planificaciÓn diaria c.naturales

6
PLANIFICACIÓN DIARIA PLANIFICACIÓN DIARIA FECHA APRENDIZAJE ESPERADO INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS OBSERACIONES MARTES 06/MAYO Describir prácticas simples de cuidados de los órganos de los sentidos, aparato locomotor y del cuerpo en general. El docente escribe aprendizajes esperados en el pizarrón. El docente indica cuáles son los órganos de los sentidos de los seres humanos y en qué partes del cuerpo se ubican, explica a los Los alumnos escriben A.E en sus cuadernos. Después de las explicacione s del docente, escriben lo más importante del tema en sus cuadernos y realizan actividades propuestas En voz alta hacen lectura de sus respuestas , escriben tarea de investigac ión para próxima clase. Cuadro página 24. Cuaderno y texto. Ciencias Naturales 4°

Upload: javier-arriola

Post on 03-Jul-2015

6.092 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN DIARIA c.naturales

PLANIFICACIÓN DIARIA PLANIFICACIÓN DIARIA

FECHA APRENDIZAJE ESPERADO

INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS OBSERACIONES

MARTES06/MAYO

Describir prácticas simples de cuidados de los órganos de los sentidos, aparato locomotor y del cuerpo en general.

El docente escribe aprendizajes esperados en el pizarrón.El docente indica cuáles son los órganos de los sentidos de los seres humanos y en qué partes del cuerpo se ubican, explica a los estudiantes que es el sistema locomotor y algunas funciones que cumple el organismo.

Los alumnos escriben A.E en sus cuadernos. Después de las explicaciones del docente, escriben lo más importante del tema en sus cuadernos y realizan actividades propuestas en el texto.

En voz alta hacen lectura de sus respuestas, escriben tarea de investigación para próxima clase. Cuadro página 24.

Cuaderno y texto.

MARTES10/MAYO

Reconocer que una alimentación equilibrada contribuye a la

El docente escribe A.E en el pizarrón. Se inicia la clase

1. Los alumnos escriben A.E en sus cuadernos, hacen lectura de

Para finalizar la clase se lee en voz alta los resultados

Ciencias Naturales 4° Año Básico

Page 2: PLANIFICACIÓN DIARIA c.naturales

salud del cuerpo, Aprender que son los primeros auxilio, cómo se presentan y que debe contener un botiquín

rescatando conocimientos previos con respecto a los alimentos que consumen a diario.

las páginas 26 y 28, posteriormente realizan en forma individual ¿Cómo voy? Cometan sus respuesta, finalmente completan y comentan resumen de la unidad.2.En esta hora responden en forma silenciosa Evaluación de la unidad”

esperados, corrigen sus errores. Escriben temarios prueba próxima semana, tema 2

MARTES17/MAYO

1. Aplicar todos los aprendizajes del Tema 2 de la unidad 12. Comprender que los eres vivos desarrollan ciclos de vida característicos y que estos se relacionan con su hábitat.

1. El docente da las indicaciones correspondientes para el buen desarrollo de la evaluación. Entrega las evaluaciones2. inicio de la unidad 2 el docente comenta a sus alumnos los aprendizajes de la unidad.

1.Los alumnos desarrollan su evaluación en forma silenciosa.2. Los alumnos observan ilustración , comentan y responden en voz alta las preguntas sugeridas en el texto. Se hace lectura guíada de los textos de las

Para finalizar comentan lo aprendido en la clase.Como terea: actividad página 36 del texto, será evaluado día 07 de junio.

Texto, cuaderno.

Page 3: PLANIFICACIÓN DIARIA c.naturales

págs.. 34 y 35, se llevan de tarea las actividades de estas páginas.

MARTES24/MAYO

Describir las etapas del ciclo de vida de plantas con flores y de las plantas sin flores.

1.El docente escribe A.E en el pizarrón. Se inicia la clase comentando los temas atrabajar en la clase, destaca características comunes de todos los seres vivos, los ciclos de la vida de las plantas con y sin flores.

1.Los alumnos escriben A.E se hace lectura comentada de las págs.38 y 39 “Ciclo de la vida de plantas sin flores”, escriben definición de conceptos importantes del tema.2.Ciclo de vida de las plantas con flores. Lectura y desarrollo de actividades de las páginas 40 y 41

Para finalizar desarrollan guía de apoyo a los aprendizajes, anotan temas para próxima evaluación.

MARTES31/MAYO

Aplican todos los aprendizajes del tema 3 unidad 2.2.Describir las etapas del ciclo de vida de los animales.

1. El docente da las indicaciones correspondientes para el buen desarrollo de la evaluación. Entrega las evaluaciones.2.El docente

1.Los alumnos desarrollan su evaluación en forma silenciosa.2. lo, s alumnos escriben A.E. dan algunos ejemplos que conocen para cada una de las

Para finalizar comentan lo aprendido en la clase, anotan actividades para ser realizadas en el hogar.

Texto, cuaderno.

Page 4: PLANIFICACIÓN DIARIA c.naturales

escribe A.E en el pizarrón, comenta y explica en forma general el tema a estudiar, comienza explicando un esquema general del ciclo de la vida de los animales.

etapas. Hacen lectura comentada delas páginas 42 y 43 del texto.