plan integral de curso

15
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA FORESTAL CON ÉNFASIS EN PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS FORESTALES PLAN INTEGRAL DE CURSO ASPECTOS FORMALES Unidad académica: Instituto de Educación a Distancia IDEAD Programa: Tecnología Forestal Núcleo programático: Tecnología e Informática Curso programático: Informática Aplicada Semestre: Tercero Intensidad Horaria: 15 horas Trabajo Extratutorial: 105 horas Intensidad total: 120 horas OBJETIVO DEL TRABAJO CURRICULAR El desarrollo del contenido programático pretende proporcionar al estudiante conceptos elementales para la utilización de la computadora, y su aplicación como herramienta de trabajo que le permitan obtener el máximo rendimiento a cuantas cuestiones se le planteen en el campo profesional específico de la carrera y su quehacer cotidiano. OBJETIVO CENTRAL Brindar al estudiante conocimientos sobre las áreas de tecnología en computadoras, que puedan ser utilizados y aplicados como solución a problemas comunes de la profesión. OBJETIVOS DE TRABAJO Brindar el conocimiento de la evolución de la computadora, sus componentes y sus aplicaciones. Lograr comprender y manejar la diferencia entre hardware y software. -1-

Upload: giovanni-melendez

Post on 26-Jul-2015

73 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan integral de curso

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

TECNOLOGÍA FORESTAL CON ÉNFASIS EN PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS FORESTALES

PLAN INTEGRAL DE CURSO

ASPECTOS FORMALES

Unidad académica: Instituto de Educación a Distancia IDEADPrograma: Tecnología ForestalNúcleo programático: Tecnología e InformáticaCurso programático: Informática AplicadaSemestre: TerceroIntensidad Horaria: 15 horasTrabajo Extratutorial: 105 horasIntensidad total: 120 horas

OBJETIVO DEL TRABAJO CURRICULAR

El desarrollo del contenido programático pretende proporcionar al estudiante conceptos elementales para la utilización de la computadora, y su aplicación como herramienta de trabajo que le permitan obtener el máximo rendimiento a cuantas cuestiones se le planteen en el campo profesional específico de la carrera y su quehacer cotidiano.

OBJETIVO CENTRAL

Brindar al estudiante conocimientos sobre las áreas de tecnología en computadoras, que puedan ser utilizados y aplicados como solución a problemas comunes de la profesión.

OBJETIVOS DE TRABAJO

Brindar el conocimiento de la evolución de la computadora, sus componentes y sus aplicaciones. Lograr comprender y manejar la diferencia entre hardware y software. Conocer las diferentes clases de software y su aplicación con relación a actividades propias de la

carrera. Aprender el manejo de herramientas utilitarias como procesador de palabra, hoja de trabajo u hoja

de cálculo, aplicándolas a ejercicios de simulación de ciertos procesos de la carrera. Reconocer las ventajas del uso del Internet, y su aplicabilidad hacia el sector académico

PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL MATERIAL PEDAGÓGICO BASICO

La documentación en el tema de la informática es amplia y bastante diversificada, lo que no permite que un solo texto abarque todos los conceptos, además, debido al avance de la tecnología, la desactualización de los textos se da con gran rapidez, pero ahora existen muchos sitios en Internet, que

-1-

Page 2: Plan integral de curso

brindan al usuario conceptos y temáticas actuales, que ayudan a complementar los contenidos de los textos.

VILLARREAL DE ANAYA, Sonia. Introducción a la computación. Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. La autora complementa los conceptos de enseñanza de la teoría computacional y de paquetes, con imágenes, ejercicios y autoevaluaciones que facilitan y guían el proceso de aprendizaje del lector.

NORTON, Peter. Introducción a la computación. Este autor, presenta un texto que abarca conceptos básicos, que fundamentan los conocimientos en informática.

LONG, Larry. Introducción a las computadoras y al procesamiento de información. El autor recopila información, que explica al lector el funcionamiento de la computadora, en su parte física y lógica.

PERIODICOS ASOCIADOS LTDA. Manual de Informática. Aun cuando los autores enfocan el contenido del libro al desarrollo especifico de Windows98, Office97 e Internet, ofrecen al lector trucos y datos que pueden ampliar sus conocimientos en informática.

