planeacion_pedagogica_sg_sst.pdf

Upload: marta-urrego

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 planeacion_pedagogica_sg_sst.pdf

    1/1

    Cdigo: GFPI-F-010

    E SC EN AR I O R EC UR SO S D ID C TI CO SINSTRUCTORESRESPONSABLES

    Reconocemedidas deprevencin ycontrol dierenciadaporactividad econmica,tamaode empresay normatividad vigente.

    Diferencialos tipos de evaluaciones ocupacionales (ingreso,peridicas yde retiro) deacuerdo conla normatividad.

    Presentaacciones deprevencin, preparaciny respuestaanteemergencias odesastres deacuerdo conel sector econmicodelaempresa ylineamientos normativos.

    Identificacambios internos y/oexternosen laempresa deacuerdoconprocedimiento paraevaluar el impactosobre el SG-SST.

    230101227-Desarrollarlas

    actividadesbsicas

    establecidasen elsistemageneral deseguridad y saluden el trabajo (SG-

    SST) segndelegacin ylineamientosestablecidos.

    23010122705ProponerlaMejora

    Continuadel SG-SST deacuerdo con acciones

    preventivaso correctivas.

    Foros dediscusin,casos

    deestudios,aprendizajebasadoen

    problemas,juegosdicticos,ejerciciosprcticos,ejemplos

    hipotticos

    Indicar medidas correctivas ypreventivas parala mejoracontinuadel SG-SST.

    Diagnosticar las condiciones desalud yseguridad enel trabajode

    acuerdoa laactividad econmicaynormatividad vigente.

    23010122702Elaborarla identificacindepeligros, evaluacin yvaloracin delos riesgos

    poractividad econmicadeacuerdo con caractersticas

    del oficio.

    23010122701Reconocerel SGSST de

    acuerdo con lineamientosestablecidosen el marco

    normativo.

    Foros dediscusin,casos

    deestudios,aprendizajebasadoen

    problemas,juegos dicticos,ejercicios

    prcticos,ejemploshipotticos

    Foros dediscusin,casos

    deestudios,aprendizajebasadoenproblemas,

    juegos dicticos,ejercicios

    prcticos,ejemploshipotticos

    Foros dediscusin,casos

    deestudios,aprendizajebasadoenproblemas,

    juegos dicticos,ejercicios

    prcticos,ejemploshipotticos

    Foros dediscusin,casos

    deestudios,aprendizajebasadoenproblemas,

    juegos dicticos,ejercicios

    prcticos,ejemploshipotticos

    5horas

    10horas

    15horas

    15horas

    50 HORAS

    Versin: 01SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROCEDIMIENTO CREACIN Y ADECUACIN DE PROGRAMAS DE FORMACION CON MODALIDAD VIRTUAL Y A DISTANCIA

    Formato Planeacin pedaggica del programa de formacin complementaria virtual

    NOMBRE DEL PROGRAMA:

    CODIGO DEL PROGRAMA:

    DURACIN DEL PROGRAMA:

    33130161

    Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

    Momento:ContextualizacinForode sensibilizaciny acercamientoal SG-SST (Noes calificable)

    MomentoApropiacinEvidenciade conocimiento: Cuestionariode PreguntasEvidenciade conocimiento:DosActividades Interactivas

    Momentode TransferenciaEvidenciaproducto: Matriz legal conal menoscinco normasrelacionadascon actividad econmicade laempresa dondelabora.

    Relacionalas definiciones establecidasen el SG-SST deacuerdoconla normatividad vigente.

    Diferencialas obligaciones del empleador delas administradorasderiesgos laborales yde lostrabajadores deacuerdo conla normatividad.

