planeación didáctica matemáticas- 1

7
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Nombre de la escuela: General Antonio Rosales Zona 012 sector VI Nombre del practicante: Kenia Monne Gutiérrez López Propósito de la asignatura en Primaria: Conozcan y usen las propiedades básicas de ángulos y diferentes tipos de rectas, así como del círculo, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares, prismas, pirámides, cono, cilindro y esfera al realizar algunas construcciones y calcular medidas. Fecha : 24 de novie mbre -05 de Dicie mbre de 2014 Estándares: 2. Forma, espacio y medida. 2.1 Figuras y cuerpos geométricos. 2.1.1 Explica las características de diferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos. Grupo : Asign atura : Matem ática s Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma; Eje temático: Forma, Espacio y medida. Bloqu e: II Aprendizajes esperados: Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico. Sesió n: 1 de 1 Vinculado con las asignaturas: Educación artística y Educación Física Educación Artística: Bloque II Competencias que se favorece: Artística y cultural. Aprendizaje esperado: Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes. Lenguaje Artístico: Artes Visuales Ejes: Expresión Contenido: Realización de una composición empleando una técnica pictórica con una temática dada (autorretrato, bodegón, naturaleza muerta).

Upload: monne-gtz

Post on 02-Aug-2015

97 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación didáctica matemáticas- 1

PLANEACIÓN DIDÁCTICANombre de la escuela:General Antonio Rosales Zona 012 sector VI

Nombre del practicante:Kenia Monne Gutiérrez López

Propósito de la asignatura en Primaria: Conozcan y usen las propiedades básicas de ángulos y diferentes tipos de rectas, así como del círculo, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares, prismas, pirámides, cono, cilindro y esfera al realizar algunas construcciones y calcular medidas.

Fecha:24 de noviembre -05 de Diciembre de 2014

Estándares: 2. Forma, espacio y medida.2.1 Figuras y cuerpos geométricos.2.1.1 Explica las características de diferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos.

Grupo: 4°Asignatura:Matemáticas

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma;

Eje temático: Forma, Espacio y medida. Bloque: II

Aprendizajes esperados: Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico.

Sesión: 1 de 1

Vinculado con las asignaturas: Educación artística y Educación Física

Educación Artística:Bloque IICompetencias que se favorece: Artística y cultural.Aprendizaje esperado: Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes.Lenguaje Artístico: Artes VisualesEjes: ExpresiónContenido: Realización de una composición empleando una técnica pictórica con una temática dada (autorretrato, bodegón, naturaleza muerta).

Educación Física: Bloque II. Pensemos antes de actuarCompetencias que se favorece: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa.Aprendizaje esperado: Identifica el sentido del juego para anticiparse a trayectorias, a partir de sus capacidades y habilidades motrices.Contenido: Reconocimiento de la importancia de diseñar estrategias de juego y aplicarlas en juegos modificados y cooperativos.Anticiparse en el juego, elaborar una estrategia.¿Qué es una estrategia y para qué se usa en los juegos?

Tema: Figuras y Cuerpos Contenido: Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa.

Duración: 70

Page 2: Planeación didáctica matemáticas- 1

minutos

Materiales y recursos didácticos:Para el maestro: Cuerpos geométricos, instrumentos de evaluación y Presentación interactiva.

Para cada estudiante: cuaderno, Latas y tapas de refresco, vasos pequeños, gomas de borrar, cajas de medicina, cuerpos geométricos, lápices de colores.

Estrategia didáctica

INICIO: Para el rescate de conocimientos previos, a los alumnos les llevaré diferentes cuerpos geométricos y sentados en binas manipularán el cuerpo geométrico y en una media de hoja blanca me describirán el cuerpo geométrico que les tocó, donde las descripción debe contener:

El nombre del cuerpo geométrico Que figura tiene en su base Cuantas bases tiene Cuantos lados tiene Que figura tiene sus lados

Al final con la descripción un alumno por bina, expondrá la figura que le toco y su descripción, iniciaré un alumno por fila.

Tiempo estimado: 15 min.

¿Qué, cómo y para qué se evalúa?

