planeacion.. juan castro

Upload: ana-luisa-nigenda

Post on 18-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACINSUBSECRETARIA DE EDUCACIN ESTATALDIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIORESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACINPREESCOLAR DEL ESTADOTURNO: VESPERTINO CLAVE: 07ENL0005S4to SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR

JARDN DE NIAS Y NIOSDr. Juan Castro Zambrano

Barri El Arenal, Pijijiapan Chiapas.CLAVE: 07EJN0299X SECTOR: 07 ZONA: 018GRADO: 1 GRUPO: U. CICLO ESCOLAR: 2012-2013

LUNES

CAMPO FORMATIVO: EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICAS

ASPECTO:

Expresin y apreciacin visual

COMPETENCIA : Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados.

SITUACIN DE APRENDIZAJE:

APRENDIZAJE ESPERADO:Experimenta con materiales, herramientas y tcnicas de la expresin plstica, como acuarela, pintura Dactilar, acrlico, collage, crayones de cera.

DESARROLLO: Hablar con los nios sobre el dibujo, cuestionar Les gusta dibujar? Qu dibujan? cules son sus colores preferidos? Al terminar sus dibujos Qu hacen con ellos? Preguntar sobre paisajes y procurare a travs del cuestionamiento que los nios me den todo el conocimiento previo que tengan sobre el tema. Posteriormente mostrar pinturas sobre paisajes pero estas sern en blanco y negro, con el fin de que los nios lleguen a la conclusin de que a estos paisajes le hace falta color e indicare que ellos tienen que ponrselo. Cada uno escoger el paisaje que quiera pintar. Proporcionar crayolas. Una vez que hayan terminado, mostrar imgenes de paisajes y cuestionar a los nios sobre lo que logran apreciar en dichas imgenes. Haremos comparaciones con los paisajes anteriores que ellos colorearon. Para finalizar har interrogantes a los nios sobre lo que sintieron al realizar esta actividad Les gusto? Qu sintieron? Que pintaron? Expondremos los trabajos y realizaran una comparacin entre las que ellos pintaron y las que lleve de muestra. cuestionar Les gustara repetir la actividad? Por qu?

MATERIAL: Imgenes de paisajes- imgenes en blanco y negro- crayolas- msica.

MARTES

CAMPO FORMATIVO: EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICAS

ASPECTO:

Expresin y apreciacin visual

COMPETENCIA : Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados.

Situacin de aprendizaje:

MI ANIMAL FAVORITO

Aprendizaje esperado:Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra plstica.

Desarrollo: Comenzar cuestionando a los nios sobre los tipos de animales que existen, para llegar a la conclusin de cul es su animal favorito. Posteriormente presentar a los nios imgenes sobre animales para que las aprecien detenidamente. Pedir que describan fsicamente a dicho animal y despus realizaran un dibujo sobre l. Con plastilinas harn una representacin sobre el animal que escogieron. Para finalizar pondr el producto de la actividad sobre una mesa para que los nios puedan observar sus creaciones y las de sus compaeros. Cuestionar Qu animales se encuentran en la mesa? Se parecen a los que estn en las imgenes? Les gusto la actividad? Les gustara volver hacerlo?

Material: Imgenes- Plastilina- crayolas- hojas blancas.

MIRCOLES

EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICAS

ASPECTO:

Expresin y apreciacin visual

COMPETENCIA : Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados.

Situacin de aprendizaje:

APRENDIZAJE ESPERADO:Experimenta con materiales, herramientas y tcnicas de la expresin plstica, como acuarela, pintura Dactilar, acrlico, collage, crayones de cera.

Desarrollo: Empezar la clase cuestionando a los nios acerca de las cosas que ms les gustan; posteriormente a travs del cuestionamiento me ir enfocando sobre el Jardn de Nios. Propondr realizar un recorrido por toda la escuela y pedir que observen detalladamente cada espacio; al mismo tiempo cuestionar sobre lo que observan. Realizar un juego para que los nios se relajen; la palanca y la cuchilla. En grupo, propondr que dibujen algo que les provoque alegra y que les guste mucho del jardn de nios, utilizando papel cracs, gis y crayolas.Ocuparemos la plaza cvica para esta actividad. Para finalizar cuestionar al grupo sobre la actividad y posteriormente todos saldremos al patio para exponer nuestro trabajo e invitar a los padres de familias a apreciar los dibujos que realizaron sus hijos.

MATERIAL: Crayolas - gis papel cracs

JUEVES

CAMPO FORMATIVO: EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICAS

ASPECTO:

Expresin y apreciacin visual

COMPETENCIA : Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados.

Situacin de aprendizaje:

Aprendizaje esperado:Experimenta con materiales, herramientas y tcnicas de la expresin plstica, como acuarela, pintura Dactilar, acrlico, collage, crayones de cera.

Desarrollo: Cuestionare a los nios acerca de lo que ellos saben que es la pintura. Explicare qu es pintura. Posteriormente mostrar imgenes de pinturas famosas, pero solo dejare ver la mitad para lograr que los nios desarrollen su imaginacin tratando de descubrir de que trata la pintura. Les pedir a los nios que a partir de las imgenes digan qu sienten y qu creen que signifiquen las pinturas e imgenes mostradas y platicar un poco sobre lo que se muestra en ellas y los sentimientos que se reflejan en las mismas. Pedir que plasmen su obra de arte y para ello dar el material necesario (pinturas, papel cascaron o pelln, pinceles). El material en que quieran pintar ser opcional, ya sea pelln o papel cascaron. Al terminar colocar su nombre en la obra de arte. invitar a que pasen a exponer su pintura. Al final de la jornada se invitara tambin a los padres a ver el trabajo que realizaron los nios.

Material: Papel cascaron pelln pinturas- tapetes mandiles pinceles recipientes para pinturas.

VIERNES

EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICAS

ASPECTO:

Expresin y apreciacin visual

COMPETENCIA : Expresa ideas, sentimientos y fantasas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados.

Situacin de aprendizaje: CREA TU ESCULTURAAPRENDIZAJE ESPERADO:Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra plstica.

Desarrollo: Explicar qu es una escultura. Les mostrar ejemplo vivo y tambin imgenes de esculturas. Explicar los diversos materiales con los que se puede hacer esculturas y en este caso trabajaremos con masa. Invitar a los nios a hacer una escultura. Repartir masa a cada nio e indicar que debern hacer una escultura imaginando que son artistas escultores. Explicarn los sentimientos que mostraron al disear sus obras. Daremos aplausos para estimular la participacin.

MATERIAL: Maseca-Imgenes- esculturas- mandiles- Tapetes.