PERIODICOS ASOCIADOS LTDA. Manual de Informática Aplicada. Siguiendo la línea desarrollada en el primer libro (Manual de Informática), los autores dan las pautas para que los lectores apliquen la teoría, en sus actividades cotidianas o laborales.

EL TIEMPO. Práctico, Curso de Informática e Internet . Esta casa editorial, pone al alcance del lector, conocimientos sobre el manejo de los computadores y la navegación por Internet, utilizando un lenguaje sencillo y de fácil comprensión.

EL TIEMPO. Revista ENTER. Material en el que los autores, ofrecen al lector información sobre tecnología de punta, lenguajes de programación, trucos y temas de actualidad, sobre computadores, y tecnologías de comunicación ,entre otras.

Páginas Web. Contienen conceptos básicos y tutoriales que guían al estudiante durante su proceso de aprendizaje. Además, le permiten buscar material de apoyo sobre temas de interés en diferentes áreas.

Computador Personal. Herramienta que permite al estudiante, aplicar y practicar los conceptos sobre informática, y que mediante el contacto directo con su estructura interna le ayuda a una mejor comprensión de los procesos que en él se llevan a cabo.

Programas de Aplicación. (Word, Excel, PowerPoint, Acces, Internet, SIG). Los estudiantes, mediante estos programas, enfocan los principios básicos adquiridos y tiene un contacto directo con herramientas que les ayudan el desarrollo de su plan de estudios.

ARTICULACIÓN DEL CURSO PROGRAMATICO CON EL NÚCLEO Y EL MARCO DEL PROYECTO CURRICULAR EN SU CONJUNTO

Este curso es la base para inducir al estudiante en la utilización de la computadora como un aporte de las nuevas tecnologías, útil en el procesamiento de datos como apoyo a la toma de decisiones, planeación y demás actividades inherentes al desempeño profesional.

-2-

Page 3: Plan integral de curso

PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LAS UNIDADES INTEGRALES DEL CURSO

UNIDAD 1. LA COMPUTADORA Y SUS COMPONENTES FISICOS

La aplicación de la tecnología es una necesidad para las empresas que quieren mantenerse competitivas en todo sentido y en un medio que cada vez es más exigente. De esta misma forma se hace necesario que los profesionales egresados de la universidad conozcan y estén en capacidad de utilizar y aplicar la tecnología que proporciona las computadoras, lo que le permite desempeñarse de manera eficaz en el desarrollo de su trabajo profesional.

Temática

Definición Historia y evolución de la computadora Clasificación de la computadora Descripción de la computadora y sus componentes

- Unidad Central de Procesamiento- Dispositivos de entrada- Dispositivos de almacenamiento- Dispositivos de salida- Red de comunicaciones

Funcionamiento Interno Estructura Interna

Lecturas básicas

Introducción a la computación, Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. Sonia Villarreal de Anaya. Introducción, Capítulo 1, páginas1-6. Historia, Capítulo 4, páginas 24-33. Hardware, Capítulo 2, páginas 7-13.

Lecturas recomendadas

Introducción a la computación. Peter Norton. Las formas de las computadoras modernas, Capitulo 1, páginas 30 -35. Un vistazo al interior de la máquina, Capítulo 1, páginas 18 - 23. Coma proceso datos una computadora, Factores que afectan la velocidad de procesamiento. La CPU usadas en las computadoras personales. Capítulo 4, páginas 114 - 133. Interacción con la computadora. Capítulo 5. Almacenamiento de información en una computadora. Capitulo 6.

Introducción a las computadoras y al procesamiento de información. Larry Long. El mundo de las computadoras, Capítulo 1, Sistemas de computación: de las microcomputadoras a las supercomputadoras, Capítulo 2, Interacción con las computadoras, Capítulo 3, Centro de la computadora, Capitulo 4, Dispositivos de entrada y salida, Capitulo 5, Almacenamiento y organización de datos, Capitulo 6.

