planificaciÓn lenguaje 23-09

10
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:23-09-2013 OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer un texto normativo y sus características. CONTENIDO DE LA CLASE: Los textos normativos INICIO Se realizan preguntas sobre los conocimientos de los textos instructivos y su relación con los textos normativos mediante preguntas como: ¿Qué es un texto instructivo?, ¿Qué es un texto normativo?, ¿qué relación tienen entre los dos conceptos? Observan el power point preparado por el docente sobre los textos normativos Se presenta el objetivo de la clase. RECURSOS - Data - Computador - Lápiz grafito - cuaderno EVALUACIÓN/INDICADOR Reconocen un texto normativo y sus características. Medianet ejemplos e imágenes. Evaluación formativa DESARROLLO Escriben conceptos de texto normativo en sus cuadernos. Identifican y describen las características principales de un texto normativo. Observan imágenes y ejemplos proyectados en el pizarrón y realizan una comparación con un texto instructivo. CIERRE Se realizan pregunats abiertas sobre los textos normativos como ¿ qué se entiende por texto normativo?, ¿qué características tiene? ¿qué ejemplso podemos tener de un texto normativo?. Comentan sobre el propósito de estos textos. SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS-INSTRUCTIVOS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: -Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión -Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. DOCENTE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITT CURSO: 6º A

Upload: manuel-andres-huichicoy-portflitt

Post on 30-Nov-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:23-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer un texto normativo y sus características.

CONTENIDO DE LA CLASE:  Los textos normativos

 INICIO Se realizan preguntas sobre los conocimientos de los textos instructivos y su relación con los textos normativos mediante preguntas como: ¿Qué es un texto instructivo?, ¿Qué es un texto normativo?, ¿qué relación tienen entre los dos conceptos?

Observan el power point preparado por el docente sobre los textos normativos Se presenta el objetivo de la clase.

 RECURSOS

- Data - Computador

- Lápiz grafito- cuaderno

EVALUACIÓN/INDICADOR Reconocen un texto normativo y sus características. Medianet ejemplos e imágenes.

Evaluación formativa DESARROLLO Escriben conceptos de texto normativo en sus cuadernos. Identifican y describen las características principales de un texto normativo. Observan imágenes y ejemplos proyectados en el pizarrón y realizan una comparación con

un texto instructivo. CIERRE Se realizan pregunats abiertas sobre los textos normativos como ¿ qué se entiende por

texto normativo?, ¿qué características tiene? ¿qué ejemplso podemos tener de un texto normativo?.

Comentan sobre el propósito de estos textos.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________

SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS-INSTRUCTIVOS

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: -Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión-Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, relatos, reportajes, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo.

DOCENTE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITTCURSO: 6º A

Page 2: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:24-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE:  Reconocer y aplicar recursos lingüísticos característicos de los textos normativos: formas verbales tales como imperativo, infinitivo y futuro; diagramación y vinculación de este tipo de textos con la acción.

CONTENIDO DE LA CLASE: Elaboración y discusión de reglas de convivencia

 INICIO Docente pregunta a los alumnos ¿Qué tipo de textos son normativos? Alumnos mencionan o responden según sus experiencias previas. Anotan objetivo de la clase.

 RECURSOS

-Data- Computador- Cuaderno- Lápiz

EVALUACIÓN/INDICADOR Reconocer y aplicar recursos lingüísticos característicos de los textos normativos: formas verbales tales como imperativo, infinitivo y futuro; diagramación y vinculación de este tipo de textos con la acción.

Evaluación formativa

 DESARROLLO Confeccionan un texto normativo en sus cuadernos respetando los pasos a según lo visto

en la clase anterior. Responden cuestionario sobre la unidad vista textos normativos-instructivos y completan en

sus cuadernos

 CIERRE Alumnos presentan sus respuestas y las complementan o corrigenen conjunto con el

grupo de curso y el profesor en voz alta.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________

SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS-INSTRUCTIVOSOBJETIVO DE APRENDIZAJE: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, relatos, reportajes, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo.

