planeacion ciencias -bloque-i 2014-2015 1

7
PROFR ESC.SEC. ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGIA) GRADO: C. E. 2010- 2011 PERIODO: DEL 23 DE AGOSTO AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 TEMA DEL BLOQUE: 1 LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN TEMA: 1 EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD SUBTEMA: 1 Comparación de las características comunes de los seres vivos PROPÓSITOS: Que los alumnos: Identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos. Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano desde la perspectiva de desarrollo sustentable. Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el conocimiento y la conservación de la biodiversidad. Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos enfatizando el planteamiento de preguntas, la organización y el trabajo en equipo. APRENDIZAJE ESPERADO: Describe a los seres vivos con base en sus características generales. Reconoce que en la gran diversidad de seres vivos se identifican características que los unifican. Se aprecia como parte de la biodiversidad a partir de la comparación de sus características con las de otros seres vivos. ACTIVIDADES RECURSOS INICIO Dinámica de integración. Dar los aspectos a calificar Hablar sobre que es la biología através de lluvia de ideas Relacionar a la biología con otras ciencias. DESARROLLO Solicitar a los alumnos que investiguen sobre el poema SOLEDAD MARINA (Vicente Gerbasi), lo Cartulin

Upload: mireya-sanchez

Post on 20-Jul-2016

61 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion Ciencias -Bloque-I 2014-2015 1

PROFR

ESC.SEC. ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGIA) GRADO: 1º C. E. 2010-2011 PERIODO: DEL 23 DE AGOSTO AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

TEMA DEL BLOQUE: 1 LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN

TEMA: 1 EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD

SUBTEMA: 1 Comparación de las características comunes de los seres vivos

PROPÓSITOS:

Que los alumnos: Identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos. Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano

desde la perspectiva de desarrollo sustentable. Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el conocimiento y la conservación de la biodiversidad. Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos enfatizando el planteamiento de preguntas, la

organización y el trabajo en equipo.

APRENDIZAJE ESPERADO: Describe a los seres vivos con base en sus características generales. Reconoce que en la gran diversidad de seres vivos se identifican características que los unifican. Se aprecia como parte de la biodiversidad a partir de la comparación de sus características con las de otros seres vivos.

ACTIVIDADES RECURSOS

INICIO

Dinámica de integración. Dar los aspectos a calificar Hablar sobre que es la biología através de lluvia de ideas Relacionar a la biología con otras ciencias.

DESARROLLO Solicitar a los alumnos que investiguen sobre el poema SOLEDAD MARINA (Vicente Gerbasi), lo lean y que encierren en un círculo las palabras que hacen referencia a seres vivos, y en un cuadro las que se refieren a componentes no vivos.

Pedir que se integren en equipos para comparar sus resultados, tomar acuerdos y elaborar un dibujo en el que muestren lo que describe el poema.

Posteriormente organizar una discusión en grupo para compartir ideas, se pueden tener en cuenta las siguientes preguntas:1. ¿Qué nos describe el poema?2. ¿Qué componentes del poema y los dibujos, no son seres vivos?3. ¿Cuáles sí?, y ¿por qué decimos que son seres vivos.

Cartulina Colores Revistas Pegamento Hojas de

maquina Libro de

texto

Page 2: Planeacion Ciencias -Bloque-I 2014-2015 1

De manera individual contesta el siguiente cuadro:

Espécimen Perro Árbol Roca Tortilla Televisión Humano pregunta

¿Nace, crece, se reproduce y muere?¿Aumenta de tamaño o de peso?¿Se alimenta de alguna sustancia?¿Origina otros especimenes semejantes?¿Puede cambiar de lugar por si solo?¿Presenta alguna reacción ante la luz, la temperatura, la humedad, un golpe o sustancias químicas?¿Puede protegerse de la temperatura, la luz o humedad?

1. con la información del cuadro anterior, contesta lo siguiente:a) ¿Cuáles de los objetos de estudio tienen vida?b) ¿Qué características compartieron?

