plan de trabajo 2011

22
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES PLAN DE TRABAJO 2011 PLAN DE TRABAJO 2011 Proyecto: Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA” TACNA” CODIGO SNIP Nº 103154

Upload: mayra

Post on 11-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de trabajo Olivo

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Trabajo 2011

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

PLAN DEPLAN DE TRABAJOTRABAJO 20112011

Proyecto:Proyecto:

“FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS“FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

CODIGO SNIP Nº 103154

Tacna, Marzo del 2011

Page 2: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

INDICE

I ASPECTOS GENERALES

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

1.2 CÓDIGO SNIP:

1.3 UNIDAD EJECUTORA

1.4 PRESUPUESTO BASE

1.5 MODALIDAD DE EJECUCION

1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

1.7 CLASIFICACIÓN FUNC. PROGRAMATICA

1.8 COMPONENTE

1.9 META

1.10 LOCALIZACION GEOGRAFICA

1.11 DURACION DEL PROYECTO

1.12 FECHA DE INICIO

1.13 FECHA DE CULMINACION PROGRAMADA

1.14 COSTO TOTAL DEL PROYECTO

1.15 COSTO DE LA META ANUAL

1.16 JEFE DEL PROYECTO

1.17 SUPERVISOR

II DESCRIPCION DEL PROYECTO

2.1 ANTECEDENTES

2.2 JUSTIFICACION

2.3 CARACTERISITCIAS DEL PROYECTO

2.4 BENEFICIARIOS

2.5 RESULTADOS ESPERADOS

III OBJETIVO DEL PROYECTO

3.1 Objetivo General

3.2 Objetivo Especifico

3.3 Metas

IV. PROCEDIMIENTO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

4.1. Procedimiento Operativo de Ejecución

PLAN DE TRABAJO 2011

I. ASPECTOS GENERALES

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

2

Page 3: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO Y COMPONENTE:

“FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE

ACEITUNAS DE LA REGIÓN TACNA”

1.2. CODIGO SNIP:

103154

1.3. UNIDAD EJECUTORA

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

1.4. PRESUPUESTO BASE

El presupuesto total del proyecto es de S/. 3’357,407.11 (Tres Millones Trescientos Cincuenta y

Siete Mil Cuatrocientos Siete con 11/100 Nuevos Soles) de acuerdo al Estudio Definitivo del

Proyecto.

1.5. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

El presente proyecto será ejecutado bajo la modalidad de Administración Directa, a través de la

Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

1.6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones

Recursos del Presupuesto Institucional del Gobierno Regional de Tacna

1.7. CLASIFICACION Y FUNCION PROGRAMATICA

FUNCIÓN 04 AGRARIA

PROGRAMA 012 PROMOCION Y EXTENSION RURAL

SUBPROGRAMA 0045: PROMOCION AGRARIA

1.8. COMPONENTE

Por asignar

1.9. META

Por asignar

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

3

Page 4: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

1.10. LOCALIZACION GEOGRAFICA

El proyecto desarrollará sus actividades en el departamento de Tacna, en la jurisdicción de la

provincia de Tacna, abarcando los distritos de Tacna, Sama e Inclán.

1.11. DURACION DEL PROYECTO:

Programado para 30 meses (2.5 años)

1.12. FECHA DE INICIO

Marzo 2011

1.13. FECHA DE CULMINACION PROGRAMADA

Agosto 2013

1.14. COSTO TOTAL DEL PROYECTO:

El costo total del proyecto asciende a S/. 3,357,407.11 (Tres Millones Trescientos Cincuenta y Siete

Mil Cuatrocientos Siete con 11/100 Nuevos Soles.

1.15. COSTO DE LA META ANUAL

El monto a ejecutar para el año 2011, asciende a la suma de S/. 1´684,915.89 (Un Millón Seiscientos

Ochenta y Cuatro Mil Novecientos Quince con 89/100 nuevos soles) que corresponde al 50.19%

del costo total del Proyecto.