Manual de Informática. Editorial Sol 90. La caja sabia. Unidad 1. Páginas 10-18. Práctico, Curso de Informática e Internet - El Tiempo. Hardware y Windows, Páginas 13-24. http://www.monografias.com/trabajos7/compu/compu.shtml http://www.monografias.com/trabajos10/hard/hard.shtml http://www.monografias.com/trabajos7/impre/impre.shtml http://www.monografias.com/trabajos5/disquete/disquete.shtml http://63.166.50.201/comp/noticiascomputadores/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-

84019.html http://atenea.udistrital.edu.co/egresados/jaime/mhp1.html http://enlaces.ucv.cl/pags/area_sopo/manual2000/equipext.html http://enlaces.ucv.cl/pags/area_sopo/manual2000/equipamiento.htm

-3-

Page 4: Plan integral de curso

http://www.pchardware.org/index2.htm http://www.monografias.com/trabajos5/perif/perif.shtml http://www.um.es/eutsum/escuela/Apuntes_Informatica/IIGAP/4intro.html http://cuhwww.upr.clu.edu/~pnm/verano97/cap1_1/cap1_1_pc.html http://comunidad.derecho.org/alediaganet/Alediaganet/Partes%20de%20un%20computador.htm

Preguntas generadoras

Las generaciones de computadoras reflejan el avance de la tecnología? Porque? La informática ha influido en el avance de los medios de comunicación y viceversa, de que manera

cree usted que éstas puedan ayudar a la grave crisis que vive nuestro país? Cómo compararía usted el cerebro humano con la computadora? Identifique las partes de la computadora, y establezca su funcionalidad en conjunto.

Actividades de integración

Cada estudiante investigará los temas de la unidad, y construirá un mapa conceptual sobre la historia y la generación de las computadoras.

Por Cipas, se desarrollará un taller, para luego debatir las conclusiones con todo el grupo. Tutoría: Estudio de estructura interna de un computador e intercambio de conceptos y definiciones.

Acreditación de la unidad

Los estudiantes al finalizar la unidad estarán en capacidad de describir y diferenciar el hardware de una computadora.

UNIDAD 2. EL SOFTWARE Y SU FUNCION

La computadora con sus componentes (hardware) por si sola no cumple ninguna función y por ello no serviría para nada. El software es el que realmente hace funcional y útil a la computadora.

Temática

Definición Clasificación

- Sistemas operativos- Lenguajes de programación

Aplicación del software- Específico- Genérico

Algunos sistemas operativos

Lecturas básicas

Introducción a la computación, Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. Sonia Villarreal de Anaya. Software, Capítulo 3, páginas17-23. Sistema Operativo, Capítulo 5, páginas 35-41. Software de aplicación, Capítulo 6, páginas 42-47. Bases de datos, capítulo 7, páginas 79-56. Presentaciones y gráficas, capítulo 8, páginas 66-68.

Lecturas recomendadas

-4-

Page 5: Plan integral de curso

Introducción a la computación. Peter Norton. El software da vida a la máquina. Capitulo 1, páginas 24-25. El crimen computacional, Capítulo 3, páginas 74-81. el sistema operativo la interfaz de usuario, Capítulo 8. Creación de programas de computadora, Capítulo 13.

Introducción a las computadoras y al procesamiento de información. Larry Long. Software plataformas de sistema, Capítulo 8. Conceptos y lenguajes de programación, Capítulo 9. Software para procesamiento de textos e imágenes, Capítulo 10. Software de administración de datos, Capítulo 11.

http://www.monografias.com/trabajos6/soft/soft.shtml http://monografias.com/trabajos10/gris/gris.shtml http://63.166.50.201/comp/

noticiascomputadores/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-65674.html http://www.comsto.org/so/concepto.htm http://www.monografias.com/trabajos/lengprog/lengprog.shtml http://www.monografias.com/trabajos/tendprog/tendprog.shtml http://www.ciberteca.net/directorio/programas/sistemas_operativos/ http://www.monografias.com/trabajos4/sistemas/sistemas.shtml http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml

Preguntas generadoras

En orden de jerarquías, como clasificaría el software que usa la computadora? Porque? Realice un cuadro comparativo entre los diferentes sistemas operativos que existen en el mercado

Actividades de integración

Cada estudiante investigará los temas de la unidad, y construirá un mapa conceptual la clasificación del sotware.