DOCENTE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITTCURSO: 6º A

Page 3: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:25-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE:  Evaluación de Unidad

CONTENIDO DE LA CLASE: Textos normativos e instructivos

 INICIO Se presenta el objetivo de la clase, los objetivos y las instrucciones de la evaluación.

 RECURSOS

-Hoja de oficio-lápiz

EVALUACIÓN/INDICADOR 

Evaluación sumativa. DESARROLLO Los alumnos desarrollan la evaluación bajo monitoreo del docente. Aclara dudas acerca de preguntas.

 CIERRE Entrega de evaluación Aclaran dudas de lo que más les costó, comentan con sus compañeros

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DOCENTE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITTCURSO: 6º A

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS - INSTRUCTIVOSOBJETIVO DE APRENDIZAJE: -Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión-Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.-Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, relatos, reportajes, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo.

Page 4: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:25-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer e identifican los textos narrativos y sus características

CONTENIDO DE LA CLASE: Los textos instructivos

 INICIO Se realizan preguntas para recordar los textos instructivos mediante preguntas como: ¿Qué es un texto normativo?, ¿qué tipos de textos normativos conocen?

Se presenta el objetivo de la clase

 RECURSOS

- Lápiz- Cuaderno.

EVALUACIÓN/INDICADOR Reconocen los textos normativos e instructivos, sus estructuras principales

Identifican la importancia de los textos normativos en la vida cotidiana.

Evaluación formativa

 DESARROLLO Confeccionan un texto normativo en sus cuadernos respetando los pasos a según lo visto

en la clase anterior. Responden cuestionario sobre la unidad vista textos normativos-instructivos y completan en

sus cuadernos

 CIERRE Realizan síntesis sobre los contendidos o habilidades de la clase. Características de

las normas y la importancia de cada una de sus partes, en especial el objetivo de una breve descripción del objeto al inicio.

OBSERVACIONES:________________________________________________________________________________________________________

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS-INSTRUCTIVOSOBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer recursos lingüísticos característicos de los textos normativos: formas verbales tales como imperativo, infinitivo y futuro; diagramación y vinculación de este tipo de textos con la acción.Reconocer el valor de diversos tipos de textos normativos en la vida cotidiana e identificar las posibles consecuencias de su no-acatamiento

DOCENTE: HANDY ALTAMIRANOCURSO: 7º A

SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DOCENTE: HANDY ALTAMIRANOCURSO: 7º A

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS - INSTRUCTIVOSOBJETIVO DE APRENDIZAJE: -Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión-Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.

Page 5: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:27-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE:  Evaluación de Unidad

CONTENIDO DE LA CLASE: Textos normativos e instructivos

 INICIO Se presenta el objetivo de la clase, los objetivos y las instrucciones de la evaluación.

 RECURSOS

-Hoja de oficio-lápiz

EVALUACIÓN/INDICADOR 

Evaluación sumativa. DESARROLLO Los alumnos desarrollan la evaluación bajo monitoreo del docente. Aclara dudas acerca de preguntas.

 CIERRE Entrega de evaluación Aclaran dudas de lo que más les costó, comentan con sus compañeros

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DOCENTE: HANDY ALTAMIRANOCURSO: 7º A

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS-INSTRUCTIVOSOBJETIVO DE APRENDIZAJE: -Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión-Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. -Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, relatos, reportajes, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo.

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS - INSTRUCTIVOSOBJETIVO DE APRENDIZAJE: -Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión-Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.

Page 6: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:23-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE:  Leer comprensivamente instrucciones. Identificar estructura de instrucciones.

CONTENIDO DE LA CLASE: Instrucciones

 INICIO

Alumnos presentan textos instructivos recolectados. Docente revisa que realmente correspondan a este tipo de texto.

Uno de los alumnos lee un texto instructivo. Recuerdan las características del texto instructivo según PowerPoint de clase anterior.

 RECURSOS

-guía de ap.-lápiz-Cuaderno

EVALUACIÓN/INDICADOR Leen comprensivamente instrucciones

Identifican estructura de instrucciones

Evaluación sumativa.

