planeamiento

Upload: victor-jesus-rios

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recursos humanos

TRANSCRIPT

Planeamiento de recursos humanos

Planeamiento de Recursos Humanos1RECUERDAN LOS PASOS DE LA PLANEACINESTRATEGIA DE EMPRESA Y GESTION HUMANANO SE PUEDE MIRAR EL FUTURO COMO UNA CONTINUACIN DEL PASADO PORQUE EL FUTURO VA A SER DIFERENTE Y REALMENTE TENEMOS QLUE LOGRAR DESAPRENDER NUESTRA MANERA DE MANEJAR EL PASADO PARA PODER MANEJAR EL FUTUROCharles Handy

Chiavenato, I. Gestin del Talento Humano, Mc Graw Hill Interamericana, 2002, Colombia, pag. 565La planificacin estratgicaComienza con la definicin de objetivos a nivel organizacional.Estos objetivos luego pueden convertirse en objetivos por reas, proyectos, equipos de trabajoTambin se puede hablar de objetivos estratgicos, tcticos y operativosEstos objetivos se traducen en estrategiasEstrategias corporativas que se dan a nivel global guan el accionar de la organizacinEstas estrategias corporativas deben estar articuladas con los objetivos y estrategias de recursos humanos (planeamiento de recursos humanos). Es mas, recursos humanos debe de participar en la definicin de la estrategia.MONDY, R.W., Y NOE, R.M. Administracin de Recursos Humanos, 2005, 9na. Edicin, Prentice Hall, Mxico. Capitulo 4 La planeacin de recursos humanos es el proceso que consiste en revisar sistemticamente las necesidades de recursos humanos para garantizar que el numero requerido de personas, con las habilidades necesarias, est disponible cuando y donde se necesite.LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL1. STRATEGOS : Jefe de un ejrcito. El arte del general2. SUN TZU O MAESTRO SUN El supremo arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin lucha3. LA ESTRATEGIA muestra el camino seguro hacia el xito4. LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL se identifica con el punto inicial, el kilmetro cero de la direccin de empresas: de ella se desprenden las acciones ms importantes (polticas, planes, normas, distribucin de medios)ESTRATEGIA: Lo pragmtico y lo acadmicoPRAGMTICAMENTE: Estrategia es el modo en el que la empresa pretende ganar dinero a largo plazo.

ACADEMICAMENTE: Estrategia es la bsqueda deliberada de un plan de accin que desarrolle una ventaja competitiva y la aumente.CAJON DE HERRAMIENTAS DEL ESTRATEGAEl gerente estratega dispone de nuevos enfoquesde gestin que han modernizado la administracin:Planeamiento EstratgicoBalanced Scorecard o tablero de comandoVentaja competitivaCalidad totalSix sigmaBenchmarkingTecnologa de la informacin e inteligencia corporativaReingeniera de ProcesosGestin por Competencias Pasos de la planeacin estratgica de recursos humanos

Chiavenato, I. Gestin del Talento Humano, Mc Graw Hill Interamericana, 2002, Colombia, pag. 6412Pasos en la planeacin estratgica de recursos humanosObjetivosAuditora de personasDescripcin de puestosNecesidades (capacitacin, informacin)Costeo, presupuesto

Chiavenato, I. Gestin del Talento Humano, Mc Graw Hill Interamericana, 2002, Colombia, pag. 64Relacin entre estrategias corporativas y estrategias de recursos humanos14

Chiavenato, I. Gestin del Talento Humano, Mc Graw Hill Interamericana, 2002, Colombia, pag. 65Comparacin de perfiles estratgicos15

Bases de la planeacin estrategia de RRHHChiavenato, I. Gestin del Talento Humano, Mc Graw Hill Interamericana, 2002, Colombia, pag. 6716Recordemos que Recursos Humanos debe de asegurar las personas para el logro de los objetivos organizacionales de la organizacin. VISION DE SUNATPLAN ESTRATREGICOObjetivos, Metas, Estrategias y MedicionesOBJETIVOS DEL AREA / INTENDENCIAOBJETIVOS DE LA OFICINA / GERENCIA, JEFATURAINGRESODESARROLLORETIRO ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS INDIVIDUALESSer un emblema de distincin del Per por su excelencia recaudadora y facilitadora del cumplimiento tributario y comercio exterior, comprometiendo al contribuyente y al usuario de comercio exterior como aliados en el desarrollo y bienestar del pas.