Técnica: Observación ( guía de observación ) e interrogatorio (descripción)

DESARROLLO Les mostraré a los alumnos algunos algunas imágenes pictóricas elaborados con figuras geométricas u otros materiales, después les hare el cuestionamiento que si conocen algunas obra de arte realizada con la técnica pictórica.A continuación, los alumnos harán una obra de arte con los materiales que tiene en su mesa:Los alumnos tendrán el material de Latas y tapas de refresco, vasos pequeños, gomas de borrar, cajas de medicina, cuerpos geométricos, lápices de colores para que elaboren un diseño. Al terminar el diseño los alumno lo pegaran en un pedazo de cartulina y después se realizará una exhibición de ellos; para que sus compañeros adivinen cual es el diseño y decir con que cuerpos o figuras geométricas lo realizó.

Para finalizar el desarrollo jugaremos en una página en línea, sobre los cuerpo geométricos, donde las consignas son conocer cuál es un poliedro y cual es su

¿Qué, cómo y para qué se evalúa?

Técnica: Observación (registro anecdótico)Y desempeño de los alumnos (dibujo)

Page 3: Planeación didáctica matemáticas- 1

cuerpo redondo, la siguiente actividad señalar su desarrollo plano y el nombre de cada cuerpo y para finalizar la actividad se mostrará un cuerpo y poner cuantos lados tiene, las bases y su nombre.http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Mat_cas_ud15_ResuelveProblemas/frame_prim.swf

Tiempo estimado: 35min

CIERRETrabajaremos con un PPT interactivo, que consta sobre diferentes figuras geométricas y los alumnos contestarán las siguientes preguntas:

¿Qué figura geométrica es?¿Cuántos lados tiene?¿Qué otros objetos pueden tener esta forma?

Para cerrar, estaremos formando equipos de diferentes integrantes para que en la cancha elaboren una figura geométrica, al equipo que le tocará realizar la figura, tomará un papel y en el papel saldrá la figura que realizarán y los alumnos que no participan en la realización de la figura, nos dirán que figura geométrica es y cuantos lados tiene.

Terminando la actividad haremos un estiramiento.

Tiempo estimado:20 min

¿Qué y cómo se evalúa?

Técnica: Observación (guía de observación) e interrogatorio (Juego interactivo)

Logros obtenidos Adecuación curricular.

Observaciones

ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR

Kenia Monne Gutiérrez López

Page 4: Planeación didáctica matemáticas- 1

Guía de observación

Grado y grupo: 4- A Fecha de observación: ____________________________

Asignatura: Matemáticas vinculada con Educación artística y Educación física.

Aprendizajes esperados:

Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico.

Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes.

Identifica el sentido del juego para anticiparse a trayectorias, a partir de sus capacidades y habilidades motrices.

Aspectos a observar:

Conocen el nombre de los cuerpos geométricos Identifican las bases de los cuerpos geométricos Identifican los lados que tiene la figura geométrica Manipulan y observan el cuerpo geométrico Aportaron las ideas indicadas en la descripción

Page 5: Planeación didáctica matemáticas- 1

Registro anecdótico

Grupo y grado: 4-A Fecha de observación:

Asignatura: Matemáticas vinculada con educación artística y educación física.

Aspectos a observar: Conocen las imágenes pictóricas Trabajan de manera ordenada y respetuosa Desarrollan su imaginación Interactúan y toman diferentes cuerpos geométricos para el diseño Conocen los cuerpos geométricos Identifican los lados y las bases de los cuerpos geométricos Espera su turno para participar

Page 6: Planeación didáctica matemáticas- 1

Guía de observación

Grado y grupo: 4-A Fecha de observación: _______________________________

Asignatura: Matemáticas vinculada con educación artística y educación física.

Aprendizajes esperados:

Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico.

Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes.

Identifica el sentido del juego para anticiparse a trayectorias, a partir de sus capacidades y habilidades motrices.

Aspectos a observar:

Conocen las figuras geométricas Saben cuántos lados tiene las diferentes figuras geométricas Identifican las figuras geométricas con otros objetos de la vida cotidiana Guardan respeto por sus compañeros que están participando Aportan ideas para la elaboración de las figuras Dialogan y se ponen de acuerdo para realizar la figura Espera su turno para participar