plan de mejoramiento religion 7,8,10

5
COLEGIO RICAURTE DE SOACHA E. U. TALLER DE PROFUNDIZACION GRADO SÉPTIMO, OCTAVO Y DECIMO AREA: CIENCIAS SOCIALES (RELIGIÓN) TERCER PERIODO DOCENTE: OSWAR GUTIERREZ RECUPERACIÒN RELIGIÓN SÉPTIMO, OCTAVO Y DECIMO Estudiante: ____________________________________________ El trabajo deberá presentarse el día 22 de septiembre del 2014, en una carpeta debidamente marcada (nombre y apellidos, grado, asignatura y fecha de entrega) este día se realizará la evaluación y la sustentación de trabajo. ACTIVIDAD NO.1 a) Consultar los siguientes conceptos (moral, ética y actos) b) Explica qué relación tiene los tres y que importancia tienen para que el ser humano alcance una verdadera felicidad. c) Lea el siguiente texto y saque la idea principal, busque ayuda en el diccionario para buscar términos desconocidos. El comportamiento del hombre y de los grupos sociales, está regulado por determinadas acciones y actividades, unas de tipo material y otras de índole espiritual. Las acciones que caen en el campo espiritual son las que más influyen en la conducta personal y colectiva del hombre y del grupo social, entre las que se destacan la moral y la religión. Pero ¿qué es la moral? No podemos verla ni tocarla como podríamos hacerlo con un objeto cualquiera, porque la moral es un conjunto de Facultades del espíritu. Es una virtud que está en nuestra interioridad que valoriza la rectitud de los actos humanos, conscientes y libres, y que sólo podemos demostrarla o exhibirla, observando una con- ducta intachable ajustada a los principios éticos que demanda y exige la sociedad donde nos ha tocado vivir. d) Analiza tu contexto social, y explica coherentemente que posibilidades tienes de alcanzar una verdadera felicidad y que acciones tendrías en cuenta para ello?

Upload: angelica-hernandez

Post on 26-Dec-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Mejoramiento Religion 7,8,10

COLEGIO RICAURTE DE SOACHA E. U. TALLER DE PROFUNDIZACION GRADO SÉPTIMO, OCTAVO Y DECIMO

AREA: CIENCIAS SOCIALES (RELIGIÓN)TERCER PERIODO

DOCENTE: OSWAR GUTIERREZ

RECUPERACIÒN RELIGIÓN SÉPTIMO, OCTAVO Y DECIMO

Estudiante: ____________________________________________

El trabajo deberá presentarse  el día 22  de septiembre del  2014, en una carpeta debidamente

marcada (nombre y apellidos, grado, asignatura y fecha de entrega) este día se realizará la

evaluación y la sustentación de trabajo.

ACTIVIDAD NO.1

a)   Consultar los siguientes conceptos (moral, ética y actos)b)   Explica qué relación tiene los tres y que importancia tienen para que el ser humano

alcance una verdadera felicidad.c)   Lea el siguiente texto y saque la idea principal, busque ayuda en el diccionario para

buscar términos desconocidos.

 El comportamiento del hombre y de los grupos sociales, está regulado por determina-das acciones y actividades, unas de tipo material y otras de índole espiritual. Las acciones que caen en el campo espiritual son las que más influyen en la conducta personal y colectiva del hombre y del grupo social, entre las que se destacan la moral y la religión. Pero ¿qué es la moral? No podemos verla ni tocarla como podríamos hacerlo con un objeto cualquiera, porque la moral es un conjunto de Facultades del espíritu. Es una virtud que está en nuestra interioridad que valoriza la rectitud de los actos humanos, conscientes y libres, y que sólo podemos demostrarla o exhibirla, observando una conducta intachable ajustada a los principios éticos que demanda y exige la sociedad donde nos ha tocado vivir.

d)   Analiza tu contexto social, y explica coherentemente que posibilidades tienes de alcanzar una verdadera felicidad y que acciones tendrías en cuenta para ello?

e)  Escriba cinco ejemplos con acciones positivas y cinco con acciones negativas, explica cómo afectan o benefician  la vida de la persona de una u otra manera.

RELACION ENTRE ETICA CIVIL Y MORAL RELIGIOSA.

ACTIVIDAD NO.2

a)  Consultar: ética civil y moral religiosab)  Explica qué relación hay entre estos dos términos.c)  Según tu forma analítica ¿existe o no alguna relación entre la moral que practican las

diversas religiones y la ética civil?

d)  Consultar los principales fundamentos éticos y religiosos de las siguientes religiones. Y haga  mapas conceptuales: MORAL CRISTIANA, JUDIA, ISLAMICA, BUDISTA, CONFUCIANISTA, TAOISTA, HINDU.

Page 2: Plan de Mejoramiento Religion 7,8,10

a)  Consultar los diez mandamientos, y clasifíquelos argumentando cuales nos permiten la relación con DIOS Y cuales nos permiten mantener una buena relación consigo mismo y con los demás  

b)  Realiza un crucigrama con ellosc)  Explica que cuales son las exigencias y las faltas de pecado de cada uno.d)  Cuales de estos mandamientos, crees que en la actualidad requieren de un mayor

compromiso moral.e)  Que pasaría en Colombia  si tuviéramos en cuenta las exigencias de

Los mandamientos.

