plan de reduccion de perdidas tecnicas

Upload: jesus-marquez-arvaez

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Organizacion de un plan

TRANSCRIPT

Plan de Reduccin de Prdidas TcnicasSistema Central Tarija | Servicios Elctricos de Tarija

PLAN DE REDUCCION DE PRDIDAS TECNICASIDENTIFICACIN DEL PROYECTO.-En la actualidad en parte de las redes elctricas en Media y Baja Tensin de la ciudad de Tarija se encuentra en mal estado: las estructuras en general, postes y conductores casi saturados, causando en algunos tramos extensos una excesiva cada de tensin. Por otra parte el sistema requiere de nuevos puestos de transformacin debido a la construccin de nuevos edificios (Crecimiento de la Demanda Vertical), y crecimiento desmesurado en el consumo de Energa Elctrica, lo cual requiere reubicacin de transformador a su nuevo centro de carga y subdivisin de circuitos. Por el ndice de crecimiento poblacional de Tarija es importante dotar con conductor de mayor seccin con la finalidad de proporcionar estabilidad al sistema y un nivel de tensin de acuerdo a la ley de electricidad, adems de respaldar el crecimiento vertical de la ciudad de Tarija.PROGRAMA DE REDUCCIN DE PRDIDASSe tomara en cuenta los siguientes procedimientos para el plan de reduccin de prdidas en la ciudad de Tarija1. DIAGNSTICO DE CIRCUITOS DE BAJA TENSIN Diagnstico de circuitos monofsicos y trifsicos Identificacin y estado de Conductores, postes, estructuras, transformadores y acometidas Identificacin de Edificios conectados a la red de distribucin y medicin de carga respecto a su acometida de energizacin ( Numero de fases BT, Transformador y Calibre) Elaboracin de Normativa para Edificios.

2. MEDICIONES Puestos de Transformacin Margen de Carga actual del Transformador Derivaciones con gran longitud. Verificar el equilibrio de carga de cada fase Colas de lneas Verificando la calidad de servicio a usuarios en colas de lneas. Usuarios de Gran Demanda Verificar el equilibrio de carga de cada fase por ramal.3. SIMULACION DE CIRCUITOS EXISTENTESPara realizar el diagnstico ser necesario realizar simulacin mediante el software CYME 7.0 donde se apreciara distintos parmetros como ser: Cadas de tensin, prdidas de potencia, factores de potencia, capacidad de conduccin de los alimentadores, factores de reserva, entre otros; que nos permitirn evaluar, analizar, valorar y determinar acciones de tipo preventivas y/o correctivas, con el fin de mejorar la calidad de servicio enmarcados en las normativas vigentes del pas y con principios de eficiencia, calidad, continuidad, adaptabilidad, neutralidad, y seguridad. Circuitos Monofsicos Circuitos Trifsicos4. PROYECCION PARA INCREMENTO DE LA REDSe deber tomar en cuenta los ndices de crecimiento vertical y horizontal en la ciudad de Tarija5. CONFIGURACION DE NUEVOS CIRCUITOS DE RED Nuevos Puestos de Transformacin Cambio de Puestos de Transformacin de Monofsicos a Trifsicos Divisin de circuitos con nuevos puestos de transformacin Remodelacin de calibre de conductor para circuitos troncales Remodelacin de conductor segn a la densidad de la red Equilibrio de acometidas segn al circuito. Expansin de Lnea de Baja Tensin Trifsico Ampliacin de Lnea de Media Tensin Trifsico Conversin de circuitos Monofsicos a Trifsicos Conversin de circuitos Bifsicos a Trifsicos

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESEl tiempo estimado para realizar los trabajos mencionados es el siguiente:Gestin

NDescripcin2015201620172018

1Actualizacin base de datos

2Anlisis, estudio y propuestas (Plan reduccin de prdidas

3Recableado de circuitos lneas MT y BT

4Reconfiguracin de circuitos de B.T.

