planeamiento estrategico y gestiÓn por resultado · 2018-04-07 · de planes, programas y...

6
/Desarrolloglobal /Dezarrolloglobal /DezaGlobal PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN POR RESULTADO EN EL SECTOR PÚBLICO TRANSMISIÓN EN VIVO DE CLASES PRESENCIALES 50 HORAS ACADÉMICAS

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN POR RESULTADO · 2018-04-07 · de planes, programas y proyectos de gestión pública. Actualmente, se desempeña como Especialista en Seguimiento

/Desarrolloglobal/Dezarrolloglobal /DezaGlobal

PLANEAMIENTO ESTRATEGICOY GESTIÓN POR RESULTADO

EN EL SECTOR PÚBLICO

TRANSMISIÓN EN VIVODE CLASES PRESENCIALES

50 HORAS ACADÉMICAS

Page 2: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN POR RESULTADO · 2018-04-07 · de planes, programas y proyectos de gestión pública. Actualmente, se desempeña como Especialista en Seguimiento

En el año 2013 se aprobó la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, cuyo objetivo principal busca orientar, articular e impulsar el proceso de modernización hacia una gestión pública para resultados en las entidades públicas, con la finalidad conseguir el bienestar del ciuda-dano y el desarrollo del país. Esta política nacional considera 5 pilares centrales, entre los que se encuentra “Políticas Públicas, Planes Estratégicos y Operativos”, pilar que enfatiza las prioridades de país tanto en el nivel nacional como subnacional, considerando al planeamiento estratégico como la herramienta que permite la articulación de objetivos estratégicos en los niveles de gobierno.

En nuestro país, el Centro Nacional de Planeamien-to Estratégico - CEPLAN es el ente rector del Siste-ma Nacional de Planeamiento Estratégico – SINA-PLAN, que lo integran las entidades de la adminis-tración pública. Actualmente, el CEPLAN ha emitido una directiva y una guía sobre el Ciclo de Planea-miento Estratégico para la Mejora Continua y

El participante comprenderá conceptos, métodos y herramientas de los procesos de planea-miento estratégico y su relación con la gestión por resultados, que les permitirá fortalecer sus habilidades para una implementación consistente e integral de estos procesos. De esta manera, se desarrollarán las siguientes competencias:

TÉCNICA: El participante conoce los con-ceptos, metodologías y herramientas para el desarrollo del planeamiento estratégico en el Sector Público manera sistémica y articu-lada, conforme con la normativa y metodo-logía vigente , y de la Gestión por Resultados.ENFOQUE DE RESULTADOS: Conoce los proce-sos de planeamiento estratégico sobre la base de una gestión orientada a resultados relevantes para el ciudadanoACTITUD ESTRATÉGICA: El participante com-prende que la mejora de la gestión pública

PRESENTACIÓN

COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LOS PARTICIPANTES

/Desarrolloglobal/Dezarrolloglobal /DezaGlobal

Estadística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; especialista con 15 años de experiencia en el sector público, en temas de desarrollo social, formula-ción de indicadores y metas, planeamiento estratégico, seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos de gestión pública. Actualmente, se desempeña como Especialista en Seguimiento de la Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación y forma parte del equipo metodológico y de capacitación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN de la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM.

DOCENTE DEL CURSOELISA ESTHER HUALLPA ARANCIBIA

implica la retroalimentación del proceso de planeamiento estratégicos y el aprendizaje continuo que desarrollen las entidades de la administración pública para la gestión del cambio.ANALÍTICA: El participante analiza con sentido crítico los resultados en el ejercicio de implementación del planeamiento estratégico.PRÁCTICA: El participante afianza sus capacidades y destrezas a través de la presentación de ejemplos aplicados incluidas en las sesiones y la intervención activa a través de preguntas y comentarios.

lineamientos conceptuales y metodológicos para la implementación del Planeamiento Institucional, lo que permite elaborar el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional. Asimismo, organismos internacio-nales, tales como el Banco Interamericano de Desarrollo han desarrollado un marco metodológico y orientador de la Gestión por Resultados en el Desarrollo con el fin de apoyar a los gobiernos a implementar una gestión públi-ca eficaz y eficiente orientada a resultados.

De esta manera, se presenta el curso: “Planeamiento Estratégico y Gestión por Resultados en el Sector Público” en el que se brindarán y desarrollarán los aspectos normativos, conceptuales, metodológicos y prácticos para implementar el proceso de planeamiento estratégi-co en las entidades públicas en marco de la gestión por resultados y, su vinculación con el proceso presupuesta-rio. También, se ofrece un conjunto de aspectos metodo-lógicos y criterios para el desarrollo del seguimiento y la evaluación estratégica y, para la formulación de indica-dores, metas y generación de la información.

