plan estudios 10

3
GRADO 10º SEGUNDO PERIODO 2012 CONTENIDO TEMATICO Historia de la filosofía: Renacimiento Francis Bacon y Hegel Gnoseología y Epistemología Métodos filosóficos LOGRO : Plantea solución a conflictos de su contexto a través de la reflexión enmarcada en sucesos, conceptos o hechos filosóficos. INDICADORES DE LOGRO: 1. Identifica la relación entre los ámbitos o sucesos filosóficos del entorno 1.1. ¿Cómo plantea Francisco Bacon y Hegel la verdad? 1.2. ¿Puede Ud. Recordad los diferentes conceptos básicos de filosofía? 1.3. ¿En qué consiste la Gnoseología? 1.4. ¿Cuáles son métodos filosóficos? 1.5. ¿Cuáles son las posibilidades del conocimiento? 1.6. ¿Cuáles son los grados de la verdad? 1.7. ¿Cuál es la teoría de Kant, Hegel y Marx sobre el conocimiento? 2. Critica los diferentes ámbitos y saberes filosóficos del entorno social 2.1. ¿Cómo aplicaría Ud. lo que ha aprendido, desde el texto de Parménides? Pág. 88 y 89 y actividades Pág. 90? O ¿La realidad es “tal como yo la conozco y la expreso”? 3. Sustenta las diferentes visiones filosóficas universales desde el entorno social 3.1. ¿Cómo presentaría una disertación a los jóvenes: ¿Es posible conocer algo uno solo? O ¿se puede conocer la verdad o hay otras maneras de ver, y leer la vida? Pág. 90 3.2. ¿Podría desarrollar la evaluación global y co-evaluaciòn? ACTIVIDADES DE NIVELACION Se realizará con la actividad indicada en el siguiente periodo. GRADO 10º TERCERO PERIODO 2012 CONTENIDO TEMATICO Historia de la filosofía: Siglo XX 366 y 367 Teorías psicológicas Crítica de la razón práctica Ética y desarrollo evolutivo de la conciencia LOGRO : Plantea solución a conflictos de su contexto a través de la reflexión enmarcada en sucesos, conceptos o hechos filosóficos. INDICADORES DE LOGRO: 1. Identifica la relación entre los ámbitos o sucesos filosóficos del entorno 1.1. ¿Cómo ubicamos aspectos relevantes de la filosofía siglo XX? Pág. 374 y 375 1.2. ¿Puede Ud. explicar en qué consiste la teoría evolutiva de Jean Piaget en cuanto a 1.3. organización y adaptación? 1.4. ¿En qué consiste la teoría sicoanalítica de Sigmund Freud? 1.5. ¿Puede Ud. explicar la estructura del análisis transaccional y los estadios del yo? 1.6. ¿cómo plantea Kant qué debo hacer? 1.7. ¿Podría exponer las etapas del desarrollo evolutivo de la conciencia moral? 1.8. ¿Puede Ud. diferenciar los siguientes términos conciencia, ética, moral, ley, mal, bien?

Upload: pilosofando

Post on 16-Jun-2015

652 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan estudios 10

GRADO 10º SEGUNDO PERIODO 2012CONTENIDO TEMATICO

Historia de la filosofía: Renacimiento Francis Bacon y Hegel Gnoseología y Epistemología Métodos filosóficos

LOGRO: Plantea solución a conflictos de su contexto a través de la reflexión enmarcada en sucesos, conceptos o hechos filosóficos.

INDICADORES DE LOGRO:1. Identifica la relación entre los ámbitos o sucesos filosóficos del entorno

1.1. ¿Cómo plantea Francisco Bacon y Hegel la verdad? 1.2. ¿Puede Ud. Recordad los diferentes conceptos básicos de filosofía? 1.3. ¿En qué consiste la Gnoseología? 1.4. ¿Cuáles son métodos filosóficos?1.5. ¿Cuáles son las posibilidades del conocimiento?1.6. ¿Cuáles son los grados de la verdad?1.7. ¿Cuál es la teoría de Kant, Hegel y Marx sobre el conocimiento?

2. Critica los diferentes ámbitos y saberes filosóficos del entorno social2.1. ¿Cómo aplicaría Ud. lo que ha aprendido, desde el texto de Parménides? Pág. 88 y 89 y

actividades Pág. 90? O ¿La realidad es “tal como yo la conozco y la expreso”?

3. Sustenta las diferentes visiones filosóficas universales desde el entorno social3.1. ¿Cómo presentaría una disertación a los jóvenes: ¿Es posible conocer algo uno solo? O ¿se

puede conocer la verdad o hay otras maneras de ver, y leer la vida? Pág. 90 3.2. ¿Podría desarrollar la evaluación global y co-evaluaciòn?

