plan de trab basado en competencias

10
ESCUELA NORMAL SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” ESCUELA DE GRADUADOS ESCUELA DE GRADUADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SISTEMATIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA ENSEÑANZA MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ ALUMNA: PROFRA. GABRIELA ROBLES CALVILLO ALUMNA: PROFRA. GABRIELA ROBLES CALVILLO

Upload: guest705aff

Post on 25-Jul-2015

6.205 views

Category:

Technology


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan De Trab Basado En Competencias

ESCUELA NORMAL SUPERIORESCUELA NORMAL SUPERIOR“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”

ESCUELA DE GRADUADOSESCUELA DE GRADUADOS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA

SISTEMATIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZAENSEÑANZA

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZMTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ

ALUMNA: PROFRA. GABRIELA ROBLES CALVILLO ALUMNA: PROFRA. GABRIELA ROBLES CALVILLO

Page 2: Plan De Trab Basado En Competencias

CIENCIAS IICIENCIAS II

PLAN DE TRABAJO BASADO EN

COMPETENCIAS

Page 3: Plan De Trab Basado En Competencias

Con apoyo de los siguientes criterios de desempeño

COMPETENCIA

A FORMARPLAN DE TRABAJO

Saber ser

Saber

conocer

Saber

hacer

Reconocer que el movimiento ondulatorio se

encuentra en muchos fenómenos naturales.

Muestra interés por desastres naturales y se conscientiza de sus consecuencias

Conoce los fenómenos naturales donde se presenta movimiento ondulatorio y las

características de este.

Realiza un proyecto en el que elabora un tríptico informativo.

Page 4: Plan De Trab Basado En Competencias

SESIÓNSESIÓN

11

22

MOMENTO DE LAMOMENTO DE LA

SECUENCIASECUENCIA

PROPÓSITOSPROPÓSITOS

(conceptos, destrezas y (conceptos, destrezas y actitudes)actitudes)

MATERIALESMATERIALES

Texto introductorioTexto introductorio Ejemplificar el Ejemplificar el movimiento ondulatorio movimiento ondulatorio mediante fenómenos mediante fenómenos naturales como tsunamis y naturales como tsunamis y terremotosterremotos

Lectura: Perturbaciones de la Lectura: Perturbaciones de la corteza terrestrecorteza terrestre

Física Ciencias 2Física Ciencias 2

Gutiérrez, Pérez, Osorio, Gutiérrez, Pérez, Osorio, HerreraHerrera

Ed. CastilloEd. Castillo

p.p.45p.p.45

Actividad de desarrolloActividad de desarrollo UNOUNO

Analizar la forma en que Analizar la forma en que se producen ondas en el se producen ondas en el agua.agua.

Cuestionario.Cuestionario.

Por equipo: Palangana, cubeta Por equipo: Palangana, cubeta o charola grande y o charola grande y semitransparente de 5 a 10 semitransparente de 5 a 10 litros, corchos o trozos de litros, corchos o trozos de madera, agua, piedra pequeña madera, agua, piedra pequeña y cuaderno de notasy cuaderno de notas

Texto de formalizaciónTexto de formalización Establecer las Establecer las características principales características principales de las ondas transversales de las ondas transversales y longitudinalesy longitudinales

Libro de texto del alumnoLibro de texto del alumno

Actividad de desarrolloActividad de desarrollo DOSDOS

Describan lo que pasa con Describan lo que pasa con el sonido cuando se el sonido cuando se propaga a través de propaga a través de diferentes mediosdiferentes medios

Por equipo: Dos o más botellas Por equipo: Dos o más botellas de vidrio, agua, varilla de de vidrio, agua, varilla de metal, puede ser un tenedor o metal, puede ser un tenedor o cuchara.cuchara.

Page 5: Plan De Trab Basado En Competencias

3, 4 y 53, 4 y 5 Actividades deActividades de

evaluaciónevaluaciónDesarrollar un Desarrollar un proyecto: ¿Cómo se proyecto: ¿Cómo se propagan y previenen propagan y previenen los terremotos?los terremotos?

Guía de elaboración de Guía de elaboración de proyecto.proyecto.

Física Ciencias 2Física Ciencias 2

Gutiérrez, Pérez, Gutiérrez, Pérez, Osorio, Piñón, Herrera.Osorio, Piñón, Herrera.

Ed. CastilloEd. Castillo

p.p. 66-69p.p. 66-69

Page 6: Plan De Trab Basado En Competencias

PRODUCTOS DE APRENDIZAJEPRODUCTOS DE APRENDIZAJE

• Reporte de actividades experimentales

•Proyecto:

•Lista de lo que saben y no saben acerca de los terremotos

•Planeación del proyecto con actividades y tiempo estimado de cada una de ellas

•Desarrollo del proyecto con resultados de la investigación con preguntas guiadas

•Resultados de la investigación en línea para saber como se determina la magnitud de un sismo y la diferencia entre magnitud e intensidad de los mismos

•Mapa conceptual que sintetice lo aprendido acerca de los temblores

•Tríptico en donde se muestre cómo actuar en caso de presentarse un sismo

Page 7: Plan De Trab Basado En Competencias

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Planeación del proyecto.

Aspectos a evaluar:

1. Selección del problema.

2. Relación con los contenidos del bloque

3. Viabilidad

Criterios:

a) Delimitan el problema a solucionar de la situación problemática

b) Participan los miembros del equipo con propuestas de solución

c) Analizan las propuestas y seleccionan la más viable

d) Se organizan o distribuyen las tareas a realizar para solucionar el problema

INDICADORES: (4) siempre, (3) casi siempre, (2) a veces, (1) nunca

Page 8: Plan De Trab Basado En Competencias

Desarrollo del proyecto

Aspectos a evaluar (por equipo)

1. Búsqueda de información

2. Fuentes de búsqueda

3. Intercambio de ideas

4. Participación de los integrantes

Criterios:

a) Intercambian ideas antes de hacer las pruebas

b) Colaboran en la elaboración de pruebas

c) Atienden y respetan la opinión de los demás

d) Utilizan los materiales con precaución

e) Proponen explicaciones de lo que observan

f) Registran y sistematizan sus observaciones

CLAVE: NS (no suficiente), S (suficiente), B (bien), MB (muy bien

Page 9: Plan De Trab Basado En Competencias

Comunicación del proyecto

Criterios (por equipo)

a) Forma de comunicar el proyecto

b) Conocimiento del contenido del proyecto

Indicadores: E (excelente), MB (muy bueno), B (bueno), R (regular), D (deficiente)

Autoevaluación

Criterios (individual)

a) Busqué en diversas fuentes información relacionada con el tema

b) Aporté ideas al equipo

c) Respeté las ideas de mis compañeros

d) Sugerí cómo realizar las actividades

e) Cumplí con las tareas que me asignaron en los tiempos acordados

f) Me relacioné bien con mis compañeros

g) Ayudé a mis compañeros a encontrar información

Page 10: Plan De Trab Basado En Competencias

h) Valoré las aportaciones de mis compañeros

i) Solicité orientación a personas especialistas en el tema

j) Reconocí la importancia de estar preparados para actuar en caso de que ocurra un sismo

k) El proyecto me ayudó a profundizar los conocimientos que adquirí en este bloque

INDICADORES:

1. Siempre

2. Casi siempre

3. Algunas veces

4. Pocas veces

5. Nunca