planeacion estrategica juan

12

Upload: kellyta-reyes

Post on 15-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este documento muestra como parte la planificación de la estrategia, donde los objetivos, están relacionados con la misión y la visión de la organización

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion Estrategica Juan
Page 2: Planeacion Estrategica Juan

MISIÓN: ( creada )Somos una compañía del sector cafetero que ofrece novedosos y deliciosos productos a base de granos de café cosechados en Colombia, promueve la cultura y muestra la cara positiva de miles de familias campesinas colombianas que se dedican a la producción de este, mediante la fabricación y ventas de ropa y accesorios autóctonos del eje cafetero. Su misión es Lograr un modelo de negocio que genere una experiencia relevante y única alrededor del Café Premium de los caficultores colombianos llevando a sus clientes productos de calidad . Las Tiendas Juan Valdez Café se encuentran hoy en diferentes partes del continente Americano y Europeo y son propiedad de la Federación Nacional de Cafeteros a través de su firma Procafecol S.A

Page 3: Planeacion Estrategica Juan

VISIÓN:En el 2016 Juan Valdez, mantendrá su posicionamiento en el mercado establecido y logrará expandirse a nuevos mercados internacionales y establecerse como la marca de café Premium Colombiano preferida globalmente por su calidad y generación de bienestar a su entorno.

Page 4: Planeacion Estrategica Juan

Objetivos:Objetivos: Posicionar a Juan Valdez como la marca del café Premium

colombiano en sus mercados actuales y potenciales e incursionar en nuevos mercados internacionales.

Fortalecer los modelos de negocio generando valor a los accionistas de forma sostenible.

Generar satisfacción a nuestros clientes alrededor de productos, ambiente y servicios diferenciados y de calidad.

Mantener una excelente relación con los cafeteros colombianos, mediante auxilios, reconocimientos por su alta calidad en productos y el aporte a la federación de cafeteros de Colombia.

Page 5: Planeacion Estrategica Juan

Relación de misión y objetivos Misión • Somos una compañía del sector cafetero

que ofrece novedosos y deliciosos productos a base de granos de café cosechados en Colombia, promueve la cultura y muestra la cara positiva de miles de familias campesinas colombianas que se dedican a la producción de este, mediante la fabricación y ventas de ropa y accesorios autóctonos del eje cafetero. Su misión es Lograr un modelo de negocio que genere una experiencia relevante y única alrededor del Café Premium de los caficultores colombianos llevando a sus clientes productos de calidad . Las Tiendas Juan Valdez Café se encuentran hoy en diferentes partes del continente Americano y Europeo y son propiedad de la Federación Nacional de Cafeteros a través de su firma Procafecol S.A

Objetivos:

Posicionar a Juan Valdez como la marca del café Premium colombiano en sus mercados actuales y potenciales e incursionar en nuevos mercados internacionales.

Fortalecer los modelos de negocio generando valor a los accionistas de forma sostenible.

Construir y consolidar una cultura organizacional orientada al servicio y la innovación.

Generar satisfacción a nuestros clientes alrededor de productos, ambiente y servicios diferenciados y de calidad.

• Mantener una excelente relación con los cafeteros colombianos, mediante auxilios, reconocimientos por su alta calidad en productos y el aporte a la federación de cafeteros de Colombia.

Page 6: Planeacion Estrategica Juan

Relación de misión y objetivos Visión :

En el 2016 Juan Valdez, mantendrá su posicionamiento en el mercado establecido y logrará expandirse a nuevos mercados internacionales y establecerse como la marca de café Premium Colombiano preferida globalmente por su calidad y generación de bienestar a su entorno.

Objetivos:

Posicionar a Juan Valdez como la marca del café Premium colombiano en sus mercados actuales y potenciales e incursionar en nuevos mercados internacionales.

Fortalecer los modelos de negocio generando valor a los accionistas de forma sostenible.