Visin al 2008Objetivo EstratgicoImplementar un modelo integrado tanto de control como de servicio tributario y aduanero sustentados en la integracin eficiente de los procesos de apoyo.Metas Propuestas 2010 - 2015Ratio de reconversin de personal de reas de apoyo a reas operativas.Recaudacin por Funcionario (millones de S/.) Nmero de Auditorias e Intervenciones de Fiscalizacin conjuntaRendimiento efectivo por acciones de fiscalizacinMetas Propuestas 20010-2015Ratio de reconversin de personal de reas de apoyo(*) a reas operativas.

31%27%24%21%19%18%(*) Se considera como reas de apoyo a las Intendencias Nacionales y reas administrativas de las dependencias.Se considera como areas operativas a las dependencias (sin incluir sus reas Administrativas), la Gerencia de Centros de Servicios (INSC) y la Gerencia de Fiscalizacin Aduanera (IFGRA)

Estrategias 2010 - 2015Implantar un sistema integral de recursos humanos con procesos efectivos de planeacin, seleccin, desarrollo y reconversin del personal de la Administracin de Tributos Internos y Aduaneros.

Implantar acciones de Fiscalizacin Conjunta sustentada en un sistema de informacin y riesgo integrado

Desarrollar un sistema integral de los procesos de administracin, logstica y financiera que asegure el efectivo apoyo a las unidades organizacionales as como la oportuna toma de decisiones.

Integracin de la Plataforma Informtica que soporte el modelo integrado de control y servicios as como la metodologa de desarrollo de sistemas para su implementacin.GESTION HUMANA ESTRATEGICACOMO CREAR LA ORGANIZACION DE NUESTROS SUEOSGENERANDO VALOR: Todo a travs de laspersonas:Antes : compromisoHoy : pasin

Las empresas sonLo que su gente es . . . . . . . . La gente es lo que sus jefes sonALINEANDO LA GESTION HUMANA A LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIOCREACION DE VALOR A TRAVES DE LAS PERSONASResultados $ Utilidades, total ventasFinancieros ROI-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cliente Consumidores Satisfaccin Compromiso emocionalLealtad -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Procesos Produccin, ventas Calidad, cantidad,Internos Servicio efectividad-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Gente Competencias Aprendizaje, desarrollo,clima, desempeo-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Jefe inmediato Liderazgo, coachingEstilos de liderazgoESTRATEGIA EN GESTION HUMANA NECESIDAD

Estrategia de EmpresaActividad empresarial previsible a 5 aosMatriz de personal previsible a 5 aosINVENTARIO Prcticas actuales de gestin humanaEstado actual del personalMatriz de puestos requeridos a 5 aosADECUACION?Anlisis del entorno CulturaInterno y externo Corporativa

Reajustes internos / Reajustes externos(promocin (contratacin,Capacitacin) despidos)Mercado de trabajo,Legislacin LaboralPoltica de PersonalEstrategas en Gestin HumanaEl jefe a todo nivelEl rea de gestin humanaRoles Estratgicos de Gestin HumanaSocio Estratgico: Administrador del talento humano estratgico

Agente de cambio Administrador del cambio de la organizacin

LOS NUEVOS RETOS DEL ESTRATEGA EN GESTION HUMANA1 GLOBALIZACIN2 CADENA DE VALOR3 RENTABILIDAD CON ENFOQUE DE CRECIMIENTO4 HACER CENTRO EN LAS COMPETENCIAS5 CAMBIAR CONSTANTEMENTE 6 TECNOLOGA7 TRANSFORMACIN 8 ATRAER Y RETENER EL TALENTOENFOQUE ESTRATEGICO DE LA GESTION HUMANASubsistema de seleccinCULTURA CORPORATIVA SISTEMAS DE GESTION HUMANASubsistema de cargosSubsistema de EvaluacinSubsistema de remuneracionesSubsistema de desarrolloGLOBALIZACINESTRATEGIA DE GESTION HUMANAENCUADRE DE LOS OBJETIVOSespecficos y que signifiquen un RETO Medibles (observables) AlcanzablesRelevantes (sobresalientes)En relacin al Tiempo ROL ESTRATEGICO DE LA GESTION HUMANAGenerar valor ejecutando la estrategia con excelenciaValores