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

4

LOCALIDAD/

SECTORES

DISTRITO PROVINCIA

Bajo Caplina

TacnaTacna

Magollo

Asentamiento 5y6

Asentamiento 4

Cooperativa 60

28 de Agosto

La Esperanza

Las Palmeras

Los Olivos

Los Palos

Sama Sama

Inclán Inclán

Page 5: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

1.16. JEFE DEL PROYECTO

Ing. José Luis Calvo Barrios

1.17. SUPERVISOR

Ing. José Luis Martínez Rivera

II. DESCRIPCION DEL PROYECTO

2.1 ANTECEDENTES

La Región Tacna no obstante ser la principal región productora de aceituna en el Perú, que aporta

anualmente un volumen de producción de aproximadamente 35 mil TM de aceituna, aun presenta

problemas relacionados a la calidad del producto y estandarización en el procesamiento; los

volúmenes de descarte siguen siendo altos (15%), lo que afecta directamente el ingreso económico

de aproximadamente 1600 productores; asimismo predomina la oferta individualizada del producto a

nivel del pequeño productor y no se logra consolidar organizaciones de productores que permitan

acumular volúmenes significativos para intentar mejorar precios del producto en mercados

importantes.

Los precios como en la mayoría de productos agrícolas, distan mucho entre lo que paga el mercado

local y el mercado externo. De otra parte, los agricultores desconocen las recomendaciones de las

buenas prácticas agrícolas (BPA), las buenas prácticas de manufactura (BPM), HACCP y la norma

técnica peruana de aceituna de mesa, generando un factor que los pone en gran desventaja para ser

calificados como proveedores de mercados más exigentes donde se regulan procedimientos desde la

producción, el procesamiento, la presentación del producto, etc.

Por otro lado existen dificultades para obtener asistencia comercial e información sobre las

oportunidades de mercado a los productores de aceitunas, por lo que se tiene serias deficiencias de

planificación para articular la producción con las exigencias del mercado. Se produce sin una

planificación de visión de mercado. Los intentos de organizarse y consorciarse han sido débiles sin

mayor impacto, por lo que es urgente implementar correctivos que permitan fortalecer la organización

de productores, a fin de que se constituya como un instrumento de apoyo permanente para la

solución de problemas de los productores de olivo en Tacna.

En función a ello y a atender el problema principal definido como: “LIMITADO DESARROLLO

ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNAS DE LA REGIÓN

TACNA” el Gobierno Regional de Tacna ha elaborado el PIP denominado “Fortalecimiento

organizacional y comercial de los productores de aceituna de la Región Tacna” el mismo que contiene

los tres componentes siguientes:

01 Adecuado Desarrollo organizacional y visión empresarial de los productores de aceitunas.

02 Adecuado manejo cosecha, post cosecha y transformación.

03 Desarrollo de Inteligencia Comercial para la aceituna y derivados

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

5

Page 6: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

Este proyecto fue inscrito en el Banco de Proyectos del MEF con el código 103154 y fue sometido a

evaluación declarándose su viabilidad el 12 de marzo del 2009.

Por lo que, el 30 de Diciembre del 2009, se aprueba el Estudio Definitivo del PIP “Fortalecimiento

Organizacional y Comercial de los Productores de aceituna de la Región de Tacna”; con el informe

N°088-2009-SUPERV-SGPE-GRDE/GOB.REG. TACNA, con RESOLUCIÓN GERENCIAL

REGIONAL N°89-2009-GRDE-GOB.REG.TACNA.

2.2 JUSTIFICACION

El proyecto se sustenta en las competencias y funciones que le asigna al Gobierno Regional de

Tacna, la Ley de la Descentralización, donde establece en el CAPÍTULO XIV Artículo 192° que: “Los

gobiernos regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones,

actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes

nacionales y locales de desarrollo”.

Asimismo se sustenta en lo establecido en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales – Ley Nº 27867

Artículo 4.- Finalidad. Donde se establece que “Los gobiernos regionales tienen por finalidad esencial

fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el

empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus

habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo”.

Complementariamente también se sustenta en lo establecido en la LEY PARA EL

FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y CONGLOMERADOS, publicado el 11 de

julio del 2006; que señala en su Artículo 5°.- Inserción competitiva en el mercado que el “El Estado,

en el marco del Plan Nacional de Competitividad, apoya el desarrollo de Cadenas Productivas y

Conglomerados, para su inserción competitiva en los mercados internos y externos. Todos los

programas del Sector Público Nacional, Regional y Local brindarán, a cuenta de su presupuesto,

apoyo a los actores económicos de las Cadenas Productivas y Conglomerados.

