planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

11
Gobierno del Estado de México Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Las tecnologías aplicadas a los centros escolares Planeación ocupando las Tic. Maestra Titular: Mulía Hernández Alejandra Graciela Alumna: Rivera Lorenzana Citlalli Itzel Grado: Primero Grupo II Ciclo Escolar 2015-2016

Upload: alondra-gil-palma

Post on 13-Apr-2017

36 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Gobierno del Estado de MéxicoEscuela Normal No. 3 de Toluca

Licenciatura en Educación Preescolar

Curso:Las tecnologías aplicadas a los centros escolares

Planeación ocupando las Tic.

Maestra Titular:Mulía Hernández Alejandra Graciela

Alumna:Rivera Lorenzana Citlalli Itzel

Grado: Primero Grupo II

Ciclo Escolar2015-2016

Contenido Científico Exploración del medio natural en el preescolar

Page 2: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Aparato eléctrico es aquel objeto que está formado por una fuente de alimentación que le proporciona energía, cables y otros elementos como bombillas, interruptores, bobinas, imanes, motores, etc. Los cuales ocupamos en casa para satisfacer nuestras necesidadesLos medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionalesLos medios de comunicación son la materialización física de la necesidad de relacionarse entre sí que tienen todos los humanos.La televisiónDesde su aparición en los años 30 hasta comienzos del siglo XXI, la televisión ha sido el medio con mayores índices de público o audiencia a nivel mundial. Esto se debe a sus características como herramienta informativa: su inmediatez en el cubrimiento de acontecimientos, los recursos que utiliza (imágenes, sonido, presentadores, set’s de grabación) y, sobre todo, la posibilidad que ofrece de ver los hechos-y a sus protagonistas-en tiempo real y a kilómetros de distancia. Aún hoy en día, con la llegada de nuevos medios de comunicación, la televisión mantiene su nivel de influencia sobre la mayor parte de los sectores de la sociedad, pues sus dispositivos son baratos y de fácil acceso. A nivel formal, la televisión plantea el uso de una gran variedad de formatos a la hora de transmitir la información. Entre ellos sobresalen noticieros, telenovelas, documentales, reportajes, entrevistas, programas culturales, pedagógicos y científicos, entre otros. Gracias al acelerado desarrollo tecnológico de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI, cada formato conjuga imágenes, textos y sonidos, y, además, plantea un constante contacto e interacción con la teleaudiencia. Por todas estas razones, actualmente la televisión es un medio de comunicación que, se considera, plantea una reflexión sobre el carácter democrático de nuestras sociedades.El 8 de febrero de 1963 la televisión en México dio un salto cuántico; las clásicas imágenes monocromáticas se transformaron y por fin fueron revelados los colores a través de la pantalla, `por el mexicano Guillermo Gonzales CamarenaLa radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo.Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.

Page 3: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho más bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.

El teléfono es un instrumento que permite trasmitir señales mediante señales eléctricas, muy novedoso que sirve para comunicarnos a muy largas o cortas distancias desde tu casa con un teléfono en cualquier lugar con un celular mediante un satélite.Por lo general el teléfono utiliza dos circuitos: el circuito de conversación que es la parte analógica y el circuito de marcación que se encarga de la marcación y las llamadas.El teléfono es un objeto que nos acompaña siempre en la comunicación haciendo mucho más fácil la comunicación, ha ido tomando diferentes formas a lo largo de su historia ha ido reduciendo su tamaño e incluso se ha hecho portátil (celular) y la forma de llamar ahora es más fácil.Hay dos tipos de teléfono:

Teléfono fijo: es el teléfono no móvil que se encuentra en casa y solo puede hacer llamadas. Teléfono móvil: Es portátil, lo puedes a llevar a distintas partes y los Smartphone con ellos no solo puedes llamar

también puedes navegar por internet, tomar fotos, video etc.

Tecnología: Los medios de comunicación son la materialización física de la necesidad de relacionarse entre sí que tienen todos los humanos. Proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento).

“2016 Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

Page 4: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Docente en Formación: Rivera Lorenzana Citlalli Itzel

Jardín de Niños “Luis G. Urbina” San Pablo Autopan, Toluca, Méx. Zona: J119 Turno: Matutino

Grado: 3ero. Grupo: “E”

1,2,3 Cierra los ojos, y nada será como ayer

Propósito: Que los niños, comprendan el impacto del tiempo en los medios tecnológicos que tienen en casa, ventajas, y desventajas, como han cambiado las cosas.

Estrategias de Enseñanza Lluvia de ideas Debate Taller de manual

Campo Formativo: Aspecto Exploración y Conocimiento del

mundo Cultura y Vida Social

Competencia: Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.

Aprendizaje Esperado: Reconoce los recursos tecnológicos, como aparatos eléctricos, herramientas de trabajo y medios de comunicación de su entorno, y explica su función, sus ventajas y sus riesgos.

