planificaciÓn del tiempo

10
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EL MUNDO ACTUAL LO EXIGE…

Upload: maria-johanna-sandino-rojas

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANIFICAR EL TIEMPO

TRANSCRIPT

PLANIFICACIÓN DE LAS

ACTIVIDADES

EL MUNDO ACTUAL LO

EXIGE…

La Psicología del estudio, sugiere los siguientes

principios para distribuir el tiempo eficazmente:

1. Planificar su tiempo, teniendo en cuenta si

estudia y trabaja, establecer horas fijas.

2. Programar actividades simples diarias, dejando

los tiempos de dormir, comer y arreglarse.

3. Fijarse horas para estudiar. Importante

estudiar siempre a la misma hora y así adquirir

el hábito.

4. Asignar un tiempo necesario para cada materia

(Teniendo en cuenta la complejidad de estas, las

más complejas asignar más tiempo para

estudiar).

Asignar el tiempo necesario para descansar

Determinar el tiempo más aprovechable para

estudiar a algunas personas se les facilita más

aprender en horas de la mañana que de la noche.

Dejar un espacio para reposar después de las

comidas.

Aprovechar los espacios libres en la universidad

para revisar las siguientes clases.

Es importante la elaboración de un horario en el

que se especifiquen las actividades a realizar y las

horas establecidas, ponerlo en un lugar visible.

CICLOS DE ESTUDIO Y DE

DESCANSO

Es importante para la salud y evitar la

fatiga y los síntomas de esta, desarrollar

ciclos de descanso que pueden ser:

Pasear

Salir y hablar con personas

Ver algo de TV

Tiempo para aficiones personales

Entre otras

NORMAS DEL ESTUDIANTE PARA

ELABORACIÓN DE UN HORARIO

Determinar el tiempo libre del que se dispone

Autovalorarse en cuanto las capacidades y

habilidades respecto a la materia de

aprendizaje.

Distribuir el tiempo libre entre las distintas

materias.

Comenzar programando pequeños tiempos de

trabajo e ir aumentándolos poco a poco.

- - Cumplir siempre las programaciones y evitar

las interferencias y distractores

- - Revisar el horario y ajustarlo de acuerdo a la

experiencia.

- - Utilizar constantemente el horario hasta

crear un hábito

ELABORACIÓN DE HORARIO PARA CADA DÍA

Establezca los siguientes criterios:

Tarea en esta columna deberán

escribirse las tareas o actividades

a realizar el día siguiente

(académico y/o laboral), incluso

llamadas pendientes

Tiempo en donde se establece la hora a

realizar la actividad programada.

Prioridad determinándose la

importancia de cada tarea siendo el 1 la de

mayor urgencia.

¿EN QUÉ MOMENTO ESTUDIAR?

Es importante:

a. Tener en cuenta el momento del día (Algunas

personas aprenden más en las primeras horas

del día)

b. Programar en la ficha de actividades, el

tiempo para el descanso (Evitar la fatiga)

OBSERVACIONES PARA UN ESTUDIO

EFICIENTE Y EFICAZ

Antes de estudiar

- Alimentación equilibrada

- Salud física, psicológica y Motivación

- Horas de descanso y sueño reparador

- Ejercicios específicos de relajación y

concentración

- Interés por lo que se va a hacer

Durante la sesión de estudio

- Claridad en el objetivo de estudiar

- Hacer pausas para el descanso

- Buena distribución del tiempo

- Estudiar en un lugar adecuado

- Dar mayor tiempo a las materias que generan

mayor complejidad