También recoge lo establecido en la LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCION DEL

SECTOR AGRARIO 27360, donde se declara de interés prioritario la inversión y desarrollo del sector

agrario, así como la LEY MARCO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL SECTOR RURAL

28298 que en esencia, pretende estimular, a través de beneficios promocionales, la formación de

unidades productivas rurales

En suma la intervención del Gobierno Regional de Tacna en el presente proyecto, se sustenta en la

medida que esta entidad se interesa de lo que acontezca a nivel socioeconómico dentro del ámbito

regional, en el fortalecimiento de las cadenas productivas con potencial diferenciado.

2.3 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO

El proyecto se desarrollará sobre una base de productores de olivo ascendente a 1.640 que están

distribuidos en los distritos de Tacna, Sama e Inclán; en 8 zonas identificadas; 6 dentro del distrito de

Tacna denominadas Bajo Caplina, Magollo, Yarada Alta, Yarada Media, Yarada Baja y Los Palos y

1 en cada distrito de Sama e Inclán con el mismo nombre. Asimismo para mayor identificación se ha

conformado 12 sectores que involucran un área base de 4.490 has.

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

6

Page 7: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

El Proyecto fortalecerá las organizaciones de productores de olivo para que éstas logren

consolidarse como una red empresarial o como un consorcio exportador, que les permita acceder a

servicios especializados para mejorar determinadas etapas de su actividad económica, y de esa

manera obtener los beneficios de un modelo de comercialización adecuado.

Para el logro de los objetivos del proyecto se ejecutaran los siguientes componentes:

1. Adecuado desarrollo organizacional y visión empresarial de los productores de aceitunas.

2. Adecuado manejo cosecha, post cosecha y procesamiento.

3. Desarrollo de la Unidad de Inteligencia Comercial.

2.4 BENEFICIARIOS

El Proyecto tiene como meta principal, beneficiar a 1000 productores de olivo de los cuales 500 serán

beneficiados el año 2011.

DISTRITO ZONAS SECTORESJUNTA DE

USUARIOSNº PRODUCTORES

TOTAL

HECTAREAS

TACNA

Bajo Caplina Bajo CaplinaTacna

51 203,99

Magollo Magollo 183 397,76

Yarada Alta Asentamiento 5 y 6 La Yarada 225 584,41

Yarada

Media

Asentamiento 4

La Yarada

197 277,54

Cooperativa 60 143 213,93

28 de Agosto 229 365,37

Yarada Baja

La Esperanza

La Yarada

143 491,79

Las Palmeras 51 111,28

Los Olivos 125 769,27

Los Palos Los Palos La Yarada 236 963,62

SAMA Sama Sama Sama 47 76,65

INCLÁN Inclán Inclán Sama 10 24,15

TOTAL 1640 4.490,44

2.5 RESULTADOS ESPERADOS

COMPONENTE 01: ADECUADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y VISION EMPRESARIAL

DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA

Los productores a través de mecanismos asociativos, pueden alcanzar economías de escala en el

manejo de los insumos y acceder a mercados que demandan grandes volúmenes de productos. El

desarrollo de estas relaciones de colaboración, sin embargo requiere de un insumo fundamental,

extremadamente escaso y que no se transa en los mercados: la confianza, que se espera afianzar

al final del periodo 2011.

500 productores sensibilizados y comprometidos.

07 redes empresariales consolidadas.

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

7

Page 8: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

Incremento del 10% al 25% de productores que participan activamente en sus organizaciones.

COMPONENTE 02: ADECUADO MANEJO DE COSECHA, POSCOSECHA Y PROCESAMIENTO

Disminución de los rendimientos de aceituna descarte, mediante capacitaciones, asesoramientos y

asistencias técnicas que se realizaran a los productores beneficiarios del proyecto. Mediante la

selección y clasificación de la aceituna asistida a los productores.

500 productores capacitados

3600 asistencias técnicas

1800 Ha asistidas

32 TN aceituna seleccionada y clasificada

COMPONENTE 03:

Aumentar los niveles de venta a nivel nacional e internacional, a partir de la creación e

implementación de la Unidad de Inteligencia Comercial del Olivo, mediante la asesoría comercial a

los productores beneficiarios, la promoción en ferias, la participación en ruedas de negocios y la

adecuada capacitación en talleres sobre negocios.

350 productores beneficiarios capacitados

07 redes empresariales asesoradas, consolidadas y articuladas para la comercialización

interna y externa

III. OBJETIVOS METAS

3.1 OBJETIVO CENTRAL

- Fortalecimiento organizacional y comercial de los Productores de Aceituna de la Región

Tacna.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Promover el desarrollo organizacional con visión empresarial a los productores de aceituna

beneficiarios del proyecto.