 DESARROLLO

Docente pregunta ¿Qué es un foloscopio?, alumnos responden según sus experiencias previas.

Alumnos leen instrucción: "Como hacer un foloscopio" Alumnos responde guía de aprendizaje. Docente comenta sobre la importancia de la descripción del objeto dada en la

instrucción. Esta permite tener la información en qué consiste lo que se va a construir. Alumnos identifican tipo y propósito del texto. Identifican sus partes y la importancia de cada una. Definen palabras de vocabulario.

 CIERRE Alumnos revisan sus guías destacando la importancia de cada una de las partes del

texto según su estructura interna.

OBSERVACIONES: _____________________________________________________________________________________________________

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: TALLER DE LENGUAJE

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS-INSTRUCTIVOSOBJETIVO DE APRENDIZAJE: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, entrevistas, testimonios, relatos, reportajes, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo.

DOCENTE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITTCURSO: 6º A

Page 7: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:24-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE:  Reconocer y aplicar recursos lingüísticos característicos de los textos normativos: formas verbales tales como imperativo, infinitivo y futuro; diagramación y vinculación de este tipo de textos con la acción.

CONTENIDO DE LA CLASE: Elaboración y discusión de reglas de convivencia

 INICIO Docente pregunta a los alumnos ¿Qué tipo de textos son normativos? Alumnos mencionan o responden según sus experiencias previas. Anotan objetivo de la clase.

 RECURSOS

-Data- Computador- Cuaderno- Lápiz

EVALUACIÓN/INDICADOR Reconocer y aplicar recursos lingüísticos característicos de los textos normativos: formas verbales tales como imperativo, infinitivo y futuro; diagramación y vinculación de este tipo de textos con la acción.

Evaluación formativa

 DESARROLLO Avance y término de cuestionario sobre la unidad vista textos normativos-instructivos y

completan en sus cuadernos preparación para prueba.

 CIERRE Alumnos presentan sus respuestas y las complementan o corrigenen conjunto con el

grupo de curso y el profesor en voz alta.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 – ED BÁSICA

SUB SECTOR DE APRENDIZAJE: TALLER DE LENGUAJE

UNIDAD: TEXTOS NORMATIVOS-INSTRUCTIVOS

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer recursos lingüísticos característicos de los textos normativos: formas verbales tales como imperativo, infinitivo y futuro; diagramación y vinculación de este tipo de textos con la acción.Reconocer el valor de diversos tipos de textos normativos en la vida cotidiana e identificar las posibles consecuencias de su no-acatamiento

DOCENTE: HANDY ALTAMIRANOCURSO: 7º A

Page 8: PLANIFICACIÓN lenguaje 23-09

ACTIVIDADES DURACIÓN:90 Minutos FECHA:23-09-2013

OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer un texto normativo y sus características.

CONTENIDO DE LA CLASE:  Los textos normativos

 INICIO Se realizan preguntas sobre los conocimientos de los textos instructivos y su relación con los textos normativos mediante preguntas como: ¿Qué es un texto instructivo?, ¿Qué es un texto normativo?, ¿qué relación tienen entre los dos conceptos?

Observan el power point preparado por el docente sobre los textos normativos Se presenta el objetivo de la clase.

 RECURSOS

- Data - Computador

- Lápiz grafito- cuaderno

EVALUACIÓN/INDICADOR Reconocen un texto normativo y sus características. Medianet ejemplos e imágenes.

Evaluación formativa DESARROLLO Escriben conceptos de texto normativo en sus cuadernos. Identifican y describen las características principales de un texto normativo. Observan imágenes y ejemplos proyectados en el pizarrón y realizan una comparación con

un texto instructivo. CIERRE Se realizan pregunats abiertas sobre los textos normativos como ¿ qué se entiende por

texto normativo?, ¿qué características tiene? ¿qué ejemplso podemos tener de un texto normativo?.

Comentan sobre el propósito de estos textos.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________