5Implementacin Plan de reduccin de prdidas

6Mediciones de Circuitos Existentes

Plan de reduccin de prdidas en lneas de media tensin 24,9 y 6,6 KVSistema Central Tarija1. PresentacinLa presente memoria tcnica muestra el diagnstico del Sistema Central Tarija (SCT) en media tensin 6,6 [KV], considerando los siguientes factores: Secciones de conductores, longitudes por alimentadores, transformadores, equipos de proteccin y maniobra (Seccionadores fusibles, seccionadores cuchilla, seccionalizadores, reconectadores) y bancos de condensadores.Para realizar el diagnstico del SCT se procedi a realizar simulacin mediante el software CYME 7.0 donde se pudieron apreciar distintos parmetros como ser: Cadas de tensin, prdidas de potencia, factores de potencia, capacidad de conduccin de los alimentadores, factores de reserva, entre otros; que nos permitirn evaluar, analizar, valorar y determinar acciones de tipo preventivas y/o correctivas, con el fin de mejorar la calidad de servicio enmarcados en las normativas vigentes del pas y con principios de eficiencia, calidad, continuidad, adaptabilidad, neutralidad, y seguridad. 2. Diagnostico alimentadores en media tensinEl SCT est conformado por cuatro alimentadores en 6,6 [KV] y cinco alimentadores en 24,9 [KV], con distintas caractersticas que se muestran a continuacin:Tabla 1. Caractersticas sistema 24,9 y 6,6 [KV].NDescripcinCdigo SIDTensin [KV]Longitud [km]V [%]

1F2F3FTotal

1El CentroMTA16.6--4,144,143,17

2El MolinoMTA26.6--5,825,821,37

3La PampaMTA36.6--4,774,773,11

2Las PanosasMTA46.6--5,635,632,21

5El ValleMTA524.9123,42-115,44238,86

6San LorenzoMTA624.92,23-59,9062,12

7Anillo SurMTT124.960,02-53,94113,97

8Anillo NorteMTT224.9162,26-52,01214,27

9Juan XXIIIMTT324.9--21,2321,23

Total347,93-322,88670,80

Fuente: Ing. Roberto Mendoza, Memoria Descriptiva, descripcin general, ubicacin y caractersticas tcnicas sistema Tarija Gestin 2013, cadas de tensin gestin 2015.

Figura 1. Cantidad porcentual de sistemas.Fuente: Elaboracin propia.

Figura 2. Cantidad porcentual de alimentadores 24,9 y 6,6 [KV].Fuente: Elaboracin propia.

La Tabla 1. muestra que hasta la gestin 2013 el SCT tena 670,80 [km] de lnea elctrica, de los cuales 322,88 [Km] era trifsica y 347,93 [km] era monofsica, siendo e 52 [%] y 48 [%] del total respectivamente.3. Plan de accinPor todo lo expuesto se propone: Actualizacin de base de datos de lneas de Media Tensin 24,9 y 6,6 [KV], considerando: Secciones de conductores, longitudes, estructuras, equipos de proteccin y maniobra, etc. Esta actualizacin permitir: Cuantificar las prdidas tcnicas de potencia, cadas de tensin, factores de potencia entre otras. Realizar mediciones y simulacin de flujos de potencia del SCT para estudiar, analizar y proponer proyectos de optimizacin del servicio considerando los principios de eficiencia, calidad, continuidad, adaptabilidad, neutralidad y seguridad. Los proyectos de recableado de alimentadores del SCT 6,6 [KV] comprometidos ante la Autoridad de fiscalizacin y Control Social de Electricidad A.E., que permitirn reducir las prdidas de potencia y las cadas de tensin; sin embargo, a final del periodo tarifario los valores de cadas de tensin se encontraran al lmite de lo permisible establecido en Reglamento de Calidad de Distribucin, lo que conllevar a realizar un cambio de tensin a 13,2 [KV] para el siguiente plan de inversiones gestin 2018-2022 y que para realizar este cambio deber considerarse: Cambio de transformadores a nivel de tensin adecuado, cambio e implementacin de equipos de proteccin y maniobra en media tensin, cambio de estructuras, entre otras. Realizar una reconfiguracin del sistema de media tensin area y subterrnea del SCT, que tendr los siguientes beneficios: Mayor grado de confiabilidad del sistema, menores zonas de interrupcin, realizar traspasos de carga a 1/3, 2/3 y total entre alimentadores, reducir las prdidas de potencia y cadas de tensin.4. Cronograma de actividadesLos tiempos estimados para realizar los trabajos mencionados son los siguientes:Tabla 2. Cronograma de actividades 24,9 [KV] y 6,6 [KV]. Gestin

NDescripcin2015201620172018

1Actualizacin base de datos GIS.

2Capacitacin y simulacin del SCT mediante el software CYME

3Anlisis, estudio y propuestas (Plan reduccin de prdidas en M.T.)

4Recableado Alimentador El Centro

5Recableado Alimentador La Pampa

6Recableado Alimentador El Molino

7Recableado Alimentador Las Panosas

8Reconfiguracin de alimentadores

9Implementacin Plan de reduccin de prdidas en M.T.

Fuente: Elaboracin propia.

Departamento de Ingeniera y Proyectos Singulares [ 5]