- Capacitar y brindar asistencia técnica a los beneficiarios del proyecto en un adecuado

manejo de

cosecha y postcosecha y procesamiento.

- Implementación y desarrollo de una unidad de inteligencia comercial para la aceituna y

diversos.

3.3 METAS PARA EL PRIMER AÑO

COMPONENTE 01: ADECUADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y VISION EMPRESARIAL

DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

8

Page 9: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

COMPONENTE 02: ADECUADO MANEJO DE COSECHA, POSTCOSECHA Y

PROCESAMIENTO

DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA META

ACTIVIDAD 2.0 IMPLEMENTACION DE COMPONENTE Contrato / mes

Acción 01. Contratación de Responsable Contrato / mes 10

ACTIVIDAD 2.1 CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA EN COSECHA Y POST COSECHA

Productores capacitados/Has

Sub Acción 2.1 Designación de Especialista Contrato/ mes 10

Sub Acción 2.2 Establecimiento del Grupo de Coordinación con otros componentes del proyecto. Reuniones 10

Sub Acción 2.3 Establecimiento de la Parcela demostrativa Parcela demostrativa 1

Sub Acción 2.4 Talleres de capacitación en la parcela demostrativa Talleres 10

Sub Acción 2.5 Reuniones de monitoreo Talleres 10

Acción 03. Asistencia Técnica en cosecha y post cosecha

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

9

DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA META

Actividad 1.1.- Implementación y Equipamiento Global

Acción 1.- Contratación de Responsable del Proyecto Contrato / mes 10

Acción 2.- Contratación del Promotor Contrato / mes 10

Acción 3.- Contratación de 02 Articulador Contrato / mes 10

Acción 4.- Contratación de Chofer Contrato / mes 10

Acción 5.- Equipamiento de la oficina del proyecto Global 1

Acción 6.- Adquisición de camioneta para el proceso de desarrollo

organizacional y comercialUnidad 1

Acción 7.- Provisión de combustible para la camioneta Galón 900

Actividad 1.2.- Promoción y selección de las organizaciones de

productores.

Productores

sensibilizados

Acción 8.-Promoción de la propuesta de red empresarial Taller

Sub Acción 8.1.-Taller con Especialista del sector Taller 7

Sub Acción 8.2.-Taller con Responsable del Componente Taller 20

Acción 9.- Análisis y Selección de los productores para la formación

de 7 redes empresarialesReunión 7

Actividad 1.3.- Creación de bases de confianza Redes consolidadas

Acción 10.- Reuniones de las organizaciones de productores

seleccionados

Reunión27

Sub Acción 10.1.- Reuniones con participación de especialistaReunión

7

Sub Acción 10.2.- Reuniones de reforzamiento con articuladores las

organizaciones de productores seleccionados

Reunión20

Acción 11.- Elaboración de reglamento interno de las redes Servicio 1

Acción 12.- Visitas guiadas a organizaciones de productores del

grupo y casos exitosos de asociatividadVisitas guiadas 1

Page 10: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

Sub Acción 3.1 Elaboración Video Video 1

Sub Acción 3.2 Elaboración de la Guía de Evaluación del Proceso Guía 1

Sub Acción 3.3 Asistencia Técnica en campo

3.3.1 Equipamiento Equipamiento 1

3.3.2 Asistencia Técnica Asistencia Técnica

3600

ACTIVIDAD 2.2: CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA EN PROCESAMIENTO DE ACEITUNA DE MESA Productores Capacitados 500

Acción 04. Capacitación en Procesamiento Buenas Prácticas

Sub Acción 4.1. Área demostrativa Área demostrativa 01

Sub Acción 04.2. Talleres de Capacitación en el Área demostrativa Talleres 10

Acción 05. Asistencia Técnica en Procesamiento

Sub Acción 5.1. Asistencia Técnica en campo Asistencia Técnica 3600

Sub Acción 5.2 Elaboración de Video. Video 01

Sub Acción 5.3 Elaboración de la Guía de evaluación del Proceso Guía de Evaluación 1

