plan de mejora - … · plan de mejora del cuaderno de las alumnas ... - buscar una forma de...

13
MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05 ICA E-mail: [email protected] 1 PLAN DE MEJORA DEL CUADERNO DE LAS ALUMNAS ACUERDOS METODOLÓGICOS SOBRE EL CUADERNO DE LAS ALUMNAS. “Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo”. Albert Einstein 1.- JUSTIFICACIÓN: Necesidad de unificar criterios sobre el trabajo de las alumnas en su cuaderno. El cuaderno además y principalmente de una herramienta de trabajo de las alumnas posee un valor pedagógico en sí mismo evidenciando el trabajo de la alumna y del profesor. Se corregirán los cuadernos de las alumnas siempre y contrastando dicha corrección con la alumna. Comprobando las respuestas, ortografía, caligrafía, presentación y adecuación a las pautas de trabajo propuestas. 2.- OBJETIVOS GENERALES - Lograr que la alumna aprenda a organizar los conocimientos. - Habituar a las alumnas al orden y la limpieza. - Buscar una forma de presentación de trabajos que favorezca los aprendizajes - Lograr que el cuaderno sea un espacio de síntesis y reflexión. - Conseguir que el cuaderno sea un lugar para buscar información y repasarlo aprendido. - Lograr que el cuaderno sea un valioso instrumento de evaluación y auto-evaluación - Favorecer la relación familia escuela a través del producto del trabajo de las alumnas. 3.- CONTENIDOS ELEMENTOS INSTRUCTIVOS: Normas ortográficas. Claridad y presentación en los trabajos. COMPONENTES DEL CUADERNO: De contenido. Lingüísticos. Enmarcativos. Decorativos. Evaluativos. INTERVENCIÓN DEL PROFESOR EN EL CUADERNO Explicación de las pautas a las alumnas. Corrección en presencia de la alumna cuando sea posible. Inserción de notas en el cuaderno: orientativas, estimulantes,...}

Upload: ngonhan

Post on 20-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

1

PLAN DE MEJORA DEL CUADERNO DE LAS ALUMNAS

ACUERDOS METODOLÓGICOS SOBRE EL CUADERNO DE LAS ALUMNAS.

“Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo”. Albert Einstein

1.- JUSTIFICACIÓN: Necesidad de unificar criterios sobre el trabajo de las alumnas en su cuaderno. El cuaderno además y principalmente de una herramienta de trabajo de las alumnas posee un valor pedagógico en sí mismo evidenciando el trabajo de la alumna y del profesor. Se corregirán los cuadernos de las alumnas siempre y contrastando dicha corrección con la alumna. Comprobando las respuestas, ortografía, caligrafía, presentación y adecuación a las pautas de trabajo propuestas. 2.- OBJETIVOS GENERALES

- Lograr que la alumna aprenda a organizar los conocimientos. - Habituar a las alumnas al orden y la limpieza. - Buscar una forma de presentación de trabajos que favorezca los aprendizajes - Lograr que el cuaderno sea un espacio de síntesis y reflexión. - Conseguir que el cuaderno sea un lugar para buscar información y repasarlo aprendido. - Lograr que el cuaderno sea un valioso instrumento de evaluación y auto-evaluación - Favorecer la relación familia – escuela a través del producto del trabajo de las alumnas.

3.- CONTENIDOS ELEMENTOS INSTRUCTIVOS: Normas ortográficas. Claridad y presentación en los trabajos. COMPONENTES DEL CUADERNO: De contenido. Lingüísticos. Enmarcativos. Decorativos. Evaluativos. INTERVENCIÓN DEL PROFESOR EN EL CUADERNO Explicación de las pautas a las alumnas. Corrección en presencia de la alumna cuando sea posible. Inserción de notas en el cuaderno: orientativas, estimulantes,...}

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

2

5.- ACTIVIDADES SEGÚN EL MOMENTO DE REALIZACIÓN Y POR SECTORES DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA 5.1 De iniciación 5.2 De desarrollo 5.3 Finales 5.1 ACTIVIDADES DE INICIACIÓN

DEL PROFESOR: Estudio de nuestra realidad. Estudio y búsqueda de documentación.

DE LA ALUMNA: Concien tización. Motivación.

DE LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO: Aprobación de la propuesta.

DE LOS PADRES: Conocimiento del tema. Charla de acercamiento a las familias Tema: “Organiza tu cuaderno, mesa de trabajo, tu habitación,...organiza tu mente, organiza tu vida.” 5.2 ACTIVIDADES DE DESARROLLO

DEL PROFESOR: Elaboración y aplicación en el aula de las pautas de trabajo.

DE LA ALUMNA. (Ver anexo 2) Utilización en el cuaderno de las pautas.

DE LOS PADRES: Seguimiento de los cuadernos apoyando las pautas del profesor.