“DIENTES DE LEÓN”

Un hombre que se sentía muy orgulloso del césped de su jardín, se dio cuenta un buen día, que en su precioso jardín crecía una gran cantidad de "Dientes de león".      Y aunque luchó por todos los medios para librarse de ellos, no pudo impedir que se convirtiera en una auténtica plaga. Al fin, escribió al Ministerio de Agricultura contando todos los intentos que había hecho y, concluida la carta, preguntó: ¿Qué puedo hacer? Al poco tiempo llegó la respuesta: "Le sugerimos que aprenda a amarlos". (Anthony de Mello) “UN FRANCISCO PARA NUESTRO SIGLO”

Un joven muy semejante a San Francisco de Asís (Incluso, lleva su mismo nombre) recorre con un amigo suyo las calles de la ciudad. De pronto, ven que un muchacho arrebata el bolso a una anciana y huye afanado. -¡Qué descaro, dice León - Son gente sin escrúpulos! Pero Francisco sólo come -Ese joven actúa así porque no sabe hacer el bien y porque está esclavizado del mal.  Y siguieron comentando sobre ésta y muchas otras cosas. Al doblar una esquina, sienten de improviso dos individuos que les agarran por el cm les aprietan contra ¡a pared, les quitan el poco dinero que llevan, les golpean, insultaban y se van... Doloridos, se levantan del suelo, mientras León, asiendo a Francisco por el brazo, le dice: -¡Corramos, hombre!... Mira que aún están cerca, los cogemos para llevarlos a la policía.-No, hermano mío,- dice Francisco los hombres que nos robaron han obrado muy mal.  La policía quizá les pueda ayudar.... pero los chicos están resentidos y requieren otro trato. ¡Pobres! ¡Cómo sufren! -Pero Francisco, ¡por Dios!, -dice León - entonces, ¿qué esperanza hay para nuestra sociedad? ¿Los hombres que obran mal en el mundo, no tienen remedio? ¿Para qué, entonces, nos preocupamos nosotros por obrar el bien?

-Ellos, dice Francisco - Pecan porque roban; golpean y obran impunemente porque no saben actuar de otra manera y creen que así solucionan sus problemas. Tú, pecas también porque violentas tu corazón porquero hacer justicia. Todos somos grandes pecadores; pero tanto ellos, como nosotros, somos muy amados por el Señor... Lo que pasa es que ellos no lo saben. Los que sabemos, pensamos así.

-Pues entonces, yo estoy muy mal... Me falta mucho para llegar a ser cristiano, dice León - se me acaban muy rápido mis criterios de bondad...

-Pues,- dice Francisco - ahora que ya lo sabes, empiezas a estar bien! ¡Sigamos con nuestra misión!

COMPARTE CON TUS PADRES

¿En qué consistía la preocupación del hombre en la lectura "Dientes de león"?

¿Cuáles son las actitudes de León, en la segunda lectura? ¿Cuáles son las actitudes de Francisco?

Page 3: Plan de Mejoramiento Religion 7,8,10

Relaciona la respuesta del Ministerio de Agricultura de la primera lectura y la respuesta de Francisco, frente a los dos ladrones.

¿Cuál de las actitudes te llama la atención? ¿Por qué?

¿Cuándo empieza León a estar bien?

¿Qué nos enseña Francisco con sus respuestas?

¿Qué o quién le ayuda a Francisco a pensar y actuar así? ¿Por qué?

¿QUÉ DICE LA PALABRA DE DIOS?

Vosotros antes vivíais en la oscuridad, pero ahora, por estar unidos al Señor, vivís en la luz. Portaos como quienes pertenecen a la luz, pues la luz produce toda una cosecha de bondad, rectitud y verdad. Procurad hacer lo que agrada al Señor. (Efesios 5, 8-10)

Dios os ama a vosotros y os ha escogido para que pertenezcáis a su pueblo. Vivid, pues, revestidos de la verdadera compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia.

Tener paciencia unos con otros y perdonaos si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Sonoros perdonó, perdonad también vosotros. Sobre todo revestíos de amor, que es el perfecto lazo de unión. Y que la paz de Cristo os dirija vuestros corazones, porque con este propósito os llamó Dios a formar un solo cuerpo. Y sed agradecidos. (Colosenses 3,12-15)

Pero tú, hombre de Dios, huye del mal. Lleva una vida de rectitud, de devoción a Dios, de fe, de amor, de constancia y de humildad de corazón. (1 Timoteo 6, 11)

PARA REALIZAR EN EL EN HOJAS BLANCAS

Cuando se habla de cosecha, se habla de frutos, de resultados. ¿Cuáles son, entonces, las acciones, actitudes de la bondad? ¿La verdad?, ¿la rectitud?

Mensajes según las expresiones que más te gustaron de la cita bíblica Colosenses 3, 12-15.

Describe cómo sería la vida de un jo ven cristiano hoy, aplicando el mensaje de 1 Timoteo 6, 11. Ilústralo según tu creatividad.

¿Los mensajes de estas citas bíblicas, te ayudan a tener actitudes cristianas? ¿Por qué?

Una frase o "expresión-mensaje" para pegaren una parte visible de tu salón o lugar de estudio, que te ayude a crecer en actitudes cristianas.

Comparte tu trabajo en una forma dinámica, que permita poner en común tus respuestas (sociodramas, algo de teatro, poesías, concursos de mensajes... Pueden hacer más creativos el trabajo).

NOTA: la nivelación debe ser entregada y sustentada, con el cuaderno al día, carpeta de proyecto y modulo, en compañía del acudiente.

Page 4: Plan de Mejoramiento Religion 7,8,10