Sub Acción 5.4 Selección y clasificación de la aceituna asistida TM 32

COMPONENTE 03: UNIDAD DE INTELIGENCIA COMERCIAL PARA

ACEITUNA Y DERIVADOS

DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA META

ACTIVIDAD 3.1: INSTALACION E IMPLEMENTACION DE LA UNICOL

Unidad operativa

Acción 1 Contratación de personal para la UNICOL Mes/contrato 10

Sub Acción. 1.1 Servicio de consultoría Servicio 2

Acción 2: Equipamiento de la UNICOL Unidad Instalada 1

ACTIVIDAD 3.2: DESARROLLO DE LA UNICOL Unidad funcionando

Acción 3: Diagnóstico de Línea de Base del Olivo en la Región Tacna Documento 1

Acción 4: Elaboración y socialización de los Documentos de Gestión de la UNICOL documento de gestión socializados 3

Sub acción 4.1 Elaboración de Plan Estratégico para Unicol Documento 1

Sub acción 4.2 Planes Operativos (2011- 2012) Documento 2

Sub acción 4.3 Difusión de documentos Reuniones 7

Acción 5: Previsión de combustible para camioneta Galones 729

Acción 6: Creación e interconexión de la Red de Información Comercial Sistema de Información 1

Sub acción 6.1 Creación de red de información comercial Directorio 1

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

10

Page 11: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

Sub acción 6.2 creación de una página web para unicol Página web 1

Sub acción 6.3 Elaboración de un logo identificativo de la Unicol Logo 1

Sub acción 6.4 Monitoreos de medios Monitoreos 11

Sub acción 6.5 Página web (ip) Subscripción 1

Acción 7: Elaboración de Planes Operativos de Mercado POM 3

Acción 8: Desarrollo y promoción de Productos Exposiciones 4

Acción 9: Articulación Comercial Articulación 5

Acción 10: Creación de compromisos de los Productores Asociados en el Proceso de Comercialización. Talleres 11

IV. PROCEDIMIENTO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

IV.1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE EJECUCION

La ejecución del proyecto, contempla en el primer año la ejecución de los 03 componente con sus

respectivas actividades, de acuerdo al perfil la ejecución se hará en convenio con la Dirección

Regional de Comercio Exterior y Turismo con el fin de promover las actividades comerciales de la

Dirección así como el apoyo con recursos humanos, los que serán fortalecidos en sus

conocimientos.

COMPONENTE 01: ADECUADO DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y VISION EMPRESARIAL

DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA

La apertura de la economía ha transformado radicalmente los escenarios competitivos en que se

mueven las empresas y productores, especialmente para las micro y pequeñas, ya que por las

pequeñas escalas de producción de sus actividades, dicha unidades económicas experimentan

importantes desventajas de costos, las que se suman a problemas para incorporar tecnologías

altamente productivas y dificultades para especializar a sus procesos.

Sin embargo, tal como demuestran los distritos industriales exitosos de muchos países

industrializados, el tamaño de la producción no es un obstáculo en sí, en la medida en que las

empresas logren establecer un sistema de relaciones eficiente con su entorno productivo e

institucional

ACTIVIDAD 1.1.- IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO

Esta actividad comprende las acciones de implementación del proyecto con el recurso humano y

físico necesario para la consecución de los objetivos planteados, tales como: asignación de personal,

adquisición de equipos, adquisición de camioneta y combustible.

Acción 1: Contratación del Responsable del Componente

Acción 2: Contratación del Promotor.

Acción 3: Contratación de 02 Articuladores

Acción 4: Contratación del Chofer

Acción 5: Equipamiento de la oficina del proyecto

Acción 6: Adquisición de camioneta

Acción 7: Provisión de combustible

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

11

Page 12: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

ACTIVIDAD 1.2.- PROMOCIÓN Y SELECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES

La Promoción y selección de las organizaciones de productores es el primer paso para la formación

de la red empresarial, esta etapa tiene por objetivo despertar el interés de los productores para

desarrollar proyectos de acción conjunta y seleccionar a los productores con mayor potencial.

Se realizará a través de reuniones y talleres concernientes a sensibilizar a los productores de

aceitunas sobre los objetivos, metas y lineamientos del proyecto, así como interiorizar el compromiso

de cada uno de ellos para llegar a los logros planteados.

Acción 8: Promoción de la propuesta de red empresarial

Acción 9: Análisis y Selección de las organizaciones de productores

ACTIVIDAD 1.3.- CREACIÓN DE BASES DE CONFIANZA

El articulador interviene con la finalidad de desarrollar una primera base de confianza entre los

productores. Es indispensable que los cimientos de la acción conjunta y la cooperación ínter

empresarial descansen en la confianza de los integrantes del grupo. En este sentido, se puede

establecer la hipótesis de que la confianza genera la cohesión del grupo y que el grupo como tal

existirá a través del tiempo, así como sus proyectos, en tanto la confianza exista, se cultive y se

refuerce.