    AmbienteVirtualLMS

    OBJETODE APRENDIZAJE1. ORGANIZACIN DELSISTEMADE GESTIN DELA SEGURIDAD YSALUDEN ELTRABAJO

    1.El SG-SST,concepto ypropsito2.Normatividad enaspectos seguridad ysalud enel trabajo3.Roles yResponsabilidades3.1Obligaciones delos empleadores.3.2Obligaciones de las Administradoras deRiesgos Laborales.3.3Responsabilidades delos trabajadores.

    EJEMPLOHIPOTTICO- FASE1

    Momento:ContextualizacinEncuentrosincrnico(No es calificable)

    MomentoApropiacinEvidenciade conocimientoCuestionariode PreguntasEvidenciade conocimiento:Actividad deAfianzamiento 1

    Momentode TransferenciaEvidenciadeProducto:Definicindeal menoscincomedidasdeprevenciny control acordescon laactviidad econmicade laempresadondelabora, teniendoen cuentael esquemade jerarquizacin.

    Momento:ContextualizacinForode sensibilizaciny acercamientoal SG-SST (Noes calificable)

    MomentoApropiacinEvidenciade conocimiento:Cuestionariode PreguntasEvidenciade conocimiento:Actividad deAfianzamiento 1

    Momentode TransferenciaEvidenciade producto:Propone dos acciones preventivasy doscorrectivasa por lomenos unanoconformidad presentadaen laempresadonde labora.

    Momento:ContextualizacinForode sensibilizaciny acercamientoal SG-SST (Noes calificable)

    MomentoApropiacinEvidenciade conocimiento: Cuestionariode PreguntasEvidenciade conocimiento:Actividad deAfianzamiento 1

    Momentode TransferenciaEvidenciadeproducto:Reportedeunaccidentedetrabajo,unincidentey unaenfermedad laboral generadaen el sector econmicoalquepertenecelaempresadondelabora.

    Reconocemecanismos yrequisitospara verificar el cumplimientodel SG-SST deacuerdocon actividad econmicay lienamientosnormativos .

    Reconoceel procesode reportee investigacinde accidentes detrabajoy enfermedades laborales ysus implicaciones.

    Identificaacciones preventivas ycorrectivas deacuerdocon lasnoconformidades identificadas.

    Momento:ContextualizacinForode sensibilizaciny acercamientoal SG-SST (Noes calificable)

    MomentoApropiacinEvidenciade conocimiento: Cuestionariode PreguntasEvidenciade conocimiento:Actividad Interactiva

    Momentode TransferenciaEvidenciade producto:Matriz conal menos cincoejercicios deidentificacinde peligros,evaluacin yvaloracin delos riesgosacordesconla actviidad econmicadelaempresadondelabora.

    Identificalos componentes quemarcanla planeacindel SG- SSTdeacuerdo conla actividad econmicay normatividad vigente.

    Realizalaidentificacindepeligros,evaluacinyvaloracinde losriesgos enel marcode lametodologa establecida,actividad

    econmicade laempresa ynormatividad vigente.

    Identificalos tipos deindicadores del SG-SST deacuerdocon lanormatividad vigente.

    AmbienteVirtual

    LMS

    LydaMateus Palomino

    LydaMateus Palomino

    OBJETODE APRENDIZAJE2. PLANIFICACIN DELSISTEMADE GESTIN DELA SEGURIDAD YSALUDEN ELTRABAJO

    1.EVALUACIN INICIALDEL SISTEMADE GESTIN DELA SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO1.1.Evaluacin Inicial del Sistemade Gestinde laSeguridad ySalud enel Trabajo1.2.Metodologa parala identificacinde peligros,evaluacin yvaloracin delos Riesgos por actividadeconmica.1.2.1.Conceptualizaciny clasificacinde riesgos ypeligros1.2.2.Instrumentos pararecoleccin deinformacin1.2.3.Clasificar procesos,actividades ytareas1.2.4.Identificar los peligros yefectos posibles1.2.5.Identificar los controles existentes1.2.6.Evaluacindel riesgo1.2.7.Valoracindel riesgo1.2.8Criterios paraestablecer controles

    1.2.9Medidas deIntervencin

    2.PLANIFICACIN DELSISTEMADEGESTIN DELA SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO2.1Poltica deseguridad ysalud enel trabajo2.2Objetivos del Sistemade Gestinde laSeguridad ySalud enel Trabajo2.3Indicadores deEstructura, Procesoy Resultado2.4Comunicacin: Tcnicas yMtodos2.5Plan detrabajo anual del SG-SST.