De manera grupal se analizaran las características que presentan los seres vivos de manera general, los alumnos pasaran a anotar una característica. (Organización celular, Capacidad de respuesta al ambiente, la adaptación, la nutrición, la respiración y la reproducción)

Encargar de tarea información sobre: un animal, una planta, un hongo , un protozoario, una bacteria y del ser humano En equipos de cuatro integrantes elaborarán una tarjeta (de 12 x 8 cm aproximadamente) con información breve que incluya

una ilustración, de lo siguiente: un animal, una planta, un hongo , un protozoario, una bacteria y de si mismos, y elaborarán un cuadro:

Seres vivos En qué son iguales En qué son distintos

En un pliego de papel, dibujen un paisaje o ecosistema en el que puedan pegar todas sus tarjetas ubicando a cada ser vivo en un lugar acorde a sus características (incluyéndose ellos mismos).

En una hoja aparte pueden escribir un título para su producto, las conclusiones que elaboraron previamente y un comentario respecto a la importancia de reconocerse como parte de la biodiversidad.

CIERRE Organizar a los alumnos en grupos de tres o cuatro y que elijan algún ser vivo (o grupo de seres vivos) que no sea el ser humano, por ejemplo: hongos, insectos, ballenas, pastos, árboles. A partir del grupo o ser vivo elegido, solicitar que se

Page 3: Planeacion Ciencias -Bloque-I 2014-2015 1

asuman como esos seres vivos y que elaboren un mensaje dirigido a los seres humanos, en el que describan por qué es importante que puedan conocer y reconocer a otros seres vivos y sus características.

PRACTICA DE LABORATORIO Reglas de seguridad y precauciones generales. Pedir a los alumnos un cuaderno para

laboratorio.EVALUACIÓN Participación, disposición al trabajo, trabajo en equipos, tarea. Vo. Bo.

__________________________OBSERVACIONESLos tiempos de desarrollo, la evaluación, así como la estructura misma de la planeación, podrán ajustarse de acuerdo al contexto y avance en el que se esté utilizando y/o las necesidades del interesado.

Page 4: Planeacion Ciencias -Bloque-I 2014-2015 1

PLANEACION DE CLASES PROFR.

Page 5: Planeacion Ciencias -Bloque-I 2014-2015 1

ESC. SEC. ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGIA) GRADO: 1º C. E. 2010-2011 PERIODO: DEL 30 AL 03 DE SEPT. DEL 2010

TEMA DEL BLOQUE: 1 LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN

TEMA: 1 EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD

SUBTEMA: 2 Importancia de la clasificación

PROPÓSITOS:

Que los alumnos: Identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos. Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano

desde la perspectiva de desarrollo sustentable. Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el conocimiento y la conservación de la biodiversidad. Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos enfatizando el planteamiento de preguntas, la

organización y el trabajo en equipo.

APRENDIZAJE ESPERADO:

Identifica las clasificaciones de los seres vivos como sistemas que atienden la necesidad de organizar, describir y estudiar la biodiversidad.

Analiza alcances y limitaciones de algunas clasificaciones de los seres vivos. Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se ha enriquecido con la contribución de mujeres y hombres de diversas

culturas.ACTIVIDADES RECURSOS

INICIO

Preguntas generadoras:1. ¿Qué es la clasificación?2. ¿para que sirve clasificar a los seres vivos?

Investigar el concepto de clasificación

DESARROLLO

En equipos de cuatro integrantes realizar la lectura de las primeras clasificaciones, las clasificaciones de Aristóteles y Linneo (libro edición Castillo pág. 23-26; libro edición Larousse pág. 17-21).

Realizar un cuadro comparativo de las clasificaciones:Clasificaciones de Aristóteles Clasificaciones de Linneo

En un rotafolio realizar la representación de las clasificaciones de Aristóteles y Linneo. TAREA: investigar de manera individual, como están divididos los seres vivos de acuerdo a los reinos. En el salón, cada equipo elaborará en una hoja de rotafolio las principales características de los reinos y los ejemplificaran

por medio de dibujos.

Libros de texto.

2 Rotafolio investigación

Page 6: Planeacion Ciencias -Bloque-I 2014-2015 1

CIERRE Exposición de equipos por reinos. Se complementarán las ideas con los demás equipos. De manera individual dibujarán un esquema individual de los cinco reinos.

PRACTICA DE LABORATORIO Material de laboratorio Todo lo necesario, mostrado por el

profesor para el desarrollo de esta práctica.

EVALUACIÓN Participación, disposición al trabajo, trabajo en equipos, tarea. Vo. Bo.

__________________________OBSERVACIONESLos tiempos de desarrollo, la evaluación, así como la estructura misma de la planeación, podrán ajustarse de acuerdo al contexto y avance en el que se esté utilizando y/o las necesidades del interesado.