Acción 10: Reuniones de las organizaciones de productores clasificados

Acción 11: Elaboración de reglamento interno de las redes

Acción 12: Visitas guiadas a organizaciones de productores del grupo y casos exitosos de

asociatividad

COMPONENTE 02: ADECUADO MANEJO DE COSECHA, POSTCOSECHA Y PROCESAMIENTO

El componente 02 está incorporado dentro del proyecto con el fin de reducir los altos niveles de

descarte, los cuales están referidos a la inadecuada cosecha, post cosecha y procesamiento; y

cuya deficiencia es castigada en el precio del producto, reduciendo los ingresos de los

productores; se capacitará y asistirá técnicamente a los productores organizados, para mejorar el

rendimiento de sus cultivos de olivo y elevar la calidad de la aceituna como producto, el proyecto

realizará asistencia técnica en la Cosecha, Post-cosecha y el procesamiento como aceituna de

mesa.

El Proyecto considera financiar el 100% del costo total de la asistencia de cosecha y post cosecha

y asistencia en transformación de aceituna.

ACTIVIDAD 2.0.- IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE

Acción 01: Designación del Responsable del Componente

ACTIVIDAD 2.1.- CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA EN COSECHA Y

POSTCOSECHA

Acción 02: Capacitación para adecuado manejo en cosecha y pos cosecha

Acción 03. Asistencia Técnica en cosecha y Postcosecha

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

12

Page 13: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

ACTIVIDAD 2.2.- CAPACITACION Y ASISTENCIA TÉCNICA EN PROCESAMIENTO DE

ACEITUNA DE MESA

Acción 04. Capacitación en procesamiento - buenas prácticas

Acción 05. Asistencia técnica en procesamiento

COMPONENTE 03: DESARROLLO DE INTELIGENCIA COMERCIAL PARA LA ACEITUNA Y

DERIVADOS

Se creará una Unidad de Inteligencia Comercial para el olivo (UNICOL), la cual contará con una

estructura permanente orientada a capturar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información

pertinente, oportuna y precisa que soporte la toma de decisiones de los agricultores asociados en

cada una de las etapas del proceso de marketing y comercialización de sus productos.

Su objetivo principal es canalizar el flujo de información desde las fuentes hacia los productores para

una búsqueda de mejores oportunidades de mercado, nacional e internacional así como guiar a las

redes ya conformadas en cada uno de los pasos a seguir para realizar una correcta exportación;

convirtiéndose en un articulador vertical para las redes asociadas de la Región Tacna con la misión

de concretar ventas convenientes, que cubran las expectativas empresariales de los productores

asociados.

ACTIVIDAD 3.1.- INSTALACION E IMPLEMENTACION DE LA UNICOL

Acción 1: Contratación de personal para la UNICOL.

Acción 2: Equipamiento de la UNICOL

ACTIVIDAD 3.2.- DESARROLLO DE LA UNICOL

Acción 3: Diagnóstico de Línea de Base del Olivo en la Región de Tacna.

Acción 4: Elaboración y socialización de los Documentos de Gestión de la UNICOL

Acción 5: Previsión de combustible para la camioneta.

Acción 6: Creación e interconexión de la Red de Información Comercial.

Acción 7: Elaboración de Planes Operativos de Mercado

Acción 8: Desarrollo y promoción de Productos.

Acción 9: Articulación Comercial.

Acción 10: Creación de compromisos de los Productores Organizados, en el Proceso de

Comercialización.

OBSERVACIONES:

Se ha visto la necesidad de realizar cambios en el componente 02, en cuanto al personal de

asistencia técnica, para los cuales estos pasarán de la modalidad de servicios por terceros a

contrato por planillas, para que de esta forma se les pueda asignar vehículos (motocicletas), ya que

se requiere a necesidad del proyecto.

Se ha planificado la selección y clasificación de la aceituna asistida a los productores, para verificar

la reducción de la aceituna descarte (meta contemplada para el año 2013); debido a que es

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

13

Page 14: Plan de Trabajo 2011

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA- GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

necesario la asistencia técnica y la difusión de la actividad desde el inicio del proyecto. Se tiene

como meta la selección y clasificación de 32 TM para el presente año hasta llegar a las 200 TM al

2013.

Proyecto: “FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES DE ACEITUNA DE LA REGIÓN TACNA”

14