planeaciones forma, espacio y medida

5
Conozcamos las figuras Propósito fundamental: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. Propósito de la actividad: Reconozcan las figuras geométricas básicas en su entorno para un primer acercamiento Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, Espacio Y Medida Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Aprendizajes esperados: Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre si Materiales: Lamina de figuras geométricas, hojas con figuras geométricas en blanco y crayolas Edad: 3 y 4 años Organización: Grupal Tiempo aproximado: 60 minutos

Upload: witysalazar

Post on 22-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeación para dos clases en donde se utiliza las figuras geométricas.

TRANSCRIPT

Page 1: Planeaciones Forma, Espacio y Medida

Conozcamos las figuras

Propósito fundamental: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.

Propósito de la actividad: Reconozcan las figuras geométricas básicas en su entorno para un primer acercamiento

Campo formativo: Pensamiento Matemático

Aspecto: Forma, Espacio Y Medida

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características

Aprendizajes esperados: Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que

otros objetos se ven esas mismas formas. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su

entorno, así como figuras geométricas entre si

Materiales: Lamina de figuras geométricas, hojas con figuras geométricas en blanco y crayolas

Edad: 3 y 4 años

Organización: Grupal

Tiempo aproximado: 60 minutos

Estrategia: La observación de objetos de su entorno y la comparación con las figuras geométricas

Secuencia didáctica

Inicio: Integrare al grupo para sentarse en el autobús mágico Observaran la lámina con figuras geométricas (circulo, cuadrado y

triangulo)

Page 2: Planeaciones Forma, Espacio y Medida

Se cuestionará a los niños: ¿Qué son? ¿Saben cómo se llaman? ¿Qué forma tienen? ¿Cuántos lados tienen? ¿Han visto estas figuras en algún lado? ¿Dónde?

Desarrollo: Daré la consigna que observen a su alrededor y localicen alguna figura

geométrica de la lámina y me la muestren Posterior a su participación saldremos al patio y jugaremos al navío vio y

con el apoyo de las figuras del patio escolar entonaremos lo siguiente:Este era un navío vio cargado de (“triangulo, círculos y cuadrados”)Y tendrán que ubicarse en la figura correspondiente

Cierre:

Para finalizar se les dará hojas con figuras para colorear de manera libre

Indicaciones de Evaluación

1. ¿Reconoció las figuras geométricas en su entorno?2. ¿Supo describir semejanzas y diferencias?3. ¿Identifico el cuadrado, el triángulo o el círculo?

Page 3: Planeaciones Forma, Espacio y Medida

Juguemos con las figuras geométricas

Propósito fundamental: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.

Propósito de la actividad: Formen otras figuras a partir de los círculos, cuadrados y triángulos

Campo formativo: Pensamiento Matemático

Aspecto: Forma, Espacio Y Medida

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características

Aprendizajes esperados:

Hace referencias a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas

Usa y combina formas geométricas para formar otras

Materiales: Círculos, triángulos y cuadrados de fomi, papel ilustración y de hojas de papel, hojas blancas, pegamento y crayon

Edad: 3 y 4 años

Organización: Individual

Tiempo Aproximado: 50 minutos

Estrategia: Formación de figuras con cuadrados, triángulos y círculos

Secuencia didáctica:

Inicio: Se repartirá los triángulos y el cuadrado de fomi a los niños Observaran las figuras geométricas, sientan su textura y los lados que

tienen y tamaño

Page 4: Planeaciones Forma, Espacio y Medida

Se cuestionara a los niños ¿Se pueden formar otras figuras con ellas? ¿Qué otras figuras se pueden formar?

Dejaran las figuras en una caja

Desarrollo:

Repartiré las hojas blancas y lo cuadrados, triángulos y círculos de papel Daré la consigna de que formen figuras con ellas y las peguen en las hojas

blancas, si es necesario pueden utilizar un crayón para poner ojos, boca, nariz, etc.

Cierre:

Para finalizar los alumnos expondrán sus trabajos, para mostrar que figuras hicieron.

Explicaran a sus compañeros que figuras formaron Se pondrán en el tendedero

Indicadores de evaluación

1. ¿Combino las figuras geométricas para formar otras?2. ¿Reconoció en que otros objetos se encuentras las figuras geométricas?