plan de negocio clientes competencia (1)

6
PLAN DE NEGOCIOS DE UNIDADES PRODUCTIVAS PEE01 Proceso: Gestión de Emprendimiento y SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO REGIONAL BOLIVAR Sistema Integrado de Mejora Clientes. Los posibles clientes serán las grande y pequeñas empresas que??? Es la razón de ser de nuestra empresa porque para ellos es nuestro servicios que realiza la y Satisfacción de los usuarios. Definir las características de sus potenciales consumidores, ejemplo: Sexo, Edad, Profesión, Hábitos de Compra (sitios, cantidades, colores preferidos, motivos de compra, grado de satisfacción), etc. Competencia del Producto: TP Técnicas Profesionales: es una empresa de servicio que ofrece soluciones Tecnológicas Profesionales para empresas. está formada por un equipo humano multidisciplinar (instaladores, electricistas, informáticos, especialistas en telecomunicaciones) de una calidad excelente que pondrá todos los medios necesarios para que su satisfacción y confianza sea la esperada. E CU RED: Debido al constante avance de la tecnología a pasos agigantados, la globalización del mundo en lo económico, político, cultural, social, la masificación del uso de Internet, se ha hecho necesario en el mundo el surgimiento de empresas que se dediquen a brindar servicios relacionados con la informática. DIGISOFT: es una empresa de larga trayectoria donde Ha implantado con éxito cientos de proyectos en PYMES y grandes empresas. Según las necesidades de cada proyecto aconsejamos la instalación de diversos tipos de red. Nuestro servicio técnico informático en Alicante se caracteriza por una rápida y eficiente respuesta a los avisos y por contar con

Upload: sandra-torreglosa

Post on 26-Jul-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de negocio clientes competencia (1)

PLAN DE NEGOCIOS DE UNIDADES PRODUCTIVASPEE01Proceso: Gestión de Emprendimiento y Empresarismo

I

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO

REGIONAL BOLIVARSistema Integrado de Mejora

Clientes.

Los posibles clientes serán las grande y pequeñas empresas que???

Es la razón de ser de nuestra empresa porque para ellos es nuestro servicios que realiza la y Satisfacción de los usuarios.

Definir las características de sus potenciales consumidores, ejemplo: Sexo, Edad, Profesión, Hábitos de Compra (sitios, cantidades, colores preferidos, motivos de compra, grado de satisfacción), etc.

Competencia del Producto:

TP Técnicas Profesionales: es una empresa de servicio que ofrece soluciones Tecnológicas Profesionales para empresas. está formada por un equipo humano multidisciplinar (instaladores, electricistas, informáticos, especialistas en telecomunicaciones) de una calidad excelente que pondrá todos los medios necesarios para que su satisfacción y confianza sea la esperada.

E CU RED: Debido al constante avance de la tecnología a pasos agigantados, la globalización del mundo en lo económico, político, cultural, social, la masificación del uso de Internet, se ha hecho necesario en el mundo el surgimiento de empresas que se dediquen a brindar servicios relacionados con la informática.

DIGISOFT: es una empresa de larga trayectoria donde Ha implantado con éxito cientos de proyectos en PYMES y grandes empresas. Según las necesidades de cada proyecto aconsejamos la instalación de diversos tipos de red.

Nuestro servicio técnico informático en Alicante se caracteriza por una rápida y eficiente respuesta a los avisos y por contar con un equipo de técnicos informáticos con alta formación y con los mejores medios tecnológicos a su disposición.

Sitecnet: servicios profesionales en mantenimiento y reparación de equipo de cómputo, servidores y redes.

Reparación de Equipo de cómputo:Mantenimiento Preventivo y correctivo a equipo de cómputoConfiguración de Equipo y sistemas OperativosFormateo e Instalación de Sistemas OperativosIntegración e implementación de Polà ticas de seguridad a estaciones de trabajo Respaldo y proteccion manual y automatizado de Sistema Operativo, Software y datos

Page 2: Plan de negocio clientes competencia (1)

PLAN DE NEGOCIOS DE UNIDADES PRODUCTIVASPEE01Proceso: Gestión de Emprendimiento y Empresarismo

I

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO

REGIONAL BOLIVARSistema Integrado de Mejora

Clonación de equiposEnsamble de Equipo de cómputoVenta de Equipos, partes y accesorios

PANDA SECURITY: Panda security es uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de seguridad informática, con millones de clientes en más de 200 paà ses y productos traducidos a 23 idiomas.

En panda security proponemos un nuevo modelo de seguridad, especialmente diseñado para hacer frente con máximo rigir a las nuevas formas de cibercrimen. Esto se traduce en tecnologà as y productos con unas tasas de detección y eficacia muy superiores a la medida del mercado y que ofrecen un mayor nivel de seguridad para nuestros usuarios.