Generar satisfacción a nuestros clientes alrededor de productos, ambiente y servicios diferenciados y de calidad.

• Mantener una excelente relación con los cafeteros colombianos, mediante auxilios, reconocimientos por su alta calidad en productos y el aporte a la federación de cafeteros de Colombia.

Page 7: Planeacion Estrategica Juan

ESTRATEGIAS: Mantener el compromiso permanente de generar valor al

fondo Nacional del Café foNC, para la generación de bienes públicos y los proyectos de Sostenibilidad en Acción de la Federación de Cafeteros de Colombia.

Implementar sistemas de bonificación variable y capacitación continua. Bonificación por Servicio, Exactitud y Rapidez para los colaboradores.

Mantener el programa de reconocimiento a la calidad del café mediante el pago de una prima por calidad a los cafeteros.

Crear nuevas líneas de productos. Realizar Cursos de entrenamiento a nuestro personal de

trabajo. Reafirmar las alianzas con los mercados nacionales e

internacionales .

Page 8: Planeacion Estrategica Juan

Estrategias

Mantener el compromiso permanente de generar valor al fondo Nacional del Café foNC, para la generación de bienes públicos y los proyectos de Sostenibilidad en Acción de la Federación de Cafeteros de Colombia.

Implementar sistemas de bonificación variable y capacitación continua. Bonificación por Servicio, Exactitud y Rapidez para los colaboradores.

Mantener el programa de reconocimiento a la calidad del café mediante el pago de una prima por calidad a los cafeteros.

Crear nuevas líneas de productos. Reafirmar las alianzas con los

mercados nacionales e internacionales .

Objetivos

Posicionar a Juan Valdez como la marca del café Premium colombiano en sus mercados actuales y potenciales e incursionar en nuevos mercados internacionales.

Fortalecer los modelos de negocio generando valor a los accionistas de forma sostenible.

Construir y consolidar una cultura organizacional orientada al servicio y la innovación.

Generar satisfacción a nuestros clientes alrededor de productos, ambiente y servicios diferenciados y de calidad.

Mantener una excelente relación con los cafeteros colombianos, mediante auxilios, reconocimientos por su alta calidad en productos y el aporte a la federación de cafeteros de Colombia.

Page 9: Planeacion Estrategica Juan

INGRESOS OPERACIONALESProcafecol incrementó sus ingresos operacionales un 6 % entre 2008 a 2009 en dinero $ 4.515 millones

adicionales.Procafecol incrementó sus ingresos operacionales un 9,56 % entre 2009 a 2010 en dinero $ 7.509 millones

adicionales.Procafecol incrementó sus ingresos operacionales un 21, 050 % entre 2010 a 2011 en dinero $ 18.103

millones adicionales.Procafecol incrementó sus ingresos operacionales un 14,85 % entre 2011 a 2012 en dinero $ 15,465

millones adicionales.Procafecol incrementó sus ingresos operacionales un 19,088% entre 2011 a 2012 en dinero $ 22,821

millones adicionales.

Procafecol incrementó sus ingresos operacionales un 92,468 % entre 2008 a 2013 en dinero $ 68,403 millones adicionales.

Page 10: Planeacion Estrategica Juan

INGRESOS POR CANAL 

Las tiendas Colombia, que representan el 74% de los ingresos totales de la compañía, obtuvieron un crecimiento del 16% en el 2013. El área internacional ganó más participación en los ingresos totales,

pasando de representar el 9% de los ingresos en 2012 al 11% en 2013; con un crecimiento del 40% frente al 2012

Page 11: Planeacion Estrategica Juan

COSTOS DE VENTASLa relación costo de ventas sobre ingresos operacionales disminuyó en dos puntos en 2013, pasando

de 41% en 2012 a 39% en el último año. Durante los últimos 6 años Procafecol ha logrado disminuir su porcentaje de costo de ventas

significativamente pasando del 46% en 2008 al 39% en 2013.

Page 12: Planeacion Estrategica Juan

Gracias