Por Cipas, se desarrollará un taller, para luego debatir las conclusiones con todo el grupo.

Acreditación de la unidad

Los estudiantes al finalizar la unidad entenderán la diferencia entre las clases de software y su aplicabilidad, para así poder escoger el software más conveniente como herramienta de trabajo según la necesidad que se tenga.

UNIDAD 3. ENTORNO WINDOWS

El entorno gráfico de un Sistema Operativo como el Windows, ofrece herramientas para la solución de los problemas en el acceso y tratamiento de la información en situaciones que se presentan en el uso diario de la computadora.

Temática

Descripción del entorno gráfico. Iconos, botón de inicio, ventanas. El uso del Mouse. Click y el Doble Click. El explorador de Windows. Carpetas, archivos, copia de archivos, borrado Práctica en el paint, block de notas, word pad. Comprimir archivos

Lectura básicas

-5-

Page 6: Plan integral de curso

Introducción a la computación, Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. Sonia Villarreal de Anaya. Windows95, Capítulo 10, páginas 88-129. Estructura jerárquica de archivos y directorios, Capítulo 14, páginas 250-267.

Lecturas recomendadas

Manual de Informática. Editorial Sol 90. Funciones elementales. Capítulo 2. Páginas 68-96. Una computadora para todo. Capítulo 3. Páginas 100-128. Gestionar, Trabajar, divertirse. Capítulo 5. Páginas 132-160

http://www.um.es/~eutsum/escuela/Apuntes_Informatica/pr98_windows95.htm http://ponce.inter.edu/acad/cdi/windows95.html http://personales.ya.com/mesabugy/territoriopc/windows/ http://www.grancanariaweb.com/cursos

Preguntas generadoras

Qué ventajas del entorno Windows, considera usted benefician al usuario? Por qué?

Actividades de integración

Individualmente consultaran sobre los temas de la unidad Práctica en sala de sistemas sobre Windows95 Por Cipas, se desarrollará un taller teórico/práctico, que será entregado al final de la tutoría.

Acreditación de la unidad

Los estudiantes al finalizar la unidad estarán en la capacidad de manejar el entorno Windows, que les permitirá optimizar el manejo de la información que se utiliza en la computadora.

UNIDAD 4. GENERALIDADES DE INTERNET

Familiarizarse con la terminología, servicios, bondades y riesgos del uso de los sistemas modernos de comunicación mundial como Internet, es una necesidad ante el acelerado crecimiento en el uso de éste, no sólo a nivel académico sino productivo.

Temática

Introducción. Historia Ventajas. Servicios

- WWW- Correo electrónico

Lecturas básicas

Introducción a la computación, Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. Sonia Villarreal de Anaya. Redes Computacionales, Capítulo 9, páginas 71-87.

Lecturas recomendadas

-6-

Page 7: Plan integral de curso

Manual de Informática. Editorial Sol 90. Navegar por la red. Capítulo 9. Páginas 260-288. Cartas digitales así de fácil. Capítulo 10. Páginas 292-308.

http://www.learnthenet.com/spanish/html/00start.html http://www.monografias.com/trabajos6/cuin/cuin.shtml http://dns1.mor.itesm.mx/EVENTOS/CURSO_internet/ESP/ http://www.redestb.es/soporte/aula/guia.htm http://www.monografias.com/trabajos6/intert/intert.shtml http://www.monografias.com/trabajos5/internet/internet.shtml http://personales.ya.com/mesabugy/territoriopc/html/ http://www.auladigital.com/

Preguntas generadoras

En el presente y en un futuro inmediato que importancia le da usted a la información? Como afecta, desde su punto de vista y teniendo en cuenta los servicios que ofrece, el Internet la

cotidianidad de humanidad?

Actividades de integración

Individualmente consultaran sobre los temas de la unidad y abrirán una cuenta de correo electrónico.

Práctica en sala de sistemas Por Cipas, desarrollarán un taller teórico/práctico, que será entregado al final de la tutoría.

Acreditación de la unidad

Terminando la unidad los estudiantes manejaran la terminología y las herramientas básicas para poder acceder a los servicios que ofrece Internet.