Page 3: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN POR RESULTADO · 2018-04-07 · de planes, programas y proyectos de gestión pública. Actualmente, se desempeña como Especialista en Seguimiento

1.1 Políticas Públicas1.2 Bases conceptuales del Planeamiento Estratégico1.3 La Gestión Pública Orienta a Resultados1.4 Los Pilares de la Gestión Pública por Resultados1.5 La Cadena de Valor Pública1.6 El Presupuesto por Resultados1.7 El Rol del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico1.8 Planificación de Corto, Mediano y Largo Plazo 1.9 Articulación de Planes Estratégicos

TEMARIO DESARROLLADO POR SESIÓN

01BASES CONCEPTUALES DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS

SESIÓN

2.1 El Ciclo del Planeamiento Estratégico para la Mejora Continua2.2 La Comisión de Planeamiento Estratégico2.3 Elaboración y Modificación del Plan Estratégico Institucional2.4 Declaración de Política Institucional2.5 Misión Institucional2.6 Objetivos Estratégicos Institucionales-OEI y Acciones Estratégicas Institucionales-AEI2.7 La Vinculación de las Acciones Estratégicas con las Categorías Presupuestales2.8 Los Programas Presupuestales2.9 Ruta Estratégica2.10 Gestión de Riesgo en el PEI2.11 Matrices de Articulación

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Y SUVINCULACIÓN CON LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES

SESIÓN

02

SESIÓN

03

/Desarrolloglobal/Dezarrolloglobal /DezaGlobal

SESIÓN

04

3.1 Elaboración y Modificación del Plan Operativo Institucional3.2 El Presupuesto Público y la Gestión Presupuestaria3.3 Circuito de Articulación de Sistemas Administrativos Transversales3.4 Actividades Operativas3.5 Unidad de Medida y Metas Físicas3.6 La Vinculación Plan-Presupuesto3.7 Integración del Planeamiento Operativo Institucional y Categorías Presupuestales3.8 Tratamiento de las Inversiones en el POI3.9 Gestión de Riesgo en el POI3.10 Aprobación del POI3.11 Registro del POI en el aplicativo CEPLAN V. 013.12 Reportes de Consolidación de las Metas Físicas y Financieras

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Y SU VINCULACIÓN CON EL PRESUPUESTO

4.1 Concepto de Indicador4.2 Elementos de Indicadores y Variables4.3 Tipos de Indicadores4.4 Requisitos que Deben Cumplir los Indicadores4.5 Determinación de Metas y Brechas4.6 Requisitos que Deben Cumplir las Metas4.7 Generación de Información4.8 Seguimiento Estratégico4.9 Evaluación Estratégica

FORMULACIÓN DE INDICADORES Y METAS Y SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Page 4: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN POR RESULTADO · 2018-04-07 · de planes, programas y proyectos de gestión pública. Actualmente, se desempeña como Especialista en Seguimiento

Clases en vivo Chat en vivo

Descarga Evaluaciones

Soporte

Características de la clase

Participa de sesiones dictadas en vivo a todo el Perú a través de una plataforma digital 100% interactiva donde podrás consultar e interactuar con tus compañeros y preguntar en vivo al docente.

¿COMO SE DICTARÁ

ESTE CURSO?

Por videoconferencia

Certificaciones

Certificado a nombre de :

RECIBE LACERTIFICACIÓN POR

horasacadémicas 50

CENTRO DE CAPACITACIÓNY DESARROLLO GLOBAL

/Desarrolloglobal/Dezarrolloglobal /DezaGlobal

Page 5: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN POR RESULTADO · 2018-04-07 · de planes, programas y proyectos de gestión pública. Actualmente, se desempeña como Especialista en Seguimiento

Pago en efectivo

Pago con Tarjetas de Crédito

Deposito en cuenta

En nuestras oficinasJr. Risso 242 Piso 2Of. 201 Lince - Lima

MEDIOS DE PAGO

Cta. Corriente Banco de CréditoSoles N° 193 1945239-0-77A nombre de: Centro de Capacitacióny Desarrollo Global

Cta. Corriente Banco de La NaciónSoles N° 00-015-013982A nombre de: Centro de Capacitacióny Desarrollo Global

Cta. Ahorro Banco ContinentalSoles N° 0011-0153-800302594641A nombre de: Gerente General Wilber C. Camargo Muñoz

Cta. Ahorro InterbankSoles N° 011-303500069-3A nombre de: Gerente General Wilber C. Camargo Muñoz

/Desarrolloglobal/Dezarrolloglobal /DezaGlobal

Page 6: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN POR RESULTADO · 2018-04-07 · de planes, programas y proyectos de gestión pública. Actualmente, se desempeña como Especialista en Seguimiento

PROGRAMAS EN GESTIÓN PÚBLICA

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

www.DesarrolloGlobal.pe

/Desarrolloglobal/Dezarrolloglobal /DezaGlobal