planificación de clase de lenguaje 3

2
Pedagogía General Básica Lenguaje y Comunicación Lorena Fuentes, Francisco Mella, Nicole Letelier, Constanza Mercado. Planificación de Clase Asignatura:Lenguaje y Comunicación Nivel:1° Básico Semestre: Primero Unidad didáctica: Juntos lo hacemos mejor. Sesión:4 Horas:90 min Objetivos de Aprendizaje (OA3) Reconocer fonética y gráficamente el fonema c con vocales fuertes y débiles. - Habilidad(es) -Relacionar -escribir -identificar -Reconocer -Clasificar Actitud(es) Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. Actividad(es) genérica(s) -Trabajo de tarjetas con el fonema C -Imágenes para crear oraciones. - Imágenes para clasificar. Objetivo o actividad(es) específica(s) -Identifica de forma gráfica y fonética la letra C. Contenido(s) Lectura de palabras con las sílabas: ca,ce,ci,co y cu. Reconocimiento y escritura de palabras con las sílabas: ca,ce,ci,co ycu Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro Inicio Imágenes Reconoce el

Upload: francisco-diaz

Post on 28-Jul-2015

204 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación de clase  de lenguaje 3

Pedagogía General Básica Lenguaje y Comunicación Lorena Fuentes, Francisco Mella, Nicole Letelier, Constanza Mercado.

Planificación de Clase

Asignatura:Lenguaje y Comunicación Nivel:1° Básico Semestre: PrimeroUnidad didáctica: Juntos lo hacemos mejor. Sesión:4 Horas:90 min

Objetivos de Aprendizaje (OA3)Reconocer fonética y gráficamente el fonema c con vocales fuertes y débiles.-

Habilidad(es)-Relacionar -escribir-identificar-Reconocer-Clasificar

Actitud(es)Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.

Actividad(es) genérica(s)-Trabajo de tarjetas con el fonema C-Imágenes para crear oraciones.- Imágenes para clasificar.

Objetivo o actividad(es) específica(s)-Identifica de forma gráfica y fonética la letra C.

Contenido(s)Lectura de palabras con las sílabas: ca,ce,ci,co y cu.Reconocimiento y escritura de palabras con las sílabas: ca,ce,ci,co ycu

Secuencia didácticaRecursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

InicioSe presentan las imágenes trabajadas anteriormente, tendrán que identificar a que fonema corresponde.

Imágenes

Set de tarjetas con imágenesAbecedario móvil

Reconoce el fonema C.

Trabaja en forma colaborativa, formando las palabras indicadas.Respeta los turnos de trabajo.

Desarrollo:Se separa el curso en grupos de cuatro integrantes y se les entrega un set de tarjetas con imágenes con el fonema C, un integrante del grupo, da vuelta una tarjeta cuando la profesora lo indica y los demás integrantes deben forman la palabra con el abecedario móvil(cada integrante deberá dar vuelta una tarjeta, cuando lo indique la profesora.Vuelven a su puesto, la profesora les entrega imágenes pegan en su cuaderno y crean una oración para cada una de ellas .La profesora elige cuatro alumnos por imagen para que lean su oración.

Page 2: Planificación de clase  de lenguaje 3

Pedagogía General Básica Lenguaje y Comunicación Lorena Fuentes, Francisco Mella, Nicole Letelier, Constanza Mercado.

Láminas con dibujosIdentifica el nombre de la imagen entregada y la clasifica según su sonido.

Cierre.Se entrega a cada niño cinco imágenes que contengan el sonido ca, co ,cu, ce y ci. En la pizarra se pegan 4 carteles, en el lado derecho, se pondrá el fonema con las vocales fuertes y débiles, cada integrante de las filas debe ir por turnos a pegar su imagen donde corresponda según su sonido.