planificacion del desarrollo

6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Autora: Mariana Trujillo Saba C.I. 21.725.844. Políticas Comunicacionales - SAIA. Tutora: Jenny Guzmán. Barquisimeto – Edo. Lara Septiembre – 2015 Planificac ión del desarrollo

Upload: mariana-trujillo

Post on 13-Apr-2017

259 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion del desarrollo

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Autora: Mariana Trujillo Saba.C.I. 21.725.844.Políticas Comunicacionales - SAIA.Tutora: Jenny Guzmán.

Barquisimeto – Edo. LaraSeptiembre – 2015

Planificación del desarrollo

Page 2: Planificacion del desarrollo

PlanificaciónCONCEPTO

Según la Real Academia Española

“Plan general, metódicamente

organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener

un objetivo determinado, tal como el desarrollo armónico

de una ciudad, el desarrollo económico,

la investigación científica, el

funcionamiento de una industria, etc”.

Según Jiménez, 1998

“La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo

en cuenta la situación actual y

los factores internos y externos que

pueden influir en el logro de los objetivos”.

Según Ahumada, 1996

 “La planificación es una metodología para

escoger entre alternativas, que se caracteriza porque permite verificar la

prioridad, factibilidad y compatibilidad de

los objetivos y permite seleccionar

los instrumentos más eficientes”.

Page 3: Planificacion del desarrollo

DesarrolloCONCEPTO

Según A. Sen, 1999

“El desarrollo es un proceso de

expansión de las capacidades que

disfrutan los individuos”.

Según Sunkel y Paz, 2002

“El desarrollo significa lograr una creciente

eficacia en la manipulación creadora de su medio ambiente, tecnológico, cultural y

social así como sus relaciones con otras unidades políticas y

geográficas”.

Las Naciones Unidas

Establece 5 dimensiones del desarrollo:- La paz como base

fundamental.- La economía como

motor del progreso.- El medio ambiente

como base para la sustentabilidad.

- La justicia como pilar de la sociedad.

- La democracia como buen gobierno.

Page 4: Planificacion del desarrollo

La planificación del desarrolloSegún Jorge Ahumada en la planificación del desarrollo se

contemplan dos formas de considerar a la planificación como proceso:- Como esfuerzo metódico de regular todo o parte de un sistema social.- Como una actividad esencialmente informativa y predictiva, basada en proyecciones cuantitativas en relación a la evolución esperada de la economía.

Lo indicado anteriormente constituye modalidades de la planificación normativa y de la planificación centralizada y bajo ese esquema, se han elaborado planes con obligatoriedad en todos los sectores de la sociedad (en sistemas socialistas) y planes que han tenido un carácter imperativo para el sector público e indicativo para el privado (en sistemas capitalistas).

Page 5: Planificacion del desarrollo

La planificación del desarrolloCaso: Venezuela

Se oficializó en el año 1958 con la creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación.

Hoy en día “CORDIPLAN”, Ministerio del Poder Popular para la Planificación.

Órgano cuya función principal es: mantener actualizado el Plan General de Desarrollo Económico y

Social del país.

Page 6: Planificacion del desarrollo

Relación entre planificación y desarrollo

La planificación y el desarrollo son procesos distintos pero que guardan una estrecha relación, puesto que la acción de planificar te lleva a la explotación de los recursos para buscar una mejora, es decir, conseguir el desarrollo.

Al respecto, Márquez en el 2001, aseguró que estos mecanismos no pueden desligarse, ya que sin planificación no se puede lograr el desarrollo.

Todo esto aplicado en cualquier ámbito, ya sea personal, político, social, económico, religioso, institucional, entre otros.