planes de mejoramiento

6
COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I.E.D. Formación integral con énfasis en el trabajo productivo para la transformación de las nuevas generacionesÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO QUE EVIDENCIAN DIFICULTADES SER Falta de concentración. Falta de responsabilidad para traer materiales necesarios para la clase. Falta mayor acompañamiento en casa. SABER Falta autonomía para repasar temas en casa. Falta acompañamiento por parte de los acudientes para verificar que los estudiantes realicen las actividades y repasen en casa. SABER HACER Falta de responsabilidad en la entrega de trabajos y tareas asignados. Cumplimiento de actividades en el aula ESTRATEGIAS Talleres de Refuerzo, tutoría permanente y personalizada. Sustentación en clase Dar mayor valoración a las actividades en el aula para disminuir la pérdida en el área por incumplimiento de tareas y/o trabajos. El desempeño de 1er y 2do periodo se verá evidenciado en el desempeño de 3ro y 4to periodo, teniendo en cuenta el trabajo realizado.

Upload: hugo-alexander

Post on 25-May-2015

277 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes de mejoramiento

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I.E.D. “Formación integral con énfasis en el trabajo productivo para la transformación de las nuevas generaciones”

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO QUE EVIDENCIAN DIFICULTADES

SER

Falta de concentración.

Falta de responsabilidad para traer materiales necesarios para la clase.

Falta mayor acompañamiento en casa. SABER

Falta autonomía para repasar temas en casa.

Falta acompañamiento por parte de los acudientes para verificar que los estudiantes realicen las actividades y repasen en casa.

SABER HACER

Falta de responsabilidad en la entrega de trabajos y tareas asignados.

Cumplimiento de actividades en el aula

ESTRATEGIAS

Talleres de Refuerzo, tutoría permanente y personalizada.

Sustentación en clase

Dar mayor valoración a las actividades en el aula para disminuir la pérdida en el área por incumplimiento de tareas y/o trabajos.

El desempeño de 1er y 2do periodo se verá evidenciado en el desempeño de 3ro y 4to periodo, teniendo en cuenta el trabajo realizado.

Page 2: Planes de mejoramiento

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I.E.D. “Formación integral con énfasis en el trabajo productivo para la transformación de las nuevas generaciones”

ACTIVIDADES A REALIZAR

Realizar la investigación y resolver las siguientes preguntas para entregar en hojas tamaño carta cuadriculadas a mano.

Cuestionario:

¿Desde tiempos remotos para qué se utilizó en hombres los dibujos? ¿Cómo fueron las primeras formas de dibujo? ¿Explique por qué el dibujo es un lenguaje gráfico? ¿Por medio de qué expresa las ideas? ¿Explique que es un dibujo?¿Por qué el dibujo es un Lenguaje Universal? ¿Explique cómo se clasifica el dibujo? ¿Qué son los instrumentos de dibujo? ¿Explique el uso de los siguientes instrumentos de dibujo? 1. Regla T: 2. Escalímetro: 3. Escuadras: 4. Afinador de lápiz o raspador: 5. Borrador suave: 6. Compás: 7. Transportador: 8. Papel de dibujo: 9. Mesa de dibujo: 10. Curvas irregulares: ¿Explique cómo se clasifican los lápices? ¿Explique cómo se gradúan los lápices? ¿Explique qué es lo más importante del lápiz para un dibujante? ¿Explique cómo se clasifican generalmente los grafitos de los lápices?

Page 3: Planes de mejoramiento

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I.E.D. “Formación integral con énfasis en el trabajo productivo para la transformación de las nuevas generaciones”

ACTIVIDADES A REALIZAR

Realizar la investigación y resolver las siguientes preguntas para entregar en hojas tamaño carta cuadriculadas a mano.

Cuestionario:

1. Menciona y describe las características que tiene un empresario emprendedor. 2. ¿Cuál de las siguientes frases crees que define mejor la autoconfianza?

a. Hago lo que quiero cuando yo lo decido. b. Siempre llego a la meta y en un lugar privilegiado. c. Creo en mí mismo y en lo que soy capaz de lograr.