    3.CAPACITACIN EN SEGURIDAD YSALUD EN ELTRABAJO3.1Educacin paraadultos yayudas educativas.3.2Requisitos, estrategias deenseanza aprendizaje

    EJEMPLOHIPOTTICO- FASE2

    23010122704Reconocerlos mecanismos

    paraverificarelcumplimiento dela

    implementacin del SG-SST deacuerdo con

    actividad econmica.

    Identificar mecanismos deverificaciondel cumplimientodelSG-SST.

    Proponer laestructuradel SG-SSTacordeconsuactividadeconmica,tamaodelaorganizaciny normatividad legalvigente.

    23010122703Disearel SG-SST paraunaempresaen el marco dela

    competenciaasignada, normatividad

    estableciday su contextolaboral.

    LydaMateus Palomino

    OBJETODE APRENDIZAJE3. APLICACIN DELSISTEMADE GESTIN DELA SEGURIDAD YSALUD ENELTRABAJO

    1.Gestindelos peligros,riesgos,medidas deprevencinycontrol1.1Sustitucin1.2Eliminacin1.3Controles deIngeniera1.4Controles administrativos1.5Equipos yElementos deProteccinPersonal

    2.Evaluaciones mdicas ocupacionales:conceptos bsicos deevaluaciones deingreso, peridicas yde retiro.3.Prevencin, preparaciny respuestaante emergencias ydesastres4.Gestin del cambio:procedimiento querefleje preparacinde trabajadores para los cambios.5. Adquisiciones:concepto, procedimiento.6.Contratacin: conceptos,criterios deseleccin yevaluacin deproveedores.

    EJEMPLOHIPOTTICO- FASE3

    AmbienteVirtualLMS

    5horas

    Reconocer laestructura del SG-SST ysus implicaciones legales deacuerdocon lanormatividad legalvigente.

    AmbienteVirtualLMS

    AmbienteVirtualLMS

    OBJETODE APRENDIZAJE5. MEJORAMIENTOCONTINUODELSISTEMADE GESTIN DELASEGURIDAD YSALUD EN ELTRABAJO

    1.Mejora continua1.1Concepto.

    1.1No conformidades ysu anlisis

    2.Acciones preventivas3.Acciones correctivas

    EJEMPLOHIPOTTICO- FASE5

    LydaMateus Palomino

    LydaMateus Palomino

    OBJETODE APRENDIZAJE4. AUDITORIAYREVISIN POR LAALTA DIRECCIN DELAIMPLEMENTACION DELSISTEMA DEGESTIN DELA SEGURIDAD YSALUD EN ELTRABAJO.

    1.Auditoria decumplimiento del SG-SST1.1Conceptos bsicos1.2Alcancedela auditoria

    2.Revisinpor laAltaDireccin.

    3.Investigacinde incidentes,accidentes detrabajo yenfermedades laborales.

    EJEMPLOHIPOTTICO- FASE4

    AMBIENTES DEAPRENDIZAJETIPIFICADOS CRITERIOSDE EVALUACIN

    loscriteriosestn en ajusteporpartedela RED DECONOCIMIENTO

    DESCRIPCIN DELA EVIDENCIA DEAPRENDIZAJE OBSERVACIONESCOMPETENCIARESULTADOSDE

    APRENDIZAJEACTIVIDADESDE

    APRENDIZAJE

    DURACINACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE

    (HORAS)

    ESTRATEGIASDIDCTICAS

    ACTIVAS