planificacic3b4n de historia universal 1er lapso

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JUAN XXIII” FE Y ALEGRIA URB. LIBERTAD CIUDAD OJEDA - EDO ZULIA Lapso: 1ero Año Escolar: 2011-2012 Profesora: Betzabeth Zabala Asignatura: Historia Universal Grado: 2do Año A, B y C PLAN ANUAL LAPSO Nº OBJETIVO CONTENIDO 1 ero 1 2 3 4 La historia y la prehistoria Civilizaciones orientales: Egipto, Mesopotamia, Fenicios, Hebreos, Persas, China, India. Civilización grecorromana: Los griegos, los romanos Los bárbaros y el feudalismo 2do 5 6 7 8 3ero 9 10 11 La expansión islámica y el cristianismo Los cambios a finales de la edad media El renacimiento y la reforma Civilizaciones precolombinas Los viajes de exploración de los siglos XV y XVI La colonización de América Las revoluciones políticas del siglo XVIII

Upload: antoniojosedelgadogonzalez

Post on 15-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplos de planificación

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JUAN XXIII” FE Y ALEGRIA

URB. LIBERTAD – CIUDAD OJEDA - EDO ZULIA

Lapso: 1ero

Año Escolar: 2011-2012

Profesora: Betzabeth Zabala

Asignatura: Historia Universal

Grado: 2do Año A, B y C

PLAN ANUAL

LAPSO Nº OBJETIVO CONTENIDO

1 ero

1

2

3

4

La historia y la prehistoria

Civilizaciones orientales: Egipto, Mesopotamia, Fenicios, Hebreos, Persas,

China, India.

Civilización grecorromana: Los griegos, los romanos

Los bárbaros y el feudalismo

2do

5

6

7

8

3ero

9

10

11

La expansión islámica y el cristianismo

Los cambios a finales de la edad media

El renacimiento y la reforma

Civilizaciones precolombinas

Los viajes de exploración de los siglos XV y XVI

La colonización de América

Las revoluciones políticas del siglo XVIII

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JUAN XXIII” FE Y ALEGRIA

URB. LIBERTAD – CIUDAD OJEDA - EDO ZULIA

Lapso: 1ero

Año Escolar: 2011-2012

Profesora: Betzabeth Zabala

Asignatura: Educación Familiar y Ciudadana

Grado: 1er Año A, B y C

PLAN INTEGRAL

Nº. Obj. ESTRATEGIA SIGNIFICATIVA ALIANZA FECHA

Los alumnos realizaran un esquema de las etapas de la historia, y realizarán un

cuadro comparativo acerca de los periodos de la prehistoria para señalar los cambios

de la vida del hombre primitivo; realizaran investigaciones acerca de las grandes

civilizaciones orientales y realizarán mapas de características sobre los aspectos más

importantes de cada civilización, para luego escoger un aporte cultural de cada

civilización y explicarlo con representación grafica y laminas. Para la comprensión de

las civilizaciones precolombinas efectuaran exposiciones, estableciendo diferencias

entre las principales características de estas civilizaciones.

• Educación

Artística

• Castellano

• Historia de

Venezuela

• Geografía

Del 10/10

Al 09/12

1

2

3

4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JUAN XXIII” FE Y ALEGRIA

URB. LIBERTAD – CIUDAD OJEDA - EDO ZULIA

PLAN DE EVALUACIÓN

Lapso: 1ero

Año Escolar: 2011-2012

Profesora: Betzabeth Zabala

Asignatura: Historia Universal

Grado: 2do Año A, B y C

Nº. Obj. COMPETENCIAS INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN FECHA POND %

Describirá a el hombre en

las diferentes etapas de la

prehistoria, elaborará

investigaciones, dibujos y

un cuadro comparativo, con

lo que valorará la

importancia de la etapa mas

antigua de la historia.

1.1 Participa en clase

1.2 Trabaja de forma

individual

1.3 Realiza esquema de las

etapas de la historia

1.4 Realiza investigaciones

1.5 Dibuja en su cuaderno

1.6 Realiza cuadro

comparativo

1.1.1 Evaluación de participación

1.3.1 Revisión de cuaderno

1.6.1 Interrogatorio

10/10

Al

28/10

30 %

1

2 y 3

Identificará las civilizaciones

orientales y la civilización

grecorromana y sus aportes

culturales, realizará mapas

de características y

exposiciones, interiorizará la

importancia de las primeras

civilizaciones del mundo.

2.1 Participa en clase

2.2 Realiza mapa de

características

2.3 Participa en taller grupal

3.1 Realiza investigaciones

3.2 Ejecuta exposiciones

2.1.1 Evaluación de participación.

2.2.1 Revisión de cuaderno.

2.3.1 Taller Grupal.

3.2.1 Exposición grupal.

31/10

Al

25/11

30 %

4

Reconocerá los hechos y

aportes más importantes de

la edad media, realizará

mapas conceptuales y

esquemas de

características que

compartirá con sus

compañeros.

4.1 Participa en clase

4.2 Realiza investigaciones

4.3 Trabaja en grupo

4.4 Comparte ideas

4.5 Construye mapas

conceptuales

4.6 Participa en taller grupal

4.1.1 Evaluación de participación.

4.2.1 Revisión de cuaderno .

4.6.1 Taller grupal

28/11

Al

09/12

30 %