planeacion 2deg bloque 1

Upload: ismael-resendiz

Post on 11-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Planeacion 2deg Bloque 1

    1/5

    SUBSECRETAR A DE EDUCACI N B SICADIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA

    DEPARTAMENTO TCNICO DE SECUNDARIAASIGNATURA DE ARTES

    MSICA

    ESCUELA_________________________________________________ PROFR(A).________________________________________TURNO _______ ZONA ESCOLAR _____ REGIN _______ MUNICIPIO _________________________________GRADO 2 BLOQUE 1 EL RITMO DE LA MSICA SESIONES ____________ GRUPOS_______________________

    PROP SITOS APRENDIZAJES ESPERADOS ASPECTOS A EVALUAR

    Desarrollar en los alumnos el sentidortmico a travs de vivenciarlo en elcuerpo y mediante el movimiento.

    Conocer las figuras rtmicas negra conpuntillo y corchea con puntillo (con sus

    respectivaspausas) y el comps de6/8.

    Reconocer y expresar las variables delpulso (aggica).

    Al concluir el bloque, el alumno:

    Sincroniza patrones rtmicos adiferentes velocidades de pulso.

    Expresa corporalmente y con

    movimiento el pulso, sus variables y elcomps de 6/8.

    Reconoce las variables del pulso, elcomps de 6/8 y las figuras rtmicascon puntillo, en msica de diferentesgneros y estilos.

    Identifica los compases de la msicaque se baila en el entorno.

    Participacin, uso de tcnicas y materiales,expresividad (manifestacin personal de sussentimientos, ideas y emociones), lacomprensin y aplicacin de conceptos,

    trabajo individual y en equipo, materiales(libreta, objetos, instrumentos), proyecto, etc.

    RECURSOS

    Aula escolar, cecse o auditorio, plaza cvicao cancha deportiva, pizarrn. Grabadorareproductor de sonido, discos compactos,algn instrumento musical, objetos diversos,elementos de la naturaleza, etc.

    CONTENIDOS

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALESPatrones rtmicos, pulso, el pulso y susvariables, el comps de 6/8, las figuras rtmicascon puntillo

    Observacin. Investigacin, indagacin,anlisis, reflexiones, comentarios, trabajo enequipo, trabajo individual, etc.

    Responsabilidad, respeto, trabajo enequipo, colaboracin, participacin, etc.

  • 5/21/2018 Planeacion 2deg Bloque 1

    2/5

    SUBSECRETAR A DE EDUCACI N B SICADIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA

    DEPARTAMENTO TCNICO DE SECUNDARIAASIGNATURA DE ARTES

    MSICA

    CONTENIDO Audicin y reconocimiento del pulso y de sus variables (aggica), en msica de diferentes

    gneros y estilos.Apreciacin Ejecucin de frmulas rtmicas a diferentes velocidades, utilizando el cuerpo, objetos o

    instrumentos. Expresin Percepcin y expresin de las variables del pulso o aggica, con el cuerpo y con

    movimientos. (2)Apreciacin/Expresin

    TIEMPO

    ACTIVIDADES

    INICIO DESARROLLO CIERRE

    Escuchar msica de diferentes gnerosy estilos.ApreciacinQue los alumnos aprendan a identificary reconocer las variables del pulso

    Percepcin y expresin de las variablesdel pulso o aggica, con el cuerpo ycon movimientos. (2)Apreciacin/Expresin

    Ejecucin de frmulas rtmicas adiferentes velocidades, utilizando elcuerpo, objetos o instrumentos.Expresin

  • 5/21/2018 Planeacion 2deg Bloque 1

    3/5

    SUBSECRETAR A DE EDUCACI N B SICADIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA

    DEPARTAMENTO TCNICO DE SECUNDARIAASIGNATURA DE ARTES

    MSICA

    CONTENIDO

    Audicin y reconocimiento de las figuras negra con puntillo y corchea con puntillo (con susrespectivaspausas), as como del comps de 6/8:Apreciacin

    Conocimiento de la notacin musical convencional de las figuras negras con puntillo ycorchea con puntillo (con sus respectivaspausas), as como del comps de 6/8.

