planificación del bloque nº 3 entorno

10
PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE Nº 3 DATOS INFORMATIVOS Unidad Educativa: “San Francisco” !"a: Entorno Natural y Social A#$ E%B: Tercero P!$&"'$!a: Kerly Paladinez B($)u" cu!!icu(a!: Mi ciudad, mi pueblo T*tu($: Mi ciudad, mi pueblo Du!aci+n a,!$-i.ada: 6 semanas F"c/a d" inici$: 0000000000000000000000 F"c/a d" &ina(i1aci+n: 0000000000000000000000 E2" cu!!icu(a! int"!ad$!: Comprender el mundo donde io y la identidad ecuatoriana! E2"' d" a,!"ndi1a2": "uen iir, identidad local y nacional, unidad en la diersidad, ciudadan#a responsable! O42"tiv$: $denti%icar la ciudad o el pueblo en el &ue 'abita, reconociendo sus mani%estaciones sociales y culturales para alorarlas como propias! DESTRE5AS CON CRITERIO DE DESEMPE6O7 ESTRATE%IAS METODOLÓ%ICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADOR ESENCIAL T8CNICA E INSTRUMENTO (bicar los puntos cardinales en la escuela y en el entorno, por medio de la utilizaci)n de la salida y de la puesta del sol como re%erencia! CONOCIMIENTO PREVIO Pre*untar +Sabes c)mo se orientaban los nae*antes antes de tener la tecnolo*#a actual +Cu-l es el lu*ar m-s conocido de tu ciudad o parro&uia +Por &u. +/u. actiidad rea liza tu %amilia 0unto con 1o sa de los 2ientos Ta r0etas con los puntos cardinales Te3to 1econozco por d)nde sale el sol y los puntos cardinales! Me ubico en mi entorno utilizando los puntos cardinales! 9ETEROEVALUACIÓN Elabore la 1osa de los 2ientos y coloca los puntos cardinales!

Upload: kerly-tatiana-paladinez-velez

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 1/10

PLANIFICACIÓN DEL BLOQUE Nº 3

DATOS INFORMATIVOS

Unidad Educativa: “San Francisco” !"a: Entorno Natural y Social A#$ E%B: Tercero P!$&"'$!a: Kerly Paladinez

B($)u" cu!!icu(a!: Mi ciudad, mi pueblo T*tu($: Mi ciudad, mi pueblo

Du!aci+n a,!$-i.ada: 6 semanas F"c/a d" inici$: 0000000000000000000000 F"c/a d" &ina(i1aci+n: 000000000000000000000000000

E2" cu!!icu(a! int"!ad$!: Comprender el mundo donde io y la identidad ecuatoriana!

E2"' d" a,!"ndi1a2": "uen iir, identidad local y nacional, unidad en la diersidad, ciudadan#a responsable!

O42"tiv$: 

• $denti%icar la ciudad o el pueblo en el &ue 'abita, reconociendo sus mani%estaciones sociales y culturales para alorarlas como propias!

DESTRE5AS CONCRITERIO DEDESEMPE6O7

ESTRATE%IASMETODOLÓ%ICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL T8CNICA EINSTRUMENTO

• (bicar los puntos

cardinales en la

escuela y en el

entorno, por medio de

la utilizaci)n de la

salida y de la puestadel sol como

re%erencia!

CONOCIMIENTO PREVIOPre*untar 

• +Sabes c)mo se orientaban los

nae*antes antes de tener la tecnolo*#a

actual• +Cu-l es el lu*ar m-s conocido de tu

ciudad o parro&uia

• +Por &u.

• +/u. actiidad realiza tu %amilia 0unto con

1osa de los

2ientos

Tar0etas con

los puntoscardinales

Te3to

1econozco por d)nde

sale el sol y los puntos

cardinales!

Me ubico en mi entornoutilizando los puntos

cardinales!

9ETEROEVALUACIÓN

Elabore la 1osa de

los 2ientos y coloca

los puntos

cardinales!

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 2/10

tus ecinos

• +Por &u. o para &u. lo 'acen

• +Por d)nde cruzas la calle

DESEQUILIBRIO CO%NITIVO

• +Sab#as &ue el sol sale todas las ma4anas

por el mismo lu*ar

• +C)mo sabes d)nde se ubica tu casa

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

• 5r*anizar en el patio un 0ue*o para &ue

los estudiantes %ormen la 1osa de los

2ientos!• Solicitar &ue 0untos inenten una canci)n

sobre los Puntos Cardinales y lue*o todos

cantemos!

• En el patio dibu0ar la 1osa de los 2ientos y

ubicar a los ni4os y ni4as alrededor del

dibu0o!