Identificación de los 4 o 5 principales competidores actuales y potenciales, la participación de ellos en el mercado, así como los precios de sus productos; análisis DOFA de las empresas más fuertes; Relación de agremiaciones existentes; Análisis del costo de mi producto/servicio frente a la competencia y Análisis de productos sustitutos.

Estrategias de Mercadeo.

Es la mezcla de mercados dada por Producto, Distribución, Precio, Promoción.

Descripción de producto

Mantenimiento, Administración, Seguridad, Configuración, instalación, y Diseño ofreciendo un servicio fiable seguro y completo en redes.

Descripción de las características del producto (B/S), ficha técnica del producto, uso del producto (por Ej. Si el B/S es de consumo directo, de consumo intermedio, etc.), diseño, calidad, empaque y embalaje, Ventaja Competitiva, etc.En las características básicas del producto a elaborar o servicio a prestar incluya la unidad de medida comercial, ya sea hora, kilo, libra, tonelada, la cual también será la unidad de medida del costo. Relacione los insumos requeridos para la producción del producto o servicio. (Materiales físicos)

Page 3: Plan de negocio clientes competencia (1)

PLAN DE NEGOCIOS DE UNIDADES PRODUCTIVASPEE01Proceso: Gestión de Emprendimiento y Empresarismo

I

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO

REGIONAL BOLIVARSistema Integrado de Mejora

Estrategias de distribución:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Especifique alternativas de penetración, alternativas de comercialización, distribución física nacional ó internacional, estrategias de ventas, canal de Comercialización a utilizar (como hará llegar su producto a sus clientes en forma directa o a través de intermediarios).

Las actividades de logística y distribución serán otro punto de la estrategia de mercadeo. Incluye: los canales por los cuales se van a distribuir los productos, las formas de entrega, las alianzas comerciales de venta y todas las actividades relacionadas con el manejo del producto, su cuidado y su llegada al consumidor final.Nunca olvidar las 4P:- Plaza - Producto - Precio - Promoción - (Quinta P): Personalización

Estrategias de precio:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Precio de lanzamiento, condiciones de pago, seguros necesarios, impuestos a las ventas, costo de transporte, riesgo cambiario, preferencias arancelarias, tácticas relacionadas con precios. Indique el precio de venta de los productos y los incrementos futuros. Valor de precio en pesos e incremento en porcentaje. Adicionalmente registre el porcentaje de devoluciones descuentos y rebajas en VentasComo definirá sus precios: basado en los costos, Precios con base en la demanda (Alto y luego disminuir, Bajo y luego aumentar, Alto por prestigio o Precios por paquetes de productos); Precios con base en la competencia, etc.

Determinación de los precios dados los siguientes le elementos (más importantes)

Page 4: Plan de negocio clientes competencia (1)

PLAN DE NEGOCIOS DE UNIDADES PRODUCTIVASPEE01Proceso: Gestión de Emprendimiento y Empresarismo

I

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO

REGIONAL BOLIVARSistema Integrado de Mejora

• Capacidad de compra, Nivel socioeconómico, Costos de Producción, Costos de Distribución, Costos financieros, Costos logísticos, Costos de Publicidad y Promoción, Salarios etc..• Importante: (Comparación de precios con la competencia)

Sobre el Precio: La determinación del precio genera segmentación, el precio determina en muchas ocasiones el segmento de mercado al que queremos llegar (Bienes de lujo, Estratos altos, Medios o bienes de consumo masivo de bajo costo)

Estrategias de promoción:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Indique si hará Promoción dirigida a clientes y distribuidores (descuentos por volúmenes o por pronto pago), por precio, por producto, con productos adicionales o complementarios, manejo de clientes especiales; conceptos especiales que se usan para motivar la venta, cubrimiento geográfico inicial y expansión.

Señale por cuál de los diferentes Medios Publicitarios dará a conocer su empresa y la estrategia de difusión de su producto ó servicio (radio, prensa, avisos, pasacalles, volantes, tarjetas de presentación, etc.), indicando su radio de acción.

Es la parte en donde la empresa hace conocer a su mercado objetivo los productos y servicios que ofrece, llegando de manera directa (personal) o indirecta (masiva) al consumidor.Algunos medios a utilizar son: Televisión, radio, prensa, Internet, Folletos directos, vallas, publicidad personal, telemercadeo etc...

Según el tipo de producto y de clientes, la empresa deberá determinar la mejor combinación de estrategias de mercadeo para ser exitosa en el desarrollo de su actividad comercial.