Conductas que Cultura Polticasque Generan Organizacionalprosperidad Jefes y Gerentes Trabajadores

Como se genera Estrategias para Rol estratgico Valor Generar valor de gestin humanaSIN ESTRATEGIASPROPUESTA DE OMEM PARA EL PLAN ESTRATEGICO 2003 - 2008OPORTUNIDAD EXTRAORDINARIAOBJETIVOSMETASESTRATEGIASMEDICIONES200320042005200620072008RESPONSABLE DE ESTRATEGIAS1.Ampliar la base tributaria fortaleciendo la efectividad de las acciones de lucha contra la evasin y el contrabando y facilitando el cumplimiento voluntario.1.Brecha de presentacin2002200320042005200620072008Variacin de contribuyentes inscritos por la Administracin.11%2.Brecha de Declaracin2002200320042005200620072008Contribuyentes omisos a la presentacin.12.78%3.Brecha de pago (cobranza coactiva)2002200320042005200620072008Recuperacin de la deuda PRICO.73.10%4.Brecha de veracidad (fiscalizacin)2002200320042005200620072008Auditoras que encuentran incumplimiento tributario.84%5.Brecha de contrabando2002200320042005200620072008Acciones de prevencin y represin del contrabando2,316 acciones2,330 accionesPotenciar la fiscalizacin y el control tributario a travs de la mejora en la gestin de sistemas de informacin, recursos humanos y procesos administrativos, a fin de consolidar con xito la fusin de la administracin de tributos internos y aduaneros.2.Consolidar con xito la fusin de la administracin de tributos internos y aduaneros a travs de una integracin eficiente de los procesos de administracin de los recursos humanos, financieros, logsticos y tecnolgicos, manteniendo los actuales niveles1.Presin Tributaria del Gobierno Central200220032004200520062007200812.17%12.25%2.Tasa de Morosidad de Principales Contribuyentes del Rgimen General200220032004200520062007200813.20%12.70%

CON PROPUESTA DE ESTRATEGIASPROPUESTA DE OMEM PARA EL PLAN ESTRATEGICO 2003 - 2008OBJETIVOSMETASESTRATEGIASMEDICIONES2003200420052006RESPONSABLE DE ESTRATEGIAS1.Ampliar la base tributaria fortaleciendo la efectividad de las acciones de lucha contra la evasin y el contrabando y facilitando el cumplimiento voluntario.1.Reforzar los sistemas de fiscalizacin y control aduanero que permita reducir la comisin de los delitos aduaneros y el contrabando.1.% de avance en la implantacin del nuevo modelo de fiscalizacin aduanera.Superint. Nac. Adjunta de Aduanas2.% de avance en el desarrollo e implantacin del Sistema Integrado de Gestin de Riesgo.Superint. Nac. Adjunta de Aduanas1.Presin Tributaria del Gobierno Central.20022003200420052006200720083.% de avance en la consolidacin de la Base de Datos Nacional (BDN - Datawarehouse).Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos12.17%12.25%12.33%12.41%12.49%12.57%12.65%2.Desarrollar e implementar nuevas normas y procedimientos en la administracin de tributos que faciliten las acciones de lucha contra la evasin y la recuperacin de la deuda.1.% de avance en la implementacin de Medidas para luchar contra la EvasinSuperint. Nac. Adjunta de Tributos Internos2.% de avance en la elaboracin de la propuesta de la Reforma Tributaria del Impuesto a la Renta.Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos2.Acciones de Prevencin y Represin del Contrabando.20022003200420052006200720082,3162,3302,3442,3582,3722,3862,4003.Ampliar la cobertura de los servicios de inscripcin y pago as como mejorar la calidad en la atencin a los contribuyentes y usuarios de comercio exterior a travs del impulso al Gobierno Electrnico.1.% de avance en la adecuacin de los locales de Aduanas para la atencin bajo los estndares de servicio SUNAT.Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos2.% de avance en la implementacin del PDT-RUC para la actualizacin de datos de los contribuyentesSuperint. Nac. Adjunta de Tributos Internos3.Nmero de Intervenciones de fiscalizacin de Tributos Internos.200220032004200520062007200821,57331,00040,42749,85459,28168,70878,1352.Consolidar con xito la fusin de la administracin de tributos internos y aduaneros a travs de una integracin eficiente de los procesos de administracin de los recursos humanos, financieros, logsticos y tecnolgicos, manteniendo los actuales niveles1.Asegurar la correcta seleccin, desarrollo y renovacin del personal de las administraciones de tributos internos y aduaneros.1.% de avance en el diseo e implantacin del nuevo modelo de Recursos Humanos (incluye Poltica de Capacitacin).Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos2.% de avance en el diseo del Modelo de Fusin, Planeamiento y Gestin de Resultados (incluye el Mdulo de Seguimiento de Gestin de Indicadores).Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos4.Tasa de Morosidad de Principales Contribuyentes del Rgimen General.200220032004200520062007200813.20%12.70%12.20%11.70%11.20%10.70%10.20%2.Desarrollar un sistema integral de los procesos de administracin logstica y financiera que asegure la oportuna toma de decisiones.1.% de avance en la implementacin del Modelo integrado de administracin financiera y logstica.Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos2.% de avance de la implementacin del modelo de Control de Almacenes.Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos5.Tasa de Cobertura de los Formularios Electrnicos de Tributos Internos en el Total de Contribuyentes.200220032004200520062007200859%68%77%86%95%100%100%3.Integrar la plataforma informtica y las metodologas de desarrollo y gestin de proyectos tecnolgicos a fin de facilitar el trabajo de las diversas unidades organizacionales.1.% de avance en la integracin de lineas de comunicacin a nivel nacional.Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos2.% de avance en la integracin de centros de cmputo a nivel nacional.Superint. Nac. Adjunta de Tributos Internos

