planificación biología 2do año polimodal

Download Planificación Biología 2do año Polimodal

If you can't read please download the document

Upload: hector-rene-kruger

Post on 01-Jul-2015

4.818 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Instituto Santiago CancliniPlan anual de contenidos para Biología del 2do año

TRANSCRIPT

Instituto Santiago Canclini

Plan anual de contenidos para Biologa del 2do ao Polimodal Docente: Hctor Ren Krger FundamentacinA travs de esta planificacin se pretende lograr el desarrollo integral del alumno, su desenvolvimiento intelectual y prctico. Esto implica estimular una visin crtica, reflexiva y comprometedora con los contenidos donde el alumno sea partcipe en la construccin del saber y el docente un gua o mediador que brinde las herramientas y los modelos necesarios para la apropiacin de ese saber. El desarrollo de los contenidos incluye contenidos referidos a las funciones metablicas, de integracin y control, y de reproduccin del organismo humano. Al mismo tiempo se propone vincular estos contenidos con los relacionados con la problemtica de la salud del hombre y con las acciones que tienden a promoverla y protegerla. Se debe incluir el contexto de los alumnos para brindarles as una visin mas integrada de la realidad.

Expectativas de logro: Construir modelos explicativos de los fenmenos biolgicos a travs de! estudio de tos niveles celulares y moleculares de organizacin. Concebir al organismo humano como un sistema complejo, abierto y coordinado que se reproduce. Analizar las problemticas sanitarias actuales y las acciones que tienden a la promocin proteccin recuperacin de la salud del hombre. Seleccionar analizar y emplear el uso de distintas tcnicas de registro organizacin y comunicacin de la informacin.

Ncleo de contenidos:EJE N: 1 La clula como unidad funcional y estructural. La leona celular. Diversidad de tipos celulares. Adaptacin morfo-fisiolgicas. Procesos de conservacin: Degradacin y sntesis de sustancias. Respiracin aerobia y anaerobia. Biosntesis de sustancias. Funcin del ATP. Procesos de regulacin: la membrana plasmtica y la entrada y salida de materiales. Control enzimtico de la actividad celular. Cromatina, cromosomas. Replicacin del ADN. Cdigo gentico. Mitosis. Meiosis. Herencia, cromosomas homlogos. Alelos. Cruzamientos. EJE N: 2 El organismo humano como sistema complejo, cerrado y abierto. Funciones metablicas: anabolismo y catabolismo. Aumentos. Tipos de nutrientes y sus funciones. Requerimientos nutricionales en diferentes situaciones. Balance hdrico. Agua potable y enfermedades de transmisin hdrica. Nutricin y dieta. Estado nutricional. Condiciones econmicas y culturales. Crecimiento, desarrollo y sus principales trastornos.

EJE N: 3 El organismo humano como sistema coordinado. Procesos de regulacin y homeostasis. Sistema neuroendocrino. Defensas especficas y no especificas. Antgenos y anticuerpos. Vacunas y sueros. Enfermedad del sistema inmunolgico. Inmunodeficiencias, sistemas auto-inmunes. Respuestas A injertos y a trasplantes. EJE N: 4 El organismo humano se reproduce. Caracteres sexuales primarios y secundarios. Maduracin de las clulas sexuales. Ciclo menstrua!. Concepcin y planificacin reproductiva. Esterilidad fecundacin y asistida. Desarrollo embrionario. Medidas preventivas frente a las enfermedades de transmisin sexual (ETS). Enfermedades asociadas a alteraciones cromosmicas y gnicas. Incidencia poblacional de enfermedades gnicas, Efectos nocivos de las sustancias aditivas sobre e! Organismo.

Aprendizajes prioritarios: La clula como unidad funcional y estructural. Antgenos- anticuerpos. Enfermedades de transmisin sexual. Alimentas y tipos de nutrientes. Caracteres sexuales, primarios y secundarios.

Recursos didcticos:Uso de la sala de informtica, pizarrn, bibliografa, salidas, videos, lminas.

Evaluacin:Instrumentos: Evaluaciones conceptuales escritas u orales. Resolucin de trabajos de investigacin. Exposicin de trabajos grupales e individuales. Anlisis y resolucin de situaciones problemticas. Argumentacin de la propuesta adoptada en la resolucin de trabajos. Interpretacin de normas, reglamentos y documentacin especfica de los materiales. Criterios: Asistencia y participacin en clases. Vinculacin de los contenidos con conceptos relacionados (propios o trabajados en instancias anteriores), y con el contexto. Valoracin de los procesos de trabajo de campo. Participacin y observacin en las salidas didcticas. Capacidad de autocrtica. Valoracin del trabajo en equipo. Aporte individual en los trabajos grupales. Cooperacin y comunicacin entre alumnos frente a las tareas propuestas. Respeto por el pensamiento ajeno y el conocimiento producido por otros. Respeto de la propiedad escolar(mobiliario, estructura edilicia, materiales, herramientas, instrumentos, etc.). Lenguaje tcnico utilizado.

Bibliografa: Helena Curtis, N. Sue Barnes, Adriana Schnek y Graciela Flores - Biologa - Sexta edicin en espaol. Editorial Mdica. La Enciclopedia del Estudiante, Tomo 1: Ciencias de la vida Santillana / La Nacin Buenos Aires, 2006. Villee, Claude A. Biologa - Editorial Eudeba. Revista Muy interesante Varios nmeros Editorial Garca Ferr.

Tiempo estimado:1er trimestre: Eje N 1 2do trimestre: Eje N 2-3 3er trimestre: Eje N 4