Recursos: Medios de equipamiento

Tiempo: Espacio

Una televisión de carton representando el antes y el después

Modelo 1 a 1IndividualPara el momento de la evaluación, par

Dia 1

1 horaDía 2

45 minutos

Salón de clases Aula de computo

Page 5: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Un robot de Juguete, llamado “Tecnología”

Ejemplos de los teléfonos

Ejemplo de una radio

Una muñeca de trapo llamada “Tiempo”

Software Pysycache

Programa Paint

aver la creatividad de cada alumno, asi como ver la manipulación del ratón para la creación de dibujos ( motricidad fina)

Modelo 1 a 30

Les proyectaré el video desde una computadora, para que todos lo visualizen.

Desarrollo de la Actividad

Inicio

Actividades previas: Adecuar y acomodar los materiales para la clase Prepara el cañón para presentar el video “Medios de Comunicación para Niños de Preescolar”

Saludarlos, y decirles, hoy recordaremos y compartiremos muchas, cosas que hemos vivido.Les enseñare un bolsa muy sospechosa , ellos tendrán que descubrir que es ( despertare su curiosidad)

Sacar una robot de juguete y decirles que les presentare a un amiguito que se llama” Tecnología” (hablarles sobre ¿Qué es la tecnología?)

Solicitarle a los niños que haremos un círculo en el salón, donde todos nos sentemos en el piso, se compartiremos las experiencias que los niños hayan obtenido de sus papas (tarea solicitada un día antes).

Los niños participaran (compartirán opiniones)

Rescatar conocimientos previos acerca de la temática del “tiempo”

Page 6: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Se les cuestionara a los niños , sobre que piensan, acerca de la temática del “tiempo”

Explicar que es el tiempo

Una vez explicado que es el tiempo, hablaremos de las cosas que nuestro amiguito “Tecnología” ( ejemplos, relacionándolos con el teléfono, la radio y la televisión) que ha hecho ( atraerlos haciéndoles cuestiones).

Proyectarles el video “Medios de Comunicación para Niños de Preescolar”, para que se adentren al tema

Posterior del video los niños describirán como son: Teléfono Radio Television

Desarrollo

Explicación sobre (enseñarles los ejemplos de diversos teléfonos , la televisión, y la radio moviéndome por todo el salón, impresionándolos)

Que son los medios de comunicación ( ejemplificando la radio, la televisión y el teléfono cada uno con su evolución, en un disco reproducido por la grabadora se irán reproduciendo los sonidos de cada aparato)

Para que se crearon ( los niños participaran emitiendo experiencias) Su uso ( experiencias) Ventajas y desventajas ( conocimientos de los niños)

.

Cuestionarles, a que se debe que los aparatos eléctricos que tenemos ahora cambiaron con el tiempo

Cierre:Solicitarle a los niños que saquen el juguete que les había solicitado ( sorprendiéndolos con recordatorios)Los niños colocaran el juguete que trajeron sobre la mesa, y analizaremos de que juguete se trata si de pilas o sin pilas, haciendo un registro en el pizarrón de que características tiene cada juguete

Juguete Usa pilas No usa pilas

Page 7: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Analizar las respuestas obtenidas

Hablarles sobre los juegos típicos ( pelota, las correteadas, balero, canicas)Los niños participaran en sus respuestas de que opinan sobre los juegos que usan ellos, y los que se usan ahora.

Dejar a los niños jugar 10 minutos con su juguete y de pronto decirles es hora de jugar a ver quién corre más, y jugar a las correteadas. ( saldremos del salón de clases)Cuestionarles ( una vez terminado el juego)

¿Cuál juego es más divertido? ¿Por qué? ¿Qué beneficios tiene jugar a las correteadas? ¿Cuál juego divierte mas?

Con material reciclado, que les proporcionare a los alumnos, ellos elaboraran de manera libre un teléfono, una televisión o un radio, como ellos se lo imaginen a futuro (Se observara la imaginación – visión).

Al día siguiente en el aula de computo llevarlos a los niños para trabajar con el software Prever que todos los equipos tengan instalado el programa Que cada alumno ocupe un equipo En cada equipo ya debe de estar encendido y con el programa abierto para cuando los alumnos entren

al aulaAntes de dirigirnos al aula de clases , marcar las reglas de la actividadEntrar en orden al aulaNo correrNo empujarNo mover nada antes de recibir indicaciones

Cuando los alumnos ya estén en su lugar Solicitarle que en el software realicen las actividades que se les soliciten, esto servirá para una mayor

manipulación y dominio del ratón antes de que empiecen a hacer su dibujo en paint Una vez concluida la actividad del software, solicitarles que realicen un dibujo en paint, donde pongan a

volar su imaginaciónSe evaluara la creatividad, y como se imaginan que pasara el tiempo, las modificación y su opinión de los que piensen que será “ explicación futura”.

Page 8: Planeacion de tecnologia y exploracion .citlalli

Evaluación

¿Qué aprendieron el dio de hoy?Lista de Cotejo

El niño demostro Participativo Les gusta comentar

Emite juicios , cuando se le

pregunta directamente

Escucha a sus compañeros ;

pero no participa

Dice ,las experiencias que ha vividoExplica los recursos tecnológicas, que tiene en casaIdentifica el uso , que se le da a cada aparato eléctricosReconoce el imparto del tiempo , mediante la tecnología , en los aparatos eléctricos ( cambio de las cosas):

Estará la lista de los nombres de los alumnos.