plan de rrhh.docx

6
INTRODUCCION. La gestión de los recursos humanos es una pieza clave para el buen funcionamiento de la empresa, para ser competitiva. Se ocupan del gran activo de la empresa, que constituyen las personas. Podríamos definirlo como una inversión en éstas personas para obten m!ima rentabilidad. "entro del mundo empresarial, los recursos se definen como el con#unto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa. $sí mismo, los %ecursos &umanos se podrían definir como un con#unto de personas disponibles para resolver las necesidades o llevar a ca una empresa. $bordan todo lo que hacen con gusto y tienen una comprensión 'nica de la estética y atencional detalle. (o solo aportan su creatividad al traba#o sin adems tienden a no romper las cosas, porque reconocen el valor de los recuerdos y los ob#etos de valor. )ncontrar a los empleados correctos para una empresa es fundamental, pero también es muy importante conservarlos. *ada empresa es diferente, pero el factor de las personas no puede ignorarse si el é!ito es el ob#etivo. Las buenas empresas requieren buenas personas. *ualquier emprendedor que quiera constituir una empresa competitiva necesita pensar detenidamente respecto a cómo hallar y contratar a las me#ores personas disponibles y después considerar como retenerlas. Los empleados honestos, competentes y motivados son recursos valiosos para cualqui empresa+ por consiguiente, es de importancia vital que los emprende administren bien a sus empleados. )l ob#etivo de este capítulo es presentar las prcticas de administración de recursoshumanos que funcionanme#or para las empresas con espíritu emprendedor. PLAN DE RECURSOS HUMANOS. )l recurso ms importante del que disponen las empresas son sus empleados, puesto que constituyen el elemento ms importante. %esulta de gran importancia la definición de la política de personal en cualquier organizaci

Upload: jessicachristinavelasquezfalcon

Post on 06-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION.

La gestin de los recursos humanos es una pieza clave para el buen funcionamiento de la empresa, para ser competitiva.Se ocupan del gran activo de la empresa, que constituyen las personas.Podramos definirlo como una inversin en stas personas para obtener la mxima rentabilidad.Dentro del mundo empresarial, losrecursosse definen como el conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa. As mismo, los Recursos Humanosse podran definir como un conjunto de personas disponibles para resolver las necesidades o llevar a cabo una empresa.Abordan todo lo que hacen con gusto y tienen una comprensin nica de la esttica y atencional detalle. No solo aportan su creatividad al trabajo sino que adems tienden a no romper las cosas, porque reconocen el valor de los recuerdos y los objetos de valor.Encontrar a los empleados correctos para una empresa es fundamental, pero tambin es muy importante conservarlos.Cada empresa es diferente, pero el factor de las personas no puede ignorarse si el xito es el objetivo. Las buenas empresas requieren buenas personas.Cualquier emprendedor que quiera constituir una empresa competitiva necesita pensar detenidamente respecto a cmo hallar y contratar a las mejores personas disponibles y despus considerar como retenerlas. Los empleados honestos, competentes y motivados son recursos valiosos para cualquier empresa: por consiguiente, es de importancia vital que los emprendedores administren bien a sus empleados.El objetivo de este captulo es presentar las prcticas de administracin de recursos humanos que funcionan mejor para las empresas con espritu emprendedor.PLAN DE RECURSOS HUMANOS.El recurso ms importante del que disponen las empresas son sus empleados, puesto que constituyen el elemento ms importante. Resulta de gran importancia la definicin de la poltica de personal en cualquier organizacin, pero cobra mayor relevancia en el caso de empresas de servicios, debido a que en muchas ocasiones el producto resulta inseparable de la persona que lo presenta.El plan de recursos humanos trata de analizar y determinar todos los elementos relacionados con la poltica de personal: la definicin de capacidades, la organizacin funcional, la dimensin, y la estructura de la plantilla, la seleccin, contratacin y formacin del personal, y todo aquellos aspectos relacionados con la dimensin humana de la empresa.

DISEO DE LA ORGANIZACIN.

La organizacin funcional trata de estructurar de la forma ms adecuada los recursos humanos e integrar stos con los recursos materiales y financieros con el fin de aplicar eficazmente las estrategias elaboradas y los medios disponibles, y conseguir los objetivos propuestos.Entre estos objetivos, podemos destacar los siguientes : Determinar la organizacin funcional de la empresa: sus reas, relaciones, jerarqua y dependencia. Organizar las tareas que realizar cada empleado tanto cuantitativa (cuntas tareas) como cualitativamente (qu tareas). En funcin de este resultado podremos definir el nmero de horas de trabajo necesarias para desarrollar dichas tareas, establecer el nmero de empleados necesarios para cumplir con cada funcin especfica, el tipo de horario (partido o continuado) que deba aplicarse... Definir el nivel de conocimientos tcnicos requerido, as como la capacitacin profesional. Establecer la importancia de cada una de las tareas en trminos absolutos y en comparacin con el resto. Esto permitir establecer el nivel de exigencia durante el proceso de seleccin de personal, la estructuracin del espacio fsico de trabajo, el diseo de los sueldos...

POLITICA DE CONTRATACIONES.

