

Caracteriza lostérminos

Reconoce y nombra lostérminos de unafracción

Batería de ejercicios

Números racionalesfraccionarios positivos

Establece diferenciasde forma lógica

Reconoce númerosracionales fraccionariospositivos

Cuestionarios

Lectura y escritura defracciones.

Lee y escribe conprecisión

Lee correctamenteracionales fraccionariospositivos

Batería de EjerciciosLista de cotejos

Page 8: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 8/11

PLANIFICACIÓN DE EVALUACIÓN DE CLASE

DATOS INFORMATIVOSÁREA: Matemáticas AÑO BÁSICO: OctavoBLOQUE: Numérico FECHA: 23 septiembrePROFESOR: Galo Regalado TIEMPO: 25’  DIRECTOR DE ÁREA: TRIMESTRE: Primer

CONTENIDO1 Definición de fracción2 Términos de la fracción3 Lectura de racionales fraccionarios4 Escritura de Racionales fraccionarios

5 Aplicación den situaciones cotidianas

CRITERIOS DE ESPECIFICACIÓN

ContenidoDESTREZAComprensión deconocimiento

Cocimiento deProcedimiento

Aplicación Practica % Items

1 x 102 x 103 x 25

Page 9: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 9/11

4 x 255 x 30 ÍTEMS A APLICAR 

PUNTAJE1 Identifica números fraccionarios2 Identifica los términos de una fracción3 Lee adecuamementa las fracciones4 Dictado de fracciones5 Expone un caso cotidiano del uso de

fracciones

SUBTOTAL12345TOTAL

Page 10: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 10/11

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

PRUEBA DE MATEMÁTICAJueves, 13 de mayo del 2011

NOMBRE_________________________________________________CURSO:_______________ 

1. Si son 2 /3 de la unidad. ¿Cuál es la unidad? Grafíquela.

2. Una hoja cuadrada de papel está dividida como indica el dibujoQué fracción del área total está sombreada?

4

1

8

1  16

1

32

1

3. Identifica los términos de las siguientes fracciones

NUMERADOR DENOMINADOR

1/2

8/4

9/342/7

4. Indica como se leen y escriben las fracciones

1/9 ______________________ 2/3 ______________________ 1/5 ______________________ 9/43 ______________________ 

5. Un ciclista recorre 6km en 18 minutos. ¿Cuántos Km. recorrerá en media hora?

Page 11: Planificacion Por Bloque Curricular

5/11/2018 Planificacion Por Bloque Curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-por-bloque-curricular 11/11

UNIVERSIDAD DE CUENCAMAESTRÍA EN DOCENCIA DE MATEMÁTICAS

PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN APLICADO A LASMATEMÁTICAS

TRABAJO FINAL

Por Galo Regalado Quimís

CONTENIDO

o Planificación de modulo para 8º añoo Planificación de claseo Planificación de evaluación

Cuenca, 23 de septiembre de 2011