• Empezar a cantar y cuando nombre uno

de los Puntos Cardinales todo el *rupo

correr- a situarse en el lu*ar indicado!

Motiar a los estudiantes a leer la p-*ina6 del te3to!

•  7nalizar, comentar y e3traer conclusiones!

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

8r-%icos

Pinturas

Cartulina

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 3/10

• 1ealizar e0ercicios de orientaci)n en el

aula!

•  7yudar a los ni4os y ni4as a realizar las

actiidades de la p-*ina 6 9 6:!

• ;escribir la ciudad o

parro&uia en la &ue

'abita, sobre la base

de la e3plicaci)n de

su nombre e 'istoria

CONOCIMIENTO PREVIO

;i-lo*o sobre la 'istoria de su parro&uia o

ciudad!

Pre*untar 

• Conocen al*<n relato o 'istoria de la

parro&uia o ciudad!

DESEQUILIBRIO CO%NITIVO

Pre*untar 

• +Sab#as &ue Mac'ala es la capital bananera

del mundo

• +/u. 'acer para recordar %ec'as importante

c)mo el cumplea4os de tu mam-

• +C)mo es el lu*ar d)nde ies

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

• 5r*anizar una pe&ue4a obra de teatro

sobre la 'istoria de su parro&uia o ciudad!

8r-%icos

Foto*ra%#as

1ecortes

Te3to

=-piz

Pinturas

2alora la 'istoria del

lu*ar donde io, y

propon*o ideas par 

acuidad mi ciudad,

pueblo o parro&uia!

Elabore un colla*e de

personas de diersas

culturas!

Elabore un pe&ue4o

pabell)n con los

s#mbolos de la ciudad

en el aula!

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 4/10

• =os estudiantes deber-n consultar a arias

personas sobre la 'istoria de la parro&uia

o ciudad!

• Solicitar a nuestros estudiantes &ue narren

&u. 'acen con sus ecinos para la

Naidad o 74o Nueo!

• 5r*anizar una caminata alrededor de la

escuela!

• 5bserar todo, si 'ay se4ales de tr-nsito!

• Motiar a los estudiantes a leer, comentar

y e3traer conclusiones, de las p-*inas 66

y 6>!

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

97yudar a realizar las actiidades de las

p-*inas :? y :@ del te3to!

Practicar normas de

educaci)n ial, i*ilando

y propiciando su

cumplimiento con los

miembros de la %amilia yla escuela, con .n%asis

en la se*uridad!

CICLO DEL APRENDI5AEE;PERIENCIA

Solicitar a los ni4os y ni4as &ue cuenten

e3periencias personales relacionadas conla se*uridad ial siendo buenos peatones!

Pedir &ue cuenten si saben o les 'a

pasado al*o al cruzar la calle!

Sem-%oro

=-minas

1ecortes

Te3to

Pinturas

1econoce las normas

de se*uridad ial!

;a e0emplo a los

dem-s y pr-ctica lasnormas de educaci)n

ial!

9ETEROEVALUACIÓN

T8CNICA

Prueba escrita

INSTRUMENTO

Cuestionario

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 5/10

REFLE;IÓN

+/u. pasar#a si no respetamos las

normas de se*uridad ial

Pre*untar 

+Sab#as &ue 'ay sem-%oros peatonales

&ue emiten sonidos para *uiar a las

personas cie*as

+Por d)nde y cu-ndo debes cruzar la

calle

E3plicar t.rminos nueo para &ue los

estudiantes puedan aplicar en distintos

conte3tos!

CONCEPTUALI5ACIÓN

Mediante la lectura re%orzar sobre los

alores como el respeto y la

responsabilidad de todos contribuir para

&ue no 'ay m-s accidentes de tr-nsito

p-*ina >A!

APLICACIÓN

Cartulina

ro0a, erde,

amarilla

Ti0eras

8oma

OBETIVO

ContesteB

+/u. debemos 'acer si

nuestros padres no

cruzan la calle por el

paso cebra

+/u. debemos 'acer si

no 'ay sem-%oro

+C)mo deben actuar los

conductores y

peatones

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 6/10

8uiar a los estudiantes a realizar las

actiidades del te3to p-*ina >A >D!

• ;escribir a las personas

&ue 'abitan en la

ciudad o el pueblo,

se4alando sus

caracter#sticas

culturales

sobresalientes, su

edad y otras

particularidades &ue

'acen distintia a lalocalidad!

CICLO DEL APRENDI5AEE;PERIENCIA

5r*anizar un recorrido por el barrio de la

escuela!

En clase dialo*ar sobre el recorrido!

