planeacion 1° domingos introduccion al t.s

2
Contenidos de la asignatura 1. EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA. 1.1. Objeto de estudio. 1.2. Método. 1.3. Formas de intervención. 1.4. Funciones genéricas. 2. ELEMENTOSCONSTITUTIVOS. 2.1. Sujetos sociales. 2.2. Objeto de intervención. 2.3. Función social. 2.4. Aspectos conceptuales de la disciplina. 2.5. Identidad y status profesional. 3. EL TABAJO SOCIAL COMO PROFESIONAL. 3.1. Ámbito de competencia. 3.2. Campo del saber que aborda la profesión del trabajo social. 3.3. Propósitos y fundamentos del licenciado en trabajo social. 3.4. El perfil profesional del licenciado en trabajo social. 3.5. El campo del licenciado en trabajo social. 3.6. La formación profesional del licenciado en trabajo social. 4. ASPECTOS ÉTICOS DEL TRABAJO SOCIAL. 4.1. Principios èticos. 4.2. El ser y el saber del Trabajo Social. 4.3. La actitud profesional. 5. MÉTODO Y METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL. 5.1. Conceptos básicos. 5.2. Diferencia entre método y metodología. 5.3. El papel del método. 5.4. Orientaciones metodológicas. 6. LAS ESTRATEGIAS TEORICO-METODOLOGICAS DEL TRABAJO SOCIAL. 6.1. Fases constitutivas. 6.1.1. fase de reconocimiento. 6.1.2. fase de intervención. 6.1.3. Técnicas e instrumentos. 6.2. Unidades de análisis en los métodos tradicionales. 6.2.1. La atención individualizada. 6.2.2. El trabajo con grupos. 6.2.3. La organización comunitaria. 6.2.4. La promoción social. 6.3. Interrelación con las unidades básicas. 6.3.1. La investigación. 6.3.2. La planeación. 6.3.3. La administración. 6.3.4. Con la educación. 6.3.5. Con la promoción social.

Upload: crif-rodri-zamora-casterick

Post on 30-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo social

TRANSCRIPT

  • Contenidos de la asignatura

    1. EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA. 1.1. Objeto de estudio. 1.2. Mtodo. 1.3. Formas de intervencin. 1.4. Funciones genricas.

    2. ELEMENTOSCONSTITUTIVOS. 2.1. Sujetos sociales. 2.2. Objeto de intervencin. 2.3. Funcin social. 2.4. Aspectos conceptuales de la disciplina. 2.5. Identidad y status profesional.

    3. EL TABAJO SOCIAL COMO PROFESIONAL. 3.1. mbito de competencia. 3.2. Campo del saber que aborda la profesin del trabajo social. 3.3. Propsitos y fundamentos del licenciado en trabajo social. 3.4. El perfil profesional del licenciado en trabajo social. 3.5. El campo del licenciado en trabajo social. 3.6. La formacin profesional del licenciado en trabajo social.

    4. ASPECTOS TICOS DEL TRABAJO SOCIAL. 4.1. Principios ticos. 4.2. El ser y el saber del Trabajo Social. 4.3. La actitud profesional.

    5. MTODO Y METODOLOGA DEL TRABAJO SOCIAL. 5.1. Conceptos bsicos. 5.2. Diferencia entre mtodo y metodologa. 5.3. El papel del mtodo. 5.4. Orientaciones metodolgicas.

    6. LAS ESTRATEGIAS TEORICO-METODOLOGICAS DEL TRABAJO SOCIAL. 6.1. Fases constitutivas. 6.1.1. fase de reconocimiento. 6.1.2. fase de intervencin. 6.1.3. Tcnicas e instrumentos. 6.2. Unidades de anlisis en los mtodos tradicionales. 6.2.1. La atencin individualizada. 6.2.2. El trabajo con grupos. 6.2.3. La organizacin comunitaria. 6.2.4. La promocin social. 6.3. Interrelacin con las unidades bsicas. 6.3.1. La investigacin. 6.3.2. La planeacin. 6.3.3. La administracin. 6.3.4. Con la educacin. 6.3.5. Con la promocin social.

  • 7. LAS ESTRATEGIAS TERICO-METODOLGICAS DE LA RECONCEPTUALIZACIN. 7.1. Elementos para el anlisis. 7.2. Mtodos de transicin. 7.2.1. Mtodo bsico. 7.2.2. Mtodo nico. 7.2.3. Mtodo integrado. 7.3. Modelos metodolgicos actuales de intervencin en la realidad.

    Bibliografa obligatoria

    METODOLOGIA Y PRACTICA DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, Ander-Egg Ezequiel. EDIT. EL ATENEO, MEXICO, 1982. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN EL TRABAJO SOCIAL, DE ROBERTIS Y COLABORADORES. 1

    EDIC., EDIT. EL ATENEO, MEXICO DF. TABAJO SOCIAL DE CASOS; YOLANDA CONTRERAS; EDIT. PRAX DE MXICO; 1998.

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIN, AGUILAR CASTAEDA LUZ ANGELINA., EDIT. ARTES GRAFICAS MOY, CHIAPAS, MXICO.

    MANUAL DE TRABAJO SOCIAL, castellanos, Marie C.EDIT. PRENSA MEDICA MEXICANA, AO 2005.