&R&D

Hoja1PROPUESTA DE OMEM PARA EL PLAN ESTRATGICO 2003 - 2008OPORTUNIDAD EXTRAORDINARIA: Implementar la fusin de la administracin de tributos internos y aduaneros a travs de una integracin eficiente de los procesos de administracin de los recursos humanos, financieros, logsticos y tecnolgicos.OBJETIVOS ESTRATEG 2003 - 2008METAS 2003 - 2008ESTRATEGIAS 2003MEDICIONES2003 II Trim2003 III Trim2003 IV TrimRESPONSABLE DE ESTRATEGIAS

NUEVA PROPUESTA 06.MAY.2003PROPUESTA DE OMEM PARA EL PLAN ESTRATGICO 2003 - 2008OBJETIVOS ESTRATEG 2003 - 2008METAS 2003 - 2008ESTRATEGIAS 2003-2004MEDICIONES2003 II Trim2003 III Trim2003 IV TrimRESPONSABLE DE ESTRATEGIAS1.1Nmero de Auditorias e Intervenciones de Fiscalizacin conjunta (*)1.Implantar un sistema integral de recursos humanos con procesos efectivos de planeacin, seleccin, desarrollo y renovacin del personal de la Administracin de Tributos Internos y Aduaneros.200320042005200620072008AuditoriaIntervenciones2Recaudacin por Funcionario (millones de S/.)2.Implantar un Plan Piloto de acciones de Fiscalizacin Conjunta.2003200420052006200720084.024.324.614.915.205.503.Ampliar la cobertura de la Atencin a los Contribuyentes y usuarios de Comercio Exterior3Aceptacin de contribuyentes y usuarios de comercio exterior sobre calidad de servicio en tributos internos y aduaneros.4.Desarrollar un sistema integral de los procesos de administracin logstica y financiera que asegure la oportuna toma de decisiones.2010201120122013201420154Rendimiento efectivo por acciones de fiscalizacin5.Integrar la plataforma informtica y las metodologas de desarrollo y gestin de proyectos tecnolgicos a fin de facilitar el trabajo de las diversas unidades organizacionales.200320042005200620072008AuditoriaVerificacin(*) Las metas de los prximos aos se establecern en funcin de los resultados del piloto propuesto.

&L&D