3. ¿Cómo definirías la palabra perseverancia? 4. Determina la verdad o falsedad de las siguientes frases. Escribe V (verdadero) o F (falso) en los respectivos paréntesis.

a. La creatividad es lograr algo innovador y original. ( ) b. La creatividad permite mirar lo que ocurre de una manera diferente y generar cambios constructivos. ( ) c. La creatividad es útil para solucionar problemas con respuestas novedosas y con los recursos que se tiene a la mano. ( )

5. Marca la afirmación que describe mejor la iniciativa a. Actuar impulsivamente sin necesidad de evaluar los riesgos. b. Iniciar un proyecto en cualquier momento sin tener que planificar. c. Realizar una actividad y resolver un problema sin necesidad que nos presionen o estén detrás.

6. Para ti, ¿qué significa trabajar en equipo? 7. ¿Qué entiendes por responsabilidad social? 8. ¿Por qué es importante desarrollar capacidades emprendedoras?

Page 4: Planes de mejoramiento

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I.E.D. “Formación integral con énfasis en el trabajo productivo para la transformación de las nuevas generaciones”

ACTIVIDADES A REALIZAR

Realizar la investigación y resolver las siguientes preguntas para entregar en hojas tamaño carta cuadriculadas a mano.

Cuestionario:

1. ¿Qué es la tecnología? 2. ¿Qué elementos intervienen en la construcción de los objetos tecnológicos? 3. ¿En qué consiste el proceso tecnológico? 4. ¿Cuáles son las fases del proceso tecnológico? 5. ¿Qué documentos se han de presentar con el proyecto tecnológico? Explícalos brevemente. 6. ¿Qué tipos de planos conoces? Explícalos 7. ¿Para qué sirve un presupuesto? 8. ¿Qué espacios físicos nos podemos encontrar en cuanto a la localización de objetos en el aula

taller? Explícalos. 9. ¿En qué partes se divide el aula de tecnología? Explícalas brevemente 10. Explica las funciones de cada encargado del aula taller. 11. ¿Qué tres sectores económicos existen? Explícalos mediante ejemplos. 12. ¿Qué funciones principales existen en una empresa? 13. ¿Por qué crees que es importante la publicidad? 14. ¿Qué son los bienes de primera necesidad? 15. ¿Para qué sirve el análisis de los objetos? 16. ¿Qué cuatro apartados fundamentales se deben realizar en el análisis de objetos? Explícalos.

Page 5: Planes de mejoramiento

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I.E.D. “Formación integral con énfasis en el trabajo productivo para la transformación de las nuevas generaciones”

ACTIVIDADES A REALIZAR

Realizar la investigación y resolver las siguientes preguntas para entregar en hojas tamaño carta cuadriculadas a mano.

Cuestionario:

1. ¿De dónde procede la palabra INFORMÁTICA?

2. ¿Qué utilidad tiene en informática el sistema binario?; ¿en qué consiste tal sistema?

3. ¿Qué es el hardware?; ¿y el software?

4. ¿Qué es la UCP o procesador?; ¿qué función cumple en un ordenador?; ¿qué

partes comprende?

5. ¿Qué diferencias hay entre memoria principal y secundaria de un ordenador?; ¿y entre memoria RAM y ROM?

6. ¿Cómo aumentarías la memoria de tu ordenador?

7. ¿Qué es un búffer?; pon un ejemplo

8. ¿Cuáles son las unidades de medida de la memoria o capacidad de un ordenador (o del

tamaño de un archivo)?

9. ¿Qué es la placa base en un ordenador?; ¿y las tarjetas?; indica 2 ejemplos de tarjetas

10. ¿Qué es un puerto en un ordenador?; menciona 3 tipos de puerto

11. ¿Qué es el Plug and Play?

12. ¿Qué son los periféricos y porqué se les llama así?; menciona 4.

13. ¿Qué es la resolución de pantalla?

Page 6: Planes de mejoramiento

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I.E.D. “Formación integral con énfasis en el trabajo productivo para la transformación de las nuevas generaciones”

14. Diferencia entre gráficos vectoriales y de mapa de bits

15. ¿Qué tipos de impresoras hay?; cita 2 características de cada tipo; ¿qué son las impresoras multifunción?

16. Soportes de almacenamiento (dónde se guarda la información): menciona 4 y sus

capacidades aproximadas

17. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de mínimos de hardware respecto de un programa?