    Ejecucin de diferentes ritmos y polirritmos combinando todas las figuras rtmicasconocidas: (3) Expresin

    Con base en un pulso establecido.Con base en los compases de 2/4, 3/4 y 4/4.

    TIEMPO

    ACTIVIDADES

    INICIO DESARROLLO CIERRE

    Audicin y reconocimiento de las

    figuras negra con puntillo y corchea conpuntillo (con sus respectivaspausas),as como del comps de 6/8:Apreciacin

    o Escuchando melodas dediferentes gneros y estilos yen donde se aprecien sonidosde negra con puntillo y corcheacon puntillo.

    Conocimiento de la notacin musical

    convencional de las figuras negras conpuntillo y corchea con puntillo (con susrespectivaspausas), as como delcomps de 6/8.

    o Identificar, practicar y ejecutarmelodas o frases rtmicas conutilizacin de las figuras negray corchea con puntillo.

    Ejecucin de diferentes ritmos y

    polirritmos combinando todas lasfiguras rtmicas conocidas: (3)Expresin

    o Con base en un pulsoestablecido.

    o Con base en los compases de2/4, 3/4 y 4/4.

  • 5/21/2018 Planeacion 2deg Bloque 1

    4/5

    SUBSECRETAR A DE EDUCACI N B SICADIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA

    DEPARTAMENTO TCNICO DE SECUNDARIAASIGNATURA DE ARTES

    MSICA

    CONTENIDO Percepcin y expresin corporal del comps de 6/8, con palmadas, desplazamientos y

    movimientos del cuerpo. Expresin

    Ejecucin de ritmos empleando las figuras correspondientes al comps de 6/8. Expresin

    Creacin y registro grfico (con notacin musical) de ritmos y polirritmos, utilizando todaslas figuras rtmicas aprendidas hasta el momento. Expresin

    Interpretacin y presentacin de las creaciones rtmicas ante pblico. (4) Expresin

    TIEMPO

    ACTIVIDADES

    INICIO DESARROLLO CIERRE

    Percepcin y expresin corporal delcomps de 6/8, con palmadas,desplazamientos y movimientos delcuerpo. Expresin

    o utilizacin de msica de diferentesgneros y estilos

    Creacin y registro grfico (connotacin musical) de ritmos ypolirritmos, utilizando todas las figurasrtmicas aprendidas hasta el momento.Expresin

    Ejecucin de ritmos empleando lasfiguras correspondientes al comps de6/8. Expresin

    Presentar las composiciones sonorasante un pblico

    o Comentar y analizar sobre losaprendizajes logrados en la sesin.

  • 5/21/2018 Planeacion 2deg Bloque 1

    5/5

    SUBSECRETAR A DE EDUCACI N B SICADIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA

    DEPARTAMENTO TCNICO DE SECUNDARIAASIGNATURA DE ARTES

    MSICA

    CONTENIDO

    Identificacin de los compases de las diferentes msicas que se bailan en la comunidad,localidad y regin. (5) Contextualizacin

    TIEMPO

    ACTIVIDADES

    INICIO DESARROLLO CIERRE

    Mediante lluvia de ideas los alumnosdeben responder Qu msica seescucha en la comunidad?, Qugneros musicales predominan?,Interpretes, instrumentos musicales,compas, etc.

    Integrados en binas o equipos,investigar y preparar material paraexposicin de tema sobre la msica (ylos compases) que se baila en sucomunidad o localidad: 2/4, 3/4, 4/4 y6/8 (estos contenidos tambin se

    abordan en Danza

    Que los alumnos reconozcan loscompases e identifiquen culesaparecen con mayor frecuencia en lamsica que se baila en su comunidad olocalidad: 2/4, 3/4, 4/4 y 6/8 (estoscontenidos tambin se abordan en

    Danza

    o Comentar y analizar sobre losaprendizajes logrados en la sesin.