UNIDAD 5. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS UTILITARIAS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS DE LA PROFESION

La aplicación de las computadoras en las empresas se ha difundido de tal manera que se puede decir que toda empresa por más pequeña que sea, posee una computadora. Es por eso que en el desempeño como profesional el estudiante debe conocer y manejar herramientas que le permitan el cumplimiento de sus quehaceres normales, de manera eficiente y oportuna.

Temática

Aplicación de la computadora en la empresa Herramientas utilitarias aplicadas a la profesión

Utilizando un procesador de palabras - Word- Entorno general de Word. Definición procesador de palabras, potencialidades.- La Ventana de Word. Barra de herramientas, botones, área de trabajo. - Creación de un documento. Configurar página, digitación del documento, guardar.- Edición del documento. Selección (teclado y mouse) por palabra, línea, párrafo. Copiar, cortar,

borrar.- Formato de texto. Fuente, estilo, color, etc. Párrafo, alineación, interlineado, numeración y

viñetas.

-7-

Page 8: Plan integral de curso

- Autocorrección y autotexto. Creación, uso, eliminación.- Combinación de correspondencia. Archivo principal. Archivo de datos. Archivo combinado.- Impresión del Documento. Total, parcial.

Utilizando una hoja de cálculo - Excel- Que es una hoja de cálculo- Insertar datos, formato de celda- Formulas, funciones- Comandos de edición- Vínculos entre hojas- Gráficos- Impresión

Utilizando Power Point- Conceptos básicos- Primera presentación- Transición de diapositivas- Formatos de presnetación- Efectos de animación- Insertar imágenes y gráficos

Lecturas básicas

Introducción a la computación, Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. Sonia Villarreal de Anaya. Procesador de textos, Capítulo 11, páginas 131-176. Hoja de cálculo, Capítulo 12, páginas 177-213. Gráficos, Capítulo 13, páginas 215-249. Power Point, Capítulo 16, páginas 309-336.

Lecturas recomendadas

Introducción a la computación. Peter Norton. Las computadoras tu profesión, Capítulo 14. Hojas de cálculo, Capítulo 10.

Introducción a las computadoras y al procesamiento de información. Larry Long. Software para procesamiento de datos, Capítulo 11.

Manual de Informática Práctica. Editorial Sol 90. Esquivando los números rojos. El Poder de la Imagen, Capítulo 1, páginas 10-32.

Manual de Informática. Editorial Sol 90. Unidad 27, páginas 210-213. Unidad 28, páginas 214-224.

http://personales.ya.com/mesabugy/territoriopc/word/ http://personales.ya.com/mesabugy/territoriopc/excel/ http://www.auladigital.com/ http://www.solorecursos.com/

Preguntas generadoras

En el campo profesional de su carrera cuáles serían las aplicaciones en lasque la computadora le pueda ser útil?

Cree usted que la utilización de las computadoras en empresas del ramo de su profesión ha hecho que los procesos manuales sean reconsiderados o muchas veces creados nuevamente? De un ejemplo.

Cómo puede aplicar una hoja de cálculo en el desempeño de alguna actividad específica de su carrera?

-8-

Page 9: Plan integral de curso

Actividades de integración

Individualmente consultaran sobre los temas de la unidad Práctica en sala de sistemas sobre Word, Excel y Power Point. Por Cipas, se desarrollará un taller teórico/práctico, que será entregado al final de la tutorí y

plantearán las bases de un trabajo de investigación, que aplique los tres paquetes, y que tome información alguna de las otras dos materias que conforman el semestre académico.

Acreditación de la unidad

El estudiante deberá conocer y manejar una hoja de cálculo u otra herramienta que facilite y agilice procesos de trabajo en el campo profesional.

UNIDAD 6. SISTEMAS DE INFORMACION Y BASES DE DATOS

Los sistemas de información son una de las aplicaciones más comunes en la utilización de la tecnología en informática. Los DBMS o administradores de bases de datos proporcionan una herramienta potente, flexible y segura para la administración de sistemas de información útiles en la toma de decisiones de gerencia.