El plan de contratacin define el tipo decontratoque vincular a cada uno de los empleados con la empresa, las condiciones generales de las relaciones laborales y su coste. No es preciso que todas las personas cuyas habilidades requiere la nueva empresa mantengan con ella vnculos de contratacin a jornada completa y por tiempo indefinido. En algunos casos, ser suficiente contratar algunas personas a tiempo parcial, por una temporada, o durante una poca del ao. En otros, ser suficiente establecer un acuerdo de consulta o asesoramiento peridico algunas veces al mes. El empresario debe reflexionar sobre los siguientes conceptos: El salario La jornada de trabajo Los costes de personal Los tipos de contrato

POLITICA SALARIAL.

Es el conjunto de orientaciones, basadas en estudios y valoraciones, encaminadas a distribuir equitativamente las cantidades presupuestadas para retribuir al personal en un perodo de tiempo determinado, de acuerdo con los mritos y eficacia de cada uno.En general, la retribucin percibida vara con arreglo a la dificultad del puesto de trabajo, con la oferta y la demanda, con la habilidad, responsabilidad y educacin requerida para su ejercicio. Estas generalizaciones son ciertas, pero no sirven para aplicarlas a casos concretos y obtener retribuciones especficas.Para ello, se han creado varios sistemas de evaluacin:Sistema de graduacin de puestos: Supone que varias personas, por lo general en reuniones de comit, evalen las descripciones de los puestos de trabajo y los graden en orden de importancia para la empresa. Entonces, se fijan las retribuciones de algunos puestos dentro de la escala y se interpolan los restantes.Sistema de clasificacin: Implica la implantacin de grados o clases de trabajos en los cuales se ajustan los puestos. Se usa poco en la empresa y s en cambio, en la Administracin Pblica y en las Fuerzas Armadas.Sistema de comparacin de factores: Consiste en evaluar cinco factores para cada puesto: requisitos mentales, pericia, requisitos fsicos, responsabilidades y condicin de trabajo. Una vez determinadas las cantidades monetarias para cada factor, se puede determinar el sueldo sumando todas esas cantidades para obtener la retribucin total.Sistema de puntos:Es el mtodo ms comn. Se analizan los puestos evaluando la cantidad de pericia, esfuerzo, responsabilidad, condiciones del puesto etc., involucrados en cada uno de ellos. En vez de usar cantidades monetarias para determinar la valoracin de cada factor, como se hace en el sistema de comparacin de factores, se utilizan puntos para determinar esas ponderaciones.Establecer los salarios para cada categora de trabajadores, para ello debe tener en cuenta el mercado de trabajo, el grado de cualificacin y la experiencia de cada trabajador, los convenios colectivos, los costes, etc... Asimismo debe establecer una previsin anual del incremento salarial en trminos porcentuales y los regmenes de Seguridad Social para cada categora de trabajador.DESARROLLO Y COMPENSACIONES.Las organizaciones ofrecen compensaciones a sus empleados por los servicios prestados, es decir, por el tiempo, intelecto y capacidad fsica que ponen a disposicin mientras que podran realizar en su lugar otra actividad. La compensacin no slo se refiere al aspecto monetario, sino que tambin incluye otros incentivos o beneficios no monetarios que complementan la remuneracin econmica. Dependiendo del tipo de empresa y de sus polticas, pueden ser de diversos tipos, tales como:Monetarias1. Sueldo.2. Pago anual nico.3. Bonos.4. Porcentajes de ganancias.5. Crditos.6. Asignaciones frente a nacimientos o casamientos.No monetarias:1. Descuentos en productos o servicios de la empresa.2. Convenios con obras sociales.3. Salas para cuidado de hijos.4. Acceso a instalaciones de ocio como clubes o campings.5. Planes de retiro.6. Telefona celular.7. Uniformes.8. Licencias aumentadas frente a las presente en la legislacin o convenios laborales.Cabe destacar que el empleado est dispuesto a continuar su relacin laboral con la organizacin mientras le resulte conveniente, es decir que sienta que lo que recibe a cambio de su trabajo sea justo y acorde a sus necesidades. La compensacin en este sentido juega un papel fundamental en el compromiso racional del trabajador ya que es el motivador extrnseco por excelencia y es determinante en cuanto a permanencia del mismo en la organizacin. No obstante, no implica necesariamente una alta productividad o motivacin por agregar valor a la empresa, cuestiones que se encuentran ms relacionadas con el compromiso emocional o intrnseco, es decir la pasin y dedicacin por lo que uno hace.

CONCLUSIONES

La administracin de Recursos Humanos busca compenetrar el recurso humano con el proceso productivo de la empresa, haciendo que ste ltimo sea ms eficaz como resultado de la seleccin y contratacin de los mejores talentos disponibles en funcin del ejercicio de una excelente labor de estos. As como tambin la maximizacin de la calidad del proceso productivo depende de igual modo de lacapacitacinde los elementos humanos para hacer ms valederos sus conocimientos.El Departamento de Recursos Humanos de una empresa busca que las estrategias y polticas que usa cada departamento sean las ms adecuadas, y en todo caso funge como asesora y consultara de cada departamento. Este es un departamento que une de la manera ms eficiente los Recursos Humanos.