plan de proyecto

3
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP PLAN DE PROYECTO Planificar y llevar a cabo un proyecto se tiene que seguir una secuencia bien establecida que empieza con una estrategia convenida, que supone la idea de una acción precisa, que luego se formula, se ejecuta y se evalúa para mejorar la estratégica y las intervenciones futuras. Planificación-Identificación-Instrucción-Financición- Ejecución-Evaluación. Programación: 38Definición de las orientaciones y principios generales de la cooperación entre la Empresa y otra empresa. Basándose en el análisis de los problemas y potencialidades de un país, y teniendo en cuenta las prioridades locales y de la Empresa, las acciones llevadas a cabo por los demás donantes (colaboradores) y las capacidades locales y de la Empresa, se determina la concentración sectorial y temática de los aportes internos. Se destaca de manera general ciertas ideas de proyectos y programas. De esta fase resulta un Documento de Estratégico Empresarial o Marco de Estrategia Empresarial (estos términos se utilizan como sinónimos). Identificación: En el ámbito del Documento de Estrategia Empresarial establecido, se analizan los problemas, las necesidades y los intereses de las partes interesadas. Se identifican y se examinan las ideas de proyectos y las demás operaciones a profundizar eventualmente. Instrucción: Diseño: Preparación: Evaluación exantes. Se examinan todos los aspectos GESTION DE PROYECTOS

Upload: cristian-quispe-cuentas

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

secuencia bien establecida que empieza con una estrategia convenida PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

PLAN DE PROYECTOPlanificar y llevar a cabo un proyecto se tiene que seguir una secuencia bien establecida que empieza con una estrategia convenida, que supone la idea de una accin precisa, que luego se formula, se ejecuta y se evala para mejorar la estratgica y las intervenciones futuras.Planificacin-Identificacin-Instruccin-Financicin-Ejecucin-Evaluacin.Programacin:38Definicin de las orientaciones y principios generales de la cooperacin entre la Empresa y otra empresa. Basndose en el anlisis de los problemas y potencialidades de un pas, y teniendo en cuenta las prioridades locales y de la Empresa, las acciones llevadas a cabo por los dems donantes (colaboradores) y las capacidades locales y de la Empresa, se determina la concentracin sectorial y temtica de los aportes internos. Se destaca de manera general ciertas ideas de proyectos y programas. De esta fase resulta un Documento de Estratgico Empresarial o Marco de Estrategia Empresarial (estos trminos se utilizan como sinnimos).Identificacin:En el mbito del Documento de Estrategia Empresarial establecido, se analizan los problemas, las necesidades y los intereses de las partes interesadas. Se identifican y se examinan las ideas de proyectos y las dems operaciones a profundizar eventualmente.Instruccin: Diseo: Preparacin: Evaluacin exantes. Se examinan todos los aspectos importantes de la idea del proyecto teniendo en cuenta las orientaciones del Documento de Estrategia Empresa, los factores de calidad claves y los puntos de vista de las partes interesadas principales.Los beneficiarios y las dems partes interesadas tendran que participar de forma activa en la descripcin detallada de la idea del proyecto. La pertinencia de la idea de proyecto en cuanto a los problemas, y su factibilidad suelen ser cuestiones claves para estudiar. Durante esta fase, se tendra que producir planes de trabajo detallados, incluyendo un Marco Lgico con indicadores de resultados e indicadores de impacto .Y calendarios de actividades y de recursos. De all resulta una decisin de proponer o no una financiacin para el proyecto.Financiacin:Se completa la propuesta de financiacin. El comit interno o externo adecuado la examina. Se trata entonces de financiar o no el proyecto. La Empresa o el asociado u Otra entidad firman un convenio formal que estipula los arreglos financieros esenciales de la ejecucin.Ejecucin:Los recursos convenidos se utilizan para alcanzar el objetivo especfico (el I los grupo(s) meta(s) reciben los beneficios previstos) y los objetivos globales. Esta fase suele implicar contratos de estudios, de asistencia tcnica, de servicios o de suministros. Se monitorea el avance real del proyecto para que se pueda adaptar el proyecto a los cambios contextuales. A finales de la ejecucin, se decide extender o terminar el proyecto.Evaluacin:La evaluacin es una funcin que consiste en la apreciacin, cuanto ms sistemtica y objetiva, de un proyecto en curso o terminado, de un programa o de un conjunto de lneas de accin, su diseo, su ejecucin y sus resultados. Se trata de determinar la pertinencia de los objetivos y su grado de realizacin, la eficacidad, la eficiencia, el impacto y la sostenibilidad.

GESTION DE PROYECTOS