REFLE;IÓN

+/u. les pareci) esta actiidad

+/u. no m-s encontramos en el recorrido

alrededor de la escuela

+Sab#as &ue compartes lu*ares con

personas de arias culturas

+/u. pasar#a si no 'ubiera una panader#aen tu barrio

  Gráfcos

  Láminas

  Recortes

  Textos

  Cartulina

  Tijeras

  Goma

1econozco a las

personas de mi

comunidad y sus

actiidades!

$denti%ico los sericios

b-sicos de milocalidad!

T8CNICA

5bseraci)n

INSTRUMENTO

1ealice un colla*e de

personas de diersas

culturas!

E3'ibir en el aula en

un lu*ar estrat.*ico

donde todos puedan

obserar!

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 7/10

CONCEPTUALI5ACIÓN

Motiar a los estudiantes a traba0ar con las

p-*inas > > del te3to!

Comentar y analizar sobre la lectura!

APLICACIÓN

Solicitar a los estudiantes e0emplos de

personas &ue traba0an para el bien com<n

en el barrio, pueblo o ciudad!

Pedir &ue nombren los sericios b-sicos&ue 'ay en el barrio, pueblo, o ciudad!

+/u. podemos 'acer si no 'ay

Motiar y ayudar al desarrollo de las

actiidades de las p-*inas > 'asta la >>

del te3to!

• 1econocer los

bene%icios de los

espacios erdes, -reas

de recreaci)n y salas

comunitarias como

-reas para reunirse y

compartir!

CONOCIMIENTO PREVIO

;i-lo*o sobre lu*ares del barrio, pueblo o

ciudad, sobre lu*ares para 0u*ar y respirar!

Solicitar e0emplos de lu*ares para 0u*ar y

respirar!

Cartulina

Te3to

Marcadores

Cinta mas&ui

1econoce y cuida los

espacios erdes

p<blicos y a.reos de

recreaci)n como

lu*ares para reunirse y

compartir, impulsando

la participaci)n de las

T8CNICA 5bseraci)n

 7ctuaci)n

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 8/10

DESEQUILIBRIO CO%NITIVO

+Sab#as &ue los -rboles puri%ican el aire y

disminuyen la contaminaci)n ambiental

+/u. pasar#a si no tui.semos lu*ares

para 0u*ar

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Motiar a los estudiantes a leer, analizar y

e3traer conclusiones de las p-*inas >?

'asta la ?

5r*anizar una limpieza *eneral del aula y

de sus alrededores a manera de concurso,

para incentiar el cuidado de los espacios

p<blicos!

Te3to

personas!   Escriba acciones

para mantener los

espacios p<blicos,

en buen estado y

e3'iban su traba0oen una de las

paredes del aula

para &ue sus

compa4eros y

compa4eras puedan

er y aprender!

• 1econocer la bandera,

el escudo y el 'imno

de su ciudad, por

medio de la e3plicaci)n

del si*ni%icado de sus

elementos!

CICLO DEL APRENDI5AEE;PERIENCIA

;i-lo*o sobre si sabe o conoce la

bandera, el escudo de su ciudad!

Pre*untar 

+Sab#as &ue todas las ciudades del

Te3to

Cuaderno

;ibu0o

Pinturas

=-piz

1econoce la bandera,

el escudo y el 'imno de

su ciudad, por medio

de la e3plicaci)n del

si*ni%icado de sus

elementos!

T8CNICA

 7ctuaci)n

;ibu0a y pinta la

bandera y el escudo

de tu ciudad!

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 9/10

Ecuador tienen su propia bandera

+Para &u. crees &ue serir- una bandera

REFLE;IÓN

Motiar para &ue los estudiantes lean el

contenido de la p-*ina ? 'asta ?> del

te3to!

E3plicar los t.rminos nueos, y aplicar en

di%erentes conte3tos!

CONCEPTUALI5ACIÓN

Traba0ar con los alores como el respeto y

la responsabilidad para con los s#mbolos

de la escuela y la ciudad!

APLICACIÓN

Solicitar a los estudiantes &ue indi&uen

c)mo debe ser el comportamiento de una

persona al escuc'ar el 'imno de su

escuela, de su ciudad y al mirar la bandera

y el escudo!

Escribe el 'imno de

tu ciudad!

$ndica oralmente &ue

si*ni%ica cada

elemento!

7/26/2019 Planificación Del Bloque Nº 3 Entorno

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-del-bloque-no-3-entorno 10/10

8uiar a los estudiantes para &ue traba0en

con la p-*ina ?? 'asta la @D del te3to

sobre el "(EN 2$2$1!

Formaci)n ciudadana y para lademocracia!

DOCENTE DIRECTORA