planificación

8
“DOCUMENTOS EDUCATIVOS DE CENTRO”

Upload: inma-moreno

Post on 31-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificación

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación

“DOCUMENTOS EDUCATIVOS DE CENTRO”

Page 2: Planificación

GRUPO: “EL MATE”

COMPONENTES: Falcón Ledesma, Estefanía.

Guerrera Reina, Pablo Jaén Rondán, Raquel

Martínez García, Beatriz Moreno Galán, Inmaculada

Moreno Morilla, Celia Ortega Benítez, Estefanía Ramón Rivera, Tatiana

Page 3: Planificación

PROPÓSITO SESIÓN DÍA 11DE ABRIL

Page 4: Planificación

¿QUÉ ES PLANIFICAR?

PLANIFICACIÓN

Planificar es la organización y disposición de los diferentes elementos que forman una realidad, ya sea educativa, empresarial, virtual, social…

¿CÓMO SE PLANIFICA? Ordenando, organizando y

estructurando los diferentes elementos de la realidad que vamos a trabajar.

Page 5: Planificación

¿PARA QUÉ SE PLANIFICA?

PLANIFICACIÓN

Se planifica con una finalidad organizativa y para establecer un orden correlativo y secuenciado que favorezca la obtención de objetivos sobre el trabajo a realizar

¿POR QUÉ SE PLANIFICA?

Es necesario la planificación para poder comprender y entender el sentido y concordancia existente entre los diferentes contenidos y objetivos planteados durante el desarrollo de una determinada sesión de trabajo.

Page 6: Planificación

¿DÓNDE SE PLANIFICA?

PLANIFICACIÓN

Prácticamente se planifica en todos los ámbitos y aspectos de la vida ya que de un modo más formal u informal, siempre seguimos unas pautas de actuación en el seguimiento de nuestro día a día. Luego los ámbitos de actuación son diversos, podemos planificar desde un despacho, o quizás de forma virtual, o incluso en el hogar.

Page 7: Planificación

UNIDAD DIDÁCTICA

FINALIDAD EDUCATIVA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

La finalidad de una determinada unidad didáctica es dotar al alumnado de una serie de capacidades, competencia y conocimientos para conseguir el desarrollo integral del mismo.

Mucho antes de llegar al aula una unidad didáctica sufre varias modificaciones, ya que pasa por diferentes niveles de concreción curricular, desde el ministerio de educación, pasando por la comunidad autónoma, llegando al PEC , continuado por la supervisión de los coordinadores de ciclo y por último sufriendo las adaptaciones que el profesor considere oportuno para adaptarse a las necesidades que demande su propio alumnado.

Page 8: Planificación

¡¡FIN!!