ACTIVIDADES DE NIVELACION Se realizará con la actividad indicada en el siguiente periodo.

GRADO 10º TERCERO PERIODO 2012CONTENIDO TEMATICO

Historia de la filosofía: Siglo XX 366 y 367 Teorías psicológicas Crítica de la razón práctica

Ética y desarrollo evolutivo de la conciencia LOGRO: Plantea solución a conflictos de su contexto a través de la reflexión enmarcada en sucesos, conceptos o hechos filosóficos.

INDICADORES DE LOGRO:1. Identifica la relación entre los ámbitos o sucesos filosóficos del entorno

1.1. ¿Cómo ubicamos aspectos relevantes de la filosofía siglo XX? Pág. 374 y 3751.2. ¿Puede Ud. explicar en qué consiste la teoría evolutiva de Jean Piaget en cuanto a 1.3. organización y adaptación? 1.4. ¿En qué consiste la teoría sicoanalítica de Sigmund Freud? 1.5. ¿Puede Ud. explicar la estructura del análisis transaccional y los estadios del yo? 1.6. ¿cómo plantea Kant qué debo hacer? 1.7. ¿Podría exponer las etapas del desarrollo evolutivo de la conciencia moral?1.8. ¿Puede Ud. diferenciar los siguientes términos conciencia, ética, moral, ley, mal, bien?

Page 2: Plan estudios 10

1.9. ¿Explique cómo el placer, los instintos, las normas inconscientes, la presión social, la Obligaciones, las normas morales y civiles son factores que determinan el comportamiento humano

1.10. ¿Podría clasificar los comportamientos que se dan en la gráfica en dos grupos uno con los comportamientos que ayudan a integrar al ser humano y el otro los que no integran al ser humano?

1.11. ¿Hay valores morales universales?¿ ¿Cuáles son las características de las corrientes filosóficas que niegan la posibilidad de encontrar valores universales compartidos?

2. Utiliza las distintas formas de organización filosófica en relación con el entorno2.1. ¿Cómo aplicaría el dilema hipotético Heinz y el medicamento dentro de la realidad

actual? Proyecto. Transv. sexualidad. Conciencia crítica Problema social y ético

3. Critica los diferentes ámbitos y saberes filosóficos del entorno social3.1. ¿Qué planteamientos (breve escrito) vistos en ética puede sustentar en el análisis del

video “Míster Brooks”? Proyecto Derechos humanos y competencia ciudadana. Resolución pacífica de conflictos: Negociación

4. Sustenta las diferentes visiones filosóficas universales desde el entorno social4.1. ¿Cómo presentaría una disertación qué relación puede existir entre la moral de las

personas y la moral de la sociedad?4.2. . ¿Podría desarrollar la evaluación global y co-evaluaciòn?

GRADO 10º CUARTO PERIODO 2012

CONTENIDO TEMATICO Historia de la Psicología Pre - científica y científica Psicología

LOGRO: Plantea solución a conflictos de su contexto a través de la reflexión enmarcada en sucesos, conceptos o hechos filosóficos.

INDICADORES DE LOGRO1. Identifica la relación entre los ámbitos o sucesos filosóficos del entorno

1.1.¿Puede Ud. explicar en qué consiste la sensación? ¿Y explicar sus fases?1.2. ¿Cómo recibe el ser humano la información del mundo: vista, olfato, gusto, cutáneo, cenestésico, cinestésico y vestibular? 1.3. ¿Puede Ud. explicar cómo se interpreta la información que se recibe del mundo exterior? 1.4. ¿Cómo influye un estímulo estructurado en la percepción? 1.5. ¿Cómo influye un estímulo no estructurado en la percepción? 1.6. ¿En qué consiste la proximidad, la similitud, el cerramiento o tendencia, el contexto, contraste?1.7. Cómo influye ciertos factores de la atención en la percepción?

2. Utiliza las distintas formas de organización filosófica en relación con el entorno2.1. ¿Cómo aplicaría el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante? 2.2. ¿Cómo aplicaría pruebas de test de inteligencia? 2.3. ¿Cómo se aplicarían los conflictos en la vida cotidiana

3. Critica los diferentes ámbitos y saberes filosóficos del entorno social3.1. ¿Cómo presentaría una disertación sobre las fobias?3.2. ¿Podría desarrollar la evaluación global y co-evaluaciòn?

ACTIVIDADES DE NIVELACION

Page 3: Plan estudios 10

Se realizará con la actividad indicada en el siguiente periodo.