5.3 ACTIVIDADES FINALES DEL PROFESORADO: Evaluación Encuestas Elaboración de conclusiones DE L AS ALUMNAS: Encuesta Autoevaluación DE LOS PADRES Y MADRES Encuestas DE LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO: Nivel de satisfacción con el nivel de aplicación del Plan de mejora del cuaderno de las alumnas.

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

3

ANEXO 1: ORGANIGRAMA IMPLICACIÓN ACTIVIDADES

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

4

ANEXO 2: ACTIVIDADES EN EDUCACIÓN INICIAL

ACTIVIDADES DE DESARROLLO EN EDUCACIÓN INICIAL PARA EL ALUMNO/A

- Rellena los dibujos sin salirte del contorno. No dejar ventanitas.

- No arrugues los bordes de las hojas, ni las muerdas o “chupes”.

- No borres con el dedo

- Presenta limpios tus trabajos

- Respeta los trabajo de tus compañeros/as

- Deja margen

- Archiva correctamente tus trabajos

- No copies, inventa. - Pon el nombre y la fecha en el lugar correspondiente

ACTIVIDADES DE DESARROLLO EN EDUCACIÓN INICIAL

PARA EL PROFESORADO ELEMENTOS A INCLUIR EN LOS TRABAJOS

- Curriculares - Evaluativos - Decorativos INTERVENCIÓN DEL PROFESORADO EN EL CUADERNO: - Explicación con grafomotricidad - Modelo en pizarra - Atención directa al alumnado - Valoración en términos positivos

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

5

ACTIVIDADES DE DESARROLLO PARA EL ALUMNADO EN EL TERCER CICLO

- Cuaderno Cuadrovía Lamela de 4mm - Cuidar los márgenes - Comenzar el subrayado - Distinguir claramente pregunta y respuesta. - Incluir la fecha - Valorar la creatividad.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO PARA EL ALUMNADO EN EL CUARTO CICLO

- Los trabajados en el tercer ciclo. - Cuaderno tamaño folio Cuadrovía Lamela 3 mm. -Cuidar legibilidad, claridad y estética de la caligrafía - Incluir rótulos.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO PARA EL ALUMNADO EN EL QUINTO CICLO y ESO

- Los propios de los ciclos anteriores. - Cuaderno tamaño folio Cuadrovía Lamela 3 mm en quinto y 2,5 mm para 6º y Secundaria - Un cuaderno por asignatura - Cuidado especial con los márgenes y espacios. - Uso diario de la regla.

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

6

ACTIVIDADES DE DESARROLLO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA PARA EL PROFESORADO

ELEMENTOS A INCLUIR EN LOS TRABAJOS

- Curriculares - Evaluativos - Decorativos INTERVENCIÓN DEL PROFESORADO EN EL CUADERNO: - Corrección individualizada y siempre que sea posible en presencia de la alumna - Insertar notas orientativas y estimulantes. - Valoración en términos positivos.

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

7

AAAnnneeexxxooo 333:::

CCCaaarrrttteeellleeesss pppaaarrraaa eeelll aaauuulllaaa

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

8

MMMIII CCCUUUAAADDDEEERRRNNNOOO QQQUUUEEEDDDAAARRRÁÁÁ BBBIIIEEENNN SSSIII:::

1.- Trabajo sobre un cuaderno con la pauta que me ha recomendado

el maestro/a.

2.- Dejo márgenes (superior, inferior, derecho e izquierdo).

3.- Uso la regla para el subrayado.

4.- Tengo libertad para permitirme la creatividad y completo con

dibujos y otros detalles los espacios en blanco que se pueden

producir al final de las hojas.

5.- Hago la pregunta y la respuesta de distintos colores.

6.- Corrijo los errores con paréntesis.

7.- Evito el corrector.

8.- Uso la goma de borrar con pulcritud.

9.- Dejo un renglón entre los ejercicios.

10.- Pongo siempre la fecha.

11.- Consulto el diccionario antes de usar palabras dudosas.

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

9

MMMIII CCCUUUAAADDDEEERRRNNNOOO QQQUUUEEEDDDAAARRRÁÁÁ

MMMUUUYYY BBBIIIEEENNN SSSIII AAADDDEEEMMMÁÁÁSSS:::

1.- Corrijo mis fallos con otro color

2.- Evito las faltas y siempre repaso al terminar.

3.- Mi letra es legible, clara, limpia y a ser posible estética.

4.- Pongo especial atención en las tildes.

4.- Evito la suciedad: borrones, raspaduras, manchas, sobreescritos

5.- Pinto coloreando regularmente, rellenando espacios, sin rallar y

sin salirme del dibujo.