Temática

Papel y cualidades de la información. Conceptos de sistemas de información. Componentes de un sistema de información Conceptos de bases de datos. Sistemas de información geográfica Acces

- Creación de una base de datos con una tabla- Creación de formularios e informes - Creación de consultas

Lecturas básicas

Introducción a la computación, Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. Sonia Villarreal de Anaya. Bases de datos, Capítulo 15, páginas 275-305.

Preguntas generadoras

En que beneficia desde su punto de vista, un DMBS a una empresa? Porque? Qué similitudes y/o diferencias encuentra entre un SIG y un Sistema de Información Médico?Actividades de integración

Individualmente consultaran sobre los temas de la unidad Visita a la oficina del SIG de la UT Práctica en sala de sistemas sobre Access Por Cipas, se desarrollará un taller teórico/práctico, que será entregado al final de la tutoría.

Lecturas recomendadas

-9-

Page 10: Plan integral de curso

Introducción a la computación. Peter Norton. Sistemas administrativos de información. Capítulo 12. Manipulación de datos con un sistemas de administración, Capítulo 11.

Introducción a las computadoras y al procesamiento de información. Larry Long. Sistemas de administración de información, Capitulo 12-14, Bases de datos: Una herramienta dinámica de manejo de datos.

Manual de Informática. Editorial Sol 90. Unidad 25,páginas 196-199. Unidad 26, páginas 200-207.

http://www.monografias.com/trabajos5/basede/basede.shtml http://www.monografias.com/trabajos/gis/gis.shtml http://www.incom.cl/arch_pdf/Publicaciones/arcfmspa.pdf http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml http://www.monografias.com/trabajos7/psti/psti.shtml http://www.monografias.com/trabajos4/orgad/orgad.shtml http://www.monografias.com/trabajos7/resi/resi.shtml http://www.monografias.com/trabajos10/disfo/disfo.shtml http://www.tramullas.com/nautica/documatica/2.html http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/basedat1/temas1.htm

Acreditación de la unidad

Terminando la unidad los estudiantes manejaran los conceptos de sistemas de información, conocerán y entenderán la utilidad y la aplicabilidad de los sistemas administradores de bases de datos (DBMS).

ACREDITACION GENERAL DEL CURSO

El estudiante terminado el curso programático contará con los conocimientos básicos para utilizar la computadora como una herramienta que complemente su trabajo y su desenvolvimientos en las área en la que se aplique el uso de este elemento.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL DEL CURSO

Introducción a la computación, Guía práctica para el aprendizaje de paquetes. Sonia Villarreal de Anaya.

Introducción a la Computación. Peter Norton Introducción a las computadoras y al procesamiento de información. Larry Long. Manual de Informática Práctica. Periódicos Asociados Ltda. Manual de Informática. Periódicos Asociados Ltda. Práctico, Curso de Informática e Internet. El Tiempo Revista Enter. El Tiempo Páginas Web anteriormente citadas

DIRECCIONES RECOMENDADADAS SOBRE TEMAS DE INTERES

http://www.ut.edu.co/formacion/pregrados/0814.htm Tecnología Forestal con énfasis en Tecnología Forestal con Énfasis en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales

http://www.redanimal.com http://www.biodiv.org/doc/guidelines/nr-for-gd-lns-es.pdf Directrices para los informes temáticos

detallados sobre ecosistemas forestales http://www.carm.es/cma/dgmn/mnatural/medfores/funcion/funprosf.html Funciones de los

ecosistemas forestales http://www.redanimal.com

-10-

Page 11: Plan integral de curso

http://[email protected] http://www.infoagro.com http://www.servicioforestalcanadiense http://www.colciencias.gov.co http://www.turiscolombia.andes.co http://www.colparques.org http://www.minambiente.gov.co/html/ecosistemas/EcForest/index.htm http://www.ifa.com.ar/ifa-es.htm http://members.es.tripod.de/pececitos/peces.htm . http://escenarios.com/natura/tortuvenhtm http://www.sentir.org/zonas/index.html http://www.yucatan.com.mx/especiales/faunaenextincion/colibri.asp http://www.dominicana.com.do/ecologia/parques.html http://www.birdlife.net http://www.humboldt.org.co

ADRIANA HUERTAS [email protected][email protected] Tel. 2641199Cel. 310-2940887

-11-