planeacion actividad equipo 3

6
PLAN DE CLASE JARDÍN DE NIÑOS: “Francisco Gonzales Bocanegra” CLAVE: 10DJN0212Q GRUPO DE PRÁCTICA: 3ero “A” y 2do “A” PRACTICANTE NORMALISTA: Rocío Ramos Ríos y María Isabel Uribe Sifuentes FECHA: Mayo 2016 APRENDIZAJE ESPERADO: -Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6) -Usa procedimientos propios para resolver problemas - Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. -Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego MODELO DE EQUIPAMIENTO: -Modelo 1.3 CAMPO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: -Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. - Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. SITUACIÓN(ES) DIDÁCTICA(S): “SÚPER CUENTA” EVALUACIÓN: Conceptual: Si logran utilizar los métodos de conteo Procedimental: Analizar cuál RECURSOS MATERIALES: -Software TIEMPO/ESPACIO: - La actividad del súper mercado se realizará en ORGANIZACIÓN: Se dividirán equipos de tres personas y cada persona tendrá una guía que le

Upload: rocior4

Post on 22-Jan-2017

70 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion actividad equipo 3

PLAN DE CLASEJARDÍN DE NIÑOS: “Francisco Gonzales Bocanegra” CLAVE: 10DJN0212QGRUPO DE PRÁCTICA: 3ero “A” y 2do “A”PRACTICANTE NORMALISTA: Rocío Ramos Ríos y María Isabel Uribe Sifuentes FECHA: Mayo 2016

APRENDIZAJE ESPERADO: -Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6)-Usa procedimientos propios para resolver problemas- Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. -Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego

MODELO DE EQUIPAMIENTO: -Modelo 1.3 CAMPO: Pensamiento matemático

ASPECTO: Número

COMPETENCIA:-Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.- Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

SITUACIÓN(ES) DIDÁCTICA(S):

“SÚPER CUENTA”

EVALUACIÓN: Conceptual: Si

logran utilizar los métodos de conteo

Procedimental:Analizar cuál es el procedimiento por el cual se somete el alumno para llevar acabo el método consecutivo de los números. Actitudinal:Si el alumno se muestra dispuesto al realizar el procedimiento de la actividad

RECURSOSMATERIALES:

-Software Educativo “Cebrián”

- Recortes de artículos en tercera dimensión

-Fichas de diferentes colores con diferente valor- Instructivo.

TIEMPO/ESPACIO:

- La actividad del súper mercado se realizará en el patio del jardín

- La actividad con el software educativo se llevará a cabo dentro del aula

ORGANIZACIÓN:

Se dividirán equipos de tres personas y cada persona tendrá una guía que le auxilie con la actividad.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

Page 2: Planeacion actividad equipo 3

INICIOSe le presentará al alumno la actividad lúdica por la que se estará por realizar indagando mostrándoles el instructivo alusivo gracias a imágenes para que sea más entendible por ellos

DESARROLLO Esta consiste en que el alumno estará en un supermercado, se le entregara un determinado número de fichas para con ellas poder adquirir los artículos que se estarán vendiendo en el supermercado, la cantidad de fichas que correspondan al precio del artículo se tendrá que entregar a la educadora. Gracias a esta actividad el alumno pondrá en práctica sus habilidades de conteo

CIERRESe le dará la indicación a los alumnos de ingresar al salón con sus artículos comprados, para iniciar con la actividad que se les pondrá a cada equipo gracias al programa Cebrián y en este se aplicaran ejercicios en los que el alumno se vea involucrado a solucionar problemas de identificación de cantidades.

- La educadora cuestionara a los alumnos sobre: ¿Cuántos artículos adquirieron? ¿Qué cantidad se gastaron en ellos?

OBSERVACIONES:

Vo.Bo.

_____________________________ _____________________________

Prof. Eddy Alejandro Pedroza Sierra Practicante Normalista

Page 3: Planeacion actividad equipo 3

CONCLUSIÓN:Dificultades: antes y durante la planeación.

Relevancia de:

- Actividad.- HD.- Niños.

¿Cuál fue tu experiencia en esta actividad (buena o mala)?

Page 4: Planeacion actividad equipo 3
Page 5: Planeacion actividad equipo 3

Referencias:

URL del video o evidencia de la actividad.