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

10

YYY EEESSSTTTAAARRRÁÁÁ FFFEEENNNOOOMMMEEENNNAAALLL

(((PPPEEERRRFFFEEECCCTTTOOO))) SSSIII CCCUUUMMMPPPLLLIIIEEENNNDDDOOO

TTTOOODDDOOO LLLOOO AAANNNTTTEEERRRIIIOOORRR:::

1.- Escribo el número de página en las actividades.

2.- Numero siempre los ejercicios y actividades.

3.- Hago el rótulo de cada tema.

4.- Hago el rótulo de cada apartado o bloque.

5.- Coloco en un recuadro los aprendizajes más importantes.

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

11

PRESENTACIÓN DE CUADERNOS: NORMAS PARA SECUNDARIA

I.E.P. “SAN JOSÉ”

DE ICA Año escolar 2013

15 de septiembre de 2012

1.- El Valle del Guadalquivir. El valle del Guadalquivir representa la gran arteria fluvial de Andalucía. Situado entre Sierra Morena y las Cordilleras Bética, constituye la zona de mayor riqueza y variedad agrícola de la región andaluza.

2.- Los suelos arcillosos: la riqueza del valle. Si a Sierra Morena se la ha caracterizado como

Debes respetar los márgenes izquierdo, superior e inferior

Anota la fecha cada día que escribas materia nueva

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

12

silícea por el predominio de este material en sus suelos y a la Subbética como caliza por la abundancia

de este tipo de roca, al Valle del Guadalquivir hay que caracterizarlo como arcilloso porque sus suelos

están compuestos de arcilla. EJERCICIOS

-Busca en el diccionario el significado de las

palabras “silíceo”, “calizo” y “arcilloso”.

1

ANEXO 4: ACUERDOS SOBRE SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA

CICLOS TIPO DE CUADERNOS INSTRUMENTOS ESCRITURA

EDUCACIÓN INFANTIL

*¾ años pauta Montessori. Folios *5 años Cuadrovía Lamela de 8 mm.

* ¾ años lápiz triangular gordo. *5 años lápiz HB ergonómico.

TERCER CICLO DE PRIMARIA

* No conviene utilizar más de dos cuadernos. * Algunas actividades en folios y el uso de “falsillas”. * En primero Cuadrovía Lamela de 4 mm. Tamaño cuartilla. *En segundo Cuadrovía Lamela de 4 mm. Tamaño folio. * Cuadernos de caligrafía y/u ortografía para moldear y dar tono y soltura a la letra..

* Todo a lápiz. *En segundo se inicia el uso del bolígrafo azul para enunciados y rojo para destacar.

Separa las preguntas y los ejercicios

-Escribe con tinta azul o negra. -NO escribas con rojo.

ALGUNOS CONSEJOS

-Cuida la limpieza: evita los borrones y tachaduras.

-No abuses del típex. Si es necesario, anula el texto con una raya encima mejor que con tachadura.

-Cuida la caligrafía: la letra debe ser clara y legible.

-Revisa las faltas de ortografía.

-El cuaderno debe estar siempre a disposición del profesor/a que lo revisará periódicamente.

Numera las páginas

Contesta los ejercicios a lápiz (si tienes que corregirlos) o bolígrafo.

MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO Calle Jazmines N° 534. Urb. San Isidro

COLEGIO “SAN JOSE” Teléfono: 23 39 05

ICA

E-mail: [email protected]

13

CUARTO CICLO DE PRIMARIA

* En tercero y cuarto cuadernos de cuadritos tamaño folio. Cuadrovía Lamela de 3 mm. * Un cuaderno por materia. *“Falsilla” para trabajos a limpio. *Letra ligada hasta fin de ciclo. *Cuadernos de caligrafía y/u ortografía para moldear y dar tono y soltura a la letra.

* Fecha, copia de actividades con bolígrafo azul. * El bolígrafo rojo se usará para destacar. * Uso opcional de corrector. * Contestaciones de las actividades a lápiz.

QUINTO CICLO DE PRIMARIA

* Cuadernos tamaño folio: En 5º Cuadrovía Lamela de 3 mm. En 6º Cuadrovía Lamela de 2,5 mm. * Un cuaderno por materia. *Letra ligada hasta fin de ciclo, salvo excepciones. * Cuadernos de caligrafía y/u ortografía para moldear y dar tono y soltura a la letra.

* Fecha, copia de actividades con bolígrafo azul. * El bolígrafo rojo se usará para destacar. * Contestaciones de las actividades a lápiz. * Controles a bolígrafo. * Uso opcional de corrector.

SECUNDARIA

* Cuadernos tamaño folio de cuadriculado Lamela de 2,5 mm. * Un cuaderno por materia.

* Fecha, copia de actividades con bolígrafo azul. * Títulos con bolígrafo rojo. * Se trabajará para que gradualmente las contestaciones de las actividades se escriban a bolígrafo. En áreas a acordar * Controles a bolígrafo. * Uso opcional de corrector.